• 5 sitios web de publicidad para investigación y referencia

    5 sitios web de publicidad para investigación y referencia

    Descubre fuentes nuevas de inspiración para crear campañas publicitarias de alto impacto Sin importar si te especializas en diseño, creatividad, producción o cualquier otra área de la publicidad, te interesará conocer estos sitios que recopilamos para ti con motivo del Día de la publicidad. Todos ellos ofrecen la posibilidad de realizar investigación y documentación histórica, así como búsquedas detalladas por categorías, países y medios. Además de ser excelentes opciones de referencia, ofrecen inspiración instantánea. ¡Conócelos todos!

  • Spots publicitarios que nos han inspirado las últimas décadas

    Spots publicitarios que nos han inspirado las últimas décadas

    Recientemente, a través de Instagram Stories, os pedimos que comentaseis cuáles son vuestras publicidades favoritas Estos son los resultados de los spots publicitarios que más nos han inspirado las últimas décadas y que se han quedado en el imaginario colectivo como algunos de los anuncios más célebres, divertidos o sugerentes, que siguen emocionándonos a día de hoy.

  • Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso
    Profesor Marketing

    Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso

    Aprende a definir la estructura del brief paso a paso para un proyecto de publicidad con Mumu El Branding Love El briefing es una de las herramientas clave en la relación entre una empresa creativa y sus clientes, sea cual sea su sector: este documento contiene lo que buscan unos y lo que pueden ofrecer otros, los objetivos que se plantea la persona que contrata tus servicios y las soluciones creativas que pueden tomarse para llegar a ello. Por ello, para que comprendas en profundidad todo lo que debería incluir este documento esencial, Daniel Yepes Giraldo, fundador de la agencia colombiana de branding MUMU, El Branding Love (@mumuelbrandinglove) te guía paso a paso por los items que él incorpora en los suyos propios. Descubre sus consejos en el siguiente vídeo:

  • Descarga gratis una guía y una plantilla para tu Business Canvas

    Descarga gratis una guía y una plantilla para tu Business Canvas

    Mònica Rodríguez Limia comparte estos recursos que te ayudarán a construir de forma visual tu modelo de negocio Un Business Canvas, también conocido como lienzo de modelo de negocio, es esencialmente una representación visual de tu negocio. Se trata de un gráfico visual, con elementos que describen propuestas de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Así, de un vistazo, permite conocer los puntos fuertes y débiles de nuestro negocio, organizados en una serie de categorías comunes a la mayoría de empresas. Construir un Business Canvas cuando estemos pensando en empezar un nuevo negocio o transformarlo hacia un nuevo modelo es un paso imprescindible, aunque pueda dar un poco de pereza por la cantidad de información y reflexiones que nos invita a hacer. Pero no debemos saltárnoslo: de estas primeras fases dependerá en gran medida el buen funcionamiento posterior de nuestro negocio. Por eso, Mònica Rodríguez Limia (@rodriguezmon), consultora de negocios, pone a tu disposición un par de recursos súper útiles: una plantilla de Business Canvas y una guía con preguntas para todas sus categorías.

  • 5 tutoriales gratis para creativos freelance que quieren cumplir sus propósitos

    5 tutoriales gratis para creativos freelance que quieren cumplir sus propósitos

    Descubre estos tutoriales y tips gratuitos que te ayudarán a empezar el nuevo año como freelance con buen pie Llega 2020... ¿y quieres aprovechar este nuevo año para convertirte en tu propio jefe? Desde cómo encontrar clientes hasta la mejor forma de preparar tu porfolio, pasando por el espacio de trabajo ideal o los consejos ideales para vender tu trabajo a través de internet, descubre cómo convertirte en un freelance todoterreno este año que ya empieza, con los consejos gratuitos de los mejores profesionales.

  • 5 lecciones gratis para activar tu perfil profesional digital

    5 lecciones gratis para activar tu perfil profesional digital

    Domestika te permite acceder libremente, por tiempo limitado, a algunas de las mejores lecciones para mejorar tu presencial profesional en la web Con la llegada del 2020, las listas de propósitos llegan y con ellas, varios desafíos y metas laborales; si la tuya es mejorar tu presencia en redes sociales, llevar tu empresa al mundo digital o solamente perfeccionar algunos puntos para mejorar tus ventas, Domestika te da acceso, por tiempo limitado, a estas cinco lecciones imprescindibles para activar tu perfil profesional en internet: Lección abierta: Marca personal Antes de todo, debes tomar un momento para reflexionar, conocer qué es una marca personal y cómo trabajarás en ella: su misión, visión, valores, competencias, habilidades... todas esas características que te diferencian de otros profesionales. En esta lección del curso 'LinkedIn: construye tu marca personal' aprenderás a diferenciar cada una de ellas, a responder las preguntas clave sobre a qué te dedicas y a quién ayudas e identificar tu inspiración, motivación, valores y habilidades.

  • 10 claves para generar contenidos digitales exitosos en un mercado saturado
    Profesor Marketing

    10 claves para generar contenidos digitales exitosos en un mercado saturado

    Toma nota de estos consejos que te ayudarán a destacar tu contenido de entre las múltiples opciones que hay en internet Con el mercado de contenido saturado, es complicado –aunque no imposible– destacar en redes sociales. Un especialista en ello es Lucas García (@lucasgarcia), director y fundador de la agencia Social Mood, experto en comunicación y branding para ayudar a las marcas a conectar con su audiencia a través de contenidos digitales. Bajo la lupa del escepticismo del marketing tradicional y con el objetivo claro de captar la atención de los usuarios, Lucas comparte con Domestika algunos consejos clave para crear contenido y destacar entre la multitud.

  • ¿Qué es el marketing digital?

    ¿Qué es el marketing digital?

    Descubre la mejor forma de vender tu marca o producto ahondando en el marketing digital La disciplina del marketing no es nueva en absoluto. Establecer distintas técnicas y elaborar estudios para mejorar la comercialización de un producto es algo que lleva haciéndose desde décadas, y que tiene muchas ramificaciones: la imagen que quiere comunicar una marca, la forma más idónea de vender sus productos, la búsqueda de espacios para llamar la atención de su público... Pero, en años recientes, ha surgido una disciplina dentro del marketing que está cambiando el paradigma tradicional: el marketing digital. Actualmente, el marketing digital es el área del marketing que más está creciendo: en el año 2017, las empresas a nivel global ya invirtieron más en marketing digital que en el tradicional (televisión, radio, cartelería...). Para que entiendas de forma general en qué consiste, los consultores de marketing digital Arantxa Beltrán y Guille Medina nos hacen una pequeña introducción a este mundo en constante evolución.

  • 5 grandes campañas publicitarias que nos siguen inspirando

    5 grandes campañas publicitarias que nos siguen inspirando

    Publicistas y expertos en naming nos cuentan cuáles fueron las campañas que más les inspiraron durante su periodo de formación Hoy, 4 de diciembre, se celebra el Día del Publicista en diversos países de América Latina, como forma de conmemorar el Congreso de Publicidad que en esta fecha, pero en 1936, se celebró en Buenos Aires, Argentina. Los publicistas, en su sentido más amplio personas que se dedican a la publicidad, son uno de los eslabones entre la marca y los consumidores, los profesionales encargados de idear formas de presentar el producto de forma atractiva por todos los canales que sea necesario. Para descubrir cuáles fueron las campañas que les inspiraron para querer dedicarse a esto, preguntamos a distintos publicistas por su primer flechazo publicitario. Anuncios inspiradores, revolucionarios, sorprendentes... tan especiales que son capaces de convencer a alguien de que, quizás, la publicidad es lo suyo.

  • Cómo mejorar tu engagement en Instagram

    Cómo mejorar tu engagement en Instagram

    Descubre qué significa engagement y cómo mejorarlo para que tus publicaciones tengan éxito en Instagram En Instagram, tan importante es hacer fotografías interesantes y atractivas como entender qué herramientas pone la red social a nuestro alcance para que nuestras publicaciones lleguen a más gente y, sobre todo, a aquellas personas que a nosotros nos interesa que las vean, a nuestra audiencia potencial. Héctor Merienda, diseñador gráfico e instagrammer de éxito, nos explica de manera sencilla en qué consiste el engagement y cómo podemos mejorarlo con una serie de sencillos pasos, para sacar todo el partido a nuestro Instagram y facilitar el aumento del número de seguidores.

  • Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram

    Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram

    Conoce los principales valores de medición de Instagram para mejorar tu perfil y potenciar tu engagement Instagram es una red social sumamente importante para crear una comunidad, pero, ¿sabías que cuenta con una herramienta para revisar las estadísticas de tus publicaciones e incluso de los usuarios que te siguen? El análisis e interpretación de estos números es extremadamente importante para comprender mejor el engagement de tus publicaciones y mejorar tus resultados en Instagram. Si las estadísticas son ignoradas, se desaprovecha buena parte de su potencial. Por eso, el estratega digital Juanmi Díez (@juanmidiez) comparte con Domestika algunos conceptos clave que te ayudarán a entender, mejorar e incrementar los seguidores de tu perfil en esta red social.

  • 5 cursos de marketing para mejorar tus ventas este Black Friday
    Profesor Marketing

    5 cursos de marketing para mejorar tus ventas este Black Friday

    Inaugura la temporada de compras navideñas con estos cursos que te ayudarán a mejorar tus ventas El Black Friday se ha convertido en una gran festividad donde los comercios añaden grandes ofertas a sus productos y servicios para realizar compras prenavideñas. Este año se celebrará el próximo viernes 29 de noviembre, por lo que si cuentas con alguna empresa, marca o negocio, es el momento ideal para preparar tus productos, alistar las ventas y mejorar tus ganancias ese día. Por eso, te compartimos cinco cursos que te ayudarán a identificar nuevos clientes, perfeccionar tu servicio o productos e incrementar tus ventas, con foco en el próximo Black Friday. Lanzamiento de tu primer negocio online, un curso de Foncho Ramírez-Corzo Aún estás a tiempo de tomar esa gran idea, sacarla adelante y lanzar tu negocio. En este curso, aprenderás a encontrar tu propósito y conocer la viabilidad de tu posible negocio, identificar a tu cliente objetivo y realizar el costeo de tu producto o servicio, además de registrar tu marca y crear tu página web. También podrás realizar una estrategia de comunicación y activar un plan de medios para lograr el éxito esperado.

  • Pinterest Business: cómo sacarle partido a las nuevas herramientas

    Pinterest Business: cómo sacarle partido a las nuevas herramientas

    La red social visual por excelencia no deja de implementar cambios. Estas son las últimas novedades de Pinterest Business Para el ojo no familiarizado con la plataforma, Pinterest puede ser una marea de imágenes e ideas de lo más inspiradoras, pero lo cierto es que existe un orden dentro de ese tsunami de recomendaciones y es una de las herramientas más valiosas para empresas y creativos a la hora de compartir y dar a conocer nuevos productos o trabajos. El equipo de Pinterest está siempre en busca de mejoras para lograr exprimir el potencial de esta red social al máximo y el último trimestre de 2019 ha traído consigo algunas novedades de lo más interesantes. Mercedes Valgañón –diseñadora gráfica, ilustradora y Pinterest influencer– analiza las últimas aportaciones de Pinterest y nos da algunas claves para sacarles partido:

  • Tutorial Storytelling: cómo hacer un guion para redes sociales
    Profesor Marketing

    Tutorial Storytelling: cómo hacer un guion para redes sociales

    Aprende a crear un primer borrador para dar forma a la primera estructura de tu guion de video con Josune Imízcoz Josune Imízcoz es periodista especializada en video para redes sociales, ha dado muchas vueltas alrededor de la profesión de contar historias: ha escrito en periódicos, ha sido locutora de radio, redactora y presentadora de televisión... y en los últimos años, se ha especializado en narrativas audiovisuales digitales: vídeos especialmente pensados para ser consumidos y compartidos en las redes sociales. En este tutorial te enseñará a realizar el guion de un video pensado para redes sociales, para ello pasará de la estructura en borrador al guion definitivo. No te pierdas el video:

  • 5 lecciones de marketing gratuitas para impulsar tus ventas este Black Friday
    Profesor Marketing

    5 lecciones de marketing gratuitas para impulsar tus ventas este Black Friday

    Durante tiempo limitado, puedes acceder libremente a algunas de las mejores lecciones para impulsar las ventas de tu empresa, marca o negocio El Black Friday se acerca: el próximo 29 de noviembre llega el día más deseado para realizar compras pre-navideñas. El llamado viernes negro se ha convertido en los últimos años en el día de mayor número de compras antes de las festividades invernales, debido a que los comercios añaden grandes ofertas a sus productos y servicios. Anticipados a la fecha y buscando mejorar tus ventas ese día, te compartimos cinco lecciones que te ayudarán a identificar nuevos clientes, mejorar tu tienda en Instagram o perfeccionar tu servicio, siempre con foco en el próximo Black Friday y, de paso, Cyber Monday: Lección abierta: Identifica tu cliente y mercado potencial Previo a desarrollar una tienda o mejorar las ventas, es primordial conocer a los clientes. Por eso, en esta lección del curso 'Google Ads y Facebook Ads desde cero', aprenderás algunas herramientas online, como Google Trends, que te van a permitir entender quiénes pueden ser clientes potenciales y el tamaño del mercado (demanda) para tu producto o servicio.

  • 4 claves para crear contenido viral en redes sociales

    4 claves para crear contenido viral en redes sociales

    Aprende a crear contenidos para redes sociales en los que verás crecer los likes y shares por momentos Las redes sociales son una parte integral de nuestras vidas: deslizamos, hacemos clic, compartimos, regalamos likes y guardamos contenido todos los días. Es este impulso de compartir algo con nuestros amigos, familia y seguidores lo que provoca que el contenido que crece rápidamente en popularidad y sea considerado "viral". Viral, en el mundo digital, significa que algún contenido se ha vuelto extremadamente popular en cuestión de horas o días al ser compartido por miles o millones de personas en redes sociales. El término se usa como una estrategia de marketing para promocionar los productos y servicios, y aunque por lo general el contenido viral tiene una vida útil muy corta, también suele ser muy efectiva. El publicista Renato Farfán (@nato_farfan) es experto en la creación de contenido viral para redes sociales, por eso comparte cuatro claves para generar oportunidades de generar la mejor idea para el próximo gran viral:

  • ¿Qué es gamificación?

    ¿Qué es gamificación?

    Conoce el término que te permitirá tomar la esencia de los videojuegos y llevarla a la publicidad Es muy probable que, en las últimas tendencias publicitarias, hayas notado que algunas campañas han sido realizadas bajo el concepto de gamificación; pero ¿qué es eso exactamente? Se trata de usar mecánicas de juego para incentivar la participación en actividades no recreativas. En los últimos años, este término ha ido creciendo en popularidad, ya que se trata de crear experiencias divertidas para lograr cambiar la forma de pensar o actuar de las personas. Un gran experto en el tema es Rémy Bastien (@remybastien), quien cuenta con una amplia experiencia gracias a sus colaboraciones en proyectos sociales y campañas publicitarias integrando las nuevas tecnologías con el marketing digital, y que a través de 4 preguntas, explica con claridad qué es la gamificación, cómo surgió el concepto, cuál es su utilidad real y qué podemos esperar para su futuro.

  • 5 cursos esenciales para mejorar tus campañas de Facebook

    5 cursos esenciales para mejorar tus campañas de Facebook

    Perfecciona la manera en que creas contenido y haces publicidad en Facebook con estos cursos online impartidos por algunos expertos de la red social En la actualidad, ya no es suficiente con tener un buen negocio o marca entre manos, también hay que saber promocionarlo, optimizarlo y posicionarlo para que pueda llegar a una audiencia determinada y crecer prósperamente. Uno de los principales medios para ayudarte en este trabajo es Facebook, una plataforma que, si bien comenzó meramente como una red de contacto entre amigos, hoy en día es uno de los principales canales de tráfico y ventas para cualquier marca, empresa o negocio online con aproximadamente 2.234 millones de usuarios activos en todo el mundo. Para conocer y dominar el vasto mundo de la publicidad, el marketing y la comunicación en Facebook, te recomendamos cinco cursos que te ayudarán a darle un buen impulso digital a tu empresa: Introducción a las redes sociales para emprendedores creativos, un curso de Pamela Barrón Cobo Lo primero que necesitas aprender es a cuidar tu marca personal y eso implica prestar atención a la presencia de tu proyecto o marca en las redes sociales. Es primordial conocerlas para para buscar nuevos clientes, posicionar un perfil correcto y desarrollar estrategias para hacer crecer tu negocio. Pamela Barrón, fotógrafa y emprendedora, te enseña en este curso, las herramientas y técnicas para posicionar tu negocio y vender mejor tu trabajo.

  • 8 ventajas de crear tu cuenta de Instagram para empresa
    Profesor Marketing

    8 ventajas de crear tu cuenta de Instagram para empresa

    Descubre los beneficios de tener una cuenta de empresa en Instagram de forma rápida y sencilla El marketing de redes sociales es uno de los elementos clave que debe cubrir cualquier emprendedor, negocio o marca contemporánea, y, dentro de este mundo, Instagram juega un papel esencial como claro escaparate para la venta de productos, servicios o habilidades creativas. Por todo ello, crearte una cuenta de Instagram para empresas es un paso clave en la elaboración de una estrategia de marketing digital.Julieta Tello (@julietatello), mentora de marketing para emprendedores, comparte 8 motivos esenciales por los que deberías crear tu perfil de Instagram para empresas. Descúbrelos en el siguiente vídeo:

  • Instagram: aprende a usar correctamente los hashtags

    Instagram: aprende a usar correctamente los hashtags

    Conoce algunos consejos y trucos para que seas un maestro en el manejo de hashtags En la búsqueda para encontrar y captar tu target en Instagram, es importante tener claros dos pilares principales: el primero, generar interacciones con tus potenciales seguidores; y el segundo, aprender a usar correctamente los hashtags, que son una de las fuentes principales de exposición. Por eso, la marketing strategist e influencer de Instagram Julieta Tello te da algunos consejos básicos para usar los hashtags, los cuales pueden darte muchísimos seguidores si los usas correctamente, ayudarte a perfeccionar la búsqueda de tu audiencia e incrementar la influencia de tu cuenta de forma orgánica. Pon atención a los siguientes consejos para que seas exitoso a la hora de usar los hashtags:

  • 5 cursos online para introducirse al marketing de contenidos
    Profesor Marketing

    5 cursos online para introducirse al marketing de contenidos

    La presencia de marcas y profesionales en redes sociales se ha convertido en una necesidad del marketing digital y de contenidos La forma en que te comunicas con tu audiencia o clientes genera una gran diferencia en los resultados que dan tus esfuerzos de marketing. Ya sea que busques ideas para temas de publicaciones o mejorar tus historias en vídeo, todo comienza con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a tus clientes. Independientemente del mercado, la audiencia quiere leer y ver contenido que les ofrezca valor en más de una forma. Además, el marketing enfocado a los contenidos digitales debe promover el conocimiento de la marca al relacionarse con el público; de esta manera, se ayuda a la marca o empresa a crear una conexión con su cliente trabajando hacia estos objetivos. Para lograr grandes contenidos, te recomendamos cinco cursos que te ayudarán a mejorar en el marketing digital: Marketing de contenidos para redes sociales, un curso de Reina Rodríguez Es importante entender cómo puedes generar contenido multimedia atractivo para conectar con tu audiencia, y a partir de ello desarrollar un buen perfil online, además de mostrar honestidad y distinción a través de tu marca. Por esto, Reina Rodríguez –experta y Social Media Manager de WeWork para Latinoamérica y España–, te enseña en este curso a desarrollar contenido creativo en redes sociales por medio de una estrategia de marketing de contenidos que atraerá a tu público objetivo y futuros clientes.

  • Descarga gratis una plantilla para elaborar un Social Media Plan

    Descarga gratis una plantilla para elaborar un Social Media Plan

    Construye un plan de redes sociales para tu marca con esta plantilla gratuita Las redes sociales se han convertido en una parte importante de nuestra vida diaria, tanto para los usuarios como para las marcas y su presencia en Internet. Contar con dicha presencia digital es importante, pero es primordial contar con una estrategia trazada que le permita a la marca lograr sus objetivos; aquí es donde un Social Media Plan entra en juego. El Social Media Plan es una herramienta de planificación, también llamada 'hoja de ruta', en la que se incluye la táctica y estrategia de marketing para redes sociales. Es decir, es un documento en el que se detallan todas y cada una de las acciones de una estrategia predeterminada para las redes sociales. La experta en comunicación y social media strategist Núria Mañé (@nuriacomunica) ha elaborado y compartido con Domestika una plantilla que podrás usar para desarrollar y guardar toda tu estrategia.

  • 10 errores a evitar al crear tu primera campaña en Google Ads

    10 errores a evitar al crear tu primera campaña en Google Ads

    Descubre los mejores consejos para obtener buenos resultados en tu primera campaña de Google Ads Hoy celebramos el 21 aniversario de Google, motor de búsqueda que se ha convertido en parte esencial de la vida de millones de personas. Pero el buscador más popular del planeta se ha asentado también como una de las plataformas de marketing digital más importantes de la actualidad, una gran opción a la hora de promocionar exitosamente tu marca o productos. Para ayudarte a dar los primeros pasos con Google Ads, la plataforma de marketing digital de Google, los consejos de los consultores -y profesionales que imparten un curso en Domestika - Arantxa Beltrán y Guillermo Medina son un excelente punto de partida. Aquí tienes 10 errores a evitar al crear tu primera campaña; conociéndolos, tus posibilidades de éxito con Google Ads estarán sin duda más garantizadas.

  • Qué es el social customer care y por qué es importante ponerlo en práctica

    Qué es el social customer care y por qué es importante ponerlo en práctica

    Descubre, de la mano de Julio Fernández-Sanguino, la importancia que tiene el servicio al cliente en las redes sociales En un entorno que se relaciona cada vez de una manera más digital, seguramente todos nos hemos encontrado alguna vez con la necesidad de recurrir a algún tipo de servicio al cliente. Hoy en día, este tipo de ayuda ha dejado de estar limitada a una llamada telefónica gracias a una amplia variedad de canales de servicio, desde chatbots que funcionan por inteligencia artificial, hasta servicios de mensajería diseñados para atender a clientes de todos los rincones del mundo en tiempo real. Uno de estos canales que han revolucionado el customer care son las redes sociales, otorgando atención inmediata y accesible, cuando la marca cuenta con una buena comunicación y un plan bien ejecutado de social customer care. Si no terminas de entender la importancia de la atención al cliente digital Julio Fernández-Sanguino, quien trabaja desde 2011 en el entorno digital, te cuenta qué significa este término, para qué sirve y qué oportunidades ofrece.

  • Feng shui para tu espacio de trabajo
    Profesor Marketing

    Feng shui para tu espacio de trabajo

    Descubre con Gema Casado Olea cómo organizar tu espacio de trabajo de acuerdo a los principios del feng shui Contar con un espacio en el que sentirse a gusto y tranquilos, lejos del estrés, es algo que ayuda a muchos creativos a la hora de ponerse a trabajar. El problema es que muchas veces no sabemos exactamente qué hacer para mejorar nuestro espacio de trabajo, aunque en la mayoría de casos la solución sea más sencilla de lo que creemos. Para ayudarte a conseguir un entorno más equilibrado, Gema Casado Olea, fundadora y directora de El Tarro de Ideas, nos descubre cómo organizar nuestro espacio de trabajo de acuerdo a los principios del feng shui, a través de 5 puntos esenciales.

  • 10 consejos básicos para posicionarte mejor en Pinterest

    10 consejos básicos para posicionarte mejor en Pinterest

    Natalia Escaño te explica unos sencillos consejos para conseguir posicionar tu pin entre los más buscados Pinterest es una de las redes sociales más visuales, con un poder de búsqueda comparable al de Google, basa su contenido en la estética para encontrar inspiración. Esto la convierte en una herramienta muy útil para creativos, artistas, diseñadores, ilustradores, fotógrafo e incluso empresas que quieren compartir su producto de manera atractiva. Natalia Escaño (@nataliaescano), además de diseñadora e ilustradora, también es una de las más importantes influencers de Pinterest en España; con más de un millón de seguidores y una cartera de clientes que incluye marcas como L'Oréal Paris y Disney, entre otras. Como gran conocedora y profesional de esta plataforma, no solo a nivel usuario si no también a nivel empresarial, conoce muy bien las claves para destacar con contenidos interesantes, llamativos y extremadamente visuales y alcanzar al público a través de Pinterest. Estos son los 10 consejos fundamentales de Natalia Escaño para mejorar el SEO de tus pines de Pinterest:

  • 5 lecciones gratis para iniciarse en la programación como freelance
    Profesor Marketing

    5 lecciones gratis para iniciarse en la programación como freelance

    Domestika te permite acceder a algunas de las más valiosas lecciones para mejorar tus habilidades como programador El programador es aquella persona que escribe, desarrolla, depura y mantiene el código fuente de algún sitio web, aplicación o software, sirviéndose de un lenguaje informático y en función de los usuarios con fines comerciales, profesionales o recreativos. Por lo general, estos profesionales se especializan en áreas específicas como las aplicaciones móviles, los videojuegos, la industria financiera, el arte digital o las páginas web. Por eso, y con motivo de la celebración del Día Internacional del Programador, que tiene lugar el 13 de septiembre, Domestika comparte estas 5 lecciones esenciales que te impulsarán en el mundo de la programación, a las que puedes acceder completamente gratis por tiempo limitado: Lección abierta: Las etiquetas HTML y los atributos El HTML es la estructura y la base de la web, es el primer archivo que descarga el navegador. Este archivo tiene el texto del sitio web que visitamos, y a su vez, llama a otros archivos que van a ser necesarios para visualizarla, como CSS, JavaScript o imágenes. En esta lección del curso 'Introducción al Desarrollo Web Responsive con HTML y CSS', el diseñador web Javier Usobiaga, te enseña el funcionamiento del HTML, sus etiquetas, su escritura y sus símbolos.

  • Cómo presentarte a ti mismo
    Profesor Marketing

    Cómo presentarte a ti mismo

    Descubre los mejores consejos para vender tu perfil de manera atractiva en tu web profesional, de la mano de Martina Flor Ser un creativo freelance nos obliga no solo a desarrollar un estilo único que nos diferencie de la competencia, sino también a saber "vendernos": a comunicar nuestro trabajo y habilidades de la forma más clara, concisa e interesante posible. Nuestra web profesional es un instrumento perfecto para todo esto, ya que nos da más espacio que otras redes sociales para poder explicar exactamente a qué nos dedicamos. Martina Flor (@martinaflor), diseñadora e ilustradora freelance, lleva años trabajando por su cuenta con clientes de todo el mundo, y ha sintetizado todo lo que ha aprendido sobre cómo presentarse, para que lo tengas más fácil la próxima vez que te toque impresionar a un posible cliente.

  • 5 consejos básicos para mejorar tu perfil de Linkedin

    5 consejos básicos para mejorar tu perfil de Linkedin

    Conoce cinco tips básicos para desarrollar y presentar un perfil profesional dentro de Linkedin La digitalización ha cambiado el mercado laboral y la forma de buscar empleo y ampliar la red profesional. Hoy en día es determinante tener presencia en LinkedIn, la red social más importante del ámbito profesional laboral, y mantener una buena reputación digital. Núria Mañé —consultora de comunicación y social media strategist— cuenta con más de 17 años de experiencia desarrollando comunicación para empresas y emprendedores. A continuación, te comparte tips básicos para revisar lo más esencial de tu perfil de LinkedIn, dando algunos consejos sobre las imágenes de perfil, los apartados de experiencias, actividad, aptitudes y validaciones, entre otras cosas que te ayudarán a optimizar y mejorar tu marca personal.

  • ¿Qué es el 'graphic recording'?

    ¿Qué es el 'graphic recording'?

    Introdúcete esta técnica que une la comunicación y el diseño de la mano de una experta en la materia: Clara-Tanit Clara-Tanit Arqué es facilitadora gráfica y dibujante especializada en graphic recording, técnica que le ha llevado para el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona o el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros. Lleva más de quince años dedicándose a la ilustración editorial e infantil, a la publicidad y al cómic. Además, tiene dos obras publicadas en la editorial Astiberri: Wassalon (2007) -por la que fue nominada como autora revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2008- y ¿Quién ama a las fresas? (2010). Confiesa que sus dos pasiones, la comunicativa y la artística, encuentran recorrido común en el mundo del graphic recording y la facilitación visual. A continuación te explica las claves y lo necesario para iniciarse en esta técnica, clave para la comunicación actual.