• Herramientas gratuitas de escritura de IA
    Profesor Escritura

    Herramientas gratuitas de escritura de IA

    A medida que crece la demanda de contenidos de alta calidad, los escritores buscan constantemente formas de ahorrar tiempo y mejorar sus habilidades de redacción. Las herramientas gratuitas de redacción con inteligencia artificial han cambiado el proceso de creación de contenidos y ofrecen a los redactores la posibilidad de generar textos de calidad sin esfuerzo.

  • ¿Qué es la personificación? Ejemplos explicados

    ¿Qué es la personificación? Ejemplos explicados

    En este artículo, analizaremos varios ejemplos de personificación y explicaremos cómo esta figura literaria enriquece el mensaje y ayuda a describir mejor las escenas o situaciones. Al comprender estos ejemplos, podrás identificar y apreciar la aparición de la personificación en diferentes tipos de textos.

  • Escribe tu propia calavera literaria para celebrar el Día de Muertos

    Escribe tu propia calavera literaria para celebrar el Día de Muertos

    Aprende a cómo hacer una calaverita literaria en 5 pasos y escribe esta popular composición mexicana que mezcla sátira y humor negro El Día de Muertos es una festividad mexicana dedicada a los seres queridos que ya han fallecido. Es el resultado de múltiples ritos de origen español e indígena, y tiene diversas manifestaciones dependiendo del estado o región donde se celebre. Sin embargo, en casi todas sus versiones hay dos denominadores comunes: el adornado de tumbas y altares con flores y con todo aquello que el difunto disfrutó en vida, así como el particular sentido del humor con el que los mexicanos se relacionan con la muerte. Una de esas expresiones de cercanía son las calaveras literarias, curiosas composiciones escritas que, si eres mexicano, seguramente recuerdas haber realizado durante tus años de escuela. ¡Cuántos de nosotros no se la dedicamos a algún profesor muy querido! (o no tanto...).

  • ¿Qué es una hipérbole? Definición y ejemplos

    ¿Qué es una hipérbole? Definición y ejemplos

    Metadescripción: ¿Buscas una definición clara de hipérbole? En este post te explicamos el concepto con ejemplos de la vida real, la literatura o la música. La hipérbole es una figura retórica que consiste en exagerar intencionadamente para enfatizar un punto o crear un efecto dramático. Es una forma de exageración extrema utilizada en las conversaciones cotidianas, la literatura, la poesía, las canciones y la publicidad. Vamos a ver la definición de hipérbole y algunos ejemplos para entenderla mejor.

  • ¿Qué son los recursos literarios y qué tipos de hay?
    Profesor Escritura

    ¿Qué son los recursos literarios y qué tipos de hay?

    Sumérgete en el mundo de los recursos literarios. Conoce los diferentes tipos que hay y su poderoso impacto en la narración. Los recursos literarios son herramientas estilísticas que los escritores utilizan para embellecer y enriquecer sus textos. Estos elementos añaden profundidad, belleza y significado a las obras y también permiten conectar mejor con los lectores. 

  • ¿Qué es poesía? Definición, características y tipos
    Profesor Escritura

    ¿Qué es poesía? Definición, características y tipos

    La poesía, un género que cautiva por su belleza y sus emociones, ocupa un lugar especial en la literatura. Este artículo explora la esencia de la misma, ahondando en sus características, tipos y orígenes. Acompáñanos en este viaje poético mientras desentrañamos las profundidades y el significado esta forma de escritura. ¿Qué es la poesía? La poesía es un ámbito de expresión artística que penetra en las profundidades de las emociones humanas y desvela pensamientos profundos. Sirve de canal a través del cual los individuos pueden navegar por los intrincados paisajes de la experiencia humana. Definición de poesía Definir la poesía es como captar la esencia intangible de la belleza. Es un género literario que desafía los límites convencionales, abarcando una miríada de estilos, formas y exploraciones temáticas. La poesía trasciende las limitaciones de la prosa directa, entretejiendo palabras, ritmo e imágenes para crear un tapiz de emociones, experiencias y perspectivas.

  • Tutorial de Escritura: 3 consejos de cómo empezar a redactar con Jorge Gonzalvo
    Profesor Escritura

    Tutorial de Escritura: 3 consejos de cómo empezar a redactar con Jorge Gonzalvo

    Las buenas historias surgen del talento, de la experiencia y de la inspiración. Jorge Gonzalvo (@gonzalvo) es escritor, profesor de escritura y gestor cultural. Su pasión por enseñar a escribir historias le ha llevado a completar su perfil con la docencia y, en consecuencia, a realizar este tutorial para ti. En este tutorial nos va a hablar de las premisas, de la importancia de conocer el tema del que vas a hablar en tu historia y de la imponente primera frase. Anota estos consejos, que van a ser muy útiles.

  • 5 consejos para escribir minificción para niños
    PLUS Profesor Escritura

    5 consejos para escribir minificción para niños

    Aprende a crear una historia infantil Flash Fiction cautivadora con los consejos profesionales de una experta Algunas de las mejores historias que escuchamos a lo largo de nuestras vidas son las que realmente sucedieron. Ya sea con un amigo, familiar o una persona conocida, una aventura inesperada y divertida puede convertirse en una excelente narrativa para los niños. Simplemente hay que usar herramientas creativas para explorar completamente las posibilidades de la imaginación de un niño. Catarina Sobral (@catarina_sobral), ilustradora portuguesa y autora de libros ilustrados infantiles, es capaz de contar una historia inolvidable, captando la atención del lector y haciéndole reflexionar sobre algunos de los momentos más interesantes de su vida.