• Cómo crear personajes memorables en tus historias

    Cómo crear personajes memorables en tus historias

    Aprende técnicas para crear personajes literarios profundos, realistas y únicos que conecten con los lectores desde la primera página. Todo gran relato comienza con un gran personaje. Desde Sherlock Holmes hasta Mafalda, los personajes bien construidos son el corazón de cualquier historia. Pero… ¿cómo se crean? ¿Cómo lograr que tus protagonistas no sean planos ni olvidables? En este artículo te damos herramientas prácticas para dar vida a personajes complejos, humanos y memorables, tanto si estás escribiendo una novela, un cuento, un guion o un relato corto.

  • Cómo comprometerte con tu novela para terminarla
    Profesor Escritura

    Cómo comprometerte con tu novela para terminarla

    No hay nada como la emoción de tener una nueva idea para una novela. Tampoco hay nada tan terrible como darse contra un muro y... preguntarse si uno tiene lo que hay que tener para terminar esa novela. Hace poco hablé con un escritor que me dijo que tenía problemas para terminarla porque era incapaz de dar el salto y comprometerse con el tiempo necesario para terminarla. "Me encuentro dándole vueltas a la historia, pensando en los personajes y preguntándome qué ocurrirá a continuación", dice. "Pero rara vez me tomo el tiempo de sentarme y plasmar algunos de esos pensamientos en palabras reales". Es cierto, los libros requieren algo más que inspiración, grandes ideas y una escritura maravillosa: compromiso. Y eso significa que algunos días te sentirás a duras penas o directamente atascado (y desdichado). Escribir una novela se ha comparado con meses de embarazo, correr una maratón, escalar una montaña o incluso ir a la guerra. Y puede parecer todo eso a la vez. Por eso, una tarea crucial para terminar un libro es creer que el propio acto de terminar es mágico en sí mismo, porque la resistencia que se necesita para terminar una novela es la misma que se necesita para que una novela sea buena. "No importa lo despacio que vayas mientras no te detengas", dijo Confucio, que tenía que estar hablando de escribir novelas. Sin embargo, es difícil seguir avanzando. La lentitud del progreso diario puede desgastar el chispeante entusiasmo que alimenta las primeras etapas creativas, y el día a día suele agotar la capacidad de atención de los escritores. Es fundamental recordar que el entrenamiento para un maratón no consiste sólo en la preparación física, sino también en preparar la mente para correr durante tanto tiempo. Aquí es donde la metáfora del embarazo no se aplica necesariamente: Algunas novelas duran nueve meses, pero otras pueden durar nueve años. Para Junot Díaz, escribir La breve y maravillosa vida de Óscar Wao fue cualquier cosa menos breve: Le llevó diez años. J.R.R. Tolkien trabajó 12 años en El Señor de los Anillos, al igual que Victor Hugo en Los Miserables. Es lógico, dirás tú, todos son grandes libros. Pero “El guardián entre el centeno” también llevó 10 años. Hay que preparar la mente para la rutina, independientemente de la longitud o la ambición de la novela.

  • Tiempos de IA. Entre la suplantación y la cohabitación
    Profesor Escritura

    Tiempos de IA. Entre la suplantación y la cohabitación

    A pesar de considerarme cultor de la ciencia ficción y creer seriamente que en ella se hallan las claves para inmunizarnos contra las proyecciones más indeseables del futuro; y a pesar también de que, como bien dijo Woody Allen, inspirado a su vez en una frase de Albert Einstein: “A mí me importa mucho el futuro porque es el lugar donde intento pasar el resto de mi vida”, no tengo una bola de cristal para asomarme al mañana y comprender desde este intrincado presente los impactos que tendrá la Inteligencia Artificial (IA) sobre la humanidad, la sociedad, la cultura, los oficios, la cotidianidad, la vida, el universo y todo lo demás (parafraseando a Douglas Adams).

  • Sumergiéndose en el Mundo de la Escritura: Estrategias y Secretos del Oficio
    Profesor Escritura

    Sumergiéndose en el Mundo de la Escritura: Estrategias y Secretos del Oficio

    ¡Hola a todos! Soy María José Castaño y hoy quiero sumergirnos en el fascinante mundo de la escritura con una lección magistral de uno de los grandes maestros: Ernest Hemingway. ¿Alguna vez has escuchado sobre su teoría del iceberg y cómo transformó la forma en que entendemos la narrativa? Bueno, prepárate para un viaje emocionante a través de las profundidades ocultas de la literatura. En mi curso en Domestika, "Leer para escribir", exploramos las lecciones de grandes autores para mejorar nuestras habilidades de escritura. Y entre estas lecciones, la teoría del iceberg de Hemingway ocupa un lugar destacado.

  • ¿Cuáles son las 12 etapas del viaje del héroe?
    Profesor Escritura

    ¿Cuáles son las 12 etapas del viaje del héroe?

    Dentro de la narrativa, se han identificado una serie de arquetipos que se repiten recurrentemente debido a su comprobada eficacia; estamos hablando de una historia que sigue la estructura del "viaje del héroe". ¿Qué es exactamente el "viaje del héroe"? Se trata de un esquema conceptual introducido por primera vez por el mitógrafo Joseph Campbell en 1949 en su libro "El héroe de las mil caras". Esta estructura es especialmente efectiva para historias de género épico, ciencia ficción o fantasía, pero puede aplicarse a cualquier género narrativo.

  • Arquetipos de personajes comunes en la literatura

    Arquetipos de personajes comunes en la literatura

    Desvela la esencia de los arquetipos de personajes en la literatura, desde las figuras heroicas hasta los sabios mentores Bienvenido a un viaje a través del rico tapiz de arquetipos de personajes en la literatura. Al igual que cada pincelada en un lienzo añade profundidad a una pintura, los personajes de una historia dan forma a su trama. Hoy desenredaremos los hilos de los tipos de personajes más comunes, explorando sus rasgos, papeles e impacto en la narración. Embarquémonos juntos en esta épica búsqueda. Primero, empecemos con algunos arquetipos de personajes clásicos: 1. El héroe y el antihéroe En el corazón de muchos cuentos se encuentra el Héroe, la encarnación del valor, la resistencia y la nobleza. Pensemos en personajes emblemáticos como Harry Potter, de la serie de J.K. Rowling, que se enfrenta valientemente a las fuerzas de la oscuridad para proteger el mundo de los magos, o Nancy Drew, de las entrañables novelas de misterio, cuyo agudo ingenio y determinación desvelan enigmáticos rompecabezas. Sin embargo, en marcado contraste está el Antihéroe, un protagonista imperfecto que desafía las nociones tradicionales de heroísmo. Personajes como el Dr. Hannibal Lecter de El silencio de los corderos, de Thomas Harris, con su escalofriante intelecto y sus motivos moralmente ambiguos, desdibujan los límites entre el bien y el mal, cautivando al público con su complejidad y ambigüedad moral.

  • ¿Qué es una viñeta en la literatura y en el cine?

    ¿Qué es una viñeta en la literatura y en el cine?

    Descubre la esencia de las viñetas en la literatura y el cine. Aprende cómo estas escenas breves y vívidas crean un profundo impacto emocional y profundidad narrativa La viñeta, una diminuta ventana a un mundo, un fugaz atisbo de emoción, un susurro de narración. Es como atrapar luciérnagas en un tarro, cada una un momento brillante. Pero, ¿qué es exactamente una viñeta? Embarquémonos juntos en este viaje y descubramos la magia que se esconde tras estas obras maestras en miniatura. Qué es una viñeta Un cuadro, pero con palabras. Una instantánea, congelada en el tiempo. Un haiku, rico en significado. Esa es la esencia de una viñeta, una escena breve e impresionista que capta un momento, un estado de ánimo o un sentimiento con todo lujo de detalles

  • Construyendo el Hábito de la Lectura: Un Viaje hacia el Placer Literario
    Profesor Escritura

    Construyendo el Hábito de la Lectura: Un Viaje hacia el Placer Literario

    ¡Hola a todos! Soy María José Castaño, y quiero hacerte una pregunta que últimamente muchos tienen rodando en la cabeza: ¿Alguna vez te has propuesto retomar este hábito y has sentido que es una montaña difícil de escalar? Probablemente así sea y por eso comparto contigo estas líneas para guiarte en este viaje hacia el placer literario de una manera sostenida en el tiempo. La lectura es más que una simple actividad; es una puerta a mundos infinitos, a emociones que nos transforman y a conocimientos que nos enriquecen. Sin embargo, a veces los tiempos modernos nos alejan de este hábito tan enriquecedor. Pero puedo garantizarte que hay un camino de retorno para retomarlo o construirlo desde cero. Para empezar, quiero compartir contigo una herramienta que te será de gran ayuda en este proceso: Mi "Plantilla de Compromisos". Descárgala y úsala como tu mapa personal en este viaje. Esta plantilla te ayudará a establecer metas realistas, a planificar tu tiempo de lectura y a hacer un seguimiento de tu progreso.

  • El mundo de las imágenes en la literatura

    El mundo de las imágenes en la literatura

    Sumérgete en el mundo de la literatura con estos vívidos ejemplos de imaginería. Explora cómo los autores utilizan el lenguaje para pintar un cuadro en la mente del lector ¡Bienvenido a un viaje a través del rico tapiz de la imaginería en la literatura! Al igual que un pintor hábil utiliza su pincel para crear una obra maestra, los autores aprovechan el poder de las palabras para crear escenas vívidas que nos transportan a tierras lejanas, evocan emociones poderosas y encienden nuestra imaginación. Descubramos los distintos tipos y ejemplos que dan vida a la literatura. Definición de imágenes En su esencia, la imaginería en la literatura se refiere al uso del lenguaje descriptivo para crear experiencias sensoriales para el lector. Es el arte de pintar con palabras, permitiendo a los lectores ver, oír, oler, saborear y tocar el mundo representado en el texto.

  • 4 palabras persuasivas para mejorar tu capacidad de comunicación

    4 palabras persuasivas para mejorar tu capacidad de comunicación

    ¿Quieres mejorar tus habilidades de comunicación persuasiva? Explora el impacto de 4 palabras persuasivas y ve ejemplos reales de su eficacia en acción Prepárate para ejercer el poder de la persuasión y cautivar a tu audiencia con palabras convincentes. Adentrémonos en el reino de la influencia explorando su psicología y descubriendo el impactante potencial de cuatro palabras clave. Al comprender la influencia que estas palabras ejercen sobre los consumidores, podrá entender mejor la relación entre los productos, su marketing y el comprador. Obtenga información sobre cómo le influyen y aprenda a aprovechar este conocimiento para ponerlo en práctica usted mismo. La psicología de la persuasión Antes de explorar las palabras persuasivas, vamos a comprender la psicología que hay detrás de la persuasión. La persuasión es el arte de utilizar palabras y emociones para influir en las opiniones, cambiar comportamientos e inspirar acciones. Si comprendemos estos principios, descubriremos el secreto para influir en los demás y alcanzar nuestros objetivos.

  • 4 técnicas de redacción con ejemplos

    4 técnicas de redacción con ejemplos

    ¡Aumenta tus habilidades de redacción con 4 técnicas probadas! Sumérgete en ejemplos detallados y empieza ya a elaborar contenidos convincentes ¿Estás listo para elevar tu nivel de redacción y cautivar a tus lectores con contenidos convincentes? Tanto si tienes experiencia como si acabas de empezar, dominar las técnicas de escritura puede mejorar tu oficio. Exploremos cuatro poderosas técnicas que mejorarán tu viaje de escritura. Entender los fundamentos de la escritura Antes de entrar en materia, es fundamental comprender los fundamentos de la escritura: la importancia de la gramática y la puntuación, y la construcción de un vocabulario sólido. ¿Qué mejor manera de mejorar estas habilidades que a través del poder de la lectura? Explora el papel del tono y el estilo en la escritura sumergiéndote en obras maestras de la literatura como la Serie Dune de Frank Herbert o la Saga Red Rising de Pierce Brown (para los que disfrutan con la literatura de ciencia ficción). Sumérgete en la épica Serie de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, Serie de Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin para los entusiastas de la fantasía, o clásicos como Anna Karenina de Tolstoi o Cumbres Borrascosas de Brontë para los aficionados a las novelas realistas. Los ejemplos podrían ser interminables.

  • Un viaje por la historia de la literatura

    Un viaje por la historia de la literatura

    Explora la evolución de la historia de la literatura desde la antigüedad hasta la actualidad. La literatura es una de las formas artísticas más antiguas de la historia de la humanidad. Aunque el término en sí empezamos a utilizarlo, según algunos estudios, ya pasado el siglo XV, la idea de expresar a través de la palabra, ya sea de manera oral o escrita, viene de muchos años atrás. La historia literaria cuenta con una serie de escritores amplísima, quienes son una muestra de cómo ha evolucionado nuestra sociedad a lo largo de los siglos. Desde los escritos religiosos de Enheduanna hasta el mundo fantástico de J. R. R. Tolkien, pasando por millones y millones de artistas de la palabra que nos han ido dejando un pedacito de su visión de la vida a través de sus libros. En términos generales, algunos expertos dividen la historia literaria en cuatro grandes etapas: la literatura antigua, la literatura medieval, la literatura moderna y la literatura contemporánea. Aquí te vamos a contar más sobre cada una de estas etapas. Literatura antigua (hasta el siglo V)

  • 39 ejemplos de metáforas con su significado
    Profesor Escritura

    39 ejemplos de metáforas con su significado

    Descubre cómo las metáforas pueden mejorar tu comunicación con estos 39 ejemplos y sus significados. ¿Qué es una metáfora? Una metáfora es una figura retórica que utiliza el sentido figurado del lenguaje para referirse a algo sin nombrarlo directamente. Es una forma de expresión utilizada frecuentemente en la poesía y en el lenguaje literario, aunque también se encuentra en el habla coloquial. A través de la metáfora, se establece una relación de semejanza o analogía entre dos elementos diferentes, lo que permite transmitir un significado más profundo y evocador. Ayuda a enriquecer nuestro lenguaje y a expresar ideas y emociones de manera más poética y creativa.

  • 7 tipos de personajes en la literatura

    7 tipos de personajes en la literatura

    Embárcate en un viaje literario (y cinematográfico) mientras desentrañamos el diverso tapiz de personajes que dan vida a las historias. ¡Hola! ¿Estás preparado para adentrarte en un mundo en el que los personajes son algo más que palabras en una página? Acompáñanos a explorar los diversos tipos de personajes que pueblan los reinos de la literatura y salpican la gran pantalla. Prepárate para una montaña rusa de emociones, de lo heroico a lo villano, de lo romántico a lo misterioso.

  • ¿Qué es la poesía blackout?

    ¿Qué es la poesía blackout?

    Descubre el arte de la poesía blackout con un vistazo a su historia, ejemplos inspiradores y una completa guía práctica. ¡Hola! Hoy nos sumergimos en el fascinante mundo de la poesía oscura o blackout, una forma artística e inventiva que se ha hecho un hueco en nuestras redes sociales y debates literarios. Si aún no la conoces, prepárate para inspirarte y dar rienda suelta a tu creatividad mientras exploramos qué es la poesía blackout, compartimos algunos ejemplos cautivadores y, te ofrecemos una guía paso a paso para que la pruebes por ti mismo.

  • Los 6 mejores libros de caligrafía japonesa

    Los 6 mejores libros de caligrafía japonesa

    Descubre los mejores libros de caligrafía japonesa y aprende las técnicas tradicionales de este hermoso arte. La caligrafía japonesa es una forma de arte que ha florecido a lo largo de los siglos, fusionando la escritura con la estética visual única de la cultura del país asiático. Para aquellos que desean sumergirse en el fascinante mundo de la escritura japonesa, hemos recopilado una lista de seis libros esenciales que ofrecen una visión profunda y enriquecedora de esta antigua práctica. Desde técnicas básicas hasta la filosofía que hay detrás de cada trazo, estos libros son perfectos para aficionados y amantes de la cultura japonesa. Japanese Ink Painting: The Art of Sumi-e, de Naomi Okamoto

  • 9 artistas de poesía visual que te inspirarán

    9 artistas de poesía visual que te inspirarán

    Descubre a estos increíbles artistas de poesía visual. Explora su talento y déjate inspirar por su creatividad única. La poesía visual es un arte que entremezcla distintos lenguajes como la palabra, el vídeo y la fotografía para plasmar sentimientos y emociones de una manera original y diferente. Mientras que la poesía clásica abre la puerta a que cada lector o lectora interprete los textos de una manera diferente, la poesía visual hace que el artista te hable más allá de la propia palabra, mostrándote un camino más claro de lo que quiere hacerte ver o sentir mediante la utilización de otras técnicas artísticas adicionales. Si te gusta la poesía visual, aquí te dejamos nueve artistas que te inspirarán y te ayudarán en tu proceso creativo, unas recomendaciones de Lina Botero, fotógrafa, poeta y autora del curso Diario de poesía visual: narra con fotografía y versos. Stéphane Mallarmé

  • 10 poetas famosos de todos los tiempos

    10 poetas famosos de todos los tiempos

    Explora el legado de los más grandes poetas de la historia. Esta recopilación destaca a famosos poetas cuyas palabras siguen inspirando a generaciones. Oh! La palabra escrita, ¡cómo se transforma en magia y conmueve el alma tan profundamente! Dejarse llevar por unos versos, sentir pena, pasión, rabia, amor... Adoro el arte en todas sus formas, pero los libros y la poesía ocupan un lugar especial porque poseen un poder que trasciende el tiempo y el espacio. Acompáñeme, queridos lectores, en un viaje lleno de encanto.

  • Las 8 mejores escritoras latinoamericanas de la historia

    Las 8 mejores escritoras latinoamericanas de la historia

    Adéntrate en el mundo de las grandes escritoras latinoamericanas y su impacto en la literatura y la sociedad. La literatura de Latinoamérica ha sido enriquecida a lo largo de los siglos por la notable contribución de escritoras talentosas que han dejado una marca indeleble en la cultura y la historia. Desde poetas hasta novelistas, estas mujeres han desafiado convenciones sociales y han demostrado su destreza en la palabra escrita. A continuación, te contamos algunas de las mejores escritoras latinoamericanas de la historia. Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695)

  • ¿Qué es un poema narrativo y cómo escribirlo?

    ¿Qué es un poema narrativo y cómo escribirlo?

    Explora la belleza de la poesía narrativa, conoce sus características y tipos, y descubre cómo elaborar historias cautivadoras a través del verso. Bienvenidos, amantes de la poesía, al mágico mundo de la poesía narrativa. Si alguna vez te han cautivado las historias contadas en verso, estás a punto de embarcarte en un viaje apasionante. Hoy desentrañamos los secretos de los poemas narrativos, exploramos su esencia y te damos las claves para crear tus propios relatos poéticos. Vamos a sumergirnos y a explorar las maravillas de la creación de historias a través del uso artístico de las palabras.

  • Los 10 mejores escritores mexicanos de toda la historia

    Los 10 mejores escritores mexicanos de toda la historia

    Conoce a 10 escritores mexicanos emblemáticos: un recorrido por la vida y obra de figuras clave de la literatura de México. México ha producido una rica tradición literaria con muchos escritores destacados a lo largo de los años. Aquí tienes una lista de algunos de los escritores mexicanos más destacados de todos los tiempos. Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y hay muchos otros escritores talentosos en la historia literaria de México. Octavio Paz (1914-1998)

  • 28 ideas para llevar un diario

    28 ideas para llevar un diario

    ¿Necesitas ayuda con tu diario? ¿Se está volviendo aburrido? ¡Tal vez tu vida no sea tan interesante para empezar…! Si ese es el caso, algunas ideas para escribir un diario podrían ayudarte a hacer que escribir en tu cuaderno o en tu teléfono sea la parte más interesante de tu día.

  • Cómo componer una canción en 4 pasos
    Profesor Música y Audio

    Cómo componer una canción en 4 pasos

    Componer música puede ser una experiencia muy creativa y gratificante. Tanto si eres un aspirante a compositor como si simplemente quieres expresarte a través de la música, esta guía te ayudará a seguir el proceso en cuatro sencillos pasos. Comprendiendo los conceptos básicos de la composición, encontrando la inspiración, creando la estructura de una canción, elaborando una letra con sentido y componiendo una melodía, estarás en camino de crear tu propia obra maestra.