7 artistas cuyos dibujos se salen
Y cuando hablamos de dibujos que se salen lo decimos en sentido literal: se salen del papel.
Los siete artistas que reseñamos tienen en común que incluyen objetos reales en tres dimensiones a los dibujos de sus libretas. De esta manera los trabajos de estos ilustradores, provenientes de diversas partes del mundo, confluyen en una técnica que combina los objetos cotidianos con volumen y sombras con los dibujos lineales a los que acuñan su propio estilo. El resultado, aunque diferente en cada caso, siempre es extremadamente divertido y sorprendente; un estímulo creativo que nos empuja a encontrar historias en los objetos más insignificantes.
Víctor Nunes
La imaginación de este diseñador brasileño jubilado es desbordante, con un pequeño objeto, que muchas veces consideraríamos un desperdicio, el artista gráfico es capaz de componer una decena de ilustraciones en las que estos objetos cotidianos encajan a la perfección.
La mayoría de los "descubrimientos" de Victor Nunes tienen aplicación en caras y expresiones de personas y animales, aunque cualquier situación es buena para ser reinterpretada a través de objetos que nada tienen que ver con la viñeta final.




Christoph Niemann
Sus ilustraciones han protagonizado portadas en The New Yorker, WIRED y The New York Times Magazine, ha ganado diversos premios, publicado libros y trabajado para grandes empresas entre las que se encuentran Google y el MoMa. Pero son sus 'Sunday Sketches', esos dibujos rápidos sin demasiado detalle que surgen cuando Christoph Niemann deja el trabajo de lado y deja su creatividad fluir y chocarse con los objetos cotidianos que pueblan su casa y su estudio, los que nos dejan con la boca abierta ante tal despliegue de imaginación.




Small Specimens Smiling
La cabeza pensante detrás de Small Specimens Smiling es Duprez, ilustrador, animador, experto en Motion Graphics y profesor del curso Stop Motion for fun!, además de ser nuestro Head of Film Production en Domestika. Con un simple post-it y un rotulador negro es capaz de crear personajes con cientos de historias detrás a partir de un simple objeto inanimado, un sombrero o una planta.




Manik n Ratan
Manik n Ratan es de Bangladesh y es el orgulloso creador de Drogo, un adorable dragoncito que adora dormir, jugar y comer cupcakes. Su hobby favorito es interactuar con los objetos que encuentra sobre la mesa de su creador.
Drogo nació hace un par de años, cuando Manik n Ratan se propuso el reto de colgar en su instagram un dibujo al día. El diseñador no logró cumplir su objetivo, pero nos ha regalado a todos una mascota que genera miles de likes cada vez que decide aparecer por la red social.




Javier Pérez (cintascotch)
Javier Pérez, también conocido como 'cintascotch', es un firme defensor de la premisa "crea cada día, independientemente de tus habilidades" y su 'Instagram experiments' da buena cuenta de ello. En su caso las habilidades se dan por descontadas, ha ganado numerosos premios y no hay más que echar un vistazo a su porfolio para apreciar la calidad de su trabajo; pero es en su capacidad de crear arte a partir de los objetos más fútiles lo que demuestra su creatividad desbordante.




Debbie Ridpath Ohi
Debbia Ridpath es autora de libros para niños y comenzó a crear dibujos a partir de objetos tras acudir a un taller en el que les instaban a dibujar sobre postales antiguas. Poco a poco fue soltándose y comenzó a dibujar sobre libros y revistas para terminar usando objetos que podía encontrar y utilizar en cualquier rincón de su casa. Usa este ejercicio como una manera de mantener la rutina de ilustradora y aunque cualquier objeto es susceptible de convertirse en found object doodle (dibujo con objeto encontrado), su debilidad es la comida y los objetos perecederos.




Kristián Mensa
Será el uso que hace de los recursos y la conexión de su trabajo con la cultura popular actual, o quizás sea la técnica, pero el trabajo de este jovencísimo ilustrador checo destaca sobre sus compañeros de disciplina. Algunas veces dibuja sobre papel haciendo que el objeto interactúe con el dibujo, otras, sin embargo, es el ilustrador quien interviene una fotografía para mostrar una visión que al resto de los mortales no se nos habría ocurrido jamás; pero el resultado es siempre el mismo: creatividad en estado puro escondida en los recovecos del día a día.




El trabajo de estos siete artistas es la muestra irrefutable que el arte y la creatividad se encuentran en todas partes. Cualquier objeto, por pequeño e insignificante que pueda parecer, es susceptible de convertirse en arte; y cualquier mente, por muchos o pocos años que haya vivido, puede encontrar inspiración en los objetos cotidianos.
¿Te atreves a crear una ilustración con el objeto que tengas más cerca?
2 comentarios
conectart
Me encantan todos, la verdad!! No me canso de ver la creatividad de la gente, y si además son dibujos más, y si además de dibujos son acuarelas, más aun. :-)
Soy una enamorada de las acuarelas
Un saludo,
Ana
Madrid, diseño web
cynnmr
Me ha llamado mucho la atención las ilustraciones de Javier Pérez donde integra elementos reales en todas sus obras (os dejo un enlace donde aparecen varias de ellas). Me parece interesante, ingenioso, original y divertido. Encuentra inspiración en elementos de la vida cotidiana como unas uvas, un pin, una moneda...
http://www.tuteate.com/2014/04/09/disfruta-del-arte-de-javier-per/