• Instagram: aprende a usar correctamente los hashtags

    Instagram: aprende a usar correctamente los hashtags

    Conoce algunos consejos y trucos para que seas un maestro en el manejo de hashtags En la búsqueda para encontrar y captar tu target en Instagram, es importante tener claros dos pilares principales: el primero, generar interacciones con tus potenciales seguidores; y el segundo, aprender a usar correctamente los hashtags, que son una de las fuentes principales de exposición. Por eso, la marketing strategist e influencer de Instagram Julieta Tello te da algunos consejos básicos para usar los hashtags, los cuales pueden darte muchísimos seguidores si los usas correctamente, ayudarte a perfeccionar la búsqueda de tu audiencia e incrementar la influencia de tu cuenta de forma orgánica. Pon atención a los siguientes consejos para que seas exitoso a la hora de usar los hashtags:

  • 5 cursos online para introducirse al marketing de contenidos
    Profesor Marketing

    5 cursos online para introducirse al marketing de contenidos

    La presencia de marcas y profesionales en redes sociales se ha convertido en una necesidad del marketing digital y de contenidos La forma en que te comunicas con tu audiencia o clientes genera una gran diferencia en los resultados que dan tus esfuerzos de marketing. Ya sea que busques ideas para temas de publicaciones o mejorar tus historias en vídeo, todo comienza con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a tus clientes. Independientemente del mercado, la audiencia quiere leer y ver contenido que les ofrezca valor en más de una forma. Además, el marketing enfocado a los contenidos digitales debe promover el conocimiento de la marca al relacionarse con el público; de esta manera, se ayuda a la marca o empresa a crear una conexión con su cliente trabajando hacia estos objetivos. Para lograr grandes contenidos, te recomendamos cinco cursos que te ayudarán a mejorar en el marketing digital: Marketing de contenidos para redes sociales, un curso de Reina Rodríguez Es importante entender cómo puedes generar contenido multimedia atractivo para conectar con tu audiencia, y a partir de ello desarrollar un buen perfil online, además de mostrar honestidad y distinción a través de tu marca. Por esto, Reina Rodríguez –experta y Social Media Manager de WeWork para Latinoamérica y España–, te enseña en este curso a desarrollar contenido creativo en redes sociales por medio de una estrategia de marketing de contenidos que atraerá a tu público objetivo y futuros clientes.

  • Cómo mostrar tus proyectos de craft en tu porfolio o redes sociales

    Cómo mostrar tus proyectos de craft en tu porfolio o redes sociales

    En el terreno creativo y especialmente en el craft, muchas veces es el mismo creador quien debe encargarse de varias partes del proceso Quienes se dedican a profesiones como el bordado, la cerámica o el arte textil suelen ocuparse de todas las fases de la elaboración del proyecto, pero también del marketing y de la imagen global que quieren transmitir con su marca, por eso se hace indispensable prestar atención a diferentes ámbitos. Esto incluye, por ejemplo, organizar la manera en que mostramos nuestro trabajo en nuestro porfolio o en las redes sociales. La ceramista Paula Casella (@paulacasellabiase) y la artista textil María La Biyux (@marialabiyux) nos confían algunos de sus consejos más preciados para sacar el mayor partido a la manera en que compartimos el trabajo artesanal en plataformas digitales.

  • Guía de formatos publicitarios en Instagram

    Guía de formatos publicitarios en Instagram

    Descarga, por tiempo limitado, un documento para conocer los formatos para triunfar en la publicidad en Instagram En plena era de lo visual, una imagen vale más que mil palabras y, al final, el contenido multimedia es lo que más se consume día a día en internet. Es ahí es donde brilla Instagram, el medio perfecto para captar al consumidor a través de una estrategia de marca, y es que además de ser una de las redes sociales de mayor relevancia en el panorama actual, también resulta una de las herramientas más importantes dentro de la publicidad digital, de cara a potenciar o vender marcas, productos o servicios. Juanmi Díez es consultor de publicidad, especialista en branding y gestión creativa de marcas y comparte con Domestika una guía para conocer los formatos publicitarios que ofrece la red social para que puedas aprovechar las herramientas para promocionar contenidos en Instagram.

  • Tutorial Instagram: composición fotográfica para principiantes
    Profesor Fotografía

    Tutorial Instagram: composición fotográfica para principiantes

    Descubre los consejos básicos para empezar a hacer fotos para sin tener ni idea de composición por Mina Barrio Mina Barrio (@minabarrio) es fotógrafa de producto especializada en Instagram y el smartphone es una extensión más de tu brazo. Por ello sabe captar los mejores instantes y crear composiciones que resalten el valor de los productos que hay en la imagen. En este tutorial, te enseñará 5 claves fundamentales para acertar con la composición en tus fotografías de Instagram.

  • Descarga gratis un glosario de conocimientos básicos de paid media
    Profesor Marketing

    Descarga gratis un glosario de conocimientos básicos de paid media

    Descarga, por tiempo limitado, una guía para conocer los conceptos básicos para triunfar en la publicidad en redes sociales Instagram se ha posicionado como una de las redes sociales de mayor relevancia en el panorama actual, pero también es una de las herramientas más importantes en el ecosistema digital del paid media, de cara a potenciar o vender marcas, productos o servicios. El paid media es todo aquel medio de comunicación en el que los anunciantes deben pagar a la hora de publicar sus anuncios, y se suele utilizar para campañas de redes sociales realizadas por agencias de marketing digital. En plena era de lo visual, una imagen vale más que mil palabras y, al final, el contenido multimedia es lo que se consume día a día en internet. Es ahí es donde brilla Instagram como medio perfecto para captar al consumidor a través de una estrategia de marca. Por eso Juanmi Díez –consultor de publicidad, especialista en branding y gestión creativa de marcas– y en pro de aprovechar las herramientas para marketing digital, comparte con Domestika un glosario con términos básicos de paid media.

  • 10 grandes fotógrafos que todo el mundo debería conocer

    10 grandes fotógrafos que todo el mundo debería conocer

    Preguntamos a la comunidad de Domestika a través de Instagram cuáles son sus fotógrafos favoritos Hace algunos días lanzamos en Instagram Stories una pregunta que nos ayudaría a conocer los nombres de los fotógrafos favoritos de la comunidad; te traemos esa lista llena de hermosos retratos, increíbles colores, crítica a través de la imagen, fantasía y mucha belleza. Platon Antoniou (@platon) El estilo de fotografía característico de Platon, con los años, se volvió tan icónico y reconocible como los rostros famosos que retrata. Utiliza configuraciones de iluminación simples y, a menudo, fondos blancos o negros simples –o simplemente una pared en blanco–, poniendo todo el énfasis en el tema. Aunque aparentemente sencillo, su habilidad para capturar la esencia de un individuo requiere una increíble cantidad de paciencia, habilidad e intuición.

  • Cómo fotografiar en exteriores con el móvil
    Profesor Fotografía

    Cómo fotografiar en exteriores con el móvil

    Mina Barrio te enseña a tomar mejores fotos en exteriores con tu teléfono móvil con un sencillo truco La fotografía en exteriores es muy popular en Instagram debido a que permite contar un poco de cada persona, los lugares que se visitan, los viajes que se realizan, etc. Por eso, Mina Barrio (@minabarrio), una auténtica maestra de la fotografía en redes sociales, te comparte sus consejos y trucos más preciados para triunfar con tus fotografías en exteriores en Instagram.

  • Tutorial fotografía: cómo hacer fotos creativas con tu móvil
    Profesor Fotografía

    Tutorial fotografía: cómo hacer fotos creativas con tu móvil

    2 sencillos trucos para realizar fotografías originales en espacios muy fotografiados y triunfar en Instagram, por el fotógrafo Emilio Chuliá Todos queremos inmortalizar nuestros viajes y poder compartirlos con nuestra familia y amigos: la inmediatez de las redes sociales, como Instagram, ha facilitado mucho las cosas y hoy en día casi podemos hacer un diario visual en directo de todas nuestras aventuras. Sin embargo, es difícil encontrar un ángulo original en aquellos lugares que visita todo el mundo, por lo que muchas veces se acaba haciendo fotos muy parecidas a las otras cien, mil o cien mil que ya se han hecho allí. Para activar tu creatividad y buscar una nueva perspectiva, el fotógrafo Emilio Chuliá tiene dos sencillos consejos que te ayudarán a conseguir fotos especiales y originales usando solo tu móvil.

  • Estas son las claves para contar historias visuales en internet

    Estas son las claves para contar historias visuales en internet

    Josune Imízcoz nos cuenta cómo dominar el tono, la estética y la emoción en el storytelling audiovisual en redes sociales Como periodista en constante transformación creativa, Josune Imízcoz (@josune_imizcoz) ha escrito en periódicos, ha sido locutora de radio, redactora y presentadora de televisión, y en los últimos años, se ha especializado en narrativas audiovisuales digitales: vídeos especialmente pensados para ser consumidos y compartidos en las redes sociales. Estos vídeos buscan contar grandes historias en pocos segundos, tratando de conectar con un público sobreexpuesto a la información en internet y en las redes sociales. Por eso es indispensable prestar atención al tono, estética y emoción que usamos a la hora de crear contenido digital. ¿Pero qué son exactamente? Josune lo define del siguiente modo:

  • 7 ilustradoras botánicas a las que seguir la pista

    7 ilustradoras botánicas a las que seguir la pista

    La ilustradora Paulina Maciel comparte con Domestika los nombres de algunas sus artistas botánicas favoritas El universo de Paulina Maciel (@pau_maciel), fundadora de Canela Estudio, está repleto de flores; la naturaleza es su mayor inspiración y como ella, son muchos los ilustradores que ven en la flora su gran musa. Esto ha dado lugar a un estilo con seguidores en todo el mundo que, además, admite tantas interpretaciones y personalizaciones como sea posible imaginar. Paulina Maciel comparte con Domestika los nombres de algunas de sus ilustradoras contemporáneas favoritas que, al igual que ella misma, hacen de los motivos botánicos los protagonistas de sus trabajos.

  • 10 fotógrafos gastronómicos y food stylist que tienes que seguir en Instagram

    10 fotógrafos gastronómicos y food stylist que tienes que seguir en Instagram

    El fotógrafo Alfonso Acedo nos recomienda algunos de sus fotógrafos culinarios, food stylist y home economist favoritos Aunque la tecnología avanza a pasos de gigante, todavía no ha llegado el día en el que el olor se pueda transmitir de manera digital; la vista se convierte, así, en el sentido que los fotógrafos y food stylist deben estimular para hacer un plato o una bebida especialmente apetecible. Alfonso Acedo (@altheo) es uno de esos profesionales que ponen el objetivo de su cámara sobre la mesa, convirtiendo la gastronomía en su musa y deleitando nuestros sentidos hasta hacernos la boca agua. Su trabajo es exquisito, pero nos hemos quedado con hambre de más, así que le hemos pedido que nos recomiende algunos de los food stylist que tenemos que seguir en Instagram. Advertencia: no leas este post con el estómago vacío.

  • La apuesta del arte por la tecnología

    La apuesta del arte por la tecnología

    Algunos de los museos más importantes del planeta han encontrado en el mundo digital la manera de ampliar sus horizontes Cuando nació internet, a mitad del siglo pasado, nadie podía vaticinar que se convertiría en lo que hoy es y hasta dónde se extenderían sus fronteras. Todavía menos predecible era para los autores de la gran mayoría de los pintores clásicos que cuelgan actualmente en los museos más importantes de todo el mundo predecir que su trabajo terminaría expuesto en una red que permite a usuarios de todo el mundo contemplar una obra original que se encuentra miles de kilómetros. La magia de internet ha llegado a los museos y estos han apostado por utilizar la tecnología para acercar el arte a todos los rincones del planeta. Estas son algunas de las apuestas e iniciativas de los museos para aprovechar la tecnología digital y celebrar el arte de manera universal:

  • 5 consejos de Mina Barrio para mejorar tus Instagram Stories

    5 consejos de Mina Barrio para mejorar tus Instagram Stories

    Descubre las claves de Instagram Stories para hacer que tu contenido destaque: desde el tamaño idóneo de tus fotografías y vídeo hasta las herramientas diferenciadoras más útiles La mayoría conoce Instagram Stories o Instastories, pero no todos saben utilizarlas y exprimir su potencial al 100% como hace Mina Barrio (@minabarrio). Con Stories se retomó la idea original de Instagram en donde prima lo instantáneo, otorgando la facilidad de narrativa y desarrollo al tener la oportunidad de usar varias pantallas, además de la conexión directa entre usuarios al compartir lo que hacemos al momento, con la peculiaridad que todo el material subido desaparece después de 24 horas. Este contenido efímero se ha convertido en la manera preferida de marcas, empresas y usuarios particulares que la utilizan diariamente para mejorar el engagement con sus followers. Esta guía de consejos útiles te ayudará a sacar todo el partido a esta herramienta conociendo desde el tamaño óptimo para su mejor visualización, hasta las numerosas opciones de personalización que la aplicación brinda para compartir lo que piensas y haces.

  • El arte contemporáneo llega a los filtros de Instagram

    El arte contemporáneo llega a los filtros de Instagram

    Cyborgs, degradados multicolor y pinturas andantes: el mundo del arte llegó a Instagram para convertir nuestras Stories en piezas de museo Desde el año pasado, los filtros de Instagram Stories, también conocidos como "Face Filters", dejaron de ser sólo orejas de perrito o gafas de sol; personalidades como Rihanna, Kylie Jenner o Ariana Grande, y marcas como Adidas, Off-White o la NBA, decidieron llevar su mensaje a dicha plataforma, integrando su publicidad en la vida diaria de los usuarios. Uno de los casos más exitosos fue el de Gucci: la firma de moda italiana decidió convertir a todos en una pintura del Barroco. Inspirados en la estética de algunas pinturas clásicas, la cuenta @guccibeauty le daba a sus seguidores la posibilidad de incorporar a sus stories, maquillajes y pelucas 3D como las usadas en el desfile de su colección Crucero 2019, looks elegidos por su director creativo Alessandro Michele.

  • Tim Bengel: el artista de la arena

    Tim Bengel: el artista de la arena

    Arena, oro y pegamento como nueva técnica artística Impulsado por una curiosidad hacía el arte desde una edad temprana, y comprendiendo que para crear no hay reglas establecidas, Tim Bengel fue determinante con la decisión de probar algo nuevo, alejarse de los límites del arte tradicional y encontrar su propia técnica. Después de probar y experimentar algunos años con diversos materiales, obtuvo muy buenos resultados con arena negra, arena blanca y oro. El artista alemán desarrolló un estilo único utilizando estos materiales con pegamento. Usó la técnica de rellenar espacios, transformando motivos aparentemente sencillos en obras únicas, minimalistas pero sumamente expresivas, donde contrastan los detalles y la complejidad de su elaboración con la intensidad que hay en su acto final cuando alza el lienzo, dejando caer la arena y el oro sin pegar, para revelar el resultado. Esto lo llevó a convertirse en un creador viral de reconocimiento mundial con más de 337 mil seguidores en Instagram, y los videos relacionados con su proceso creativo compartiéndose en todo Internet.

  • 'Viva la lotería MX': tradición mexicana y fotografía

    'Viva la lotería MX': tradición mexicana y fotografía

    Por primera vez en la historia la lotería mexicana se reinterpreta con personas y objetos reales en fotografías La lotería lleva más tiempo viviendo en las casas de todos los mexicanos del que cualquiera podría recordar; sus orígenes se remontan al siglo XV en Italia y aunque no fue hasta 300 años más tarde cuando el popular juego llegó a América, desde entonces se ha convertido en un pasatiempo más que habitual, casi de juego obligado, para todos los mexicanos al menos una vez en la vida. Cueva Andrea, más conocida como Cuevawolf, es mexicana residente en Estados Unidos y movida por la necesidad de preservar la identidad de su país natal y con el objetivo de mostrar el verdadero México a los extranjeros, decidió crear su propia versión de la lotería mexicana. Viva la lotería MX es una versión fotográfica del clásico juego de mesa, similar al bingo, pero compuesto por 54 cartas representadas por diferentes personajes. Aunque a lo largo de la historia han aparecido innumerables versiones de la lotería mexicana, incluidas algunas que incluso cambiaban a sus personajes, es la primera vez que se utiliza la fotografía, personas y objetos reales para recrearla (esta vez sí, fiel a la original); de esta manera Cuevawolf establece un diálogo entre tradición y modernidad poniendo sobre la mesa algunos temas de relevancia actual como la cuestión de género y la igualdad social.

  • Los perros rescatistas de la Marina son retratados por Santiago Arau

    Los perros rescatistas de la Marina son retratados por Santiago Arau

    El fotógrafo mexicano le rindió homenaje a los cuerpos de binomios caninos de la Marina mexicana Santiago Arau es reconocido en todo el mundo por su trabajo fotográfico por medio de drones, pero su pasión por la cámara nació desde los 15 años, cuando su abuelo le regaló la primera. Años más tarde, quedaría fascinado con los encuadres y perspectivas que brinda la fotografía aérea, y empezaría una importante trayectoria redescubriendo espacios, jugando con la altura y probando diferentes lentes. En los últimos años se ha enfocado a retratar la CDMX, con un trabajo especialmente destacado. El que realizó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, buena parte fue enfocado a la co-dirección del cortometraje al lado de su amigo Diego Rabasa; un documental corto filmado en su totalidad con drones que muestra lo sucedido antes, durante y después del sismo.

  • El bordado le rinde homenaje a la familia amarilla más querida
    Profesor Craft

    El bordado le rinde homenaje a la familia amarilla más querida

    Bazarbartiano combina un pilar de la cultura pop con el arte del bordado Originaria de Jalisco, México, Gaby Martínez de 28 años es la mente detrás de este curioso proyecto. Estudió Mercadotecnia y siempre mostró interés hacia el trabajo de Tex Avery, Chuck Jones las novelas gráficas de Daniel Clowes y Charles Burns. Pero algo que la marcó fue la manera en la que estaban escritas las primeras temporadas de Los Simpson, con un especial cariño hacía Conan O'brien por el sentido del humor que le imprime a sus proyectos. A la par, desarrolló su conocimiento en el bordado, el cual inició desde niña gracias a su abuela paterna, quién intentó enseñarle el punto de cruz y le permitió heredar los conocimientos necesarios para familiarizarse con los materiales. Al graduarse y empezar a trabajar, sintió que su lado creativo comenzaba a apagarse, y viendo que el bordado estaba regresando a través de nuevas generaciones, decidió canalizar esa necesidad creativa, mezclarla con su gusto por la familia amarilla, y comenzar Bazarbartiano.

  • Las colosales esculturas digitales de Chad Knight
    Profesor 3D y Animación

    Las colosales esculturas digitales de Chad Knight

    El trabajo de Chad Knight ha recibido gran reconocimiento a nivel mundial con sus increíbles esculturas digitales Influenciado por artistas como Claudio Coello, Peter Paul Rubens, Caravaggio, Archan Nair, Eric Kalsbeek y ThunderKat, Chad Knight comenzó a esculpir sus piezas estudiando cada detalle en cuanto a anatomía, texturas, composición e iluminación. Tras abandonar su carrera como skater profesional decidió abrir un perfil de Instagram (@chadknight) en el que comparte diariamente sus impresionantes esculturas digitales.

  • Shimunia: Pintando coloridos paisajes con aguja e hilo
    Profesor Craft

    Shimunia: Pintando coloridos paisajes con aguja e hilo

    Shimunia intercambia pinceles por agujas e hilos, dominando el arte de la pintura de bordado. No cabe duda que la técnica del bordado es cada vez más importante dentro del arte y el diseño. En los últimos años, varios y varias artistas han empujado los límites de éste, alcanzando puntos estéticos sumamente interesantes. Por un lado, existe la artesanía, líneas e hilos mucho más sencillos que siguen el camino más tradicional, por otro, la complejidad que requiere la creación de texturas, mezclas de color y la búsqueda de un expresión a través de la pincelada con hilos. Vera Shimunia, artista rusa, es una de ellas, quien perfeccionó el maravilloso arte de la pintura de bordado, alcanzando diseños pictóricos que se convierten en verdaderas piezas de arte paisajista.

  • Si le quieres, díselo con un sticker de autor

    Si le quieres, díselo con un sticker de autor

    Esta app recopila la visión del amor de ilustradores, diseñadores y animadores de todo el mundo y te anima a compartirlo. La llegada de las redes sociales y las plataformas de comunicación digital a nuestros teléfonos móviles nos han abocado a un estado de sobrecomunicación que ya hace muchos años que viene teniendo como consecuencia la deformación del lenguaje, no solo en la reconstrucción de las palabras y el uso de la gramática, sino también en el uso de emoticonos o referencias gráficas que sirven como apoyo a la hora de llenar de sentimiento unas palabras que a veces pueden pecar de inexpresivas. Sticker place es una plataforma que trabaja con diseñadores, ilustradores y animadores de distintos puntos del mundo para desarrollar emoticonos originales, que hagan de la comunicación a través de la pantalla una experiencia más cercana.

  • 365 días de animaciones de la mano de Yimbo Escárrega
    Profesor 3D y Animación

    365 días de animaciones de la mano de Yimbo Escárrega

    Una animación diaria durante todo un año, ese es el proyecto en el que se ha embarcado este motion grapher mexicano. No es la primera vez que Yimbo Escárrega (@yimbo8) se embarcar en un proyecto de 365 días, en el año 2013 compartió con sus seguidores un sketch, ilustración o fotografía al día en forma de gif animado. Este 2018, que prácticamente acaba de comenzar, va camino de volver a cumplir un 365 Rounds, un reto autoimpuesto que comparte diariamente en sus redes sociales.

  • Animación exprés con After Effects
    Profesor 3D y Animación

    Animación exprés con After Effects

    Yimbo Escárrega, prolífico motiongrapher, te enseña a ganar soltura a la hora de animar tus proyectos con After Effects. La inmediatez de la comunicación y la velocidad con la que accedemos a la información hoy en día ha transformado completamente la manera en que consumimos datos. Y como es lógico, también la manera en que se presenta la información: cuanto más visual mejor. El tiempo que Yimbo Escárrega (@yimbo8) trabajó como animador en Pictoline le ayudó a adquirir fluidez; en el curso Animación exprés para redes sociales con After Effects que imparte en Domestika comparte sus secretos para crear animaciones efectivas en un corto espacio de tiempo.

  • 10 artistas urbanos que debes seguir en Instagram
    Profesor Arte

    10 artistas urbanos que debes seguir en Instagram

    Instagram nos abre las puertas de un mundo lleno de arte urbano, que nos permite viajar y descubrir constantemente. Cada vez más, el arte urbano se impone como una disciplina artística y creativa dispuesta a romper moldes y fronteras. Viajar en busca de piezas de grafiti o arte callejero es una maravillosa excusa para recorrer el mundo en busca de belleza y nos ayuda a comprender mejor la cultura y la vida de los lugares que las albergan. Pero como a veces no es posible patear las calles de todas las ciudades que nos gustaría, Instagram se convierte en una herramienta imprescindible para descubrir piezas nuevas cada día. Existen infinidad de artistas y perfiles de Instagram relacionados con el arte urbano que vale la pena seguir, pero aquí hemos seleccionado los 10 imprescindibles:

  • 10 perfiles de Instagram para "logo-lovers"
    Profesor Diseño

    10 perfiles de Instagram para "logo-lovers"

    Las redes sociales se han convertido en uno de nuestros sitios favoritos para bucear en busca de inspiración para logotipos. Los logotipos se han convertido en una parte elemental de la imagen de las marcas. Es su seña de identidad, su carta de presentación y el emblema que les representa y les hace memorables allá donde vayan... o no. Diseñar un buen logotipo requiere creatividad, destreza y una buena dosis de síntesis. Una de las mejores maneras de diseñar un buen logotipo es empaparse de otros diseños y aunque cada día nos exponemos a cientos de logotipos, no todos son dignos de admirar. Por eso hemos recopilado 10 perfiles de Instagram para amantes de los logotipos.

  • Calcula tu paleta de colores de Instagram
    Profesor Diseño

    Calcula tu paleta de colores de Instagram

    Esta herramienta es capaz de seleccionar la paleta de colores más utilizados en un perfil de Instagram en unos segundos Además de ser un reflejo de tu personalidad, los colores son un elemento esencial para crear armonía visual, por lo que utilizarlos conscientemente puede ayudar a transmitir emociones y mensajes mucho más claros y concretos. No importa si tu cuenta es personal, profesional o de marca: si te obsesionan las gamas cromáticas, tienes que conocer Color Kuler, una plataforma que extrae los colores que predominan en las imágenes de tu feed, dándote una buena idea de cuál es la paleta que te representa hoy, y abriendo la posibilidad de tener un mayor control sobre cómo luce tu perfil. Prueba esta herramienta para obtener la paleta de colores que predomina en tu perfil y compárala con otros.

  • 15 diseñadores 3D que tienes que seguir en instagram
    Profesor 3D y Animación

    15 diseñadores 3D que tienes que seguir en instagram

    Si eres amante de la creatividad y del diseño bien ejecutado, deberías echarle un vistazo al perfil de estos diseñadores. El diseño tradicional es fantástico, a todos nos gusta, de vez en cuando, saber que tenemos la posibilidad de crear algo tangible con nuestras propias manos; pero también es cierto que las nuevas tecnologías han traído al mundo del diseño unas posibilidades que hace algunos años no podíamos ni soñar. El diseño 3D permite crear imágenes que, de otra manera, serían completamente imposibles de crear. Y es que la tecnología, en buenas manos, demuestra que la creatividad no tiene límites. Como muestra hemos seleccionado 15 diseñadores 3D cuyas cuentas de instagram son completamente imprescindibles.