• Conoce la cestería: Un arte milenario que te encantará
    Craft

    Conoce la cestería: Un arte milenario que te encantará

    No te pierdas las diferentes piezas hechas con cable PVC o fibras naturales que Belén nos muestra. La artesanía ha estado con nosotros desde tiempos inmemoriales, y a pesar de los avances tecnológicos, su importancia y belleza nunca se han desvanecido. En la actualidad, marcas de diseño contemporáneo como Casa Atlántica han retomado estos métodos tradicionales para crear piezas únicas y auténticas. Sus fundadores, Belén y Lester, han tenido la oportunidad de colaborar con grandes marcas como Loewe, peSeta y Nike, y sus colecciones se pueden encontrar en tiendas de renombre en todo el mundo, como el MoMa Design Store. En este post, nos centraremos en la cestería, un arte tradicional que Belén y Lester de Casa Atlántica han adoptado y reinterpretado a través de diferentes materiales. En este vídeo, Belén nos presenta varias piezas de cestería hechas con cables de colores o fibras naturales.

  • Practica Idiomas de Forma Efectiva con Chat GPT
    Domestika Profesor

    Practica Idiomas de Forma Efectiva con Chat GPT

    ¡Saludos, amantes del aprendizaje! Hoy quiero compartir contigo un valioso consejo que te ayudará a mejorar tus habilidades en idiomas utilizando Chat GPT. Este tip es una oportunidad excepcional para aquellos que desean perfeccionar sus destrezas lingüísticas de una manera interactiva y efectiva.

  • El arte medicinal de Yayoi Kusama
    Arte

    El arte medicinal de Yayoi Kusama

    Descubre el arte medicinal de Yayoi Kusuma y cómo sus patrones infinitos la protegen de sus problemas psicológicos El arte de Yayoi Kusama es una fusión de patrones repetitivos, colores vibrantes y texturas infinitas. Esta prolífica artista ha creado una vasta cantidad de obras en diversos medios, desde pinturas hasta esculturas e instalaciones inmersivas de gran formato Su obra no solo es visualmente sobrecogedora, sino que también tiene un significado y una función que va más allá: Kusama utiliza su arte como una forma de terapia, un medio para mitigar los síntomas de sus problemas psicológicos. Una de las características más conocidas de su obra son los patrones de lunares, que pueden encontrarse en muchos de sus trabajos, como la serie Infinity Mirrored Rooms. En estos espacios, Kusama utiliza espejos para crear una ilusión de infinito, lo que proporciona una sensación de paz y tranquilidad que refleja su propia búsqueda de la felicidad interior.

  • Etzatlán: el pueblo mexicano con el cielo de crochet más grande del mundo
    Craft

    Etzatlán: el pueblo mexicano con el cielo de crochet más grande del mundo

    Conoce la historia de las mujeres que transformaron esta comunidad de México tejiendo un cielo de crochet multicolor Hasta 2019, Etzatlán no figuraba en ninguna guía turística del estado mexicano de Jalisco. Sin embargo, ese mismo año, esta población de poco menos de 20 mil habitantes imprimió su nombre en las páginas del Libro de Récord Guinness. El motivo no fue la versión monstruosa de algún platillo típico (México tiene registrada la porción de tacos más grande del mundo), en realidad, la inscripción de Etzatlán en el célebre compendio se debió a la creación del pabellón de crochet más grande del mundo, un portento de dos mil metros cuadrados elaborado solo con agujas y rafia de colores.

  • ¿Cómo se elige el color Pantone del año?
    Diseño

    ¿Cómo se elige el color Pantone del año?

    Cada año Pantone elige un color que sirve como tendencia que rige en todo mundo, pero pocos saben cómo se decide Aunque Pantone se ha convertido en el paradigma de las paletas cromáticas y lleva más de medio siglo funcionando como sistema universal de identificación de colores, no fue hasta el año 2000 cuando empezó a proclamar el color del año. El comienzo de siglo marcó el inicio de una tendencia coloreada por una tonalidad clara de azul, el 'Cerulean' que Pantone identificaba como "el color del cielo en un día tranquilo", a la que seguirían otros como el 'True red', que pretendía simbolizar el impacto de un evento que sacudió el mundo como los atentados del 11 de septiembre; el criticado y aclamado a partes iguales 'Marsala' o el rosa ‘quartz’ y azul ‘serenity’ (por primera vez dos tonalidades a la vez) elegidos en 2016 y el último 'viva magenta' de 2023.

  • De los murales a Marvel: La evolución del cómic a lo largo de la historia
    Ilustración

    De los murales a Marvel: La evolución del cómic a lo largo de la historia

    Descubre desde los antiguos mitos a los superhéroes, participa en nuestro concurso de cómic y obtén un 10% de descuento en cualquier curso de Domestika Las imágenes crean vínculos entre nosotros, nos ayudan a explorar lo que significa ser humano y, durante miles de años, hemos usado el arte secuencial para registrar nuestra vida cotidiana y para imaginar mundos nuevos. En la actualidad, tenemos muchas convenciones que celebran la cultura del cómic, como la Comic-Con de San Diego (del 21 al 24 de julio). Para celebrar el evento de este año, exploramos la evolución de la historia del cómic, desde los antiguos grabados a las franquicias y los webcomic contemporáneos. Mira el siguiente vídeo y descubre más datos interesantes. ¿Quieres inspiración para crear tus propios cómics? Participa en el concurso que encontrarás debajo del siguiente vídeo para obtener descuentos en los cursos de cómic y mucho más.

  • La curiosa historia de los logos y diseños de frutas
    Diseño

    La curiosa historia de los logos y diseños de frutas

    Sí, una naranja puede ser un objeto de diseño y una exposición repasa la historia de los logos de fruta en España ¿Qué pensarías si te decimos que en las fruterías hay grandes ejemplos de buen diseño gráfico? Pequeñas obras de arte estampadas que te llevas a casa cada vez que compras naranjas o mandarinas y con las que seguro que has jugado en alguna sobremesa. Hablamos de los papeles de seda, pegatinas, tablillas y cajas de madera, elementos que forman parte de la gráfica de las frutas y que recogen en apenas unos centímetros auténticas obras de arte en miniatura. Ahora, la exposición Frutas de Diseño repasa repasa la historia de estos míticos diseños en el CentroCentro de Madrid en el marco de la programación del Madrid Design Festival.

  • ¿Quién inventó el Pop Art? Y no, no es Andy Warhol
    Arte

    ¿Quién inventó el Pop Art? Y no, no es Andy Warhol

    Descubre los secretos detrás del audaz y colorido movimiento arte pop, desde Warhol hasta Lichtenstein ¿Quién hubiera pensado que una lata de sopa de pollo Campbell’s formaría parte de la colección de uno de los museos de arte más famosos del mundo? Eso es exactamente lo que el artista pop Andy Warhol pretendía lograr al tomar imágenes cotidianas y de la cultura popular y llevarlas a las alturas de las bellas artes. El pop art sigue siendo una de las corrientes del arte moderno más reconocibles de nuestro tiempo. Inspirado por la cultura comercial y popular, este movimiento recurrió a celebridades, historietas, películas y productos de la vida diaria para redefinir nuestro concepto de las bellas artes, así como iniciar lo que solo puede ser descrito como una auténtica revolución artística. ¿Pero sabes cómo empezó realmente? ¿Conoces la inspiración detrás de él? Entérate de todo lo que tienes que saber en este video.

  • 5 curiosidades sobre los libros
    Diseño

    5 curiosidades sobre los libros

    Descubre datos sorprendentes sobre estos objetos cotidianos, desde por qué tienen la forma de quien los escribió hasta el libro más caro Los libros están por todas partes, ¿pero alguna vez te habías detenido a preguntarte por qué son rectangulares o a qué se debe ese particular olor a libro? Desde los primeros papiros egipcios hasta los eBooks, los libros han sufrido dramáticas transformaciones a lo largo de miles de años. Sin embargo, al oír la palabra “libro” probablemente pienses en esos objetos rectangulares que contienen mundos de información, historias e imágenes. ¿Por qué perdieron popularidad los papiros y pergaminos? ¿Quién es el autor del libro más caro del mundo? y ¿Cuál es el problema matemático que provocó la forma rectangular que conocemos hoy en día? ¡Sacia tu apetito de datos curiosos con este video!

  • De calaveras a selfies ocultas: descubre 5 secretos escondidos en el arte
    Arte

    De calaveras a selfies ocultas: descubre 5 secretos escondidos en el arte

    No te pierdas estas curiosidades sobre historia del arte Un selfie en una copa, una calavera escondida o un dibujo oculto que cuenta mucho más de lo que creemos… A veces hace falta una lupa para descubrir lo que esconden algunas de las obras de arte más famosas de la historia. Errores y homenajes, intrigas y amores, enseñanzas o inspiraciones ¿Cuántos secretos esconden algunas de las obras más famosas de la historia? Te contamos en este vídeo 5 curiosidades ocultas en la historia del arte. ¡No te lo pierdas!

  • Del color de Hulk a Watchmen: 5 curiosidades de los cómics de superhéroes
    Ilustración

    Del color de Hulk a Watchmen: 5 curiosidades de los cómics de superhéroes

    Descubre estos datos curiosos sobre los héroes y las heroínas de Marvel y DC Los cómics de superhéroes llevan décadas haciéndonos soñar con héroes y villanos, poderes sobrenaturales, ciudades oscuras y trajes fabulosos. Nacidos dentro del contexto de crisis económica de los años 30, los superhéroes cambiaron para siempre la historia de los cómics y salvaron la industria editorial: a mediados de los 60, 10 de los 12 cómics más vendidos en Estados Unidos eran de superhéroes. ¿Pero sabías por qué Hulk es verde? ¿O cuál fue el primer superhéroe? Descubre en este vídeo estas y otras curiosidades sorprendentes sobre los cómics de superhéroes.