Fotografía

Qué son los objetivos fotográficos, cómo y cuándo usarlos

Macro, tele, ojo de pez... las diferencias parecen obvias pero en la práctica siempre surgen dudas. Descubre cómo y cuándo usar cada objetivo para sacar el máximo provecho a tu cámara de fotos

Entre los 5 grandes tipos de objetivos fotográficos hay claras diferencias no solo visibles por el tamaño o la forma. Te mostramos las claves para saber qué objetivo usar en cada situación o escenario y mejorar así tus aptitudes fotográficas:

Ojo de pez

Enormemente populares en los últimos años, los objetivos ‘ojo de pez’ se caracterizan por su pequeña distancia focal (entre 6 y 16 mm), lo que les permite abarcar enormes porciones del espacio fotografiado con un ángulo de visión que llega a los 180º o incluso más, a cambio de producir curvaturas en las líneas rectas.

Útil para: habitualmente luminosos y con tendencia a lo grandioso, los objetivos ‘ojo de pez’ son para aquellos que no pretenden capturar el mundo tal y como es, sino como un espectáculo distorsionado.

No lo uses: si buscas un objetivo que capture imágenes neutras, sin distorsiones, el ‘ojo de pez’ no es para ti.

Qué son los objetivos fotográficos, cómo y cuándo usarlos 3

Librería de la Abadía de San Galo, Patrimonio de la Humanidad (Suiza) 2018. REUTERS/Arnd Wiegmann

Gran angular

El gran angular, con una distancia focal de entre unos 18 y 35 mm, permite también un ángulo de visión muy amplio (de entre 180º y 60º) pero sin llegar a la distorsión que produce un 'ojo de pez'. Su característica principal es su gran profundidad de campo: consiguen que todos los términos de una imagen queden nítidos, y destacan por su luminosidad.

Útil para: fotografía de paisajes, arquitectura o espacios interiores donde se busque capturar estancias enteras.

No lo uses: para hacer fotografías de detalles o retratos. Los grandes angulares no suelen comportarse bien con los objetos demasiado cercanos, ya que tienden a deformar las líneas rectas en estos casos; eso sí, si buscas retratos extraños o efectos más allá de lo real, quizá sí te sean útiles.

Qué son los objetivos fotográficos, cómo y cuándo usarlos 6

“Normal”

Los objetivos denominados normales son el término medio. Con distancias focales de alrededor de 50 mm y un ángulo de visión cercano al del ojo humano, en torno a los 45º. Respetan las líneas rectas, suelen ser luminosos y bastante versátiles, siempre y cuando no se busque la profundidad de campo de un gran angular o el acercamiento que dan un teleobjetivo o un macro.

Útil para: su versatilidad los hace útiles tanto para retratos o fotografías de objetos cercanos como para edificios o paisajes. Úsalos dentro y fuera de casa, sirven para casi todo.

No lo uses: si buscas los enormes ángulos de visión o las distorsiones de los objetivos más abiertos, o el acercamiento que pueden ofrecer los teleobjetivos o macros.

Qué son los objetivos fotográficos, cómo y cuándo usarlos 8

Teleobjetivos

Especializados básicamente en aumentar el tamaño de la imagen, con un ángulo de visión en torno a los 30º y distancia focal superior a los 45º, la amplia gama de teleobjetivos existentes “acerca” objetos, paisajes y personas lejanas a la vez que reduce la profundidad de campo, permitiendo destacar las zonas que interesan y dejar desenfocado el resto.

Útil para: fotografía deportiva de todo tipo, periodismo de investigación... Eso sí, si quieres detener perfectamente objetos en movimiento (como un balón o una persona corriendo), reduciendo la velocidad de obturación, necesitarás bastante luz: los teleobjetivos no suelen ser luminosos.

No lo uses: para capturar paisajes o panoramas amplios, sobre todo si quieres tener profundidad de campo en tus fotografías.

Qué son los objetivos fotográficos, cómo y cuándo usarlos 10

Macro

Los objetivos macro actúan esencialmente como lupas de alta definición para capturar objetos muy pequeños desde muy cerca (aunque aquellos con mayor distancia focal te permitirán situarte más lejos). Es decir, sirven para conseguir todas aquellas imágenes en las que el sujeto representado es igual o más pequeño que el tamaño que tiene en la fotografía resultante. Con una profundidad de campo reducidísima, los objetivos macro se dedican básicamente a la fotografía de detalles.

Útil para: capturar perfectamente detalles muy pequeños u objetos de tamaño reducido; insectos u otros animales equivalentes, planos detalle del cuerpo humano…

No lo uses: si buscas fotografías con profundidad de campo. El macro sirve esencialmente para capturar pequeños detalles que conviven con un fondo enormemente desenfocado. Al igual que con los teleobjetivos, los macro no se caracterizan por su luminosidad y seguramente te hará falta un flash si las condiciones de luz son malas.

Qué son los objetivos fotográficos, cómo y cuándo usarlos 12

Jasper National Park, Alberta, Canada 2017. Deede Denton

Si quieres aprender más sobre fotografía, en el curso de Jesús G. Pastor (@jesus_g_pastor) sobre Introducción a la fotografía digital puedes conocer todos sus trucos para iniciarte con buen pie en este mundo.

Cursos recomendados

Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Marketing, Negocios, Fotografía y Vídeo de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 225458
  • 98% (6K)
89% Dto.
kr640
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 249837
  • 99% (10K)
89% Dto.
kr640
Fotografía móvil e identidad visual para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía móvil e identidad visual para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Consigue un feed profesional desarrollando una estrategia de comunicación coherente y con estilo

  • 50576
  • 99% (1.2K)
89% Dto.
kr640
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email