• TOP10: Diseñadores inspirados por Star Wars
    Profesor Domestika

    TOP10: Diseñadores inspirados por Star Wars

    Cada 4 de mayo, los fanáticos del universo creado por George Lucas celebran de diferentes maneras su proyecto más ambicioso y poderoso: Star Wars. Una idea que comenzó con una trilogía y término por transformarse en un fenómeno global que hoy está más vivo que nunca. En la comunidad de Domestika tenemos a más de un maestro Jedi que ha sido iluminado con la fuerza y que lo demuestra a través de diversas disciplinas creativas e interesantes proyectos personales y comerciales. Hoy, en el día de Star Wars, nos dimos a la tarea de elegir nuestros proyecto favoritos que rinden homenaje a este universo de una galaxia muy muy lejana.

  • Sweet Kills: publicidad contra la diabetes
    Profesor Diseño

    Sweet Kills: publicidad contra la diabetes

    Con el fin de prevenir e informar a la población sobre los efectos de la diabetes en la salud, la Asociación de Diabetes en Tailandia comisionó a la agencia Ogilvy and Mather Bangkok para desarrollar una de las más escalofriantes pero impresionantes campañas, que sin duda impactará a más de uno. Sweet Kills es el nombre de esta serie de imágenes realizadas por Remix Studio quienes con la ayuda del experto en retoque Nattakong Jaengsem, mostraron el terrible efecto que puede ocasionar la diabetes.

  • Silla Acapulco, un diseño de la cultura popular mexicana
    Profesor Diseño

    Silla Acapulco, un diseño de la cultura popular mexicana

    Más que un mueble u objeto de decoración, la “Silla Acapulco” representa uno de los objetivos más importantes del diseño: recuperar la cultura popular a través de combinar tradición y creatividad. Esta silla de forma redondeada con estructura de metal y asiento tejido, también es llamada silla “huevo”, sin embargo es gracias a su ciudad de origen (las costas de Acapulco, México) de donde obtiene su particular nombre.

  • Plenty TV, la industria del diseño al servicio del branding
    Profesor 3D y Animación

    Plenty TV, la industria del diseño al servicio del branding

    Especializados en el mercado de la publicidad y el tv branding, Plenty TV, un estudio creativo originario de Buenos Aires, Argentina, crea trabajos impresionantes que combinan lo mejor de la industria del diseño para conseguir trabajos sin precedentes y con una estética muy particular, la cual mezcla efectos digitales con técnicas manuales, lo que le permite que cada uno de sus trabajos sea una muestra única de diseño y creatividad.

  • Dreaming Dogs, para amantes de la caligrafía y el dibujo

    Dreaming Dogs, para amantes de la caligrafía y el dibujo

    Dreaming Dogs es una marca que busca brindar una útil herramienta para amantes de la caligrafía y el dibujo técnico. A través de sus componentes hechos a mano con acero inoxidable, propiedades elásticas, materiales de excelente resistencia y durabilidad, esta serie de plumas proporciona ligereza y flexibilidad para la precisión en los trazos. Las puntas de acero inoxidable que las componen se fabrican industrialmente para conseguir la máxima calidad y el control efectivo de su forma; sus bordes están más cerca con el fin de disminuir la formación de gotas de tinta, mientras que los mangos de madera son hechos a mano con un acabado que permite el ajuste perfecto. Ambas características hacen de esta herramienta una muestra de la atención al detalle con un cuidadoso montaje que proporciona resultados superiores a las plumas comunes.

  • Sensacional de Diseño Mexicano, una serie que celebra el arte gráfico nacional
    Profesor Diseño

    Sensacional de Diseño Mexicano, una serie que celebra el arte gráfico nacional

    Sensacional de Diseño Mexicano, es el resultado de más de 10 años de investigación de Deborah Holtz, Juan Carlos Mena y Óscar Reyes. Su propósito es dar una nueva mirada a la gráfica mexicana, la cual se caracteriza principalmente por sus creadores, diseñadores sin título que se dejan llevar por las peticiones de sus ingeniosos clientes (quienes en su mayoría son propietarios de pequeños negocios) para crear diseños con un particular estilo que combina tradición y creatividad. Desde sus inicios como marca, Sensacional de Diseño Mexicano buscó promover la gráfica urbana y popular que caracteriza a México, que no por estar alejada de los cánones estéticos de las grandes escuelas de diseño tiene menos valor.

  • Panco Sassano, maestro del lettering

    Panco Sassano, maestro del lettering

    Originario de Mar de Plata en Argentina, Panco Sassano es un diseñador gráfico e ilustrador enfocado a la tipografía, pasión que descubre al explorar en sus tiempos libres, otras plataformas como el muralismo, el lettering y cualquier medio de expresión visual que le permita ampliar sus horizontes creativos.

  • Sr. Tipo, una novela tipográfica en cómic

    Sr. Tipo, una novela tipográfica en cómic

    Alessio Leonardi es un diseñador de tipografías que a dedicado su carrera a las letras y el diseño. Una larga trayectoria lo avala y le ha permitido compartir su amor por ellas, transformando este conocimiento en títulos editoriales. Uno de ellos es Mr.Typo, su primer libro de cómic dedicado a contarlo todo sobre la tipografía, un divertido recorrido por su diseño e historia. En este recorrido literario el lector es acompañado de Mr. Tipo, su perro Tilde y Ratón, tres personajes que muestran la historia y el diseño de las letras. A partir de analizar el origen del término tipografía, estos personajes descubren todos los elementos claves que conforman esta disciplina, desde su desarrollo a lo largo del tiempo hasta su utilización.

  • Cristian Robles y sus ilustraciones de cuento
    Profesor Ilustración

    Cristian Robles y sus ilustraciones de cuento

    Cristian Robles es un joven diseñador español que se dedica a crear mundos a partir de su propia y muy particular perspectiva, combinando una gran serie de elementos y personajes en sus ilustraciones. Logra construir escenarios fantásticos donde lo ordinario se vuelve extraordinario gracias a su peculiar estilo. Cristian posee una narrativa curiosa, infantil pero no inmadura y que por supuesto hace que cada una de sus ilustraciones sean un pequeño viaje a mundos desconocidos que pueden parecernos familiares, pero que seguro nunca habías visto antes.

  • Los destacados de abril en Domestika
    Profesor Domestika

    Los destacados de abril en Domestika

    Con cada día que pasa nos percatamos de la gran creatividad que caracteriza a nuestra comunidad a través de los proyectos que nos comparten. Algunos de ellos como resultado de un arduo trabajo dentro de nuestros cursos, otros son muestra indiscutible de un gran talento. Por eso este mes en Domestika, hemos decidido darle un reconocimiento a esos proyectos destacados que denotan una gran originalidad. Aquí les compartimos aquellos que por su estilo único marcan un punto y aparte dentro de la comunidad:

  • Los niños diseñadores mexicanos
    Profesor Diseño

    Los niños diseñadores mexicanos

    En México existe un museo dedicado exclusivamente a los niños, tiene la misión de crear una serie de actividades que les permitan explotar su creatividad sin límite. El Papalote Museo del Niño que se encuentra ubicado en la ciudad de Cuernavaca, por ejemplo, llevó a cabo una intervención muy especial, en la que SECO (diseñador mexicano) y un grupo de pequeños voluntarios coordinados por el artista, intervinieron uno de los autos más icónicos y populares de todos los tiempos.

  • Framer App: programación para no programadores
    Profesor Diseño

    Framer App: programación para no programadores

    Uno de los mayores retos tecnológicos a los que todos los diseñadores se enfrentan hoy en día, es que la mayoría de las interfaces que antes solían diseñarse en Photoshop, hoy necesitan ser creadas a partir de código. La razón principal de este requisito es tener una visión clara de la interface que se presenta en un proyecto, ya que son recurrentes los casos en los que los mockups presentados antes del resultado final no coinciden con éste y se trabaja más por resolver, que por crear.

  • Rompiendo tabúes sexuales con las ilustraciones de La Clara
    Profesor Ilustración

    Rompiendo tabúes sexuales con las ilustraciones de La Clara

    Aunque estamos en el siglo XXI, aún existe un gran tabú ante la sexualidad y todo lo que rodea a este tema; para romper la barrera que nuestros prejuicios crean ante la información sexual, el estudio de diseño La Clara creó una serie de imágenes para una página web sobre salud sexual donde nos muestran que no se necesita ser muy explícito para estar bien informado.

  • Rafael Mayani y el dinamismo de sus personajes
    Profesor Ilustración

    Rafael Mayani y el dinamismo de sus personajes

    El dinamismo en el diseño puede ser representado de diferentes maneras, algunos optan por movimientos bruscos que denoten energía; otros, como Rafael Mayani, prefieren que este movimiento sea sutil y que le de cierto carácter a los personajes creados. Rafael Mayani es originario de la Ciudad de México, pero actualmente radica en Canadá. Su trabajo oscila entre la ilustración y la animación.

  • Picó, una máquina caribeña llena de diseño
    Profesor Diseño

    Picó, una máquina caribeña llena de diseño

    La cultura caribeña se caracteriza por impregnar de energía y vida cada elemento que la compone. La comida, la gente y sobre todo el diseño perteneciente a este lado del mundo siempre tendrá elementos llamativos y fuera de lo común. En esta ocasión, queremos presentarles una creación que combina peculiarmente la música con el diseño, las máquinas de sonideros llamadas Picó.

  • 5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier
    Profesor Arte

    5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier

    Tener autonomía tanto en tus tiempos como en tus diseños y modo de trabajo, son algunas de las ventajas que obtienes cuando decides montar tu propio lugar de trabajo, sobre todo en el arte de la serigrafía. Algunos optan por rentar espacios donde pueden compartir algunos materiales o herramientas, para así bajar los costos de producción. Aunque si para ti es más cómodo trabajar por tu parte y quieres invertir en tener un lugar donde puedas realizar tus diseños a tus anchas, barbasilkscreenatelier nos comparte los 5 espacios básicos que tiene que tener tu taller:

  • Okuda San Miguel y su arte geométrico
    Profesor Arte

    Okuda San Miguel y su arte geométrico

    Originario de Santander, Okuda San Miguel ha conquistado las calles desde 1997 con su particular estilo gráfico. Egresado de la Universidad Complutense de la carrera de Bellas Artes, ha logrado desarrollar un estilo peculiar entre el escenario urbano y el claustro estético que exige el arte de hoy en día.

  • Guía de Snapchat para diseñadores
    Profesor Diseño

    Guía de Snapchat para diseñadores

    Actualmente Snapchat es una red social que está causando furor en el mundo digital. Algunos consideran que por su interface no es una red amigable para el público, sin embargo al ser un servicio de mensajería instantánea está diseñada para todo tipo de personas, sobre todo para los más creativos. En Domestika contamos con grandes mentes creativas que seguro podrían aprovechar al máximo las herramientas de Snapchat, por eso les compartimos una guía de cómo usar y explotar esta llamativa red social:

  • Arquitecto traza sus planos a escala real
    Profesor Diseño

    Arquitecto traza sus planos a escala real

    Vardehaugen es un estudio de arquitectura afincado en Oslo, Noruega, que desde el 2015 se ha destacado por su trabajo y estilo, pero sobre todo por su particular proceso de creación. Con la finalidad de poder contemplar de manera real cómo convergerán los espacios que contienen cada una de sus estructuras, trazan un plano con una escala de 1:1 en la parte trasera del estudio utilizando sólo lásers, cinta adhesiva y gis. El mayor beneficio de este tipo de planos, es la medición adecuada de proporciones, lo que les permite experimentar con mayor facilidad una aproximación al resultado final, obteniendo así una visión real de sus diseños.

  • Edda Gimes, del cuaderno a la pasarela
    Profesor Craft

    Edda Gimes, del cuaderno a la pasarela

    El mundo de la moda es una competencia constante donde a cada momento aparecen propuestas nuevas que buscan destacar por su originalidad, no obstante, son pocos quienes logran hacerlo de manera tan simple como Edda Gimes, egresada de la Universidad de Moda de Londres, y creadora de esta novedosa colección donde pasa directamente del boceto a la pasarela. Su trabajo no sólo ha llegado a las pasarelas por su concepto y diseño, también ha sido parte de exposiciones de moda como Uncontaminated, la cual se llevó a cabo dentro del marco del Festival de Moda de Oslo.

  • El primer logo que responde a tu voz
    Profesor Diseño

    El primer logo que responde a tu voz

    Tres de las principales características que buscamos en la mayoría de los diseños digitales que consumimos actualmente es que tengan dinamismo, sean innovadores y podamos personalizarlos. Para Wolff Olins esto representó un gran reto en la creación de una nueva identidad de la compañía brasileña de telecomunicaciones Oi, la cual buscaba (como todas las marcas en años recientes) una forma de volverse más cercana a sus clientes y representar su carácter innovador a través de su identidad.

  • Entrevistamos a la Señorita Lylo
    Profesor Diseño

    Entrevistamos a la Señorita Lylo

    Diseñadora de profesión y tejedora de historias por vocación, Loly Ghirardi utiliza todo tipo de herramientas, elementos, colores y texturas para hacer realidad sus ideas a través de diferentes técnicas de bordado con las que da un toque personal a todos sus trabajos. Tuvimos la oportunidad de charlar con Lylo y gracias a esta entrevista pudimos conocer desde la primera hasta la última puntada de su quehacer profesional.

  • La primera tipografía 100% sustentable

    La primera tipografía 100% sustentable

    La sustentabilidad, es una característica que todos los diseños de hoy en día buscan obtener. Su significado es muy poderoso, ya que va de la mano con el usar menos para tener más. Así que la tipografía diseñada por Dan Rhatigan, es un recurso tipográfico que muestra de manera creativa, como a través de una simple tipografía uno puede llegar a ser sustentable. Ryman Eco es el resultado de analizar la cantidad tan grande que se usa de tinta para la impresión de ciertas tipografías y los costos que genera. En los cuales por ejemplo, van de la mano industrias químicas (en la fabricación del papel y la tinta) hasta las editoriales, quienes en conjunto representan los más beneficiados por esta tipografía.

  • 7 herramientas para los amantes del color
    Profesor Diseño

    7 herramientas para los amantes del color

    Uno de los elementos más importantes en un diseño es el color. Una paleta de colores conformada por una buena selección de tonos, hace que una composición pase de sencilla a impresionante; de igual forma, el mensaje va por medio en esta decisión, ya que no todos los colores tienen la misma impresión y por eso, siempre es importante basarse en el impacto que tienen en la gente al crear un diseño. Cuando amas los colores, puede ser algo difícil decidirte entre uno y otro, por lo que aquí te proporcionamos 5 herramientas para quitarte la presión de cuáles y cuántos elegir:

  • Las portadas de moda de Hattie Stewart
    Profesor Diseño

    Las portadas de moda de Hattie Stewart

    Hattie Stewart es una diseñadora experta en el arte de saturar imágenes con colores y formas que en vez de darte jaquecas, inspiran a cualquiera. Su trabajo se ha centrado en la ilustración y en la intervención de portadas de editoriales de moda, lo que ha hecho que su trabajo se vuelva sumamente popular, sobre todo en el mundo de la moda.

  • Tips para crear el peor portfolio online
    Profesor Diseño

    Tips para crear el peor portfolio online

    En estos días en los que existen cada vez más plataformas para difundir y conocer el trabajo de diseñadores y creativos alrededor del mundo, tener un portfolio es fundamental. Un buen portfolio puede abrirte las puertas, pero uno malo puede hacerte famosos por las razones incorrectas. Así que aquí les compartimos algunos consejos, para crear un portfolio tan malo, que se haga ejemplo de lo que nunca se debe hacer:

  • La animación de habla hispana está conquistando el mundo
    Profesor 3D y Animación

    La animación de habla hispana está conquistando el mundo

    Uno de los principales retos que se tienen en la industria del cine, es competir frente a las compañías internacionales que acaparan las taquillas gracias a sus grandes producciones. Sin embargo, en años recientes se ha visto un cambio drástico específicamente en la industria de la animación, ya que hoy en día países como España, México, Colombia y Argentina, se han vuelto respetables contendientes frente a los "mandones" del cine como Disney Pixar y Paramount.

  • Muokka y su tipografía a todo volumen

    Muokka y su tipografía a todo volumen

    Alejandro López Becerro, mejor conocido como Muokkaa, es un diseñador gráfico español que después de estar trabajando en un estudio local de diseño, decidió mudarse a Madrid y emprender su carrera como diseñador e ilustrador 3D. Gracias a eso ha desarrollado un estilo particular explotando las posibilidades que ofrece la tipografía combinada con la magia del 3D logrando un estilo único lleno de formas, colores y figuras.

  • Cómo vive un creativo según Sam Island
    Profesor Diseño

    Cómo vive un creativo según Sam Island

    ¿Existe algo que compartamos los creativos además del gusto por mantenernos inspirados y expresar nuestras ideas de cualquier forma posible? Durante el 2015 Format desarrolló un estudio sobre cómo distribuyen su tiempo los fotógrafos, diseñadores, ilustradores, artistas y hasta cineastas; así como algunos otros detalles que los distinguen del resto. Colaborando con el ilustrado Sam Island, transformaron los datos obtenidos en una página con un gran diseño e información que va desde simples hábitos, hasta algunos detalles que nadie se hubiera imaginado.

  • Giphy Capture, herramienta gratuita para hacer gifs

    Giphy Capture, herramienta gratuita para hacer gifs

    Hoy en día una de las tendencias más populares entre los diseñadores y asiduos a las redes sociales son los gifs animados. Para todos ellos, gracias a Giphy Capture pueden pasar de ser espectadores a realizadores y crear sus propios gifs desde la comodidad de su computadora con un par de clicks. Esta nueva herramienta disponible para Mac, funciona de bastante fácil ya que te permite capturar y personalizar gifs a partir de grabar imágenes o videos desde tu computadora. Podrás seleccionar el punto de inicio y de fin, tamaño e incluso el tipo de secuencia que quieres que tenga tu animación.