Fotografía

Materiales básicos para maquillaje en el autorretrato artístico

Cristina Otero te muestra algunos de sus productos favoritos para crear maquillaje experimental en sus fotografías

Cristina Otero (@cristinaotero) es una fotógrafa especializada en autorretratos artísticos. A los 15 años, Cristina se convirtió en la artista española más joven en presentar una exposición individual en una galería. Si bien sus principales clientes suelen ser coleccionistas de arte, también ha trabajado en proyectos comerciales para marcas y organizaciones como Huawei, Renfe y Turismo Andalucía.

Cristina comenzó dibujando retratos de mujeres, usándose a sí misma como referencia. Atraída por el hiperrealismo, comenzó a experimentar con la fotografía y se usó a sí misma como modelo. En posproducción, Cristiana insiste, "no edito, pinto".

Cristina Otero
Cristina Otero

Para Cristina, maquillarse es una parte muy importante de su proceso de preproducción. Es el primer paso cuando se trata de prepararse para una sesión, y uno que disfruta mucho.

“Sé que es un poco extraño, sin embargo, me gusta maquillarme primero, antes de preparar el set o cualquier otra cosa. Es algo que siempre he hecho y, con el tiempo, se ha convertido en un hábito. Esto se debe a que, cuando empecé a fotografiar, sacaba fotos al aire libre. Así que me preparaba en casa antes de preparar el set en el lugar donde estaría filmando ”, afirma.

Cristina Otero
Cristina Otero

Cristina reitera que no es una maquillista profesional, sino que experimenta con el maquillaje para ayudar a conseguir los colores y el estado de ánimo que quiere evocar con la imagen final. Mientras que softwares como Photoshop permiten crear efectos de maquillaje en postproducción, Cristina prefiere crear looks en la vida real: le gusta que su rostro sea otro lienzo para pintar. Cuando se trata de editar las imágenes en bruto, Cristina simplemente trabaja para ajustar de forma digital el color o retocar cualquier imperfección.

A continuación Cristina nos habla de los diferentes productos que le gusta usar y, en concreto, los que utilizó para crear la imagen de abajo. Además comparte cómo crea su propio maquillaje en casa y consejos sobre cómo lograr efectos interesantes.

Cristina Otero
Cristina Otero

Cristina nos habla de los diferentes productos que utilizó para crear esta imagen.

Productos básicos de maquillaje

Primero, Cristina usa una crema hidratante con una base iluminadora. Esto da el efecto de que la luz se refleja en la piel, agregando un efecto pictórico.

A continuación, usa una base para cubrir imperfecciones y crear un tono equilibrado en su piel.

Para aplicar estos productos, utiliza una esponja y un cepillo de pelo corto.

A continuación, los ojos. Cristina ha seleccionado tres colores: una sombra de ojos roja, y una rosa, además de una barra de labios roja. Las sombras de ojos son mate (no tienen brillo), ya que Cristina prefiere agregarlo más tarde si es necesario con un iluminador en polvo (que también usa para otras zonas). Si bien no es muy convencional usar una barra de labios para pintar los ojos, Cristina encuentra que este producto ayuda a crear un efecto de brillo. “No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas porque nunca sabes lo que podrías descubrir”, dice Cristina.

Maquillaje básico con el que puedes experimentar
Maquillaje básico con el que puedes experimentar

Para sus ojos, Cristina usa tres pinceles diferentes: uno para sombra de ojos, otro más pequeño para lápiz labial y un tercero, que tiene pelo mucho más grueso y duro, para efectos de iluminación.

Para inyectar un poco de vida en sus pómulos, Cristina ha seleccionado un rubor (blush) naranja terroso, que aplicará con un cepillo más ancho y largo.

Eligió dos productos que utiliza para el efecto de contorno o contouring: un iluminador en barra y una sombra en barra (comunes en kits de contouring).

Cristina usa tres pinceles diferentes para aplicar el maquillaje de ojos
Cristina usa tres pinceles diferentes para aplicar el maquillaje de ojos

Para crear cejas más atrevidas, Cristina usa máscara (rímel) para peinarlas de arriba a abajo y remodelarlas. Este es un truco que descubrió mientras experimentaba con diferentes productos. Luego usa otra máscara de pestañas para resaltarlas.

Para las zonas más voluminosas del rostro (la punta de la nariz, el arco de las cejas, los pómulos y el mentón), Cristina agrega un toque de brillo de labios transparente (gloss) para darle más brillo a la imagen final. También puedes usar vaselina para iluminar; el efecto es más sutil en comparación con el uso de brillo y es ideal si no deseas crear una apariencia tan dramática.

El producto final que Cristina ha seleccionado para esta sesión es un par de lentillas o lentes de contacto blancos llamados "Dead Zombie" que se pueden comprar en línea.

Cristina usa tres pinceles diferentes para el maquillaje de ojos
Cristina usa tres pinceles diferentes para el maquillaje de ojos

Maquillaje casero

También puedes despertar tu creatividad para el maquillaje en la cocina, o buscando en tus armarios para obtener tus propios productos.

De la misma manera que Cristina usa un brillo de labios transparente, también se puede usar aceite vegetal (como el de coco, girasol u oliva) como sustituto para agregar brillo de manera más dramática.

Para la imagen de abajo, titulada "Color Blast", Cristina mezcló leche y colorante amarillo (¡el mismo que usa para hacer paella!) para pintarse los labios.

Cristina Otero
Cristina Otero

Para su autorretrato “Polvo”, usó canela para crear ese efecto granulado.

Cristina Otero
Cristina Otero

Ella usó café para teñir su piel y crear este look más salvaje para su retrato titulado “Hold Me Tight”.

Cristina Otero
Cristina Otero

Para crear el aspecto sucio y terroso de la imagen de abajo, Cristina mezcló canela y café.

Cristina Otero
Cristina Otero

Para crear este efecto helado, la fotógrafa usó sal, que pegó a su piel con humectante y a su pelo con gel.

También usa harina cuando quiere aclarar su piel o su pelo.

Cristina Otero
Cristina Otero

Si te han gustado estos consejos, apúntate al curso Autorretrato fotográfico artístico, en el que Cristina Otero comparte el proceso creativo detrás de sus autorretratos, desde la preparación de la sesión hasta el trabajo posterior.

Versión en español por @inuin.

También te puede interesar:

- ¿Qué es light painting en fotografía?
- Diarios Domestika: Verónica Cerna.
- Cómo conceptualizar un shooting fotográfico de moda.

Cursos recomendados

Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 260.422
  • 98% (6.3K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 276.243
  • 99% (11K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Videografía: Técnicas de Grabación y Narrativa Visual. Un curso de Fotografía y Vídeo de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Videografía: Técnicas de Grabación y Narrativa Visual

Una especialización de varios profesores

Aprende técnicas esenciales de filmación, composición y edición con DaVinci Resolve para crear videos profesionales desde cero

  • 418
  • 100% (2)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
0 comentarios