• Cinta Vidal y sus perspectivas imposibles
    Profesor Ilustración

    Cinta Vidal y sus perspectivas imposibles

    Cualquiera que se adentre mínimamente en el proceso de creación de Cinta Vidal pensará que, como le ocurrió a Escher, la precisión técnica y el interés por las perspectivas imposibles de sus dibujos son herencia de sus estudios de arquitectura. Nada más lejos de la realidad, la catalana siempre tuvo claro que lo suyo era la ilustración.

  • ¿Cómo se fabrica el papel Fabriano?
    Profesor Escritura

    ¿Cómo se fabrica el papel Fabriano?

    Conoce el origen de uno de los papeles favoritos de los artistas, dibujantes e ilustradores de todo el mundo Se elabora a mano desde 1264 en la pequeña localidad italiana de Fabriano y goza de fama mundial. Artistas de la talla de Miguel Ángel, Giambattista Bodoni o Beethoven plasmaron en él sus creaciones. Hoy, casi 750 años después, el papel Fabriano, hecho 100% de algodón, continua elaborándose manualmente en el mismo lugar y con la misma técnica y dedicación con la que los fabrianesi comenzaron hace 30 generaciones.

  • Sleepydays reinterpreta las fotos de sus seguidores en Twitter
    Profesor Ilustración

    Sleepydays reinterpreta las fotos de sus seguidores en Twitter

    Ya sea por su sintaxis, sus asociaciones de ideas o su sinceridad, estos perfiles de Twitter que forman parte de la larga lista de seguidores de Sleepydays, han encantado tanto a su autor Agu Méndez mejor conocido como Sr. Sleepless, que ha decidido transformar las fotos de perfil de estos usuarios en ilustraciones sorprendentes con su ya característico toque.

  • José Domingo y sus cómics de autor
    Profesor Ilustración

    José Domingo y sus cómics de autor

    José Domingo es originario de Zaragoza y decidió hace algunos años que quería ser dibujante; a raíz de esto en el 2008 publicó primera historieta junto con Kike Benlloch titulado "Cuimhne". A lo largo de su trayectoria ha colaborado con diversas revistas, forma parte del colectivo Polaqia y trabaja en un estudio donde se dedica tiempo completo a la ilustración y al cómic.

  • Aprende cómo sacarle punta a un lápiz de manera profesional
    Profesor Ilustración

    Aprende cómo sacarle punta a un lápiz de manera profesional

    David Rees tiene una obsesión por los pequeños detalles, la cual podemos observar en este divertido video titulado "How to sharpen pencils" donde durante casi 10 minutos nos muestra el arte detrás de sacarle punta a un lápiz. Desde el 2010 David Rees ofrece este servicio de manera profesional para quienes quieren que sus lápices tengan un tratamiento manual al momento de sacarles punta; por $40 dólares pueden recibir en su casa un lápiz del No. 2 bien afilado, una bolsa con los restos y un certificado de autenticidad.

  • Nod Young te propone otra forma de hacer cómic
    Profesor Ilustración

    Nod Young te propone otra forma de hacer cómic

    Cuando pensamos en cómics pocas veces lo hacemos como Nod Young, un artista visual y diseñador gráfico de China, que al empezar a filosofar sobre su vida y existencia creó una serie de historietas con tintes minimalistas y temas bastante profundos. Su estilo simple y geométrico da pie a que las imágenes nos inviten a imaginar un poco más detrás de cada forma que las compone para averiguar qué está sucediendo. Sin duda un trabajo apto para filósofos, amantes de la geometría. que nos ayuda a descubrir que hay otras formas de hacer cómics.

  • Javier Mariscal dibuja tu retrato
    Profesor Ilustración

    Javier Mariscal dibuja tu retrato

    Mariscal Portraits es un proyecto que nace del momento en que Javier Mariscal reconoce en la tecnología una arma sumamente poderosa que le permite conectar su talento con las personas que gustan de su trabajo de una forma diferente.

  • Disfruta de irreales situaciones con los cómics de Ana Galvañ
    Profesor Ilustración

    Disfruta de irreales situaciones con los cómics de Ana Galvañ

    Explorar el género del cómic para un ilustrador implica varios retos, el primero es saber separar las partes de una historia de tal modo que cada cuadro sea un detalle y no el relato completo, segundo que los personajes sean interesantes, nos atrapen por su manera de vestir o de actuar aunque sólo los hayamos visto en la primera página y por último, que toda la historia tenga elementos gráficos que nos atrapen. Tres retos que a través del trabajo de Ana Galvañ, comprendemos su complejidad y disfrutamos los resultados que ha hecho con su estilo bastante particular.

  • Descubre al artista que llevas dentro con el libro de Puño
    Profesor Ilustración

    Descubre al artista que llevas dentro con el libro de Puño

    Imaginar y tener buenas referencias es vital para desarrollar nuestra creatividad, pero para vivir de ello necesitas mucha práctica y sobre todo experiencia. Ambas cualidades van de la mano, pero no siempre se nos enseña cómo hacerlo; algunos aprendemos con ayuda de alguien más, otros por cuenta propia y algunos otros no tenemos la menor idea de como llegamos a ser lo que somos en este momento. La Fundación Telefónica España en conjunto con el ilustrador David Peña mejor conocido como Puño, crearon un libro de actividades que puede ayudar a cualquier persona en su camino para explotar al artista que llevamos todos dentro sin importar edad ni profesión.

  • Barcelona vista desde el mar por Javier Mariscal
    Profesor Ilustración

    Barcelona vista desde el mar por Javier Mariscal

    El multifacético Javier Mariscal nos vuelve a sorprender con un excelente encargo que le cayó como anillo al dedo; retratar la ciudad de Barcelona vista desde el mar para el Museo Maritim de Barcelona en forma de un mural de grandes dimensiones. En este proyecto podemos ver con lujo de detalle todos esos edificios, monumentos, parques y barrios que hacen de la capital catalana una ciudad como ninguna otra.