• 5 cursos de fotografía para crear autorretratos como un profesional

    5 cursos de fotografía para crear autorretratos como un profesional

    Aprende con los cursos online de expertas fotógrafas a crear autorretratos originales y llenos de emociones La fotografía es un universo mágico y expresivo que encanta a miles de personas a través de un fascinante juego de luces, momentos, escenarios y creaciones originales. El autorretrato, en este contexto, es un fragmento del espacio que desborda significados y transforma las emociones y motivaciones personales en narrativas poderosas, íntimas y misteriosas. Tú eres quien marca el tono creativo de principio a fin. Estas cinco fotógrafas y artistas son expertas en autorretratos y comparten contigo sus mejores técnicas en los cursos a continuación.

  • ¿Qué es y cómo se usa la regla de tercios en la fotografía?

    ¿Qué es y cómo se usa la regla de tercios en la fotografía?

    Crea fotografías más impactantes con esta técnica de encuadre La regla de tercios es una técnica de encuadre que sirve para crear una composición bien equilibrada en diferentes disciplinas, como el diseño, la pintura, la ilustración, la cinematografía y la fotografía. Hoy nos vamos a enfocar en cómo esta regla de oro se aplica al momento de capturar una fotografía. Aunque centrar tu sujeto puede parecer lo más natural, la regla de tercios nos pide suprimir este instinto y hacerle caso para crear una toma interesante y visualmente más atractiva.

  • 5 cursos online para aprender a retocar fotos con Adobe Lightroom

    5 cursos online para aprender a retocar fotos con Adobe Lightroom

    Aprende de los expertos para mejorar la calidad final de todas tus fotografías Un buen fotógrafo sabe que, para obtener los mejores resultados, el retoque fotográfico es un proceso imprescindible en la postproducción. Uno de los software más utilizados por los profesionales es Adobe Lightroom. Si quieres que todos tus proyectos fotográficos tengan un aspecto increíble y profesional, consulta estos cursos de Domestika en los que cinco expertos comparten sus conocimientos. Para obtener más información sobre cada curso y conocer más sobre las ventajas de utilizar esta herramienta, simplemente haz clic en el título en rojo.

  • Tutorial Photoshop: 5 útiles atajos de teclado para la edición de fotos
    Profesor Fotografía

    Tutorial Photoshop: 5 útiles atajos de teclado para la edición de fotos

    El editor fotográfico Mikael Eliasson te enseña los mejores shortcuts para editar rápidamente en Photoshop Emplear los atajos del teclado o shortcuts es fundamental para cualquier editor de foto profesional, pues permiten hacer ajustes rápidamente y seguir un flujo de trabajo más intuitivo. Tomarte un tiempo para aprenderlos tan pronto como sea posible te facilitará concentrarte en los elementos creativos de tu proyecto. El editor fotográfico Mikael Eliasson dirige su propia escuela de fotografía en el este de Londres, y su trabajo se ha exhibido alrededor de Europa. En este tutorial, él comparte cinco atajos esenciales así como algunos consejos extra que te ayudarán a usarlos.

  • Materiales y equipos básicos para fotografiar interiores

    Materiales y equipos básicos para fotografiar interiores

    Consulta esta lista de materiales esenciales para empezar en la fotografía de interiores, con Tuca Reinés Tuca Reinés (@tucareines), profesor de fotografía de interiores, es un maestro en el arte de contar historias en espacios a través de imágenes. Su currículum incluye dos leones de oro en el Festival de creatividad Cannes Lions, apariciones en revistas de prestigio como Casa Vogue, Wallpaper y Architectural Digest, además de campañas publicitarias para gigantes como Audi, Santander y Mobil. Ahora, Tuca enumera los materiales y equipos que te ayudarán a sacar lo mejor de cada entorno en tus fotografías de interiores.

  • 8 grandes fotógrafos de conciertos que deberías conocer
    Profesor Fotografía

    8 grandes fotógrafos de conciertos que deberías conocer

    Desde históricos como Jim Marshall hasta Andy Cherniavsky, descubre las fotos de los especialistas en eternizar emociones únicas Sin la televisión y otros medios de comunicación, difícilmente existirían el pop, rock o rap. La música que se viene creando desde mediados del siglo XX es esencialmente visual: depende de la figura de sus estrellas y la explota para difundirse. Por lo tanto, no es muy difícil comprender la importancia de la labor de los fotógrafos de conciertos. Los profesionales que ayudan a crear mitos con sus instantáneas terminan inscribiendo, ellos mismos, sus nombres en las páginas del pop. Además de tratar con las personalidades tan variadas que retratan, los fotógrafos de conciertos deben tener en cuenta muchas variables. “El acto de fotografiar un espectáculo requiere de dominio del equipo, de conocimientos de fotometría... Por lo general, encontrará una gran variación en la iluminación y mucho movimiento en el escenario. Lo que garantizará resultados eficientes y constantes en este tipo de fotografía es la práctica: el famoso ensayo y error. Y créeme: al superar esa fase, ya estarás viviendo una gran pasión ”, describió Bruna Prado, uno de los nombres destacados en esta área en Río de Janeiro, Brasil, y autora de un interesante artículo sobre las especificaciones técnicas del trabajo que realiza. Hemos reunido ocho ejemplos de grandes fotógrafos de conciertos —actuales e “históricos”—, además de algunos de sus logros que han marcado el registro visual de la música producida en las últimas décadas. Jim Marshall

  • 15 cursos online increíbles para regalar a los amantes de la fotografía

    15 cursos online increíbles para regalar a los amantes de la fotografía

    Echa un vistazo a una selección de cursos diseñada para alegrarle la vida de los amantes de la fotografía Fotografiamos todo el tiempo. Algunos solo usan la cámara del teléfono móvil para registrar el día a día: una escena familiar, un espectáculo, un viaje. Otros ven en la fotografía una herramienta para la expresión creativa y artística. La verdad es que, independientemente de la forma en que la abordemos, siempre podemos desafiarnos a nosotros mismos y aprender algo nuevo. Si te gusta la fotografía o conoces a alguien a quien le interese, los 15 fantásticos cursos que proponemos en esta lista, que van desde la fotografía de interiores hasta la edición de fotolibros, son una gran opción de regalo, ya que ofrecen enormes posibilidades de aprendizaje y la oportunidad de empezar el año 2021 con el pie derecho... y el dedo en el botón de disparo. Fotografía de interiores, un curso de Tuca Reinés En este curso, el renombrado fotógrafo Tuca Reinés, con dos Leones de Oro del Festival de Cannes en su haber, te enseñará a fotografiar interiores, ya sean residenciales o comerciales, y conseguirás potenciar la imagen de cualquier espacio eligiendo la mejor perspectiva posible y aprovechando la luz natural. Lo aprenderás todo poco a poco, desde los primeros pasos en la configuración de la cámara hasta la edición final de las fotografías.

  • 5 lecciones gratis de fotografía gastronómica
    Profesor Fotografía

    5 lecciones gratis de fotografía gastronómica

    Accede gratis, por tiempo limitado, a estas lecciones en las que expertos te cuentan cómo sacar fotos que hagan lucir tus recetas favoritas Un fugaz scroll en Instagram es suficiente para entender la relevancia que ha alcanzado la fotografía gastronómica en las redes sociales. Y para darnos cuenta, también, lo difícil que se ha vuelto destacarnos en un mar de imágenes etiquetadas con hashtags como #foodporn. Cuando la competencia es fuerte, es buena idea formarse con los mejores y aprender detalles que van desde pensar el concepto, a saber diseñar un esquema de luces. Estas cinco lecciones gratis te permiten explorar desde varios ángulos el apasionante universo del food styling.

  • Los 12 libros de fotografía imprescindibles de 2020

    Los 12 libros de fotografía imprescindibles de 2020

    Si buscas un libro para regalar a un profesional o amante de la fotografía, consulta las 12 novedades del año La historia se repite: fin de año, celebraciones y, con ellas, el deseo (o necesidad) de hacer un regalo a los seres queridos. Si un fotógrafo o un amante de la fotografía está en su lista, un libro puede ser una excelente opción, y en este texto te ayudamos a encontrar el título ideal. Estas son nuestras sugerencias de publicaciones del 2020. Ahora solo falta que tú escribas la dedicatoria. Loving. Una historia fotográfica, de Hugh Nini Este libro es un relato visual con fuerte sensibilidad que saca a la luz la inédita colección Hugh Nini & Neal Treadwell, compuesta por más de 2.800 fotografías hechas entre 1850 y 1960, y que recogen historias de amor entre hombres. Parte de las imágenes fueron encontradas en mercadillos, en archivos familiares y en subastas digitales. La excepcionalidad de la colección, y las emociones que suscita, son motivo suficiente para inaugurar este listado. La edición en español ya está disponible.

  • 15 ideas de fotografía gastronómica para crear en la temporada de fiestas

    15 ideas de fotografía gastronómica para crear en la temporada de fiestas

    Descubre las posibilidades para retratar tus platillos favoritos en esta época y compartir en tus redes sociales ¿Qué sería de las fiestas sin nuestros platillos favoritos? Sin lugar a dudas, la creación de recuerdos entrañables se da a menudo cuando compartimos los alimentos en la mesa. La fotografía gastronómica es aquella rama de la fotografía en la que se traslada a un lenguaje visual atractivo todo aquello que nos hace sentir la comida. Durante esta época de fiestas, prepara tu cámara (o tu móvil) para retratar los platillos que disfrutaras con amigos o familia y que puedas compartir en tus redes sociales. A continuación, miembros de la comunidad de Domestika comparten con nosotros proyectos que te abrirán el apetito por crear. Si quieres ver los detalles de cada proyecto y más imágenes de las series, haz clic en su título en rojo.

  • 7 consejos para fotografiar tus obras de arte

    7 consejos para fotografiar tus obras de arte

    Aprende a fotografiar tu arte para mostrarlo en tu porfolio de manera más atractiva Compartir tu trabajo online es una manera estupenda de aumentar tu audiencia y aprovechar las oportunidades creativas que se te puedan presentar. Pero, para ello, necesitas tener imágenes de alta calidad de tu trabajo. Si no trabajas en digital, sin duda alguna tendrás que hacer algunas fotografías. Y después de dedicar tanto tiempo y haber cuidado tanto la obra de arte final, es importante prestar atención a cómo fotografiarla y exhibirla mejor.

  • Tutorial Photoshop: cómo darle nitidez a tus imágenes
    Profesor Fotografía

    Tutorial Photoshop: cómo darle nitidez a tus imágenes

    Aprende a usar el filtro de Paso Alto para afinar las fotos de forma fácil en Adobe Photoshop, con Mikael Eliasson Hay numerosas razones por las que deberías afinar tus imágenes antes de publicarlas: compensar una imagen borrosa, hacer tus imágenes más vívidas o facilitar su lectura. Recuerda, sin embargo, que el objetivo no es enfocar una parte desenfocada de la fotografía. Mikael Eliasson dirige su propia escuela de fotografía en el este de Londres y ha expuesto su trabajo por toda Europa. En este tutorial, comparte cómo afinar una imagen con Photoshop usando el filtro de paso alto. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • 5 fotógrafos que definieron el autorretrato

    5 fotógrafos que definieron el autorretrato

    Descubre la herencia de la pintura en la fotografía en el autorretrato y cómo construye narrativas visuales En todas las disciplinas artísticas, la autorreflexión puede expresarse de distintas formas. El creador inevitablemente deja una pieza de sí mismo en sus creaciones, y como se sugería desde la antigua Grecia, la labor creativa resulta una forma profunda de autonocimiento. En el caso del autorretrato, obtenemos además un nivel de lectura evidente. El artista se muestra tal y como es, o bien, tal y como quiere que los demás lo perciban.

  • 5 lecciones gratis para hacer fotos y vídeos creativos en casa
    Profesor Fotografía

    5 lecciones gratis para hacer fotos y vídeos creativos en casa

    Aprende de los expertos a crear fotos espectaculares con los recursos que tengas a mano Hace tiempo que quedó atrás la época en la que para lograr una fotografía de alto impacto se requería forzosamente de un equipo caro o de un set profesional. Con ayuda de estas 5 expertas, podrás armarte simplemente de tu móvil (o bien, usar esa vieja cámara réflex que quizá no uses) para crear proyectos de foto y vídeo que reflejen tu estilo personal, y ¡todo desde la comodidad de tu propia casa! Para ver cada lección, solo haz clic en tu título en rojo. ¡Que las disfrutes!

  • Dos & Don'ts para el fotógrafo freelance

    Dos & Don'ts para el fotógrafo freelance

    La poeta visual y fotógrafa Danny Bittencourt nos da interesantes consejos sobre cómo el fotógrafo autónomo debería administrar su carrera Elegir tus temas de trabajo, desarrollar tu lenguaje, administrar tu rutina y tus horarios, ser tu propio(a) jefe(a)... Todo ello suena a libertad y bienestar laboral, ¿a que sí? Efectivamente, trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, siempre y cuando puedas sortear los errores más comunes. Experta en trabajos freelance, la fotógrafa y poeta visual Danny Bittencourt (@dannybbittencourt) nos enseña los dos y dont's de una exitosa administración de carrera fotográfica. Descúbrelos en el vídeo:

  • La historia detrás de "Accidentally Wes Anderson"

    La historia detrás de "Accidentally Wes Anderson"

    Hablamos con el creador de la popular cuenta de Instagram que acaba de lanzar un libro para aventureros Accidentally Wes Anderson fue creado para aventureros y exploradores. Es un libro lleno de bellas fotos y narrativas intrigantes para seres curiosos, en el que cada foto parece un fotograma sacado de una película de Wes Anderson. Sin embargo, ninguna retrata algún set de filmación. Todos son lugares auténticos que puedes visitar, en todo el mundo, y cada lugar tiene su propia historia única y encantadora.

  • ¿Qué es la fotografía documental?

    ¿Qué es la fotografía documental?

    Esta disciplina artística retrata escenas reales a través de un estilo autoral, alejado del fotoperiodismo Los aficionados a la fotografía han viajado a rincones lejanos de Brasil a través de las imágenes de Sebastião Salgado y estuvieron en las calles de París con los precisos clics de Robert Doisneau. La fotografía documental eterniza conflictos, narrativas y escenarios a través de un enfoque más artístico y de autor que, digamos, el fotoperiodismo.

  • Materiales básicos para maquillaje en el autorretrato artístico

    Materiales básicos para maquillaje en el autorretrato artístico

    Cristina Otero te muestra algunos de sus productos favoritos para crear maquillaje experimental en sus fotografías Cristina Otero (@cristinaotero) es una fotógrafa especializada en autorretratos artísticos. A los 15 años, Cristina se convirtió en la artista española más joven en presentar una exposición individual en una galería. Si bien sus principales clientes suelen ser coleccionistas de arte, también ha trabajado en proyectos comerciales para marcas y organizaciones como Huawei, Renfe y Turismo Andalucía. Cristina comenzó dibujando retratos de mujeres, usándose a sí misma como referencia. Atraída por el hiperrealismo, comenzó a experimentar con la fotografía y se usó a sí misma como modelo. En posproducción, Cristiana insiste, "no edito, pinto".

  • ¿Qué es light painting en fotografía?

    ¿Qué es light painting en fotografía?

    El artista visual y fotógrafo Cristias Rosas te introduce a esta técnica para “pintar” con luz En la fotografía artística existen distintos métodos para conseguir efectos interesantes, de modo que la imagen vaya más allá de lo que captura la cámara. Estos métodos, además de resultar en fotografías atractivas, permiten que los creadores expresen sus emociones y comuniquen mensajes con distintos niveles de lectura a su audiencia. Uno de esos métodos es el light painting. A continuación el artista visual y fotógrafo Cristias Rosas (@cristias_rosas), quien ha explorado la expresión de metáforas por medio de sus imágenes en la fotografía artística, te explica en qué consiste.

  • Diarios Domestika: Verónica Cerna

    Diarios Domestika: Verónica Cerna

    La fotógrafa conceptual Verónica Cerna comparte su rutina creativa y cómo su profesión se ha adaptado al confinamiento Los retratos necesitan, por definición, la presencia de dos personas: el fotógrafo y su sujeto. Por eso, una situación como el confinamiento, que nos obliga a mantener distancias entre nosotros y a evitar la movilidad, puede dificultar e incluso impedir el trabajo de un fotógrafo. Verónica Cerna, fotógrafa cofundadora del estudio audiovisual BAF y cuyo trabajo ha sido reconocido en el International Photography Awards y The Photo Phore, nos explica en este Diarios Domestika cómo ha cambiado su proceso creativo como fotógrafa conceptual durante la situación actual. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Cómo convertir un concepto en un sólido project statement

    Cómo convertir un concepto en un sólido project statement

    La fotógrafa de retratos conceptuales Verónica Cerna comparte consejos para convertir un concepto en una declaración de proyecto efectiva Verónica Cerna (@veronica_cerna) es una fotógrafa y videógrafa que ha publicado su trabajo en revistas como Musée Magazine, Shots Magazine, Better Photography y Revista Pecado. Verónica comenzó creando autorretratos y siempre se ha sentido atraída por el retrato experimental. Durante su adolescencia, descubrió que la fotografía era una forma de entenderse a sí misma y tomar el control de su cuerpo. Edward Hopper, Ouka Leele y Gregory Crewdson están entre los artistas que más le han influenciado. En su curso de Domestika te invita a conocer su proceso de creación de una serie de retratos conceptuales. Y a continuación, comparte consejos sobre cómo crear un concepto y convertirlo en un poderoso project statement o declaración de proyecto.