• Fotografía inspirada en las películas de Wes Anderson
    Profesor Fotografía

    Fotografía inspirada en las películas de Wes Anderson

    Este fotógrafo imita los encuadres y tonalidades de las películas de Wes Anderson para un sesión que invita a soñar. Wes Anderson se ha labrado una bien merecida fama en el sector cinematográfico por cuidar todos y cada uno de los detalles de sus películas. La simetría de sus planos, el argumento del film, las localizaciones, el diseño de vestuario, la música, la paleta de colores... todos los elementos de sus largometrajes llevan su sello indiscutible que ha inspirado y ha sido admirado a lo largo y ancho del globo. After the storm es el nombre que el fotógrafo madrileño Francisco Merenciano (@francisco-merenciano) ha elegido para la sesión fotográfica basada en uno de los últimos títulos del director norteamericano.

  • Paloma Rincón desvela sus trucos para detener el tiempo
    Profesor Fotografía

    Paloma Rincón desvela sus trucos para detener el tiempo

    La fotógrafa mexicana muestra cuáles son los trucos detrás de la magia de congelar el tiempo y la fotografía a alta velocidad. La fotografía de producto puede ser tan aburrida como tú quieres que sea y tan divertida como tu propia imaginación te permita soñar. Viendo el trabajo de Paloma Rincón parece mentira que todavía queden marcas que se conforman con presentar bodegones sosos y aburridos. La artista mexicana, afincada en Madrid, hace uso de infinidad de juegos visuales que sitúan la fotografía a medio camino entre la instalación, la escultura y el diseño. Sus imágenes cobran protagonismo gracias a la inclusión de elementos ajenos a la idea tradicional de fotografía de producto y trucos como los que desvela en su curso de Fotografía de Producto en alta velocidad.

  • Historias en un fotograma de Daniel Cuerda y Anna Devís
    Profesor Fotografía

    Historias en un fotograma de Daniel Cuerda y Anna Devís

    Comenzaron fotografiando arquitectura y pronto se convirtieron en unos de los mejores storytellers de instagram. Arquitecto de formación y artista multidisciplinar de profesión; Daniel Rueda, más conocido en las redes sociales bajo el pesudónimo de drcuerda trabaja mano a mano con Anna Devís, también arquitecta, diseñadora, ilustradora y protagonista de muchas de las instantáneas y quien se pone detrás de la cámara cuando Daniel se convierte en actor de la historia. Juntos son, sobre todo, contadores de historias en un solo frame. Comenzaron subiendo sus fotografías basadas en la arquitectura a instagram y rápidamente conquistaron el mundo. Hoy son muchas las marcas y agencias que se disputan el ojo de estos valencianos para la geometría y la poesía visual.

  • Una cámara de fotos que te obliga a ser creativo
    Profesor Fotografía

    Una cámara de fotos que te obliga a ser creativo

    Esta cámara te invita a alejarte de los sitios más fotografiados y te obliga a ser creativo e investigar nuevos territorios. Existen pocas personas, hoy en día, que no lleven una cámara de fotos constantemente en el bolso o en el bolsillo; con la llegada de los smartphones y la democratización de la tecnología existen más imágenes que nunca y la gran mayoría de ellas están perfectamente clasificadas y geolocalizadas en internet. Es lógico, por tanto, que no resulte complicado descubrir los lugares más fotografiados alrededor del globo. El diseñador alemán Philipp Schmitt se percató de que internet está plagado de fotografías prácticamente iguales de lugares turísticos, por eso decidió inventar Camera Restricta, una cámara "antisistema" que te obliga a ser creativo con tus fotografías.

  • Geometric shots: porno para amantes de la simetría
    Profesor Fotografía

    Geometric shots: porno para amantes de la simetría

    Esta web recopila algunas de las mejores escenas del mundo del cine y la televisión basadas en la simetría. El enigma detrás de una buena fotografía o un magnífico plano de cine, más que un misterio, es un secreto a voces. La composición es, si no el más importante, uno de los elementos imprescindibles para captar la atención del espectador y guiarle hasta el punto exacto al que queremos dirija su mirada. Absorto por la belleza de la simetría, Raymond Thi decidió crear Geometric shots, un repositorio de imágenes cinematográficas con una composición visual digna de un loco de la geometría.

  • Las fotos perdidas de Barcelona
    Profesor Fotografía

    Las fotos perdidas de Barcelona

    Se busca fotógrafo, de la Barcelona de los años 50, cuyos negativos han sido encontrados en un mercadillo. Cuando el estadounidense Tom Sponheim puso los pies en Barcelona no se imaginó que terminaría atesorando unas postales tan bellas e irrepetibles como las que se llevó de vuelta a Seattle en su equipaje. Corría el año 2001 y viajaba por Europa con su mujer; tras visitar los monumentos más importantes de la ciudad española decidieron pasear también por el Mercat dels Encants, un mercado de pulgas que se celebra los lunes, miércoles, viernes y sábados a solo unas pocas manzanas de la Sagrada Familia. Allí encontró, entre baratijas y antigüedades, unos negativos por los que apenas pagó una mísera cantidad de dinero y que no reveló hasta estar de nuevo en Estados Unidos.

  • Felix Hernandez y el arte de fotografiar escenas diminutas
    Profesor Fotografía

    Felix Hernandez y el arte de fotografiar escenas diminutas

    Su ojo fotográfico todavía responde a la maravillosa imaginación y creatividad de un niño. Viendo cualquiera de las imágenes creadas por Félix Hernández cualquiera diría que se codea con grandes estrellas de escenas de riesgo de superproducciones de Hollywood, pero su trabajo está más relacionado con los juguetes que con el peligro. Un vistazo a lo que ocurre detrás de la cámara es suficiente para darse cuenta de que, aunque el fotógrafo y diseñador mexicano consigue engañar a nuestro ojo haciéndole creer que se encuentra ante una escena de acción real, en realidad sólo se trata de fotografías de objetos en miniatura.

  • Fred Guillaud: un estudio fotográfico de la arquitectura
    Profesor Fotografía

    Fred Guillaud: un estudio fotográfico de la arquitectura

    Un estudio de la arquitectura y el uso que la ciudadanía hace del espacio público, desde el punto de vista fotográfico. Mirando las fotografías de Fred Guillaud da la impresión de que su autor ha pasado horas construyendo un escenario, iluminando la escena y preparando cada uno de los elementos para configurar la toma perfecta, pero el fotógrafo francés afincado en Barcelona muestra espacios que están ahí, a la vista de todos; son las calles por las que caminamos cada día, los edificios que dejamos atrás a cada paso que damos por la ciudad.

  • 10 fotógrafas argentinas que debes conocer
    Profesor Fotografía

    10 fotógrafas argentinas que debes conocer

    Argentina está repleta de gente, lugares y momentos esperando a ser fotografiados. Son muchas las mujeres que aguardan detrás del objetivo a que el momento esperado llegue, para mostrar su manera de ver el mundo, su modo de entender lo que está pasando frente a sus ojos o lo que ocurre dentro de su cabeza. En Argentina, desde hace años, las mujeres destacan en el panorama fotográfico. Esta es una recopilación de mujeres argentinas fotógrafas, jóvenes y veteranas, que debes conocer.

  • Cuando la fotografía imita el diseño en 3D
    Profesor Fotografía

    Cuando la fotografía imita el diseño en 3D

    Para ninguna de las imágenes que vas a ver a continuación se ha utilizado un programa de diseño o renderizado 3D. Aunque la tendencia es cada vez menor, es corriente ver cómo muchos diseñadores 3D se esfuerzan en crear imágenes y renderizados con apariencia lo más real posible. La moda de crear bodegones e imitar perspectivas y reflejos ha estado siempre presente y la de más abajo bien podría haber sido creada con POV-Ray, pero ahora los roles se han invertido y la agencia noruega Skrekkøgle lo pone de manifiesto en su serie fotográfica 'Still File'.

  • El arte perdido de reparar cámaras analógicas
    Profesor Fotografía

    El arte perdido de reparar cámaras analógicas

    No son muchos los románticos que todavía se resisten a dar el paso a lo digital en lo que a fotografía se refiere. Con la llegada de los píxeles a la fotografía los carretes y todas las cámaras que los albergaban hasta entonces se han visto relegados al fondo más oscuro del cajón, a tiendas de antigüedades (en el mejor de los casos) y a terminar en la basura (en el peor escenario imaginable). El revelado y la reparación de esas cámaras son procesos que los más jóvenes quizás siquiera recuerdan. Sin embargo, algunos negocios todavía se preocupan por la salud de esos aparatos que, a pesar de pertenecer ya a la tercera edad tecnológica, todavía muchos despiertan pasiones.

  • Inquietante belleza en las fotos de Brooke Didonato
    Profesor Fotografía

    Inquietante belleza en las fotos de Brooke Didonato

    Todo parece normal, hasta que nos percatamos de ese pequeño detalle que no encaja como debería. La candidez de sus fotografías contrasta con los elementos discordantes que Brooke Didonato acostumbra a incluir en las imágenes que captura a través de su objetivo. Una imagen romántica e inocente se convierte en surrealista sólo con alterar pequeños detalles de situaciones cotidianas, como si fuese un sueño realista en el que la única manera de percibir su trascendencia onírica es a partir de elementos que no encajan.

  • Paul Fuentes reinventa el pop art con objetos cotidianos
    Profesor Fotografía

    Paul Fuentes reinventa el pop art con objetos cotidianos

    Muchas veces la imagen más rompedora y creativa está delante de nuestros ojos, sólo hay que saber interpretarla. Quizás suene pretencioso decir que podríamos estar ante el embajador contemporáneo del nuevo pop art, pero el trabajo del diseñador y fotógrafo mexicano Paul Fuentes tiene algo que, indefectiblemente, guía nuestra mente hacia la obra de Andy Warhol. Será el uso del color, la utilización de fondos neutros y minimalistas, usando una paleta claramente estudiada que permite centrar la atención en el objeto que realmente importa. Será por su debilidad a la hora de retratar comestibles, jugando con ellos y con su significado.

  • 9 fotógrafas mexicanas que debes conocer
    Profesor Fotografía

    9 fotógrafas mexicanas que debes conocer

    Por más que pasen los años, la fotografía no dejará de sorprendernos. Con cada nuevo fotógrafo nace una nueva perspectiva. El mundo que nos rodea está repleto de lugares y momentos de una belleza monstruosa, la diferencia entre un buen y un mal fotógrafo, muchas veces, radica en lo buen observador que uno pueda llegar a ser. No se trata sólo de elegir un encuadre y accionar el obturador, hay que estar constantemente alerta y saber extraer la belleza de situaciones en ocasiones no tan obvias. El mundo de la fotografía se presta a infinidad de vertientes. Independientemente de si hablamos de fotografía documental, de moda, paisajes, retratos de viajes, estas 9 fotógrafas mexicanas saben cómo sacar todo el jugo a su herramienta de trabajo: la cámara de fotos. Y es por eso que debes conocer su trabajo sí o sí.

  • Una oda fotográfica a la soledad, de Maria Svarbova
    Profesor Fotografía

    Una oda fotográfica a la soledad, de Maria Svarbova

    Las personas y los espacios comparten protagonismo en estas imágenes que homenajean la soledad moderna. En las fotografías de la eslovaca Maria Svarbova, los cuerpos son un objeto más, sus modelos posan inertes en complejos deportivos o dentro de piscinas vacías, dando más la impresión de estar un fragmento congelado de una película que una fotografía en sí. Las imágenes que captura con su cámara son más un ejercicio de experimentación del espacio y el tratamiento del color, fuertemente influenciados por la herencia soviética de su país; más cercano a la fotografía editorial que a un retrato realista.

  • El Sindicato, la primera agencia de Instagram de Latinoamérica
    Profesor Fotografía

    El Sindicato, la primera agencia de Instagram de Latinoamérica

    Las redes sociales han pasado de estar relegadas al tiempo de ocio a ocupar un lugar crucial en nuestra vida personal y profesional. Hace años que el fenómeno Instagram arrasa. Es un punto de encuentro no solo para amigos compartiendo fotos de sus gatos, cada plato que les ponen delante y sus pies pisando la arena durante sus vacaciones; sino que, cada vez más, artistas de diversas disciplinas utilizan esta red social como medio para mostrar su trabajo al mundo. El Sindicato nació como la primera agencia de Instagram de Latinoamérica, proponiéndose defender los intereses de los artistas que trabajan en esa red social; hoy en día trabajan como una fábrica de contenido visual que colabora con creadores de todo el mundo.

  • Fotografía y arquitectura se dan la mano con Joel Filipe
    Profesor Fotografía

    Fotografía y arquitectura se dan la mano con Joel Filipe

    La arquitectura, vista por los ojos de un fotógrafo, parece renacer y cobrar una nueva vida. Son pocos los que, alguna vez, se han propuesto conocer su propia ciudad desde los ojos de un turista; colgarse la cámara de fotos del cuello y lanzarse a la jungla de asfalto a capturar la esencia de la ciudad desde detrás del objetivo. La mayoría de las veces, vamos enfrascados en nuestros propios pensamientos, mirando al suelo, con prisas; pero los edificios, las construcciones que se levantan delante de nuestros pies, tienen mucho que contar. A través de la fotografía, Joel Filipe nos acerca una visión de la arquitectura que muchos siquiera nos acercamos a percibir.

  • Isabel Muñoz: fotografiando la belleza del cuerpo
    Profesor Fotografía

    Isabel Muñoz: fotografiando la belleza del cuerpo

    Ha recorrido el mundo capturando con su cámara la belleza de los cuerpos y las danzas rituales. Cuba, Burkina Faso, China, Malí, Egipto, Camboya, Brasil o Turquía son sólo algunos de los lugares en los que Isabel Muñoz ha trabajado, consiguiendo aunar, a través de la fotografía, la belleza y el compromiso social. Su carrera está repleta de fotografías memorables, de una belleza atronadora, que le otorgaron la Medalla de Oro en la Bienal de Alejandría en 1999; dos veces el premio World Press Photo, en 1999 y 2004; el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid en 2006 y un galardón de PHotoEspaña en el año 2009. Más recientemente, hace apenas unos días, se le ha concedido el Premio Nacional de Fotografía 2016, del Ministerio de Cultura de España por su trayectoria profesional.

  • Posters de cine al más puro estilo Wes Anderson
    Profesor Fotografía

    Posters de cine al más puro estilo Wes Anderson

    Los objetos de una película, en muchas ocasiones, son casi tan protagonistas como los propios actores. En el preciso instante en el que Jordan Bolton le da al botón de play, sus ojos empiezan a moverse a toda velocidad en busca de objetos y colores que puedan definir la quintaesencia de la película. Cualquier detalle, por ínfimo que pueda parecer a simple vista, puede ser susceptible de convertirse en elemento distintivo de un film. Recopilando todos estos objetos de culto provenientes del imaginario cinematográfico de algunas de las películas más influyentes de los últimos años, Jordan Bolton ha creado una serie de posters fotográficos de cine al más puro estilo Wes Anderson: respetando y amando la simetría y desde un ángulo cenital.

  • Paloma Rincón: la revolución llega a la fotografía de producto
    Profesor Fotografía

    Paloma Rincón: la revolución llega a la fotografía de producto

    La magia de la fotografía, esa que permite capturar momentos únicos e irrepetibles en un abrir y cerrar del obturador. Los principios básicos de la fotografía son sencillos de aprender, como quien consigue hacer un truco sencillo de cartas; pero existen personas, fotógrafos, magos, que consiguen hacer de esta disciplina un arte al alcance de muy pocos. Paloma Rincón es una de esas mentes privilegiadas que han sido bendecidas con el don de la creatividad y el ojo fotográfico, capaz de imaginar una idea, preparar el set y disparar en el momento justo, con la luz adecuada, para captar un líquido en el instante preciso en el que describe un arco perfecto.

  • El realismo mágico de Siddhartha Saravia
    Profesor Fotografía

    El realismo mágico de Siddhartha Saravia

    En sus fotografías todo es posible, incluso ver ballenas sobrevolando el desierto bajo un cielo encendido por el fuego. Las imágenes que Siddhartha Saravia crea son, evidentemente, fruto de la manipulación fotográfica. El artista logra, con el uso del color, una pátina onírica y lo surrealista de las temáticas que elige, crear un efecto que obliga a frotarse los ojos, pellizcarse una y otra vez y preguntarse a uno mismo si estamos soñando o se trata simplemente de una ilusión.

  • Espectaculares imágenes de la Tierra para amantes de las alturas
    Profesor Fotografía

    Espectaculares imágenes de la Tierra para amantes de las alturas

    Estamos acostumbrados a imaginar la vista de la tierra desde el espacio como una bola flotante parcialmente iluminada Pero no hace falta irse tan lejos, las tecnologías nos han familiarizado con las vistas aéreas y con un sólo click somos capaces de encontrar y visualizar desde el aire cualquier punto del globo. El trabajo del norteamericano Benjamin Grant pretende democratizar la visión cenital de la Tierra; mostrarla desde el aire, desde un punto de vista más cercano, haciendo especial hincapié en los puntos del planeta que han sido intervenidos por el hombre.

  • Francesco Vullo usa imágenes como crítica social
    Profesor Fotografía

    Francesco Vullo usa imágenes como crítica social

    Su trabajo tiene ese sabor ácido que deja el humor irónico y siempre está de rabiosa actualidad. El italiano Francesco Vullo juega con las imágenes para mostrar, de manera satírica, lo absurdo del mundo actual en el que vivimos. El siciliano encuentra inspiración en los objetos y situaciones cotidianas, que transforma, mostrando la cara más reflexiva de momentos que todos hemos vivido en alguna ocasión. Las redes sociales son una constante en su obra y es por eso que, a sus 21 años, parece estar dialogando cara a cara con la generación que vive pegada a su smartphone: los millennials.

  • 10 fotógrafas españolas que debes conocer
    Profesor Fotografía

    10 fotógrafas españolas que debes conocer

    Tienen un ojo especial que les permite captar detalles que los demás apenas llegamos a imaginar y lo muestran con una pasión y dedicación que resulta abrumadora. Los que nos tenemos que contentarnos con admirar sus fotografías desde este lado del papel o la pantalla no podemos más que agradecer a esos talentos, que se esconden detrás del objetivo, que tengan la delicadeza de compartir con aquellos que no hemos sido premiados con el don de saber congelar momentos mágicos. Las mujeres, quizás por esa intuición que dicen que les caracteriza, suelen ser quienes desbordan creatividad e ingenio a la hora de tomar fotografías. Para probar que lo que decimos es cierto hemos seleccionado 10 fotógrafas españolas que deberías conocer:

  • Sara Lorusso: la naturalidad del cuerpo femenino en fotos
    Profesor Fotografía

    Sara Lorusso: la naturalidad del cuerpo femenino en fotos

    Sólo tiene 21 años, pero esta fotógrafa italiana ya es plenamente consciente del rol que juega el cuerpo de la mujer en el mundo audiovisual. Especialmente cuando hablamos de medios como la publicidad, donde el cuerpo femenino ha sido relegado a un papel puramente sexual. Las fotografías de Sara Lorusso nacen como una respuesta a esa realidad y muestran la sexualidad desde un punto de vista sofisticado y delicado, más cercano a la sensualidad que a la pornografía. En ellas aparecen chicas de su edad, con sus cuerpos desnudos o semidesnudos, posando con pétalos, frutas, semillas y plantas, mostrando el cuerpo femenino en su estado más natural.

  • La fotografía fantasmagórica de Ibai Acevedo
    Profesor Fotografía

    La fotografía fantasmagórica de Ibai Acevedo

    Parece que Ibai Acevedo lleve toda su vida acechando detrás de un objetivo esperando el momento preciso para disparar en el instante en que tiene lugar ese momento irrepetible. Pero lo cierto es que este fotógrafo barcelonés tenía ya barba cuando decidió que su futuro iba a ocurrir aferrado a una cámara de fotos. Hasta ese momento su carrera profesional había recorrido otros derroteros, concretamente los del diseño gráfico, pero llegó un momento en que capturar momentos a través de una diminuta lente se convirtió, más que en una afición, en una necesidad que le llevó a cambiar la silla frente al ordenador por los bosques misteriosos, carreteras solitarias y todo tipo de paisajes fantasmagóricos que forman parte de su obra.

  • André Vicente Gonçalves: las ventanas del mundo
    Profesor Fotografía

    André Vicente Gonçalves: las ventanas del mundo

    Las ventanas son los marcos que nos enseñan el mundo a través de sus cristales, como un cuadro cambiante que muta con el pasar del tiempo pero que siempre nos devuelve el mismo paisaje. El portugués André Vicente Gonçalves ha decidido hacer de su objetivo un espejo y devolverles a estas su reflejo. El fotógrafo luso ha recorrido el mundo retratando ventanas y puertas en un afán por documentar los elementos comunes de la arquitectura alrededor del globo. Los collages que compone son una manera de mostrar la idiosincrasia de un lugar y enseñan la arquitectura local como si fuese una postal. Resulta curioso lo sencillo que resulta identificar los destinos que André Vicente Gonçalves fotografía sólo mirando a través de sus ventanas.

  • Entrevistamos a Silvia Grav
    Profesor Fotografía

    Entrevistamos a Silvia Grav

    El trabajo de la fotógrafa Silvia Grav se mueve en la fina línea que separa la poesía de los sueños. Silvia pasó la mayor parte de su vida en Málaga, después se trasladó a Madrid y actualmente reside en Los Ángeles. La fotógrafa captura con su objetivo momentos íntimos y personales sin importar el lugar del globo en que se encuentre y los transforma en poesía hipnótica y surrealista que te envuelve con sus brazos acolchados haciéndote sentir parte del momento en que fueron tomadas las imágenes. Entrevistamos a Silvia para conocer algo más acerca de sus gustos y su manera de trabajar. Si después de leer la entrevista te quedas con ganas de más puedes echar un vistazo al curso Fotografía para la imaginación en el que desvela las claves para crear magia a través de la fotografía y la post-producción creativa.

  • Una conversación fotográfica con los recuerdos
    Profesor Fotografía

    Una conversación fotográfica con los recuerdos

    Todos somos terreno fértil en cuyo interior los recuerdos se van plantando y van tomando forma poco a poco. Con el paso del tiempo estos recuerdos van tomando la forma de una flor silvestre que crece por donde le place sin atender a la voluntad de quien la lleva dentro. Como una alegoría de los recuerdos presenta Germán Pardo su proyecto 'Blooming inside'.

  • 'Ornitografías': un estudio fotográfico poético-científico
    Profesor Fotografía

    'Ornitografías': un estudio fotográfico poético-científico

    'Ornitografías' es una síntesis entre arte y ciencia, un estudio de zoología escrito en verso que muestra la mirada curiosa e inocente del niño que Xavi Bou un día fue. El trabajo del fotógrafo catalán se basa en el movimiento y las trayectorias que describen los pájaros en el cielo, captado a través de múltiples exposiciones. Las 'Ornitografías' de Xavi Bou tienen un trasfondo científico, sin embargo se alejan del enfoque doctrinal de las cronofotografías de Eadweard Muybridge o Étienne-Jules Marey.