• 10 diseños para celebrar el Día de Muertos
    Profesor Diseño

    10 diseños para celebrar el Día de Muertos

    El comienzo de noviembre es una fecha marcada en el calendario de diferentes culturas por su vinculación con el recuerdo a los difuntos. El día de muertos, Halloween, Samaín, Phi Ta Khon... da igual tu lugar de procedencia o la cultura que hayas adoptado, probablemente celebres este día recordando a los que ya no están. En México, concretamente, el folclore y la festividad característica marca las celebraciones de un día tan señalado; y eso sirve de inspiración a miles de artistas que se sienten atraídos por la iconografía del momento. Hemos seleccionado 10 proyectos relacionados con el Día de Muertos de diseñadores, ilustradores y artistas plásticos de distintas partes del mundo.

  • Escribe tu propia calavera literaria para celebrar el Día de Muertos

    Escribe tu propia calavera literaria para celebrar el Día de Muertos

    Aprende a cómo hacer una calaverita literaria en 5 pasos y escribe esta popular composición mexicana que mezcla sátira y humor negro El Día de Muertos es una festividad mexicana dedicada a los seres queridos que ya han fallecido. Es el resultado de múltiples ritos de origen español e indígena, y tiene diversas manifestaciones dependiendo del estado o región donde se celebre. Sin embargo, en casi todas sus versiones hay dos denominadores comunes: el adornado de tumbas y altares con flores y con todo aquello que el difunto disfrutó en vida, así como el particular sentido del humor con el que los mexicanos se relacionan con la muerte. Una de esas expresiones de cercanía son las calaveras literarias, curiosas composiciones escritas que, si eres mexicano, seguramente recuerdas haber realizado durante tus años de escuela. ¡Cuántos de nosotros no se la dedicamos a algún profesor muy querido! (o no tanto...).

  • 11 diseñadores gráficos que deberías conocer

    11 diseñadores gráficos que deberías conocer

    Explore el mundo de diseñadores gráficos famosos que han cambiado la forma en que vemos la comunicación visual. Este artículo le lleva a través de las aventuras creativas de diseñadores como Stefan Sagmeister, Susan Kare, David Carson y otros. Conozcamos el recorrido de estos maestros del diseño.

  • ¿Qué es un scrapbook y qué tipos existen?

    ¿Qué es un scrapbook y qué tipos existen?

    Descubre las características de la preciosa herramienta creativa de crear álbumes de recortes La vida es todo recuerdo, excepto el momento presente que se va tan rápido que apenas se nota su paso. La frase es del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams y quizás explique un poco la fascinación y popularidad del scrapbooking, el arte de crear álbumes de recortes. Pero, ¿qué es, después de todo, un álbum de recortes o scrapbook? Te lo contamos a continuación.

  • Cómo mezclar colores en acuarela: 3 formas posibles
    Profesor Ilustración

    Cómo mezclar colores en acuarela: 3 formas posibles

    Aprende a cómo mezclar acuarelas con tres métodos diferentes creando colores y efectos, con Alex Hillkurtz Una de las razones de la popularidad de la acuarela es la libertad y experimentación que permite. Más allá de la técnica que utilizas para tus pinceladas, la forma en que mezclas tus colores también te da la oportunidad de trasladar tu personalidad al papel. En este video, Alex Hillkurtz (@alexhillkurtzart), un artista especializado en storyboard y acuarela, nos enseña tres métodos sencillos para mezclar acuarelas y crear diferentes colores y efectos.

  • ¿Qué es una hipérbole? Definición y ejemplos

    ¿Qué es una hipérbole? Definición y ejemplos

    Metadescripción: ¿Buscas una definición clara de hipérbole? En este post te explicamos el concepto con ejemplos de la vida real, la literatura o la música. La hipérbole es una figura retórica que consiste en exagerar intencionadamente para enfatizar un punto o crear un efecto dramático. Es una forma de exageración extrema utilizada en las conversaciones cotidianas, la literatura, la poesía, las canciones y la publicidad. Vamos a ver la definición de hipérbole y algunos ejemplos para entenderla mejor.

  • 7 errores tipográficos que los diseñadores deben evitar

    7 errores tipográficos que los diseñadores deben evitar

    La tipografía desempeña un papel importante en el diseño, ya que puede mejorar la legibilidad y el atractivo visual de cualquier proyecto. Sin embargo, incluso los diseñadores gráficos más expertos pueden ser víctimas de errores tipográficos. Veamos los errores más comunes y cómo evitarlos.

  • Midjourney: Qué es y cómo funciona
    Profesor Arte

    Midjourney: Qué es y cómo funciona

    Con Midjourney volvemos a hablar de herramientas que usan la inteligencia artificial. En este caso, de un sistema de aprendizaje automático para la generación de imágenes a partir de texto: text to image. En realidad, Midjourney nace primero como laboratorio independiente dedicado a la investigación de inteligencia artificial y que ha bautizado a su proyecto de IA con el mismo nombre. ¿Qué es Midjourney? La herramienta Midjourney es capaz de crear lienzos con imágenes fotorrealistas bien estructuradas y definidas y que se distancia de su competencia por ofrecer resultados más realistas. Aquí algunos ejemplos: