• Ilustración para melómanos y amantes del diseño
    Profesor Ilustración

    Ilustración para melómanos y amantes del diseño

    Oscar Giménez, amante empedernido de la música y reconocido ilustrador, te enseña a crear carteles melómanos. Si hay un género capaz de aunar dos disciplinas tan amadas como la música y el diseño ese es el póster musical. Abierto a todo tipo de estilos y técnicas se presta a la interpretación personal e invita a soñar con melodías y viajes acústicos. El ilustrador español Oscar Giménez (@oscargimenez) es uno de los afortunados que ha conseguido hacerse un nombre en el panorama cartelístico musical son su característico estilo cuyos secretos desentraña en el curso Ilustración para music lovers que imparte en Domestika.

  • Hopeful, una historia en un frame
    Profesor Ilustración

    Hopeful, una historia en un frame

    Valiéndose de la expresión de sus ilustraciones, Lorena Loguén se reta a contar una historia en un frame, ¡y lo logra! Contar una historia en un solo frame, ese fue el "click" que sonó en la cabeza de Lorena Loguén (@lorena_loguen) justo antes de ponerse manos a la obra y comenzar este proyecto que ha titulado 'Hopeful'. Una historia en una sola imagen que es capaz de hacernos imaginar, con una mirada llena de expresividad, el argumento completo detrás de ese instante congelado.

  • 10 ilustradores y diseñadores revisitan Blade Runner
    Profesor Ilustración

    10 ilustradores y diseñadores revisitan Blade Runner

    Coincidiendo con el reciente estreno de la secuela de Blade Runner seleccionamos 10 de nuestros proyectos favoritos. Cuando se estrenó, en 1982, la crítica y los números de taquilla no hacían presagiar que se convertiría en película de culto y mucho menos que, 35 años después, se estrenaría una secuela aclamada internacionalmente. Hablamos, como seguramente ya habrás adivinado, de Blade Runner, un clásico cinematográfico basado en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? cuya ambientación y presentación de un futuro distópico ha servido como inspiración a artistas de todo el mundo. Con motivo del reciente estreno de Blade Runner 2049 hemos seleccionado algunos de nuestros proyectos favoritos relacionados con la película.

  • Premios Nacionales de Ilustración y Cómic 2017
    Profesor Ilustración

    Premios Nacionales de Ilustración y Cómic 2017

    Acaba de otorgarse el Premio Nacional de Ilustración a Alfredo y el Premio Nacional de Cómic a Rayco Pulido por Lamia. Hace apenas unos días se daban a conocer los nombres del Premio Nacional de Ilustración y el Premio Nacional de Cómic designados, como cada año, por el Gobierno de España. En la primera categoría el elegido fue Alfredo González (Alfredo), distinguido por su dilatada trayectoria como ilustrador en el ámbito del libro y de las letras españolas. Nacido en Asturias en 1933, ha recorrido medio mundo trabajando en publicidad y realizando ilustraciones para diversas publicaciones como La Codorniz, El Jueves, Cambio 16, ABC, El País o El Mundo.

  • Pequeños logros diarios de trabajadores freelance
    Profesor Ilustración

    Pequeños logros diarios de trabajadores freelance

    Estos stickers están aquí para recordarte que has conseguido logros sencillos y al mismo tiempo ajenos al mundo freelance. Trabajar por cuenta propia puede ser una tarea difícil. Las jornadas laborales se extienden hasta el infinito, te olvidas de comer, de vestirte, no sales a la calle y muchas veces el cliente "olvida" pagarte y por supuesto felicitarte por un trabajo bien hecho. En esos momentos es esencial recordar las palabras del Agente Cooper "Todos los días, una vez al día, hazte un regalo". El ilustrador norteamericano Jeremy Nguyen ha creado una serie de stickers para autofelicitarte por tus logros como freelance.

  • Técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón
    Profesor Ilustración

    Técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

    En este curso, Ana Victoria Calderón te enseña a entusiasmarte con la acuarela y a abrazar los resultados inesperados. Si algo tiene la pintura al agua es que siempre reacciona de una manera diferente; resulta prácticamente imposible realizar dos ilustraciones con acuarela idénticas. Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) ha aprendido a jugar con esos resultados inesperados y a aprovecharse del medio para darle una vuelta al uso tradicional de la acuarela y crear su propio estilo, que materializa en todo tipo de piezas de papelería y otros objetos.

  • 10 reglas de oro para el ilustrador desocupado
    Profesor Ilustración

    10 reglas de oro para el ilustrador desocupado

    Emodíaz comparte sus consejos imprescindibles para sobrevivir como ilustrador, diseñador o creativo desocupado. Trabajar como freelance puede resultar difícil a veces. Además de gestionar nuestros propios proyectos, trabajar por cuenta propia nos puede llevar a momentos en los que los encargos brillan por su ausencia y nos vemos seducidos por la idea de tomarnos unas "vacaciones" creativas cuando lo que deberíamos hacer es aprovechar ese momento para embarcarnos en nuevos proyectos. El ilustrador español Emodíaz (@emodiaz) ha creado 10 consejos para el ilustrador desocupado en el que cuenta sus propios tips para esos momentos de escasez de trabajos para clientes.

  • ¿Cuál es la ilustración más pequeña que has dibujado?
    Profesor Ilustración

    ¿Cuál es la ilustración más pequeña que has dibujado?

    Una ilustradora canadiense ha querido retarse a sí misma para descubrir cómo de diminuto era capaz de trabajar. ¿Alguna vez te has planteado cómo de pequeño serías capaz de dibujar? La ilustradora canadiense Kasey Golden sí y de hecho ha grabado un vídeo en el que lo descubre. Lo ha hecho como parte de un reto bautizado Teeny Weeny challenge, que ha publicado en su canal de youtube, donde constantemente comparte con sus seguidores todo tipo de desafíos creativos.

  • El surrealismo también se construye con collage
    Profesor Ilustración

    El surrealismo también se construye con collage

    Tomando imágenes de diferentes épocas y procedencias, Eduardo Martínez da forma a coloridos collages surrealistas. Si la creatividad tuviese que materializarse en un objeto, en el caso de Eduardo Martínez (@edunez) sería un puzle. Los trabajos de este ilustrador barcelonés están formados por una combinación de imágenes que, a priori, no podrían ser más dispares; sin embargo, en sus collages cada una de las piezas de este rompecabezas parece encajar a la perfección en un todo de tintes surrealistas.

  • El reto de 30 días y 30 personajes de Nathaniel Rueda
    Profesor Ilustración

    El reto de 30 días y 30 personajes de Nathaniel Rueda

    Como un bestiario de seres imaginarios, el ilustrador peruano ha completado el reto de crear 30 personajes en 30 días. No hay duda en que la mejor manera de mejorar en cualquier habilidad es retarnos a nosotros mismos. En las disciplinas creativas, constantemente surgen desafíos que nos animan a estimular nuestra imaginación y técnica día tras día. El ilustrador peruano Nathaniel Rueda acaba de completar su propio reto, 30 Days / 30 Characters Challenge, en el que se propuso (y cumplió) ilustrar 30 personajes diferentes durante 30 días consecutivos.

  • 10 artistas que exprimieron su reto 'inktober'
    Profesor Ilustración

    10 artistas que exprimieron su reto 'inktober'

    Con el objetivo de divertirse y mejorar su técnica, cada octubre miles de artistas se unen al reto de hacer un dibujo diario. En el año 2009 el ilustrador norteamericano Jake Parker se retó a sí mismo a realizar una ilustración al día durante un mes y compartirla con sus seguidores en sus redes sociales como un método para forzarse a sí mismo a mejorar sus habilidades artísticas. Lo que nació como un desafío personal se ha convertido ya en una cita anual que ilustradores de todo el mundo que cada mes de octubre su suman al reto #inktober. Apenas faltan unos días para que termine septiembre y queremos animar a todos a que os hagáis con una libreta y comencéis a llenarla de tinta. Para ir abriendo el apetito os mostramos los "inktobers" pasados de 10 artistas:

  • Un retrato al día, por Emo Díaz
    Profesor Ilustración

    Un retrato al día, por Emo Díaz

    Este ilustrador realiza un retrato diario con su divertido y colorido estilo, tomando como musas a sus seguidores. Si por algo se distingue el trabajo del ilustrador español Emo Díaz (@emodiaz) es por su colorido y apariencia, casi de dibujo animado, que dibuja, casi de manera automática, una sonrisa en la cara a quien lo observa. Su portfolio está lleno de proyectos, muchos de ellos –aunque no todos– enfocados al público infantil. El último que ha puesto en marcha consiste en realizar un retrato ilustrado de una persona, conocida o desconocida para él, al día.

  • Entrevistamos a Juan Carlos Paz 'Bakea'
    Profesor Ilustración

    Entrevistamos a Juan Carlos Paz 'Bakea'

    Desde experiencias culinarias irrepetibles, hasta festivales de música internacionales, a los monstruos de Bakea no hay quien les pare. Los monstruos de Juan Carlos Paz, más conocido como Bakea –que imparte en Domestika el curso Diseño y Creación de Personajes–, cuentan con admiradores en todos los rincones del mundo. Es difícil resistirse a los encantos de unos seres tan terroríficamente adorables, por lo que la especie está en constante evolución y cada vez conquista nuevos territorios creativos. A Juan Carlos, no es fácil seguirle la pista; en cuanto tiene ocasión se lanza a probar experiencias y disciplinas nuevas. Hemos hablado con él y nos ha contado dónde han estado viviendo últimamente el bestiario Bakea y qué les depara el futuro próximo.

  • Ilustración, nudo y desenlace
    Profesor Ilustración

    Ilustración, nudo y desenlace

    Aprende a contar historias sin palabras, basándote en relatos para construir tu propio universo ilustrado. Como profesional con una extensísima trayectoria en el campo de la ilustración editorial y el cómic, José Luis Ágreda (@agreda) se proclama como uno de los grandes maestros a la hora de contar historias con imágenes. En el curso Ilustración, nudo y desenlace enseña a sus alumnos a pensar en la ilustración como una imagen que trasciende mucho más allá de su belleza y que está cargada de significado y de historias.

  • Las ilustraciones de Nuria Riaza se tiñen de azul
    Profesor Ilustración

    Las ilustraciones de Nuria Riaza se tiñen de azul

    Un simple bolígrafo azul es suficiente para que Nuria Riaza haga su magia, creando increíbles ilustraciones realistas. Aunque el detalle y la destreza que denotan las ilustraciones de Nuria Riaza (@nuriariaza) nos invitan a pensar que lleva toda una vida perfeccionando la técnica no fue hasta su juventud que esta española descubrió el bolígrafo como el medio en el que se sentía más cómoda trabajando y lo hizo suyo.

  • 100 secretos a cambio de 100 ilustraciones
    Profesor Ilustración

    100 secretos a cambio de 100 ilustraciones

    Este ilustrador ha recopilado los secretos de una centena de amigos, familiares y desconocidos y los ha ilustrado. El ilustrador filipino Terence Eduarte se ha inspirado, para uno de sus últimos proyectos, en algo que todos tenemos: secretos. Esos pensamientos que rara vez sacamos a la luz son el punto de partida que este artista usa para realizar las coloridas ilustraciones que forman parte de '100 days of secrets'.

  • Cuando la gastronomía se fusiona con el arte
    Profesor Ilustración

    Cuando la gastronomía se fusiona con el arte

    Los objetos cotidianos esconden una belleza que rara vez observamos y que Arnout van Albada ha sabido capturar. La gastronomía ha sido fuente de inspiración de infinidad de artistas; museos de todo el mundo exponen en sus salas cuadros en los que se pueden ver bodegones pintados en diferentes épocas y siguiendo diversos estilos. Por eso, no es de extrañar, la fijación de Arnout van Albada por esta temática.

  • Mr. Doodle: el mago del dibujo
    Profesor Ilustración

    Mr. Doodle: el mago del dibujo

    En cuanto sus retinas detectan una superficie blanca, las manos de Mr. Doodle comienzan a moverse para llenarla de dibujos. En la cabeza y en las manos de Sam Cox, el joven británico más conocido por el sobrenombre de Mr. Doodle, los dibujos brotan sin parar y luchan por encontrar su sitio en la maraña de composiciones que parecen surgir de su imaginación, casi por arte de magia y de manera atropellada, casi como una plaga, llenando cada milímetro de pintura blanca que se encuentre a su paso.

  • Las mujeres misteriosas ilustradas por Hugo Giner
    Profesor Ilustración

    Las mujeres misteriosas ilustradas por Hugo Giner

    Las mujeres campan a sus anchas en las ilustraciones de Hugo Giner, revestidas de un manto de misterio fabuloso. Los trabajos del ilustrador español Hugo Giner (@hugoginer) están llenas de misterio y feminidad. Las grandes protagonistas son mujeres, de curvas delicadas y naturales, cuyo rostro jamás se desvela. Son mujeres que habitan mundos imposibles, que se asoman a otros mundos a través de bocas con vistas a la vía láctea o que levitan con gracia enredadas entre sí.

  • Puño te enseña a hacer falsas risografías

    Puño te enseña a hacer falsas risografías

    Un ordenador y una impresora casera son lo único que necesitas para crear tus propias risografías de edición limitada. Si algo destaca del ilustrador español Puño (@puno) sobre cualquier otra cosa es su facilidad para disfrutar con lo que hace y de encontrar maneras de experimentar con nuevos soportes, técnicas y con todo tipo de formas y estilos. En esta ocasión, como parte de sus lecciones de Ilustración original de tu puño y tableta, te enseña cómo crear una falsa risografía en casa, sin moverte de la silla.

  • Ilustración vectorial intrépida con Conspiracy Studio
    Profesor Ilustración

    Ilustración vectorial intrépida con Conspiracy Studio

    Con sus gráficas e ilustraciones atrevidas, en Conspiracy Studio luchan a muerte contra los clientes aburridos. El mundo de la gráfica publicitaria es apasionante. Siempre y cuando no te topes con un cliente aburrido que pretende anunciar su producto con el mismo método monótono y rancio de siempre. El estudio barcelonés Conspiracystudio (@conspiracystudio), en el curso Ilustra con garra y vencerás que imparten en Domestika, le da la vuelta a la ilustración para publicidad y propone opciones divertidas y atrevidas incluso para los clientes menos osados.

  • 'Proud to be deaf': ilustrando el lenguaje de signos
    Profesor Ilustración

    'Proud to be deaf': ilustrando el lenguaje de signos

    Con un estilo delicado e infantil, Romina Martí ilustra el mundo de una niña sorda de 7 años y el lenguaje de signos. Proud to be deaf (orgullosa de ser sorda) es el libro escrito por Ava Beese y su madre, Lilli Beese, en el que ambas cuentan el día a día de Ava, una niña de 7 años sorda, que se comunica con sus compañeros y amigos gracias al lenguaje de signos y el uso de las nuevas tecnologías. La ilustradora barcelonesa Romina Martí (@romina_marti) es la encargada de poner imágenes a esta historia.

  • Las impresionantes pinturas a lápiz de CJ Hendry
    Profesor Ilustración

    Las impresionantes pinturas a lápiz de CJ Hendry

    Obsérvalas bien, quizás no te hayas dado cuenta a simple vista, pero lo que tienes delante son obras realizadas a lápiz. Hay algo extrañamente satisfactorio en observar la pintura y su comportamiento, cómo se pliega sobre sí misma y cómo refleja la luz. Las imágenes que acompañan este post podrían resultar interesantes por sí mismas, pero todavía lo son más cuando descubrimos que no se trata de fotografías o pinturas, sino que han sido creadas íntegramente a lápiz.

  • Preguntas y respuestas: Ana Victoria Calderón
    Profesor Ilustración

    Preguntas y respuestas: Ana Victoria Calderón

    La ilustradora mexicana responde las preguntas de sus seguidores mientras prepara su segundo curso en Domestika. Ana Victoria Calderón (@anavictoriana), ilustradora mexicana especializada en acuarela, está preparando un nuevo curso en Domestika. Tras el éxito del primero, Técnicas modernas de Acuarela, que sirve como punto de inicio en el mundo de la acuarela y para aprender a aplicar esta técnica tradicional de manera moderna y creativa, está preparando nuevas lecciones en las que enseña cómo convertir las acuarelas en piezas digitales y cómo comercializarlas en forma de licencias de arte. Ha aprovechado una de las pausas durante el rodaje de su nuevo curso para responder a sus seguidores de Instagram y Facebook más curiosos.

  • Ilustradores se vuelcan con Barcelona tras el atentado
    Profesor Ilustración

    Ilustradores se vuelcan con Barcelona tras el atentado

    Las redes sociales se llenaron de homenajes y muestras de apoyo a Barcelona en forma de ilustraciones y diseños. El pasado 17 de agosto una furgoneta blanca recorría una de las calles más emblemáticas y concurridas de Barcelona, arrollando a su paso a decenas de peatones, turistas y locales, que como cada día caminaban por La Rambla. A los pocos minutos la noticia daba la vuelta al mundo y se etiquetaba el acontecimiento como un ataque terrorista. Las muestras de apoyo al pueblo barcelonés no tardaron en aparecer en las redes sociales e ilustradores de diferentes rincones del globo han mostrado su cariño por los afectados.

  • El Romancero gitano ilustrado por más de 200 artistas
    Profesor Ilustración

    El Romancero gitano ilustrado por más de 200 artistas

    Artistas gráficos de distintas disciplinas se han asociado para editar una versión enriquecida del Romancero Gitano de Lorca. En España, transcurridos 80 años desde la muerte del autor de una obra, los derechos de autor pasan a ser de dominio público. Eso quiere decir que nos corresponde a todos velar por su vigencia y cuidarla. En el caso del Romancero gitano, una de las obras cumbre de Federico García Lorca y de la literatura española ese plazo se cumplió en 2016 y un grupo de más de 200 diseñadores, artistas, ilustradores, collagistas y fotógrafos decidieron publicar su propia versión de la obra.

  • El reto ilustrado de 30 días de Shiffa
    Profesor Ilustración

    El reto ilustrado de 30 días de Shiffa

    A través de un reto en el que creó una ilustración al día durante un mes, Shiffa nos deja ver un poco más de su mundo. Se hace llamar Shiffa McNasty (@shiffa) y según sus propias palabras vive por y para la ilustración. Su estilo tiene la marca inconfundible de la casa y por proyectos como este nos damos cuenta de que su pasión por el diseño y la ilustración son genuinas y verdaderas. Se trata de 30 day drawing challenge un reto que le ha llevado a crear una ilustración al día durante un mes.

  • Gabriela Zurda y el cubismo caricaturesco
    Profesor Ilustración

    Gabriela Zurda y el cubismo caricaturesco

    Valiéndose de las figuras geométricas y usándolas con maestría, Gabriela Zurda ha definido su propio estilo. El estilo de Gabriela Zurda (@gabrielazurda) podría describirse como caricatura cubista, un concepto extraño a priori, pero que cobra todo el sentido una vez que tenemos delante su trabajo. En sus ilustraciones apenas existen formas circulares o redondas, casi todas las figuras que componen sus trabajos están formadas por líneas rectas y aristas más o menos puntiagudas.

  • Pimp my factura, un proyecto solidario ilustrado
    Profesor Ilustración

    Pimp my factura, un proyecto solidario ilustrado

    Varios artistas de todo el mundo utilizan las facturas sin pagar como lienzo para recaudar fondos con un fin solidario. Hay pocas cosas más feas en el mundo que una factura que ilustra una deuda sin pagar. Artistas argentinos y de otros siete países entre los que destacan España, Brasil, Uruguay, Filipinas o Colombia, se han sumado al movimiento #pimpmyfactura, que busca recaudar fondos para suplir las necesidades económicas de las escuelas infantiles comunitarias con los que trabaja la ONG Publicidar llenando las facturas de ilustraciones.

  • Los locos mundos ilustrados de Zeptiror
    Profesor Ilustración

    Los locos mundos ilustrados de Zeptiror

    Sus ilustraciones están cargadas de monstruos y criaturas imaginarias que se amontonan en cada rincón. Las criaturas de Raúl Castellanos, más conocido como Zeptiror (@zeptiror), se mueven contentas en el plano de las dos dimensiones. Sin embargo, eso no supone un impedimento a su autor para atiborrar sus diseños con todo tipo de criaturas, sobreponiendo unas delante de las otras, para crear una serie de intrincados universos imaginarios en los que tienen lugar toda clase de sucesos singulares.