• 5 lecciones gratis con consejos para embalar tus piezas
    Profesor Craft

    5 lecciones gratis con consejos para embalar tus piezas

    Accede gratis, por tiempo limitado, a estas lecciones en las que expertos te cuentan cómo mantener tus creaciones a salvo durante los traslados Si amas crear con tus manos, sabrás lo frágil que pueden ser algunas de tus piezas favoritas. Esto es especialmente cierto cuando trabajas, por ejemplo, con cerámica. Sin embargo, el traslado de nuestras creaciones es inevitable: ya sea por el mismo proceso creativo, porque queremos poner los objetos en circulación o porque vamos a regalar piezas en estas fiestas de fin de año. En todas estas situaciones, existe un momento en que tendremos que exponerlas. Estas 5 lecciones gratis te permiten descubrir cómo proteger y transportar tus piezas sin riesgos innecesarios y cuidando hasta los últimos detalles. Aprende de la experiencia de los expertos. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo.

  • Tutorial Ilustración: cómo crear personajes con la técnica de collage
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: cómo crear personajes con la técnica de collage

    Aprende a crear personajes ilustrados a través de la técnica de collage basada en la intervención y la mezcla de cosas efímeras, con Nuria Mel Hacer scrapbooking no va de coger un montón de recortes y mezclarlos sin criterio; antes, tiene que ver esencialmente con buscar las formas más sorprendentes, las ideas más creativas, las composiciones más armónicas. Experta en ilustraciones hechas a través de collage, la ilustradora, diseñadora gráfica y especialista en creatividad Nuria Mel. (@nuriamelworkshop) nos enseña algunas técnicas para seleccionar, recortar y pegar las partes de este verdadero puzle creativo que es la ilustración de un scrapbook, o álbum de recortes. Descubre más en el vídeo:

  • Cómo dar una nueva vida a tu ropa deportiva con el upcycling de Krizia Robustella

    Cómo dar una nueva vida a tu ropa deportiva con el upcycling de Krizia Robustella

    Inspírate y aprende a customizar tu estilo con las prendas deportivas y crea tu propia ropa gracias al upcycling La barcelonesa Krizia Robustella es una diseñadora de moda que se dedica al diseño desde hace poco más de diez años. Su madre era mayorista de ropa y le puso su nombre por una marca italiana de los años 70 que vio en Vogue. Se puede decir que su destino está marcado desde ese día.

  • Decálogo para construir un monstruo de papel
    Profesor Craft

    Decálogo para construir un monstruo de papel

    Sigue estos pasos para crear un collage mostruoso con tus propias manos ¡Hola! Hace unos meses compartí un Decálogo para hacer un autorretrato en collage y los proyectos que se hicieron a partir de él. Hoy comparto un nuevo decálogo, a partir de esta charla en vivo de Domestika Live, con el que podrás crear con tus propias manos un monstruo de collage con papel. ¡Solo hay que seguir los pasos y buscar tu estilo personal!

  • Descarga gratis una plantilla de storyboards para libros

    Descarga gratis una plantilla de storyboards para libros

    La diseñadora editorial Silvia Hijano Coullaut comparte contigo una plantilla para esta herramienta de planeación de libros Si estás por iniciar un proyecto editorial que tiene un importante componente gráfico, una excelente práctica es pensar por adelantado qué imágenes aparecerán en cada página. De ese modo podrás distribuir correctamente las imágenes y darle ritmo a todo el libro. La diseñadora editorial Silvia Hijano Coullaut (@silvia_libracos), trabaja en la producción de libros artesanales con todo tipo de acabados para resultados contemporáneos a partir de técnicas artesanales.

  • Dos & Don'ts para el fotógrafo freelance

    Dos & Don'ts para el fotógrafo freelance

    La poeta visual y fotógrafa Danny Bittencourt nos da interesantes consejos sobre cómo el fotógrafo autónomo debería administrar su carrera Elegir tus temas de trabajo, desarrollar tu lenguaje, administrar tu rutina y tus horarios, ser tu propio(a) jefe(a)... Todo ello suena a libertad y bienestar laboral, ¿a que sí? Efectivamente, trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, siempre y cuando puedas sortear los errores más comunes. Experta en trabajos freelance, la fotógrafa y poeta visual Danny Bittencourt (@dannybbittencourt) nos enseña los dos y dont's de una exitosa administración de carrera fotográfica. Descúbrelos en el vídeo:

  • 5 referencias de diseño gráfico sostenible que deberías conocer

    5 referencias de diseño gráfico sostenible que deberías conocer

    La diseñadora Núria Vila Punzano comparte contigo algunas de sus inspiraciones y referencias Probablemente hayas escuchado del movimiento del diseño sostenible en algunas disciplinas como la moda o la arquitectura, pero la tendencia está presente en otras más, como es el caso del diseño gráfico. Por ejemplo, se usa para reducir el impacto ambiental de las piezas impresas (como carteles o empaques) desde el momento de su concepción. Además algunos diseñadores usan a la naturaleza como inspiración para sus piezas, y ese comprometen con el cuidado del planeta con cada uno de sus trabajos. La diseñadora gráfica y directora creativa Núria Vila Punzano (@nuriavilapinzano) conoce estos criterios y se preocupa por el impacto de sus diseños, de modo que se minimice la huella ecológica de su labor.

  • 7 creativas que apuestan por el upcycling en favor de la sostenibilidad

    7 creativas que apuestan por el upcycling en favor de la sostenibilidad

    El upcycling es una solución simple y eficaz para ayudar a combatir el principal problema ambiental al que se enfrenta el mundo La moda mundial ha experimentado una revolución en lo que respecta a la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas que no fortalezcan aún más una industria que muchas veces explota mano de obra y provoca un gasto excesivo de materias primas. El upcycling es uno de los caminos que han seguido estilistas de todo el mundo y que implica reutilizar objetos o materiales desechados en nuevas prendas. Lo más importante es que el producto final tenga una calidad muy superior a la inicial, convirtiéndose así en un aliado de la sostenibilidad. Es una práctica que defienden quienes son conscientes de cuánto se produce y desperdicia diariamente, y también es una manera de comprometerse a hacer algo para solucionar el problema ambiental al que se enfrenta la humanidad.

  • 10 cursos online de DIY para aprender a crear con tus manos

    10 cursos online de DIY para aprender a crear con tus manos

    Aprende con expertos en el movimiento hágalo usted mismo y dale forma a tu creatividad Es imposible medir el valor de aquello que creamos con nuestras propias manos. Más allá de algo sentimental, cuando nos embarcamos en proyectos DIY podemos plasmar nuestro estilo propio en objetos que servirán para darle una nueva vida a un espacio, o bien, para dar un regalo inolvidable. Estos 10 cursos de DIY (o hágalo usted mismo) te ayudarán a darle rienda suelta a tu creatividad y aprender habilidades manuales contemporáneas que te encantarán:

  • Tutorial Needle Felting: cómo moldear una fresa paso a paso
    Profesor Craft

    Tutorial Needle Felting: cómo moldear una fresa paso a paso

    Aprende los conceptos básicos para conseguir una forma básica de fresa con la técnica de fieltro con aguja Hacer art toys con fieltro requiere de paciencia para conseguir moldear las formas deseadas, pero merece la pena: los muñecos y figuras hechos con la técnica de needle felting suelen encantar a niños y adultos por su sencillez y belleza. La artista portuguesa Maria Filipe Castro, conocida como droolwool (@droolwool), es una experta en este método de creación. Le encanta dar vida a personajes llenos de colores y texturas, los cuales expone en galerías especializadas y vende a través de su tienda online. En este tutorial, droolwool nos enseña cómo moldear una forma bastante sencilla –una fresa– utilizando herramientas y materiales típicos del needle felting. Descubre más en el vídeo:

  • Inspírate con los adorables art toys de droolwool

    Inspírate con los adorables art toys de droolwool

    Descubre el trabajo de esta artista del needle felting y conoce sus divertidos personajes La portuguesa María Filipe Castro, que firma su obra como droolwool (@droolwool), es una artista del juguete especializada en la técnica del afieltrado con aguja, también conocido en el mundo del craft como needle felting. Para crear tus adorables y coloridos personajes, con un estilo cute, busca inspiración en las dos cosas que más te gustan: la comida y la naturaleza.

  • Mascarillas de Halloween de la comunidad de Domestika
    Profesor Craft

    Mascarillas de Halloween de la comunidad de Domestika

    Conoce proyectos de la comunidad hechos a mano para este reto creativo de La Casita de Wendy La diseñadora de moda Inés Aguilar es directora creativa de la marca La Casita de Wendy (@casitadewendy), que vende sus productos en tiendas de prestigio internacionales. Para celebrar este Halloween, ella retó a la comunidad de Domestika a intervenir y personalizar sus mascarillas con una temática de la temporada. A continuación te mostramos una pequeña selección de los proyectos que se compartieron en este hilo del foro de Domestika:

  • Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Maria Filipe Castro, más conocida como Droolwool, te enseña cómo crear una manzana podrida y un gusano para Halloween Esta manzana podrida con gusano es un art toy que forma parte de la serie Apple & Worm de Wool drool (@droolwool). Esta vez decidió inspirarse en Halloween y crear una nueva versión más terrorífica. Para recrear esta pieza necesitarás guata, vellón de lana de cuatro colores diferentes y agujas de fieltro de distintos tamaños, una gruesa y otra más fina. María deja los colores a tu elección para que elijas los que más te gusten, pero también para que puedas personalizar la pieza. Estos son los pasos a seguir para hacer una manzana podrida y un gusano con la técnica de needle felting:

  • Tutorial Cerámica: cómo hacer una maceta en forma de piedra con arcilla
    Profesor Craft

    Tutorial Cerámica: cómo hacer una maceta en forma de piedra con arcilla

    Aprende paso a paso esta técnica sencilla para dar forma de piedra a una bola de arcilla, con Xènia Bas Xènia Bas (@xenia_bas) es ceramista y cofundadora de Bas, un taller de cerámica en Barcelona. Le gusta pensar que una buena maceta no solo acoge y brinda soporte a una planta, sino que también destaca su belleza. Una de las formas más sencillas y prácticas que le puedes dar a una maceta de arcilla es una piedra. Muy fácil de moldear con las manos, queda bonita y permite múltiples variaciones, como Xènia nos enseña en este tutorial:

  • 10 increíbles proyectos handmade que puedes hacer ahora mismo
    Profesor Craft

    10 increíbles proyectos handmade que puedes hacer ahora mismo

    Conoce la serie de streamings en vivo Crafty Tuesdays de Domestika para creaciones DIY Como parte de las charlas en vivo de Domestika Live, creadores especializados en craft y proyectos DIY o hágalo usted mismo, surgió la serie Crafty Tuesdays. Cada martes creativos de distintas disciplinas comparten contigo sus secretos y consejos para crear proyectos únicos con tus manos, y responden a preguntas del público en vivo. A continuación te presentamos 10 de las mejores emisiones de esta serie de proyectos hechos a mano.

  • Tutorial Cerámica: técnica de diseño sobre la pieza final
    Profesor Craft

    Tutorial Cerámica: técnica de diseño sobre la pieza final

    Aprende la técnica para diseñar y pintar directamente sobre la pieza final de cerámica con Chichinabo Una técnica útil para preparar un diseño que se ajuste a tus piezas de cerámica es la del diseño directo sobre la pieza. Es ideal para utilizarla sobre piezas volumétricas, da una visión muy real del acabado que tendrá nuestra obra y nos permite diseñar a tamaño real en piezas complicadas. Patricia, creadora de la marca CHICHINABO INC (@chichinabo_inc) nos enseña paso a paso cómo diseñar sobre nuestras piezas de cerámica y cómo traspasar ese diseño a papel para poder digitalizarlo después. Puedes ver el tutorial aquí:

  • Materiales: Crochet
    Profesor Craft

    Materiales: Crochet

    Steel & Stitch ofrece una introducción a los diferentes tipos de agujas y herramientas de crochet Una razón por la cual el craft puede ser intimidante para los principiantes es que a veces es difícil saber por dónde empezar. Antes de poder hacer tu primera puntada, es importante seleccionar los materiales y herramientas correctos, ya que estos elementos tendrán un gran impacto en el proceso y el resultado de tu proyecto. Las herramientas que usas en crochet pueden hacer más que dar forma a tu lana. Al ser un movimiento físico y repetitivo, hacer crochet puede poner tensión en tu muñeca si no eliges el gancho correcto. En este video, la experta en crochet y reciclaje Emma Friedlander-Collins, también conocida como Steel & Stitch (@steelandstitch), da una introducción sobre los pros y los contras de los diferentes tipos de agujas de crochet, y también muestra otras herramientas que puedes usar para llevar tus proyectos al siguiente nivel.

  • Tutorial Cianotipia: impresiones con hojas y flores
    Profesor Craft

    Tutorial Cianotipia: impresiones con hojas y flores

    Aprende a crear impresiones de cianotipia sin utilizar fotolitos digitales o manuales con Fábrica de Texturas La cianotipia es una técnica artesanal monocromática de impresión de negativos; en esencia, se requiere un soporte tratado con una serie de materiales químicos y un objeto que colocar sobre el soporte (puede ser un negativo fotográfico o cualquier otra cosa que tape la luz). Al darle el sol, el soporte se oscurece, mientras que en aquellas zonas tapadas por el objeto este proceso no ocurre, dejando por lo tanto una marca con la forma del objeto en el soporte. Se trata de una técnica sencilla y que no requiere, como hemos visto, de demasiados elementos. Bien aplicada, nos permitirá crear estampados originales en trozos de papel, cartón, tela... En el siguiente tutorial en vídeo, Gabriela Rodríguez, del taller de diseño DIY Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas), nos enseña cómo iniciarnos en la cianotipia utilizando algunos elementos sencillos como hojas y flores. Descúbrelo a continuación:

  • Proyectos de art toy de la comunidad de Domestika

    Proyectos de art toy de la comunidad de Domestika

    Inspírate con los art toys de creativos que usan distintos materiales para crear personajes de colección Para ilustradores, diseñadores, artistas gráficos y textiles, la creación del art toy se vuelve en una extensión de su creatividad y habilidades en diversas disciplinas. Conoce a miembros de la comunidad de Domestika que crean increíbles personajes que se convierten en objetos de colección, únicos y especiales. ¿Cuál es tu favorito?

  • 5 lecciones gratis de DIY para descubrir nuevas técnicas creativas hand made
    Profesor Craft

    5 lecciones gratis de DIY para descubrir nuevas técnicas creativas hand made

    Pon manos a la obra con 5 expertos en craft para crear un nuevo proyecto creativo a mano Muchos creativos usan los proyectos DIY (o hazlo tú mismo) para complementar o enriquecer otras disciplinas creativas. También son una gran forma de aprender técnicas nuevas y transformar objetos y espacios de tu vida diaria. Sin importar tu grado de experiencia, estos 5 creativos te muestran ideas DIY nuevas para crear con tus manos. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo. ¡Que las disfrutes!

  • Cómo seleccionar una pieza de cerámica para diseñar en ella
    Profesor Craft

    Cómo seleccionar una pieza de cerámica para diseñar en ella

    Patricia Lázaro, fundadora y diseñadora de Chichinabo Inc, nos enseña cómo elegir la superficie idónea para decorarla con calcas cerámicas Poner manos a la obra – literalmente – y crear objetos llenos de estilo y personalidad, sea cual sea la disciplina craft, está evidentemente de moda. La decoración de cerámica, por ejemplo, le permite al que en ella se aventure imprimir una marca propia a un objeto a la vez cotidiano y muy personal.

  • Tutorial Pintura: técnicas de degradado sobre seda
    Profesor Craft

    Tutorial Pintura: técnicas de degradado sobre seda

    Aprende a hacer dos tipos de degradado distintos (de claro a oscuro, y de color) para practicar la técnica de pintura sobre seda con Desedamas La seda es un material que ofrece muchas posibilidades artísticas que no se limitan a la costura: esta tela también un lienzo sobre el cual pintar y plasmar todo tipo de ilustraciones. El dúo de artistas textiles Desedamas (@desedamas) nos enseñan a aprovechar las cualidades de la seda y a dominar la técnica del degradado de dos maneras distintas. Puedes ver el tutorial aquí:

  • Tutorial Diseño de moda: tips para customizar tus sneakers
    Profesor Craft

    Tutorial Diseño de moda: tips para customizar tus sneakers

    Aprende las claves para customizar los cordones de tus zapatillas, aplicar detalles con stencils y proteger el diseño para conservarlo más tiempo con Juan Pablo Bello (MYSNKRS Customs) Unas zapatillas pueden ser un lienzo ideal sobre el cual plasmar tu creatividad. No obstante, trabajar sobre tela puede resultar un reto, tanto en el momento de pintarla como a la hora de mantenerla limpia y protegida. Por eso, Juan Pablo Bello, director de Arte y fundador de MYSNKRS Customs (@mysneakerscl), nos enseña a personalizar los cordones de nuestras zapatillas, aplicar y pintar detalles y a proteger nuestro diseño para poder llevarlas. Puedes verlo en este tutorial:

  • Descarga gratis una guía de puntadas de bordado

    Descarga gratis una guía de puntadas de bordado

    Descubre los diferentes tipos de puntadas que puedes utilizar en bordado para hacer trabajos increíbles con tus manos Para Adriana Torres (@soymigadepan), el hilo y la aguja son las herramientas que le permiten ilustrar a través del bordado. Esta técnica le permite, además de plasmar sus ideas sobre la tela, lograr increíbles texturas y volúmenes que enriquecen muchísimo su trabajo y lo hacen especial tanto a la vista como al tacto. Lograr perfeccionar su estilo de bordado ha supuesto para Adriana mucho tiempo de practicar y explorar diferentes materiales, herramientas y sobre todo, perfeccionando los resultados que se pueden obtener con los distintos tipos de puntadas. Esta guía de puntadas de bordado que comparte con Domestika es el resultado de un estudio que lleva años realizando.

  • Breve historia de la impresión botánica

    Breve historia de la impresión botánica

    Conoce los principios de la impresión naturalista con Anabel Torres Para todos los amantes del diseño textil y las técnicas artesanales de DIY o hágalo usted mismo, la técnica de impresión botánica ofrece un mundo de posibilidades. Con ella se decoran prendas, papel, accesorios de moda, tapices decorativos, joyería, artículos de decoración del hogar y mucho más. La diseñadora de moda y artista textil Anabel Torres (@anabeltorres) te cuenta a continuación el origen de esta técnica artesanal con la que podrás teñir con pigmentos naturales todo tipo de telas y papel para crear proyectos sin igual.

  • Tutorial Textile toy: cómo hacer un patrón básico paso a paso
    Profesor Craft

    Tutorial Textile toy: cómo hacer un patrón básico paso a paso

    Aprende a trazar un patrón para juguetes textiles con la técnica de mano alzada, con Piti Piti Los textile toys, o juguetes textiles, son creaciones que, por definición, piden un diseño más libre, unas formas que evoquen un proceso de fabricación manual. Por ello, la técnica que mejor encaja con la creación de sus patrones es la de mano alzada. En este tutorial, Omar Gad (@pititi), fundador del taller Piti Piti, de Ciudad de México, nos enseña los sencillos pasos para elaborar patrones con creatividad y utilizando pocos materiales. Descubre más en el vídeo:

  • 5 lecciones gratis para iniciarte en la cerámica en casa
    Profesor Craft

    5 lecciones gratis para iniciarte en la cerámica en casa

    No necesitas muchos materiales y puedes hacerlo desde casa: la cerámica está a punto de convertirse en tu hobby favorito No mentiríamos si dijésemos que una de las actividades favoritas de cualquier niño consiste en crear sus propios universos con plastilina y ver cómo van tomando forma a medida que moldea el material con sus manos. El equivalente adulto de esta actividad podría ser la cerámica que, además, tiene la ventaja de que produce preciosos objetos handmade que puedes usar, regalar o vender. Si siempre has querido iniciarte en la cerámica pero no sabías por donde empezar, esta es la señal que estabas esperando: 5 lecciones gratis para comenzar a trabajar la cerámica en tu propia casa.

  • Aprende a crear la página de un libro pop-up con Silvia Hijano Coullaut
    PLUS Profesor Craft

    Aprende a crear la página de un libro pop-up con Silvia Hijano Coullaut

    Silvia Hijano Coullaut te enseña a crear y configurar los elementos pop-up principales de un libro desplegable Los libros pop-up son aquellos que, al abrirlos, los elementos "saltan" frente a nuestros ojos creando efectos increíbles. Silvia Hijano Coullaut (@silvia_libracos), fundadora del estudio Libracos, es una auténtica profesional de la ingeniería del papel y en este vídeo comparte con Domestika, en forma de pequeña píldora creativa, parte de su proceso de creación de un libro desplegable. Silvia Hijano te enseña la técnica combinada de un mecanismo básico en "V" con pestañas, combinando un papel plegado — una especie de origami sencillo— que llenará toda la escena en horizontal una vez que la página del libro se abra. Aprende a crear elementos desplegables de un libro pop-up: