
Conoce la foto ganadora World Press Photo of the Year 2021
El abrazo entre una anciana y su enfermera en el inicio de la crisis sanitaria en Brasil es la Mejor Fotografía del año
Trucos, consejos, herramientas, profesionales y lo último en fotografía analógica y digital.
El abrazo entre una anciana y su enfermera en el inicio de la crisis sanitaria en Brasil es la Mejor Fotografía del año
Hay 3 fotoperiodistas españoles y 3 latinos premiados en el concurso de fotografía más importante del mundo
Aprende a crear con esta guía de dirección de arte sets profesionales en tus proyectos de fotografía editorial A la hora de convertir las ideas en imágenes cada profesional de la fotografía editorial tiene su propio estilo pero hay algo que todos buscan: que sus composiciones tengan un toque especial. Si quieres mejorar el resultado final es fundamental experimentar con distintos recursos a la hora de crear tu set. Para que puedas practicar e inspirarte, la fotógrafa de moda y retrato Natalia Gw (@nataliagw) recopila en esta descarga los mejores consejos sobre fondos, props e iluminación en esta guía de dirección de arte para fotografía editorial. Son trucos que ella misma utiliza para que sus sets fotográficos caseros luzcan profesionales.
Descubre de dónde provienen estas satisfactorias imágenes con Curious Minds, un podcast original de Domestika Curious Minds es un podcast original de Domestika en inglés que explora las historias más fascinantes del mundo creativo. Cada semana te traeremos un nuevo episodio con entrevistas a expertos y creativos. También nos sumergiremos en los orígenes de las imágenes, patrones y diseños que damos por sentado en nuestro día a día. Suscríbete gratis en Apple Podcasts, Spotify o en tu aplicación de podcasts favorita y no te pierdas ningún episodio.
Descubre en qué consiste este estilo fotográfico y cuáles son sus principales características
Explora el trabajo de esta fotógrafa alemana que se inspira en la naturaleza recorriendo el mundo con su cámara
Descubre esta lista de los grandes fotógrafos urbanos del siglo XX y XXI como Henri Cartier-Bresson o Vivian Maier La fotografía urbana o callejera puede definirse como aquella que se realiza en espacios públicos, de forma espontánea y valiéndose de la realidad como materia prima. Aunque sus mayores exponentes no aparecieron hasta principios del siglo XX, el origen de la fotografía urbana es más antiguo. Boulevard du Temple, una captura desde el interior del estudio de Louis Jacques Mandé Daguerre hecha entre 1838 y 1839, puede considerarse una obra primigenia de la disciplina al registrar un fragmento de la vida urbana parisina.
Descubre el equipo de iluminación para tomar grandes fotos en la oscuridad con Alejandro Chaskielberg Como su nombre lo indica, el término "fotografía" proviene de dos elementos griegos: "foto-" que significa "luz", y "-grafía" que implica "escribir" o "grabar". En sentido más literario, el concepto de "fotografía" se remite a "escribir con luz". Es por esto que para tomar fotografías nocturnas, o escribir en la oscuridad de la noche, necesitamos fuentes de iluminación externas cuando hay ausencia de luz natural. Alejandro Chaskielberg (@alechaski), multipremiado fotógrafo argentino reconocido como el Fotógrafo Mundial de 2011 por la World Photography Organization, te enseña los equipos de iluminación básicos que necesitas para experimentar con la luz y contar historias asombrosas a través de la fotografía nocturna. A continuación puedes ver el video:
Descubre las características de cada tipo de objetivo y el mejor momento para usarlos de la mano del fotógrafo urbano Gustavo Minas Gustavo Minas (@gustavominas) es un fotógrafo especializado en capturar momentos únicos en paisajes urbanos. Una de las señas de identidad de su trabajo son los reflejos de la vida cotidiana, que permiten materializar diferentes puntos de vista en una misma imagen. La fotografía urbana es una técnica que captura lo cotidiano, lo efímero y todo aquello que está de paso, inmerso en el frenético ritmo de las ciudades. Según Gustavo, el fotógrafo callejero es un especialista en pasear, atento y abierto a lo insólito y desconocido. En el siguiente vídeo, Gustavo Minas explica las características de tres tipos de objetivos y cómo utilizarlos para iniciarte en la fotografía urbana. No te lo pierdas:
Descubre a los latinoamericanos y españoles nominados al más prestigioso concurso de fotografía de prensa
Aprende con expertos las claves del retoque y la edición Photoshop para mejorar tus imágenes de manera profesional La edición fotográfica te permite perfeccionar tus fotografías y conseguir un resultado profesional. Con el software Adobe Photoshop puedes realizar desde pequeños ajustes hasta aplicar grandes retoques. Aquí encontrarás ocho tutoriales gratis de edición fotográfica para mejorar o aprender nuevas posibilidades. La mayoría se centran en Photoshop pero también encontrarás referencias a Lightroom, otro aliado para editar tus trabajos. Puedes ver el vídeo y, haciendo clic en su título en rojo, acceder directamente al tutorial con la explicación completa. Ponte en marcha y...¡disfrútalos!
Aprende técnicas esenciales de producción de cine como el casting y el uso de planos recomendadas por especialistas En una producción cinematográfica capaz de crear historias impactantes, varias áreas de conocimiento se unen para crear un gran producto que hará las delicias de miles de personas. Durante el proceso creativo se toman decisiones sobre casting, iluminación, planos, guión y dirección de fotografía, por ejemplo. Para que aprenda cómo se realiza cada uno de estos pasos, hemos seleccionado las clases gratuitas a continuación, creadas por grandes expertos. Para ver cada clase, haz clic en el título en rojo. ¡que las disfrutes!
Las fotografías ganadoras de la 64ª edición se darán a conocer el próximo 15 de abril
Repasamos la obra de fotógrafas que documentaron las protestas feministas en los siglos XX y XXI
La fotógrafa, directora de fotografía y video-artista Irene Cruz comparte el proceso creativo de uno de sus proyectos fotográficos Aunque ahora mismo está de vuelta en su Madrid natal. Irene Cruz (@irenecruzfoto) ha pasado más de siete años de su carrera afincada en Berlín, donde ha trabajado en sectores como el mercado del arte y el cine, y en la docencia en universidades y centros de toda Europa. La obra de esta afamada fotógrafa y video-artista se caracteriza por su uso la luz natural y fría, a través de la cual crea atmósferas sombrías y misteriosas. En este Diarios Domestika, Irene Cruz nos explica cómo ha afectado la situación actual a su trabajo y cómo plantea una sesión de fotos paso por paso, desde el planteamiento del concepto, el contacto con la modelo hasta la elección de la localización. Descúbrelo en el vídeo a continuación:
El fotógrafo Gustavo Minas presenta las principales características de esta vertiente fotográfica Gustavo Minas (@gustavominas) es uno de los exponentes de la fotografía urbana —también conocida como fotografía callejera o de calle— brasileña, y ha sido galardonado en el concurso Pictures of the Year LATAM, en la categoría “El Futuro de las Ciudades”. Minas, cuya obra Maximum Shadow Minimal Light recopila casi 10 años de producción en la zona, es también profesor de Introducción a la fotografía callejera en Domestika.
La fotógrafa Alba Duque presenta un libro en el que busca expandir la idea de la belleza en los retratos femeninos
Uno de los grandes de la fotografía contemporánea convierte en imagen el alma de sus retratados Daryan Dornelles es brasileño, vive en Lisboa (Portugal), y su historia con la fotografía comenzó a través de su pasión por la música, un arte que le fascina desde la adolescencia. No es de extrañar que haya fotografiado a grandes figuras, como Gilberto Gil, Chico Buarque, Caetano Veloso, Marisa Monte, Elza Soares y Maria Bethânia. A lo largo de su carrera, ha realizado más de 150 portadas de revistas de todo el mundo, como GQ, Vogue, Bravo, Rolling Stone, Serafina, Trip y Esquire. Además, en 2007 recibió el Prêmio Abril de Jornalismo y en 2016 el Prêmio Globo de Comunicação, ambos brasileños.
¿Qué cámaras y objetivos necesitas para tomar imágenes de calidad de casas, edificios y construcciones?
A pesar de transformar el mundo, la fotografía siempre ha tenido que demostrar que es digna de llamarse arte La fotografía se le ocurrió a una serie de inventores de toda Europa casi simultáneamente. Sin embargo, se atribuye más comúnmente a Louis Daguerre. El gobierno francés adquirió los derechos de su creación en 1839 y los cedió al mundo. Desde entonces, la fotografía ha luchado por ser considerada igual a la pintura y la escultura. Mientras todo el mundo se apresuraba a que les sacaran una foto, el mundo del arte se negaba a aceptar la tecnología y que una cámara pudiera facilitar la expresión artística. Mira el vídeo a continuación para aprender cómo artistas, innovadores, periodistas y empresarios le dieron a la fotografía el estatus que se merece y cómo una ciencia que cambió el mundo en un instante, tuvo que cambiar el arte antes de que el arte lo aceptara.
Descubre qué es y qué elementos debe contener un porfolio profesional de creatividad y las claves para crear el tuyo, con Pati Gagarin La definición clásica no varía mucho: una colección o carpeta que reúne una colección de trabajos de alguien especializado en una materia. Pero, ¿tienen características distintas un porfolio según el área del profesional que lo elabora? La fotógrafa Pati Gagarin (@patigagarin), experta en fotografías llenas de colores, sorpresas y mucho estilo, cree que sí. Y nos cuenta qué debe tener el portfolio de un artista o profesional cuya área de actuación está esencialmente ligada a la creatividad. Descubre más en el vídeo:
Aprende las mejores técnicas que usan los expertos para crear autorretratos fotográficos El autorretrato es un área de la fotografía que estimula la experimentación con técnicas en las que el fotógrafo no tiene un control absoluto del resultado. Este factor sorpresa es el que hace que el autorretrato sea tan único y misterioso. Hemos seleccionado las siguientes clases gratuitas con el objetivo de que aprendas más sobre el tema, desde cómo configurar la cámara hasta la iluminación y las técnicas de posado. Para ver cada clase solo tienes que hacer clic en el título en rojo. ¡Que las disfrutes!
Consejos y trucos en una completa guía para usar tu Instagram como un porfolio fotográfico
Aprende a cropear correctamente una imagen en Photoshop con la fotógrafa de autorretratos Laura Zalenga Una de las formas más efectivas pero subestimadas para mejorar tus fotos es cropearlas correctamente. Puede sonar sencillo, pero saber qué dejarás fuera de tus imágenes es tan importante como lo que dejarás dentro. Laura Zalenga es una fotógrafa especializada en autorretratos artísticos y ha trabajado con clientes como Adobe, Disney, Sony y Mercedes Benz. En este post, ella te comparte consejos para cropear una foto en Photoshop basándote en principios básicos de fotografía.
Pablo Siquiroff lleva 25 años fotografiando carnavales por el Caribe, Perú, Bolivia o la Patagonia
Aprende con los cursos online de expertas fotógrafas a crear autorretratos originales y llenos de emociones La fotografía es un universo mágico y expresivo que encanta a miles de personas a través de un fascinante juego de luces, momentos, escenarios y creaciones originales. El autorretrato, en este contexto, es un fragmento del espacio que desborda significados y transforma las emociones y motivaciones personales en narrativas poderosas, íntimas y misteriosas. Tú eres quien marca el tono creativo de principio a fin. Estas cinco fotógrafas y artistas son expertas en autorretratos y comparten contigo sus mejores técnicas en los cursos a continuación.
Crea fotografías más impactantes con esta técnica de encuadre La regla de tercios es una técnica de encuadre que sirve para crear una composición bien equilibrada en diferentes disciplinas, como el diseño, la pintura, la ilustración, la cinematografía y la fotografía. Hoy nos vamos a enfocar en cómo esta regla de oro se aplica al momento de capturar una fotografía. Aunque centrar tu sujeto puede parecer lo más natural, la regla de tercios nos pide suprimir este instinto y hacerle caso para crear una toma interesante y visualmente más atractiva.
El fotógrafo Esteban Calderón te enseña dos formas de diseñar la iluminación para resaltar retratos
Descubre cuál es el equipamiento indispensable de estos expertos en fotografía
Aprende de los expertos para mejorar la calidad final de todas tus fotografías Un buen fotógrafo sabe que, para obtener los mejores resultados, el retoque fotográfico es un proceso imprescindible en la postproducción. Uno de los software más utilizados por los profesionales es Adobe Lightroom. Si quieres que todos tus proyectos fotográficos tengan un aspecto increíble y profesional, consulta estos cursos de Domestika en los que cinco expertos comparten sus conocimientos. Para obtener más información sobre cada curso y conocer más sobre las ventajas de utilizar esta herramienta, simplemente haz clic en el título en rojo.