
6 fotógrafas que retrataron las grandes luchas de las mujeres
Repasamos la obra de fotógrafas que documentaron las protestas feministas en los siglos XX y XXI
La mayor comunidad creativa
Repasamos la obra de fotógrafas que documentaron las protestas feministas en los siglos XX y XXI
La comunidad de Domestika rinde homenaje a escritoras, científicas, politólogas, madres y amigas referentes La entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, ONU Mujeres, ha propuesto para el Día Internacional de la Mujer 2021 el lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. Para sumarnos a la celebración del 8M y rendir homenaje a las mujeres creativas, Domestika invitó a la comunidad a compartir obras inspiradas en mujeres referentes o que despierten vuestra admiración, ya sea que se trate de una personalidad famosa o de una mujer con quien convives a diario. A continuación te mostramos una selección de 10 trabajos destacados en este hilo del foro, con técnicas tan variadas como la ilustración, el bordado, o incluso un collar de collage. ¡Muchas gracias a todas por participar y enhorabuena por tanto talento! Ceci Monterroso (@cecimonterroso28) Ciudad de Guatemala, Guatemala A través de su collage honra a las artesanas guatemaltecas, mujeres con un rol clave en la historia y cultura de ese país.
Descarga una ilustración de Vania Bachur, conocida como Suupeergirl, para colorear en el 8M Vania Bachur (@suupeergirl) es dueña de su propia marca en la que diseña merchandising protagonizado por sus personajes adorables y llenos de color. Ha trabajado para grandes marcas internacionales como Disney Pixar, Cartoon Network, Nickelodeon, Apple, Wacom y muchas más gracias a su estilo a medio camino entre el Kawaii y el Cartoon. Para su Domestika Live, Vania comparte con nosotros una ilustración con mensajes de ánimo y empoderamiento para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Ella le dará color en directo utilizando Procreate y la paleta de colores elegida por la audiencia en Instagram.
La artista textil Diana Cunha se enfrenta al reto propuesto por Domestika: elegir a ciegas unos hilos y fibras y, a continuación, tejer (con los ojos abiertos) una pieza en tan solo 30 minutos. ¿Lo conseguirá? Diana Cunha es tan buena en el arte de crear tejidos decorativos de diversas formas, tamaños y variedades que puede tejer incluso con los ojos cerrados. ¡Y nunca mejor dicho! En este desafío propuesto por Domestika, Diana selecciona algunos hilos con los ojos vendados, que luego tendrá que combinar armónicamente en una pieza creada en apenas 30 minutos (eso sí, con los ojos abiertos y unas manos muy hábiles). Descubre si lo consigue en este vídeo:
La fotógrafa, directora de fotografía y video-artista Irene Cruz comparte el proceso creativo de uno de sus proyectos fotográficos Aunque ahora mismo está de vuelta en su Madrid natal. Irene Cruz (@irenecruzfoto) ha pasado más de siete años de su carrera afincada en Berlín, donde ha trabajado en sectores como el mercado del arte y el cine, y en la docencia en universidades y centros de toda Europa. La obra de esta afamada fotógrafa y video-artista se caracteriza por su uso la luz natural y fría, a través de la cual crea atmósferas sombrías y misteriosas. En este Diarios Domestika, Irene Cruz nos explica cómo ha afectado la situación actual a su trabajo y cómo plantea una sesión de fotos paso por paso, desde el planteamiento del concepto, el contacto con la modelo hasta la elección de la localización. Descúbrelo en el vídeo a continuación:
La ilustradora Beatriz Ramo comparte un filtro para que te expreses en tus redes sociales
Aprende las diferentes fuentes de luz y las claves básicas para seleccionar la mejor para tu proyecto de interiorismo, con Mónica Vega El que haya hecho un selfie alguna vez lo sabe: no hay nada como la luz correcta para lucir perfecto. Aplicada a la decoración y a la arquitectura, esta lógica nos permite diseñar ambientes llenos de estilo y belleza con muy pocos recursos, creando un lenguaje lumínico memorable. En este tutorial, la diseñadora de iluminación arquitectónica Mónica Vega nos enseña a elegir entre diferentes fuentes de luz artificial según los efectos que buscamos. Descubre más en el vídeo:
El fotógrafo Gustavo Minas presenta las principales características de esta vertiente fotográfica Gustavo Minas (@gustavominas) es uno de los exponentes de la fotografía urbana —también conocida como fotografía callejera o de calle— brasileña, y ha sido galardonado en el concurso Pictures of the Year LATAM, en la categoría “El Futuro de las Ciudades”. Minas, cuya obra Maximum Shadow Minimal Light recopila casi 10 años de producción en la zona, es también profesor de Introducción a la fotografía callejera en Domestika.
Personaliza piezas de cerámica con cinco sencillas técnicas DIY como el pigmento y esmalte gracias a expertas
Garimpeira de telas y recuerdos, esta emprendedora aúna ancestralidad y afecto en la creación de sus piezas La madre de Loo la estimuló tanto a ella como a su hermana desde pequeñas para que crearan con todo lo que encontraran por casa, desde trozos de tela hasta recortes de revistas, es decir, con todo aquello que pudiera transformarse en otra cosa. La presencia femenina siempre ha sido muy fuerte en la vida de Loo. La principal fuente de inspiración para su trabajo siempre han sido las mujeres de Salvador-Bahía, una ciudad llena de historia y cultura africana en la que se encuentra su taller. Allí, la artista crea para sus marcas Dresscoração, de ropa, e Iloostre, de joyería. En este vídeo de la serie Creativos, Loo habla de su rutina creativa, muestra su estudio, su ciudad, sus referencias y todo lo que la inspira. ¡No te lo pierdas!
La fotógrafa Alba Duque presenta un libro en el que busca expandir la idea de la belleza en los retratos femeninos
Este archivo te permitirá entender los elementos que componen un pequeño estante y aproximarte a algunas nociones de la carpintería
Conoce la obra de este ilustrador español y autor del cómic ANGY MUTT Una de las muchas ventajas de plataformas como Instagram o Tumblr es que brindan la posibilidad de recorrer la línea temporal de mis artistas o diseñadores gráficos favoritos, examinando la evolución de su estilo y técnica. Hoy os quiero recomendar al ilustrador Óscar Raña (@oscaranha) nacido en Vigo (Galicia, España) en 1990. Si hay algo que destaca en su obra, compuesta de cómics, ilustraciones y animaciones, es el carácter experimental. El universo que crea es sobre todo abstracto, pero lo figurativo aparece de vez en cuando para ubicar a quien lo contemple. Lo mismo ocurre con la secuencia, la cual utiliza como una herramienta para dar contexto.
Aprende a retratar la naturaleza con estos tutoriales creativos de ilustración botánica y acuarela
Conoce las diferencias entre el ecodiseño y el diseño sostenible y cómo el diseño puede contribuir a reducir el impacto ambiental
La artista e ilustradora Luli Reis comparte las artistas que la inspiran para ilustrar acuarelas botánicas Explorar las texturas, los contrastes, los colores y las formas presentes en la naturaleza puede ser una fuente inagotable de inspiración. Es en este universo infinito en el que Luli Reis (@lulireis), artista visual e ilustradora, busca referencias para sus expresivas composiciones de acuarela, llenas de colores y de movimientos que solo pueden encontrarse en la vida salvaje.
Aprende con Eileen Handmade este sencillo método para hacer pétalos tridimensionales con papel Las flores de papel capturan la belleza de la naturaleza y perduran más tiempo que cualquier ramo promedio. Eileen Ng (@eileen_handmade), también conocida como Eileen Handmade, es una artista craft y artesana que se ha dedicado a confeccionar instalaciones florales desde hace varios años. En este post, ella nos comparte una técnica muy sencilla para elaborar pétalos de papel con volumen.
Exprésate con la técnica tapestry crochet con este diseño feminista de la artista Poetryarn
Qué es el afrofuturismo y qué enseña acerca del poder de la ficción, la imaginación y la esperanza Antes de sumergirnos en la definición de afrofuturismo, vale la pena echar una vistazo al concepto mismo de futurismo. Si crees que esta palabra fue inventada por la ciencia ficción, no estás muy lejos de la realidad: cualquier teoría acerca del futuro debe construirse sobre la ficción, pues el futuro es algo que aún no sucede. Un futurista se encarga de hallar significados en el futuro e imaginar lo que será posible cuando lleguemos a ese momento en el tiempo. En la literatura, a esto se le conoce como ficción especulativa. Sin embargo, el futurismo también puede aplicarse a múltiples disciplinas, desde la arquitectura hasta el derecho. Al usar el futuro como punto de partida, los futuristas pueden dar vida a mundos ideales, conceptos y creaciones que incorporan a sus creencias, invitándonos a imaginar lo que será posible e indicándonos lo que es necesario para llegar hasta allí. Black Panther Hay muchos tipos de futurismo, pero el más famoso, por mucho, es el afrofuturismo. Su manifestación más conocida y comercialmente exitosa es la película Black Panther, producida por Marvel en 2018.
¿Qué cámaras y objetivos necesitas para tomar imágenes de calidad de casas, edificios y construcciones?
Uno de los grandes de la fotografía contemporánea convierte en imagen el alma de sus retratados Daryan Dornelles es brasileño, vive en Lisboa (Portugal), y su historia con la fotografía comenzó a través de su pasión por la música, un arte que le fascina desde la adolescencia. No es de extrañar que haya fotografiado a grandes figuras, como Gilberto Gil, Chico Buarque, Caetano Veloso, Marisa Monte, Elza Soares y Maria Bethânia. A lo largo de su carrera, ha realizado más de 150 portadas de revistas de todo el mundo, como GQ, Vogue, Bravo, Rolling Stone, Serafina, Trip y Esquire. Además, en 2007 recibió el Prêmio Abril de Jornalismo y en 2016 el Prêmio Globo de Comunicação, ambos brasileños.
Cherry Bomb Creative Co. comparte sus plataformas de contenido en video favoritas para obtener inspiración Nora Muñoz y Gabriel Tinoco son los cofundadores del estudio independiente Cherry Bomb Creative Co. (@cherrybomb_creative), que se especializa en branding, diseño e ilustración. Han colaborado con grandes marcas como Nestlé, Cinépolis, Didi Food, Editorial Santillana y Pearson, así como con organizaciones no gubernamentales como UNICEF, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Cruz Roja.
Utiliza las plantillas facilitadas por la diseñadora editorial Silvia Hijano para componer una tarjeta pop-up
Karishma Chugani responde e ilustra algunas interrogantes sobre su vida creativa Karishma Chugani (@karishma_chugani) es una ilustradora y artista del papel quien también ha escrito e ilustrado múltiples libros. Fascinada por las historias, su trabajo a menudo recurre a antiguos formatos de narración inmersiva, como los libros de teatro y las story boxes. En esta entrega de Draw Yourelf, Chugani nos ilustra su carrera empleando pluma, papel y un par de tijeras, al mismo tiempo que responde algunas preguntas sobre su vida y sus pasiones. Desde las cosas que la inspiran y los lugares de donde proviene, hasta su representación personal como una diosa de múltiples brazos, Chugani demuestra su talento para contar historias a través de la ilustración narrativa.
Aprende paso a paso esta sencilla técnica a crear un gif animado mezclando imágenes estáticas, con Natalia Rojas Natalia Rojas es diseñadora colombiana y fundadora del colectivo gráfico Los Naked. Experta en crear contenidos en línea con el lenguaje de las redes, nos enseña a crear GIFs animados que simulan la animación tradicional utilizando Procreate. Descubre más en el vídeo:
Conoce estas propuestas de animación con personajes 2D, 3D y 4D de la comunidad de Domestika
Weekend Creative es un duo dedicado a la producción fotográfica y a la dirección de arte, cuyas integrantes nos llevan a ver cómo es un día en su vida mientras realizan su podcast, toman fotos y visitan los lugares donde se conocieron Weekend Creative (@weekendcreative) es un duo creativo formado por Arabela y Elle, quienes se especializan en hacer stop motion y realizar divertidas e ingeniosas fotografías de producto. Ambas han colaborado con marcas como Benefit, Camelbak y Saint Jane. Sin importar en qué estén trabajando, solo tienen dos solicitudes para sus clientes: “deben saber cómo divertirse” y “deben preferir el fin de semana”. En este Diarios Domestika descubrirás cómo se formó este par, a qué se dedica y por qué trabajan tan bien juntas.
Explora todo el potencial de Adobe Photoshop para ilustrar tus ideas La ilustración digital cobró fuerza como herramienta creativa a partir de la aparición de Adobe y su software, a principios de la década de 1980. Desde entonces, ha reunido a miles de adeptos y ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una de las principales y más populares técnicas de expresión artística de nuestra era. Si no quieres quedarte atrás, los cursos que te presentamos a continuación, impartidos por los mejores profesionales, te ayudarán a aprender a crear ilustraciones digitales increíbles. Adobe Photoshop para ilustración, un curso de Gemma Román En este pack de Domestika Basics de 6 cursos aprenderás a utilizar las herramientas para ilustración que ofrece Photoshop de la mano de la ilustradora mexicana Gemma Román (@gemmaroman). Además, podrás familiarizarte con los términos artísticos, editar ilustraciones sencillas y crear algunos elementos propios.
Crea una paleta para que no se sequen tus pinturas con materiales fáciles que tienes en casa Uno de los motivos de gran derroche de pintura, sobretodo al aire libre, es que la pintura se nos seca muy rápido en la paleta. Aunque existen paletas húmedas en el mercado, éstas suelen ser bastante grandes y costosas.
Aprende las técnicas útiles y creativas de las expertas y da un nuevo estilo a tu ropa ¿Conoces esa ropa vieja que está guardada en el armario o esa prenda que no te has puesto en meses? Puedes, mediante técnicas sencillas, personalizarlas para crear nuevos looks con tu toque único y original. Para que aprendas a peinar la ropa, desde parches de camuflaje hasta bordados y pintura textil, hemos seleccionado cinco clases gratuitas para que practiques. Para ver cada lección, simplemente haz clic en el título en rojo. ¡Que las disfrutes!