Marketing

Aprende a usar tu voz como un profesional

Leonardo Luna, productor y locutor, te da consejos de dirección de voz para profesionalizar tus proyectos de locución para audio y video

Desde hace 10 años, Leo Luna dedica su tiempo personal y profesional a lo que más le apasiona: la radio y la creación de contenidos destinados a tocar las fibras más profundas de las personas valiéndose del poder del sonido. La experiencia de este productor, diseñador de audio y locutor mexicano le ha permitido trabajar con marcas como Volaris, Televisa y W Radio, entre muchas otras.

Es común que en proyectos audiovisuales se deje de lado la atención al detalle de la voz; sin embargo, una mala dirección puede arruinar hasta la mejor composición de video. Para hablar de la importancia de una buena dirección de voz en proyectos profesionales —sin importar si son solo de audio o audiovisuales— platicamos con Leo, quien comparte su experiencia y aprendizajes personales.

Leo Luna
Leo Luna

La voz: un universo de posibilidades

¿Cómo se consigue una buena dirección de voz?

Para lograr que el mensaje llegue de forma adecuada al receptor, es muy importante tener claro a quién le estás hablando: no es lo mismo hablarle a un oficinista en sus treintas y con ganas de crecer, que a un trabajador jubilado que busca tranquilidad.

Mi lema es: “Necesito UNA buena toma”. La magia de una dirección de voz correcta es que puede lograr que cualquier locutor —profesional o amateur— dé el tono deseado, y para eso se utilizan diferentes recursos. Si vas a grabar la voz de alguien, recomiendo que ayudes a que se sienta seguro frente al micrófono, así como los ejercicios de dicción. Personalmente, me gusta recurrir una técnica de actuación conocida como “la caja de emociones”: si necesito que el locutor me dé una toma alegre, lo sitúo en algún momento de su vida en el que se sintió así. Esto le ayudará a sumergirse en sus emociones y a tener una entonación más real y auténtica, de forma que el público no escuchará a un locutor, sino a alguien que vive lo que te está diciendo.

Lo siguiente es poner atención en la dicción del locutor. En caso de que no sea buena, recomiendo hacer ejercicios de pronunciación y gesticulación. Los trabalenguas son una gran herramienta de práctica y soltura vocal, sobre todo los que tienen la letra R.

Finalmente, un consejo importante: quien habla no debe dejar de moverse. Hay quienes prefieren que los locutores se mantengan estáticos para evitar que se metan ruidos en la grabación y se pierda la constancia del volumen, pero esto hace que la voz suene acartonada y dura. Lo mejor es pedirle a tu locutor que tome el texto con la mano con la que toma el teléfono para hablar, pues eso significa que la otra es la que le sirve para entonar. Todos, inconscientemente y en mayor o menor medida, movemos las manos cuando hablamos; si permitimos eso en una grabación, el mensaje sonará más natural y el locutor estará más cómodo y se equivocará menos.

Para darles una mejor idea de lo que estoy hablando, les dejo este video:

Un detalle puede hacer la diferencia

En tu experiencia, ¿qué diferencia hay entre contar o no con dirección de voz en una grabación?

Sin duda, la diferencia está en forma en la que el público recibe el mensaje que quieres comunicar. Muchas veces un gran texto se va a la basura por una mala dirección de voz o una locución incorrecta. Por eso, mi primer consejo es que siempre se hagan una pregunta esencial: ¿Qué es lo que quiero comunicar?

Supongamos, por ejemplo, que quieres anunciar una bebida energética con un texto que dice: “Todo el poder del agua en tus manos”, pero la locución queda sin energía, plana y apagada; o que eres parte de un proyecto de tipo institucional o gubernamental, y tu locución es fuerte, agresiva y “regañona”. Finalmente, cuando el mensaje va dirigido a públicos infantiles, muchos suelen pensar que hay que usar una voz que “amigable”, “explicadora” o “bajada de nivel” cuando, en realidad, lo que necesitas es atrapar su atención contando una historia, justo como ellos hacen con los adultos. No entender las diferencias en estos casos impedirá que conectes con tu público objetivo y, además, podrías arruinar toda una estrategia de comunicación (o la infancia de alguien).

Muchos clientes piensan que la dirección de voz y el cuidado de la locución no son importantes. De hecho hay quienes se aventuran a ahorrarse el costo de un locutor profesional; pero una adecuada dirección de voz, incluso de quien no tenga la mejor voz, puede hacer la diferencia en el resultado final.

Leo Luna
Leo Luna

Háblanos sobre tu proceso al dirigir a locutores con distintos niveles de experiencia.

Todo depende de con quién estás trabajando. Hay locutores con experiencia que saben exactamente el tono que necesitas dar y eso, como director de voz, hay que aprovecharlo. En otros casos, funciona decirles cómo quieres que lo digan y describir tu idea con la mayor cantidad posible de detalles: “Necesito un tono animado, sonriendo, como si se lo estuvieras diciendo a tu mejor amigo, pero en tono de consejo”, o “imagina que estás en una película de guerra, es 300, y estás frente a todo tu ejército y los quieres motivar, ¿cómo dirías ese mensaje?”.

Hay otros casos en los que trabajo con locutores que suenan muy “leídos”, es decir, no logran una intención natural. Entonces, le pido al locutor que simplemente repita después de mí. Yo doy la entonación para que la repita lo más parecido posible, con el mismo ritmo y entonación. Tan pronto le quitas el texto de las manos, dejará de pensar que está leyendo y se enfocará en el sonido de la voz.

¿Cuáles consideras que son los mejores softwares y micrófonos para trabajar con la voz? ¿Cuáles son tus favoritos?

Creo que el mejor software es Pro Tools de Avid, además de ser el que más común en los estudios de grabación. Sin embargo, yo aprendí a hacer diseño de audio en Adobe Audition y después pasé a Sony Vegas, y grababa todo en Sony Soundforge. Cuando tengo que trabajar desde casa, uso un micrófono Blue Iceball y grabo todo con Garageband, y en el estudio en radio utilizo un micrófono Electro Voice Re20.

Las posibilidades de software y micrófonos para locuciones son sumamente amplias
Las posibilidades de software y micrófonos para locuciones son sumamente amplias

Finalmente, ¿qué consejos le darías a quienes quieren aprender a dirigir su propia voz?

Lo primero: grábense y conozcan sus tonos de voz. Sirve de mucho saber cuáles son nuestros rangos y qué tonos agudos y graves podemos alcanzar sin lastimarnos la garganta. La mejor forma de hacerlo es jugando y divirtiéndonos. Hagan voces, imiten a otros locutores, lean todo lo que puedan en voz alta y, sobre todo, que no les importe hacer el ridículo.

Si es la primera vez que se graban, se los adelanto: no les va a gustar su voz, pero es normal. Trabajen para encontrar un tono que les guste y partan de ahí. También sirve de mucho escuchar a otros locutores y poner atención al ritmo, las pausas, las subidas y bajadas de tono, etcétera.

Y lo más importante: respeten el micrófono, pero nunca le tengan miedo.

Cursos recomendados

Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing, Negocios e Inteligencia Artificial de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 47.710
  • 95% (713)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers. Un curso de Marketing y Negocios de Gabriel Perelman

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers

Un curso de Gabriel Perelman

Impulsa tu carrera o negocio conociendo los canales, herramientas y fundamentos del marketing digital desde cero

  • 50.435
  • 98% (593)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 258.180
  • 98% (6.3K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
3 comentarios