• Cómo usar TikTok para promover tu marca personal

    Cómo usar TikTok para promover tu marca personal

    Consejos prácticos para mostrar tus proyectos creativos en esta red social TikTok es una red social que está convirtiéndose en una de las favoritas de los usuarios jóvenes. Distintas marcas y creadores están descubriendo su potencial: se usa en más de 150 países (y en casi todos ellos está entre las 25 apps más usadas nacionalmente), y se calcula que hay 800 millones de usuarios activos en todo el mundo. Dadas las tendencias de contenido actuales, podrás usar TikTok como una herramienta más para dar a conocer tu proyecto creativo. A continuación compartimos algunos consejos prácticos para comenzar a usar la app e incluirla dentro de tu estrategia de redes sociales.

  • ¿Por qué usar Creative Commons?

    ¿Por qué usar Creative Commons?

    Charlamos con Franco Giandana, experto en derechos de autor y propiedad intelectual Quizá alguna vez te hayas encontrado con alguna obra protegida con ciertas normas de derechos de autor, y eso te ha hecho reflexionar sobre las tuyas. Creative Commons es una de las iniciativas que se propone hacer más fácil para los artistas y creadores compartir su obra en internet, especificando qué se puede hacer con ella. Para resolver algunas preguntas sobre el derecho de autor, licencias de uso y propiedad intelectual, hablamos con Franco Giandana, abogado y Miembro del Comité Ejecutivo de la Global Network de Creative Commons. Él nos habló sobre especificaciones para creativos disponibles en la plataforma, así como de la visión sobre el futuro de esta organización sin fines de lucro. También podrás conocerlo en su charla en directo Domestika Live el 29 de abril, junto con Elian Chali.

  • Ideas para rentabilizar tu negocio en temporada baja
    Profesor Marketing

    Ideas para rentabilizar tu negocio en temporada baja

    Sigue consejos y ejercicios prácticos que pueden significar una gran mejora para ti y para tu negocio Casi todos los negocios tienen sus temporadas altas y bajas. La clave está en saber gestionar ambas. Quizá te encuentres con una disminución de las ventas de tu producto o servicio, así que te invito a aprovechar la tranquilidad de las bajas temporadas para hacer algunos movimientos que pueden significar una gran mejora para ti y para tu negocio. Más no es siempre mejor. La cuarentena es un buen momento para parar de crear y dedicarte a actividades estratégicas que te ayuden a seguir adelante en la mejor dirección. Quiero darte algunas ideas. ¿Qué te parece? ¿Comenzamos?

  • Descarga gratis un glosario de términos básicos de paid media

    Descarga gratis un glosario de términos básicos de paid media

    Juanmi Díez te comparte las palabras y expresiones más usadas en campañas pagadas en redes sociales Si te dedicas al marketing digital, al desarrollo de campañas o quieres llevar tu marca a nuevos mercados, es importante que te familiarices con el concepto de paid media. En una estrategia de contenidos exitosa, no es suficiente usar un solo método de promoción. Aunque tu contenido sea muy atractivo, es muy probable que consideres una campaña de paid media, es decir, contenido publicitario pagado que se promueve en redes sociales para llegar a tu público deseado.

  • Descubre los dos y don'ts de Instagram con Dot Lung

    Descubre los dos y don'ts de Instagram con Dot Lung

    Dot Lung, Mother of Social Media Dragons, nos da 3 Do’s y 3 Don’ts para Instagram, para aumentar tus seguidores y hacer crecer tus redes Como otras redes sociales, Instagram se ha convertido en un lugar perfecto para dar a conocer nuestro talento como creativos o promocionar nuestra marca, pero es importante conocer las reglas por las que se rige la plataforma. Llegar a más gente o, más bien, llegar bien a aquella gente que más nos interesa: esta es la obsesión de muchas cuentas de Instagram. ¿Quieres aprovechar mejor tu cuenta de Instagram para construir una mayor audiencia? Dot Lung (@dotlung), especialista en redes sociales, nos da 3 Do’s y 3 Don’ts para Instagram. Descúbrelos en el siguiente vídeo:

  • 5 tips de comunicación en redes sociales durante #QuédateEnCasa
    Profesor Marketing

    5 tips de comunicación en redes sociales durante #QuédateEnCasa

    La experta en marketing de contenido Reina Rodríguez nos enseña a adoptar el tono correcto en los posts, fortaleciendo tu imagen y la de tu marca Tiempos raros estos, inauditos para la mayoría de nosotros. Pareciera que lo único normal en esta pandemia es la necesidad de informarnos, comunicarnos, o — igualmente legítimo — combatir el aburrimiento en las redes sociales. Sin embargo, también crece la posibilidad de que te equivoques con el tono, lo que podría dañar no solo tu imagen personal, sino la de tu marca. Y, aun peor, podría ofender o herir susceptibilidades entre los que reciben tu mensaje. Para entender qué lenguaje adoptar, qué evitar y cómo aprovechar la situación excepcional para fortalecer tu presencia en las redes, hemos hablado con una experta. La comunicadora mexicana Reina Rodríguez, profesora del curso de Domestika Marketing de contenido para redes sociales, nos dio 5 buenos tips para mantener el tono correcto en tus publicaciones. Vamos a ellos.

  • Pinterest en tiempos de #QuédateEnCasa
    Profesor Marketing

    Pinterest en tiempos de #QuédateEnCasa

    Descubre cómo aprovechar la plataforma Pinterest para hallar información útil e inspiración Pinterest es una de esas herramientas que está creciendo estos últimos días. La plataforma nos ofrece inspiración sobre qué hacer en casa, y por ello, la gente acude aquí para hacer volar su imaginación. Durante estas últimas semanas está experimentando una gran actividad en todo el mundo, con récords de búsquedas y pines guardados. Las tasas más altas de participación de usuarios a nivel mundial coinciden con los países europeos con grandes focos de contagio por el virus: Francia, Reino Unido, Italia y España.

  • 7 recursos gratuitos para profesionales independientes

    7 recursos gratuitos para profesionales independientes

    Conoce estos sitios y aplicaciones que te ayudarán a mejorar tu vida como freelance En estos momentos de #QuédateEnCasa es importante que te prepares para que tu vida profesional siga el mejor curso. Conoce cómo puedes concentrarte y organizar tu tiempo, encontrar ofertas laborales, poner en orden tus finanzas y mejorar tu presencia en línea.

  • 15 aplicaciones y recursos gratuitos de creatividad

    15 aplicaciones y recursos gratuitos de creatividad

    Conoce una serie de recursos gratuitos para continuar creando durante #QuédateEnCasa Compilamos una lista de aplicaciones, sitios web y recursos gratuitos que distintas organizaciones ponen a tu disposición para el trabajo remoto, uso personal y creación de proyectos creativos. ¡Continúa creando y comienza nuevos proyectos!

  • 5 lecciones gratis para mejorar tus fotos en redes sociales
    Profesor Marketing

    5 lecciones gratis para mejorar tus fotos en redes sociales

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para que las imágenes de tus redes sociales logren el mayor impacto Con estas lecciones abiertas aprenderás cómo sacarle el mejor provecho a tus dispositivos móviles para tomar fotografías atractivas para tus redes sociales. Sin importar tu nivel de experiencia con la fotografía, aprenderás cómo integrar el color a las imágenes, cómo usar objetos para acompañar tus fotos y cómo configurar la cámara de tu teléfono celular. También aprenderás cómo obtener un estilo minimalista y cómo desarrollar tu estilo propio. Para acceder a cada lección, solo haz clic en su título. ¡Que las disfrutes!

  • 5 tips para trabajar desde casa

    5 tips para trabajar desde casa

    Descubre formas prácticas en las que puedes adaptarte a una rutina de home office En estos días, estamos enfrentándonos al reto de aprender colectivamente cómo crear nuevas formas de colaborar y formar comunidades en línea. Es probable que si nunca lo has hecho antes, tan solo pensar en trabajar a diario de casa parezca un enorme desafío. Recopilamos para ti cinco prácticas que harán que la transición resulte agradable tanto para ti como para tus compañeros. ¡Comparte con nosotros otras ideas en los comentarios!

  • 5 consecuencias de un mal naming

    5 consecuencias de un mal naming

    Equivocarte con el nombre de tu marca puede implicar desde reacciones negativas hasta pérdida de valor financiero Ignasi Fontvila (@ignasifontvila), creativo especializado en identidad verbal de marca y miembro de Global Branding Network, considera de suma importancia que, antes de lanzarse a ciegas nombrando una empresa o producto, se consideren las consecuencias negativas que una mala decisión puede tener. Para ello, recuerda una de sus frases favoritas: “Tener un mal nombre es ayudar a la competencia”, de Nassim Javed –presidente de la ABC Namebank (Canadá). Hoy, el especialista te ayuda a visualizar los escenarios que debes considerar, resumiendo las consecuencias de un mal naming en 5 puntos que, sin duda, podrían hacer que reconsideres varias de tus ideas previas.

  • Do’s y Don’ts al momento de aceptar trabajos como freelance

    Do’s y Don’ts al momento de aceptar trabajos como freelance

    Laura Varsky te da consejos esenciales para tomar en cuenta antes de decirle sí a un nuevo proyecto A todo profesional independiente, en especial si está iniciando su vida como freelance, le llegan dudas al momento de involucrarse con ciertos proyectos. Más allá de cuestionar nuestra propia capacidad o talento, es común que nos preguntemos si es conveniente aceptar muchos trabajos al mismo tiempo, o qué pasaría si rechazamos algunos. Laura Varsky (@lau_varsky), diseñadora e ilustradora ganadora del Grammy Latino por dirección de arte, nos recuerda que una de las enormes ventajas de ser independientes es que nos podemos concentrar en lo que de verdad nos apasiona. Por ello nos da consejos prácticos sobre lo que debemos y no debemos hacer antes de aceptar un proyecto nuevo.

  • Haz crecer tu Instagram con Dot Lung y su método de los Dragones

    Haz crecer tu Instagram con Dot Lung y su método de los Dragones

    Dot Lung, la Madre de los Dragones de las Redes Sociales, comparte su método probado para que tu negocio crezca en Instagram “Si no estás en Instagram, estás tirando dinero”, nos explica Dot Lung (@dotlung) desde Tel Aviv, uno de los muchos lugares donde su genio en redes sociales le permite trabajar. “Las redes sociales me lo han dado todo”. Durante los últimos ocho años, ella ha dado conferencias en más de 30 países y ha trabajado con toda una serie de marcas multinacionales. A pesar de que TikTok está creciendo entre la Generación Z, “Instagram sigue siendo el lugar donde se concretan los negocios”. Es el mejor lugar para exhibir visualmente tu marca en redes sociales, principalmente a los millenials, pero también para otro creciente y variado número de personas. Es momento de que aprendamos cómo usarlo. Su método Dragones es una receta simple para promover tu negocio o producto en las redes sociales.

  • Descarga gratis una guía de formatos para Facebook Ads

    Descarga gratis una guía de formatos para Facebook Ads

    Los consultores de marketing digital Arantxa & Guille comparten gratuitamente una guía de formatos y especificaciones de Facebook Ads El dominio de las herramientas de promoción que ofrecen plataformas como Google o Facebook se ha convertido en una ventaja competitiva para muchos creativos freelance, emprendedores o pequeñas empresas. Hoy en día, gracias a las redes, llegar a tu público es más fácil que nunca, pero hay que saber aprovechar las herramientas que ofrecen las plataformas de anuncios para asegurarnos de que hemos invertido bien nuestro dinero. Arantxa Beltrán y Guillermo Medina (@arantxaguille), consultores de marketing digital, ponen a tu disposición de forma gratuita una completa guía de formatos y especificaciones para Facebook Ads. Con ella, tendrás en un solo lugar toda la información referente a los diferentes anuncios con los que permite trabajar la plataforma, y podrás aprovechar las distintas ventajas que ofrece cada uno de ellos.

  • Do’s & Don’ts que todo creativo debe tener en cuenta en su CV

    Do’s & Don’ts que todo creativo debe tener en cuenta en su CV

    5 creativas nos cuentan qué hacer y qué evitar a la hora de aplicar a una oferta de trabajo La primera impresión siempre es importante pero, cuando se trata de buscar empleo, ésta puede ser definitiva. Tu CV tiene el poder de abrirte —o no— la puerta de un nuevo empleo o colaboración. La forma en que te conduzcas durante ese primer encuentro puede ser la confirmación de una oportunidad abierta, o el remate que te eliminará de entre la lista de candidatos. Julieta Tello (@julietatello), Núria Mañé (@nuriacomunica), Reina Rodríguez Taylhardat (@reinarodriguezt), Abigail Quesnel (@abyquesnel) y Ana Marin (@anamarinen) comparten contigo sus mejores consejos para convertir tu currículum en un pase de entrada a cualquier empresa.

  • ¿Cómo organizar el tiempo para aprender online?

    ¿Cómo organizar el tiempo para aprender online?

    Descubre las 4 claves para mejorar tu productividad en el aprendizaje de la mano de expertas en la formación online La mayoría de las personas que aprenden en línea tienen otras actividades de tiempo completo. El aprendizaje en línea tiene muchas ventajas, como la posibilidad de autonomía para organizar horarios y apegarse a un ritmo propio para estudiar, practicar o avanzar en las lecciones.

  • 5 cursos de e-commerce perfectos para lanzar tu negocio en internet

    5 cursos de e-commerce perfectos para lanzar tu negocio en internet

    Para poner en marcha tu tienda online o iniciarte en el mundo del email marketing, estos cursos son perfectos para tu e-commerce Hoy en día todas las grandes empresas que quieren vender sus productos lo hacen también en internet, un fenómeno que se ha contagiado también a los pequeños negocios, que ven en este modelo la oportunidad para darse a conocer y abrir su mercado de manera global. Pero triunfar en el mundo del e-commerce requiere, además de tener una tienda online útil y navegable, crear una estrategia y tener en cuenta diversos factores que no siempre son tan obvios. Estos cinco cursos online de e-commerce son perfectos para dar tus primeros pasos e impulsar tu negocio en internet:

  • Los 10 canales de creatividad en YouTube favoritos de la comunidad

    Los 10 canales de creatividad en YouTube favoritos de la comunidad

    Preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son sus creativos favoritos con contenido útil e inspirador en YouTube Muchos creativos comparten sus experiencias, consejos y vida cotidiana en YouTube. Algunos de estos canales ofrecen visiones honestas sobre cómo lidiar con problemas cotidianos con clientes, redes sociales y organización de tiempo. Otros sirven de fuente de inspiración continua, con ideas sobre cómo realizar proyectos. Algunos creativos más incluyen tutoriales detallados y explican sus procesos creativos. Esta lista incluye creativos de muchos tipos de disciplinas y de contenido. Conoce los diez canales favoritos de YouTube de la comunidad de Domestika:

  • 11 consejos para mejorar la seguridad de tu WoooCommerce
    Profesor Marketing

    11 consejos para mejorar la seguridad de tu WoooCommerce

    11 trucos infalibles para que tu tienda online sea segura y tus clientes puedan confiar en tu negocio digital Hoy es 11 de febrero y se celebra el Día de Internet Seguro, y ¿qué mejor forma para celebrarlo que asegurándonos de que nuestra tienda online está segura? Es por ello que vamos a repasar 10 puntos clave para hacer que WooCommerce esté optimizado y seguro ante ataques y hackers. ¡Vamos allá!

  • 5 creadores de filtros faciales de Instagram que deberías conocer

    5 creadores de filtros faciales de Instagram que deberías conocer

    Preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son sus creadores de filtros de Instagram Stories favoritos del momento Instagram incorporó sus filtros faciales a mediados del año 2017 y se convirtieron en un éxito instantáneo, provocando que los Stories de la plataforma estuviesen repletos de personas con orejas y hocico de perro; más tarde algunas marcas tuvieron acceso a publicar sus propios filtros de realidad virtual, pero no fue hasta dos años después cuando la red social decidió abrir esta posibilidad a todos los usuarios y permitir que cualquiera pueda crear y publicar sus propios "face filters", convirtiendo el fenómeno de los filtros de Instagram Stories en un tsunami creativo difícil de parar. Con una cantidad ingente de filtros faciales en Instagram, resulta fácil perderse, así que preguntamos a los seguidores de Domestika en la red social cuáles son sus creadores de filtros de Instagram favoritos. Estos son algunos de ellos:

  • 5 lecciones gratis para dar el salto como community manager

    5 lecciones gratis para dar el salto como community manager

    Aprende estrategias innovadoras y dale una nueva vida a tu carrera en community management y redes sociales Existen ciertas habilidades y técnicas que pueden hacer que tu trabajo como community manager llegue al siguiente nivel. Aunque lleves muchos años como profesional de las redes sociales, te sorprenderás con los consejos y métodos de estos expertos. Recopilamos estas lecciones gratis que por tiempo limitado te permitirán mejorar tus estrategias de control de crisis, administración de consultas y respuestas con usuarios, optimización de percepción de marca y gestión de publicidad pagada. ¡No te pierdas ninguna!

  • Tutorial Instagram: 5 tips para crear un estilo propio
    Profesor Marketing

    Tutorial Instagram: 5 tips para crear un estilo propio

    Aprende los tips básicos para generar contenido y encontrar tu propio estilo con Derio Ilari ¿Cuál es el secreto para triunfar como artista o fotógrafo en Instagram? Sería demasiado optimista creer que existe una única solución mágica, pero lo que está claro es que fijarse en los consejos de aquellos que han conseguido convertir sus perfiles en un éxito puede ayudarnos enormemente a mejorar nuestro número de seguidores y la calidad de nuestras publicaciones. Por eso, a continuación el fotógrafo comercial Derio Ilari (@derioi) te da sus cinco consejos fundamentales para que consigas crear un estilo propio en tu perfil de Instagram, trabajando conceptos que van desde tu personalidad como creador hasta el estilo de tus fotografías o imágenes. Descúbrelos en el siguiente vídeo:

  • ¿Qué es un community manager?

    ¿Qué es un community manager?

    Profesionales de la comunicación digital explican qué es un community manager y qué se necesita para convertirse en uno Hace ya unos cuantos años que la profesión de community manager se hizo popular y este término ya casi no sorprende a nadie. Sin embargo, todavía son muchos los que no tienen del todo claro a qué se dedica exactamente el community manager de una marca y qué pasos seguir para convertirse en uno. Hemos hablado con tres profesionales de la comunicación digital, Ana Marín (@anamarinen) –senior creative strategist–, Núria Mañé (@nuriacomunica) –consultora en comunicación y social media strategist–, y Foncho Ramírez (@cholutions) –director de search marketing y social media en Neo Ogilvy España– acerca de la profesión de community manager para que nos ayuden a comprenderla mejor desde el punto de vista de la experiencia.