• DAQ: sexo, tipografía y psicodelia
    Profesor Ilustración

    DAQ: sexo, tipografía y psicodelia

    Llevaba años trabajando para agencias y estudios de diseño, pero decidió establecerse como ilustrador por su cuenta. Esto ha permitido a DAQ, un diseñado, ilustrador y creador de lettering de Barcelona, dedicarse a tiempo completo a trabajar para sus propios clientes y a desarrollar proyectos personales con total libertad. El dinamismo es una de sus señas de identidad, y es que casi la totalidad de sus diseños gozan de unas líneas que, combinadas con el total control de las luces y sombras que hace Daq, consiguen transformar una ilustración plana en un trabajo casi en tres dimensiones.

  • Las ilustraciones de 'El Dee' son como música para tus oídos
    Profesor Ilustración

    Las ilustraciones de 'El Dee' son como música para tus oídos

    Tras haber cosechado éxitos con sus tuits ilustrados se dedica a prestar su talento al mundo musical. 'El twit ilustrado' es el libro que recoge la manera en que David 'El Dee' Espinosa traduce de manera visual los mensajes más divertidos e irónicos en 140 caracteres de diferentes usuarios de Twitter. La obra fue un éxito, pues mostraba con dibujos, de un modo ingenioso, las palabras de algunos de los usuarios más divertidos de la red social. Hoy en día, el ilustrador mexicano reserva sus lápices y su creatividad para la cartelería de conciertos, festivales y todo tipo de proyectos que tengan que ver con la música.

  • Bakea crea monstruos terroríficamente adorables
    Profesor Ilustración

    Bakea crea monstruos terroríficamente adorables

    El costumbrismo manchego que ha mamado toda su vida y las historietas protagonizadas por monstruitos que tiene en la cabeza son el punto de partida de sus ilustraciones. Juan Carlos Paz Gómez, más conocido en el mundo creativo con su sobrenombre, Bakea, se inspira en su tierra natal para dotar de un contexto a las aventuras que brotan sin cesar de su imaginativo cerebro. Un simple paisaje nevado, o una plácida tarde en la playa cobran un significado completamente diferente cuando Bakea pone su lápiz sobre ellos y los llena de monstruos y criaturas inventadas que se mueven entre lo adorable y lo terrorífico.

  • Ilustraciones old school de la mano de Alan Berry Rhys
    Profesor Ilustración

    Ilustraciones old school de la mano de Alan Berry Rhys

    Su estilo es old school se mire por donde se mire. No sólo por el trazo que utiliza a la hora de crear sus ilustraciones, también por las técnicas que impresión que elige. Los diseños e ilustraciones de Alan Berry Rhys tienen la palabra vintage escrita en luces de neón. Su inspiración a la hora de crear gráficas son los posters antiguos, los packagings de productos impresos con pocas tintas, las etiquetas de vermú viejas... Es un fiel admirador de todo lo que recuerde visualmente a tiempos pasados. Incluso su método de producción parece estar anclado años atrás, dando la espalda a los nuevos sistemas de impresión. Es un enamorado de la serigrafía y se toma las limitaciones a la hora de imprimir a pocas tintas y con un acabado imperfecto como un valor añadido a la hora de crear.

  • Entrevistamos al ilustrador Pedro Oyarbide
    Profesor Ilustración

    Entrevistamos al ilustrador Pedro Oyarbide

    Un vistazo rápido a su biografía basta para darse cuenta de que Pedro Oyarbide es un hombre de mundo y eso se nota en sus ilustraciones. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que nació en Madrid hace 28 años, y en la Universidad de Sevilla; completó sus estudios de diseño en la HAWK de Hildesheim (Alemania). Fue en esta última donde dejó de lado las técnicas tradicionales que había aprendido en la universidad y comenzó a abrazar la ilustración y el diseño. Una vez terminados sus estudios se mudó a la otra parte del mundo, en Melbourne (Australia), donde terminó de pulir su estilo y dedicó tiempo a perfeccionar un portfolio que terminaría abriéndole las puertas de Ilovedust, uno de los estudios de diseño más importantes y potentes del mundo con sede en Reino Unido. Hemos hablado con él para que nos cuente algo más sobre su trabajo y su experiencia en Ilovedust.

  • Dr. Propolus "viste" fotos con sus ilustraciones
    Profesor Ilustración

    Dr. Propolus "viste" fotos con sus ilustraciones

    ¿Te acuerdas? Seguro que tú también lo hacías. En cuanto una revista o periódico caía en tus manos corrías a por un bolígrafo y buscabas fotos para mejorarlas con tu arte. Pues eso es precisamente lo que hace Ilias Walchshofer, un ilustrador mitad austríaco mitad marroquí residente en Berlín que firma sus obras con el alias de Dr. Propolus. Más allá de dibujar un bigote y unas gafas como todos hemos hecho alguna vez, el artista es capaz de imaginar mundos paralelos en las fotografías que pasan por delante de sus ojos y no se corta a la hora de compartir en sus redes sociales su destreza dibujando sobre las imágenes con un cuidado trazo negro o blanco, en función del contraste que necesite en cada momento.

  • Daniel Montero es mediador entre la ilustración y la palabra
    Profesor Ilustración

    Daniel Montero es mediador entre la ilustración y la palabra

    Siempre se le ha dado mejor comunicarse a través de los dibujos que de las palabras. Ya de niño dedicaba sus horas muertas a la ilustración editorial. En realidad lo que hacía era pintarrajear los márgenes de los libros de texto, pero Daniel Montero Galán no ha dejado de poner imágenes y color a los libros desde entonces. Ahora lo hace de manera profesional y ha depurado la técnica, pero lo cierto es que ese afán por llenar de imágenes los lugares en los que sólo había letras en los albores de su niñez ha marcado su futuro de una manera que por aquel momento ni se habría imaginado. Podemos decir, entonces, que se trata de verdadera vocación.

  • La peor pesadilla para un diseñador
    Profesor Ilustración

    La peor pesadilla para un diseñador

    Hace apenas unos meses Joze Daniel, ilustrador y director de arte para el estudio Llamarada, sufrió un accidente automovilístico que se saldó sin heridos pero sí con la peor pesadilla para un diseñador. Su mano derecha, con la que dibuja y trabaja, sufrió una fractura en dos metacarpianos y se le diagnosticó un esguince cervical de grado 1. El tratamiento y la recuperación no fueron fáciles y ni veloces, por lo que el ilustrador decidió aprovechar la coyuntura y hacer de la experiencia algo productivo. Joze Daniel es diestro, y como su mano productiva estaba de baja decidió ejercitar la izquierda. Inició un diario que tituló: 'Diario ilustrado de mi mano derecha según la izquierda'. En él narra toda su experiencia y lo ilustra y escribe con la única mano que le quedaba libre. El resultado es un relato de semi-terror para todos aquellos que se ganan la vida con sus manos, pero que (alerta: SPOILER!) acaba bien para el ilustrador.

  • The big Fappening by Puño
    Profesor Ilustración

    The big Fappening by Puño

    El 31 de agosto de 2014 alguien publicó en 4chan casi 500 imágenes de famosas desnudas robadas de sus teléfonos móviles que fueron rápidamente difundidas a nivel global a través de webs como Imgur o Reddit. Un fenómeno que fue conocido en internet como "Celebgate", por ser mujeres famosas el blanco de la diana de esta filtración de fotografías personales; o "The Fappening": una contracción entre la onomatopeya onanística 'fap' y el término 'happening', que significa acontecimiento o suceso. Tomando como punto de partida tan mediático momento, el ilustrador Puño creó un fanzine titulado The Big Fappening, en el que reflexionaba en clave humorística sobre el ataque a la intimidad de mujeres importantes en diferentes ámbitos. Hablamos con él acerca de este proyecto y por qué ha decidido retomar recientemente este proyecto en sus redes sociales.

  • Egggggg, un juego para iOS y Android ilustrado por Brosmind
    Profesor Ilustración

    Egggggg, un juego para iOS y Android ilustrado por Brosmind

    Imagina un juego en el que el superhéroe es alérgico a los huevos y no deja de vomitar. Repugnante, ¿verdad? Pues existe, se llama Egggggg y los hermanos Brosmind lo han ilustrado usando su estilo locamente adorable y multicolor llenándolo de gallinas maléficas y todo tipo de supervillanos con formas de lo más inesperadas. Para Hyper Games, la empresa noruega encargada de desarrollar el videojuego, era muy importante desvincular la temática del juego de la imagen nauseabunda que normalmente despierta la palabra vómito, por eso decidió contar con los hermanos Mingarro, conocidos por crear animados y desternillantes mundo a partir de ideas descabelladas, para llevar a cabo las ilustraciones y toda la dirección de arte. Mikrofilm, un estudio escandinavo poseedor de múltiples premios fue el encargado de la animación.

  • Las ilustraciones editoriales de Andrea de Santis
    Profesor Ilustración

    Las ilustraciones editoriales de Andrea de Santis

    Nació en Italia y ha dedicado su vida a ocupaciones creativas desde que tiene uso de razón. Andrea de Santis estudió arte y trabajó como diseñador gráfico hasta que la ilustración llamó a su puerta y entró en su vida para no irse más. Aunque nunca dejó de lado las disciplinas artísticas que practicaba hasta el momento, la mayoría de sus trabajos están enfocados a la ilustración de proyectos editoriales. Casi todas las revistas con las que colabora son importantes publicaciones norteamericanas, aunque cada vez más su trabajo va conociéndose a lo largo y ancho del mundo.

  • Girls on wheels
    Profesor Ilustración

    Girls on wheels

    El trabajo de Grace García Salcedo nace para ensalzar el papel de la mujer sobre ruedas, independientemente del número de rodamientos que giren bajo sus pies. El de 'Girls on wheels' no es el único proyecto interesante de esta ilustradora valenciana autodidacta, pero sí el que más fuerza encierra por su caracter reivindicativo. Mujeres vigorosas, cubiertas de tatuajes old school y poca ropa a lomos de bicicletas, patines o skates son las protagonistas de los lineales dibujos que la española destaca sobre fondos pastel y que le sirven como bandera para apoyar el 'girl power' del que es firme defensora.

  • 7 artistas cuyos dibujos se salen
    Profesor Ilustración

    7 artistas cuyos dibujos se salen

    Y cuando hablamos de dibujos que se salen lo decimos en sentido literal: se salen del papel. Los siete artistas que reseñamos tienen en común que incluyen objetos reales en tres dimensiones a los dibujos de sus libretas. De esta manera los trabajos de estos ilustradores, provenientes de diversas partes del mundo, confluyen en una técnica que combina los objetos cotidianos con volumen y sombras con los dibujos lineales a los que acuñan su propio estilo. El resultado, aunque diferente en cada caso, siempre es extremadamente divertido y sorprendente; un estímulo creativo que nos empuja a encontrar historias en los objetos más insignificantes.

  • La 'beautiful jungle' de Diamante Beghetto
    Profesor Ilustración

    La 'beautiful jungle' de Diamante Beghetto

    El arte de intervenir fotografías antiguas es algo de lo que sabe mucho Diamante Beghetto, una artista italiana adicta a dar color a las imágenes en blanco y negro. Beautiful jungle es el nombre del proyecto en el que la ilustradora ha volcado todo su empeño por llenar de color un mundo que sólo conocemos a través de fotografías en escala de grises. Diamante Beghetto toma prestadas imágenes antiguas y las transforma dibujando sobre ellas un mundo inventado en el que los monstruos y los elementos de ciencia ficción son los protagonistas.

  • Abbey Losing, ilustradora de medios digitales
    Profesor Ilustración

    Abbey Losing, ilustradora de medios digitales

    Aunque la paleta de colores de Abbey Losing no parezca estar definida y preestablecida su trazo si lo está. Las ilustraciones de esta artista neoyorquina tienen su sello inconfundible. Todos sus trabajos hablan de situaciones cotidianas, aunque narradas con un toque de humor inocente que transforma en magia automáticamente las superficies por las que ha pasado su lápiz. Los patterns son una de sus especialidades. En ellos da rienda suelta a su manera de percibir los distintos modos que tenemos de vivir una misma situación, de manera que resulta fácil verse reflejado en muchos de sus trabajos. La expresividad de sus dibujos en los que las caras han sido dibujados de forma caricaturesca, el tratamiento del color y una técnica cuidada son las claves del éxito para Abbey Lossing.

  • Ilustraciones con reminiscencias urbanas de Dhani Barragan
    Profesor Ilustración

    Ilustraciones con reminiscencias urbanas de Dhani Barragan

    En las ilustraciones de Dhani Barragan puede leerse una clara influencia del grafiti. Y es que sus trabajos denotan, a primera vista, ese trazo gamberro y callejero que los artistas urbanos dominan a la perfección. Otra de sus señas de identidad son el tratamiento del color y la temática surrealista apoyada en la cultura pop con tintes caricaturescos.

  • Entrevistamos a Óscar Lloréns
    Profesor Ilustración

    Entrevistamos a Óscar Lloréns

    El estilo de Óscar Lloréns es muy personal. En él habitan pequeños seres mutantes que conviven, muy apretados, sobre cualquier superficie sobre la que este ilustrador madrileño se proponga darles vida. Prefiere pintar grandes murales, pero los clientes para los que trabaja (Coca-Cola, Lacoste, Mercedes, Naciones Unidas, Red Bull, Circo del Sol, etc.) le han ayudado a desarrollar un una capacidad especial que le permite entregar los encargos publicitarios a tiempo; en el curso Ilustración exprés con Illustrator y Photoshop te explica algunos de sus secretos. También imparte el curso Técnicas de Ilustración y composición realista para prensa. Hoy nos abre las puertas de sus estudio y responde algunas preguntas para nosotros.

  • El paseo de la fama en clave pop de Jose A. Roda
    Profesor Ilustración

    El paseo de la fama en clave pop de Jose A. Roda

    Si el fenómeno fan tuviese nombre propio sería el de Jose A. Roda; este ilustrador catalán afincado en Madrid encuentra musas en películas, en revistas y en la tele. La lista de sus influencias en enorme, ha hecho retratos de Beyonce, Picasso, Alaska, Chavela Vargas, Keith Haring y las chicas Almodovar entre tantos otros. Cada uno de estos trabajos representa para Jose A. Roda un trocito de su vida, ya que ha crecido con viendo, escuchando, leyendo y admirando a estos ídolos a los que ahora homenajea en clave de pop.

  • Microbians crea seres de otro planeta con Procreate
    Profesor Ilustración

    Microbians crea seres de otro planeta con Procreate

    Resulta sencillo crear en cualquier lugar y en cualquier circunstancia cuando estás lleno de talento, como Microbians. Para su proyecto Forest Warrior / REDsistance sólo ha necesitado un iPad y la app de dibujo Procreate. El resultado es asombroso y no desmerece en absoluto las ilustraciones digitales creadas con otros programas de escritorio. De hecho, según las palabras del propio Microbians, con esta aplicación es mucho más rápido y sencillo realizar ilustraciones que con Photoshop. Un trabajo que ha podido crear cómodamente desde su sofá le habría llevado varios días de terminarla dedicándose a todos los detalles.

  • Vuelve Mariscal con 'Apuntes. Bocetos de una peli de Garriris'
    Profesor Ilustración

    Vuelve Mariscal con 'Apuntes. Bocetos de una peli de Garriris'

    Los Garriris de Mariscal nacieron en 1974 y vieron la luz por primera vez en el cómic El Rrollo Enmascarado. Desde entonces, el aclamado diseñador español no ha dejado de dibujarlos y a lo largo de estos más de 40 años, han dado el salto a diferentes soportes: ilustración, logotipo, merchandising, objeto, cerámica, etc. Pero Mariscal tiene nuevos planes de futuro para sus Garriris y estos pasan por lo audiovisual; mientras esto se materializa, el dibujante expone su último trabajo: 'Apuntes. Bocetos de una peli de Garriris', en la galería Pepita Lumier de Valencia.

  • Danilo Laynes: ilustración a todo color made in Perú
    Profesor Ilustración

    Danilo Laynes: ilustración a todo color made in Perú

    Danilo Laynes, más conocido como Laynnes, es ilustrador un ilustrador peruano que destaca por el cuidado de los detalles y el tratamiento del color que hace en sus obras. Estudió diseño gráfico y ha desarrollado proyectos de animación, diseño de videojuegos, televisión, publicidad, etc. Siempre explorando nuevas técnicas y tendencias que le han llevado, desde el principio, a trabajar como profesor y colaborador en publicaciones de México y Venezuela. Además, ha expuesto su trabajo en Perú y Argentina.

  • 15 ilustradoras españolas que debes conocer
    Profesor Ilustración

    15 ilustradoras españolas que debes conocer

    Cada vez suenan más nombres femeninos asociados al mundo de la ilustración y lo cierto es que este es un valor en alza dentro del campo creativo, de eso no hay duda. España es un diamante en bruto en el que las ilustradoras no reciben la atención que se merecen. La mayoría de las obras de las ilustradoras que hemos seleccionado desprenden feminidad y elevados conocimientos técnicos. Algunas ya han publicado varios libros con sus ilustraciones y otras todavía no son excesivamente conocidas para el gran público, pero todas tienen algo en común: pasión por lo que hacen y mucho, muchísimo talento.

  • Sergio Mora hace magia ilustrada
    Profesor Ilustración

    Sergio Mora hace magia ilustrada

    Todo lo que toca Sergio Mora lo convierte en magia, no es de extrañar que muchas veces firme sus trabajos como 'Magico Mora'. Las obras de este dibujante, ilustrador y pintor madrileño trasladan a un universo surrealista en el que la inocencia y la perversión se dan la mano con la belleza. La fantasía y los mundos imposibles forman parte de sus pinturas, habitadas por seres diminutos o gigantes que conviven en armonía. Son muchos los que encuentran reminiscencias de Mark Ryden en sus ilustraciones, nosotros nos inclinamos más por su herencia pin-up hawaiana.

  • Las ilustraciones de ciencia ficción de Yuri Shwedoff
    Profesor Ilustración

    Las ilustraciones de ciencia ficción de Yuri Shwedoff

    Los dibujos de Yuri Shwedoff son de ciencia ficción, no sólo por la temática, sino por la perfeccionadísima técnica que haría dudar a cualquiera de si se trata de una ilustración o de una fotografía aun teniéndola delante durante horas. La precisión en el trazo, los juegos de luces y sombras y la perfección anatómica son sobresalientes en las imágenes creadas por este ruso de apenas 25 años. Si no fuese por la falta de realismo de algunas de las situaciones que presenta, muchos no dudarían en afirmar que se trata de imágenes captadas con una cámara y posteriormente sometidas a un proceso de retoque fotográfico.

  • Las ilustraciones con extra de energía de Luis Pinto
    Profesor Ilustración

    Las ilustraciones con extra de energía de Luis Pinto

    El trabajo de Luis Pinto está cargado de fuerza y de color. Quizás porque su lema 'Carpe diem' siempre termina colándose en sus diseños de alguna manera, pero estos despiertan sentimientos de alegría y energía. Es voluble en cuanto a técnicas, ya que sus proyectos abarcan desde diseño digital e iconos hasta lettering e ilustraciones tradicionales; pero no concibe un trabajo que no tenga detrás un concepto sólido, por eso, lo primero que hace antes de ponerse manos a la obra, es coger lápiz y papel y empezar a bocetar ideas.

  • Carla Fuertes: una pequeña gran ilustradora
    Profesor Ilustración

    Carla Fuertes: una pequeña gran ilustradora

    Lo único que tiene de pequeña Carla Fuertes (mejor conocida como LittleIsDrawing) es el nombre, pues su trabajo tiene un valor inmenso. Nació en Valencia hace unos treinta años y desde que recuerda, siempre ha estado rodeada de personas creativas. Recibió una educación artística excepcional y desde pequeña tuvo claro que quería dedicarse al diseño. Estudió diseño de moda y el primer ciclo de Bellas Artes pero, por fortuna y gracias a que los encargos de ilustración eran mayores que los de diseño, decidió dejar de lado los patrones para dedicarse enteramente a los lápices.

  • Ilustraciones con influencia pop de Nacho Rojo
    Profesor Ilustración

    Ilustraciones con influencia pop de Nacho Rojo

    Las ilustraciones de Nacho Rojo conquistan por su trazo fino y su contenido rudo con grandes toques de humor. Su estilo es muy versátil y no podría encasillarse, las ilustraciones old school de estilo caricaturesco se mezclan y casan a la perfección con otras con tonos más suaves en las que las formas geométricas toman la delantera, sin dejar de lado las ilustraciones hechas con papel plegado. El talento de este madrileño no tiene límites.

  • Diseño extranjero con sabor mexicano
    Profesor Ilustración

    Diseño extranjero con sabor mexicano

    Son incontables los diseñadores, ilustradores y artistas en general que se inspiran en el folclore mexicano para dar vida a sus creaciones. Los colores, el bullicio, el misticismo, la alegría, el arte, la gastronomía y el tratamiento que hacen de la muerte son sólo algunas de las musas de los creadores de todo el mundo que plasman en sus diseños el espíritu del país. Hemos recopilado algunos de nuestros trabajos preferidos de artistas no mexicanos que homenajean, de alguna manera, a México:

  • Los personajes surrealistas de Gastón Pacheco
    Profesor Ilustración

    Los personajes surrealistas de Gastón Pacheco

    Gastón Pacheco es diseñador gráfico e ilustrador, aunque, en realidad, pasa la mayor parte de su tiempo creando personajes maravillosamente surrealistas que bien podrían haber salido del universo Ghibli. Su pasión por la animación y la ilustración le han proporcionado diversos reconocimientos: customización de vinyl toys para Deego Toys, Cuadernos de autor “Premio Destapa” (Monoblock), etc.

  • Luci Gutiérrez: el éxito de la ilustración editorial
    Profesor Ilustración

    Luci Gutiérrez: el éxito de la ilustración editorial

    Quizás la conozcas por ser la ilustradora de 'English is not easy', el libro que sirve como guía, en clave de humor, para aquellos que llevan toda una vida intentando aprender la lengua de Shakespeare pero, como a su autora, siempre se les ha resistido. Pero Luci Gutiérrez es ya una veterana en esto de la ilustración y ha publicado más de una docena de libros en España e Italia.