Escritura

El sencillo juego que te ayudará a crear historias ilustradas

Supera el bloqueo creativo con un sencillo ejercicio para construir divertidas escenas narrativas ilustradas

Cuando se produce un bloqueo creativo, a veces la solución puede ser tan sencilla y divertida como un juego. Eso es exactamente lo que propone la ilustradora mexicana Jimena Estíbaliz (@jimena_estibaliz): un juego que consiga desbloquear nuestra mente y crear una narrativa tan alocada que nos obligue a pulsar el botón de “reset” de la creatividad.

¿Los materiales? Una hoja de papel en la que escribirás las palabras para después recortarlas.

Jimena Estíbaliz
Jimena Estíbaliz

Para empezar, Jimena sugiere que elijas cinco personajes que te gusten. Con ello se refiere a personajes predefinidos —una sirena o una bruja, por ejemplo— que luego puedes desarrollar mejor tratando de evitar los estereotipos y las soluciones fáciles. Pero, antes de nada, empecemos por lo más sencillo: piensa en cinco tipos de personajes que te interesen y que te guste dibujar.

A continuación, haz lo mismo con los animales: piensa no solo en aquellos que te gusten, sino en los que suelas dibujar. Después, selecciona 10 adjetivos relacionados con un rasgo de la personalidad, como “misterioso”, “vanidoso”, “solitario”, etc., es decir, palabras que te ayuden a caracterizar al personaje para que deje de estar descontextualizado. Incluye también 10 verbos de acción, como “bailar” y “saltar”.

Jimena Estíbaliz
Jimena Estíbaliz

Ahora escoge lugares que te guste dibujar, como un museo, un jardín... ¿Por qué hay más adjetivos que lugares? Porque vamos a utilizar un emplazamiento para cada escena, que tendrá dos figuras, una de cada columna (un personaje y un animal).

¿Todo listo? Ahora introduce cada columna en un bote diferente, sacúdelo con ganas y saca un papelito al azar.

Jimena Estíbaliz
Jimena Estíbaliz

En el ejemplo de Jimena, sacó: Sirena - Mono - Curioso - Ágil - Imitar - Saltar - Observar - Museo.

No parece que tenga mucho sentido, ¿verdad? Bien, este es el momento en el que dar rienda suelta a tu imaginación y pensar cómo estas palabras sueltas pueden encajar en una narración interesante. Intenta escribir una historia de tan solo 3 líneas, que te servirá para bocetos posteriores.

Jimena Estíbaliz
Jimena Estíbaliz

En este ejemplo, Jimena creó la siguiente narración: “Una mujer entra en el museo, ve un cuadro, lo observa y, curiosa, se introduce en él. El mono la sigue y también entra. Ambos se confunden en el cuadro”. No le hizo falta mencionar que el mono era ágil, ya que la ilustración se encargará de sugerirlo.

Esa simple base permitirá crear una inusual escena. Los resultados van más allá de la inmediatez, puesto que, al fin y al cabo, una idea lleva a otra y, cuando quieras darte cuenta, tu cerebro ya estará tramando narraciones mucho más complejas.

Jimena Estíbaliz
Jimena Estíbaliz

Cursos recomendados

Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana. Un curso de Escritura de Aniko Villalba

Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana

Un curso de Aniko Villalba

Entrena la escritura creativa hasta convertirla en un hábito a partir de ejercicios de documentación y generación de ideas

  • 32882
  • 99% (1.1K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Copywriting para redes sociales. Un curso de Marketing, Negocios y Escritura de Paul Anglin

Copywriting para redes sociales

Un curso de Paul Anglin

Aprende a redactar textos eficaces para atraer e impactar a la audiencia de tu marca

  • 52521
  • 98% (1.3K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Diario de poesía visual: narra con fotografía y versos. Un curso de Fotografía, Vídeo y Escritura de Lina Botero

Diario de poesía visual: narra con fotografía y versos

Un curso de Lina Botero

Aprende a narrar combinando distintos lenguajes como la palabra, el video y la fotografía para plasmar tus emociones de forma original.

  • 6318
  • 99% (132)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email