Cine y vídeo

Consejos prácticos de redacción para vídeos en redes sociales

Josune Imízcoz te comparte algunos tips para contenido audiovisual en redes sociales

Como periodista en constante transformación creativa, Josune Imízcoz (@josune_imizcoz) ha escrito en periódicos, ha sido locutora de radio, redactora y presentadora de televisión, y en los últimos años, se ha especializado en narrativas audiovisuales digitales: vídeos especialmente pensados para ser consumidos y compartidos en las redes sociales.

La diversidad de formatos multimedia genera más oportunidades para comunicar ideas de manera adecuada, pero siempre debes tomar en cuenta que para comunicar con claridad y sensibilidad es necesario un buen manejo de las palabras. Aquí van ocho consejos pensados para redactar guiones para este tipo de material:

Por lo general el arte de la redacción es complejo, y para tener un buen resultado se debe trabajar bien. Por eso, no te dejes engañar por ese tipo de guiones que en apariencia pueden ser muy sencillos pero tienen un buen trabajo detrás.

1. Usa palabras cortas y entendibles para facilitar la comprensión: las palabras irán escritas sobre el video, y si son muy largas no cabrán o dará muy poco tiempo a leerlas.

2. Encuentra palabras que den matices y que sean precisas: no emplearás muchas, por eso es mejor ser conciso para expresarse con exactitud.

3. Sé un "buscador de palabras": no te conformes con lo primero que venga a tu mente; cada palabra que uses debe ser la más adecuada de todas sus posibilidades. Utiliza sinónimos.

4. Huye de los verbos comodín, ya que sirven para designar muchas realidades pero son imprecisos: observa, se puede "decir" algo, pero también se puede "asegurar", "indicar", "señalar", "precisar", "comentar"... Cada palabra aporta un matiz diferente para enriquecer tu contenido.

5. Huye de las palabras locales o de jerga: hazlo para llegar a una audiencia global y utilízalas solamente como recurso creativo para conectar con una comunidad muy específica.

6. No lo llenes todo de palabras, ten en cuenta la importancia de los silencios: los silencios pueden ser más elocuentes, a veces pueden comunicar más, al igual que las palabras.

7. Ten ritmo: lee tus guiones en voz alta para trabajar el ritmo, la cadencia y la musicalidad de lo que has escrito.

8. La ortografía: cuida lo que escribes; un texto con faltas transmite desconfianza, poco cuidado y desmejora un trabajo que pudo ser excelente.

Josune Imízcoz
Josune Imízcoz

Josune Imízcoz imparte en Domestika el curso 'Storytelling audiovisual para redes sociales', en el que te enseña cómo funcionan las narrativas en vídeo para nuevos soportes digitales y los procesos de storytelling audiovisual para crear estructuras y guiones que funcionen en internet.

También te puede interesar:

- Storytelling aplicado a marcas, un curso de Claudio Seguel.
- Copywriting creativo para emprendedores, un curso de Christian Caldwell.

Cursos recomendados

Introducción al community management. Un curso de Marketing y Negocios de Ana Marin

Introducción al community management

Un curso de Ana Marin

Aprende a trabajar como community manager y construye, gestiona y administra una comunidad en redes sociales

  • 140423
  • 98% (4.6K)
78% Dto.
$39.99USD
Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Marketing, Negocios, Fotografía y Vídeo de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 225180
  • 98% (5.9K)
78% Dto.
$39.99USD
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 249601
  • 99% (10K)
78% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email