Cómo trabajar después de medianoche
Trabajar a deshoras de la noche, no es algo que busquemos apoyar y ni siquiera promover en este sitio, pero como todos sabemos que suele ocurrir muy a menudo en la vida de cualquier creativo. Esta práctica (la cual hace bastante daño a la salud y a la creatividad) suele ser usada debido a una gran carga de trabajo y tiempos de entrega imposibles que ponen los clientes, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que nos ayudarán a llevar las desveladas un poco mejor.
A continuación les compartimos algunos consejos que pueden seguir, no para aumentar su creatividad a altas horas de la noche sino para mantenerla al tanto el mayor tiempo posible.
El primer consejo es, evitar trabajar a estas horas lo más posible. Revisa tus pendientes, tiempos de entrega y agiliza tus avances lo más que puedas durante el día, para que tengas tiempo de descansar por la noche. Tómate 10 minuto para agarrar papel y lápiz y hacer una lista de todos tus pendientes, divídelos en importantes, urgentes y "pueden esperar". Sé sincero contigo y tus capacidades, ninguna de las listas anteriores puede ser más larga que la otra, busca siempre un equilibrio.
Ya que tengas divididos tus pendientes, repártelos por horas con tiempos de "distracción" de 5 o 10 minutos incluidos, esto te ayudará a mantener cierto control de tu tiempo. Un tip básico es que si hay algo de tu lista que puedas hacer en 2 minutos (enviar un correo, hacer una llamada rápida o hacer un pago) que ea lo primero que hagas, esto te dará tiempo de sobra para hacer tus demás pendientes.
Si después de haber intentado organizarte es inminente que tendrás que trabajar después de las 12 am, entonces prepara a tu organismo y a tu mente para este tipo de trabajo. ¡OJO! No se trata de crear una especie de ritual como el que tienes por las mañanas o antes de ir a dormir, es sólo avisarle a tu cuerpo que tendrá que dar un extra más por un momento pero no será algo definitivo.
En este caso lo primero sigue siendo organizarte. Después de hacer una lista de lo que harás durante la noche sirve de mucho comenzar por el proceso que más se te dificulte o más tedioso se te haga, ya que puedes invertirle un poco más de tiempo y dejar lo que disfrutas para el final.
A nivel corporal, cena productos que eviten el sueño y te mantengan despierto (nada de cenas pesadas con mucho pan o carnes) opta por vegetales y toma mucha agua para mantener a tu cuerpo hidratado.
Un tip extra es esta aplicación que permite que la luz de tu computadora cambie y no canse tu mirada. Su nombre es f.lux y lo que hace es acomodar los colores de tu pantalla y que se adapte a la hora del día en que la estás ocupando de forma automática; puedes descargarla totalmente gratis.
El día siguiente seguramente estarás más cansado de lo normal y querrás dormir todo el día, esto puede ocasionar que haya un desajuste en tu ciclo del sueño y es lo peor que puede pasar, ya que tu metabolismo y energía se modifica para que toda tu creatividad esté lista en la noche y cansada en el día. Para evitarlo mantente despierto hasta la hora en que comúnmente duermes. La Fundación Nacional del Sueño tiene algunos tips que puedes seguir para mantenerte despierto lo más posible.
0 comentarios