
Descarga gratis una guía para crear un portfolio en Instagram
Pati Gagarin comparte una guía para que tu trabajo luzca mucho más en Instagram
Aprovecha la red social y sus herramientas para potenciar tu marca personal digitalmente y dar una dirección comercial a tu negocio.
Pati Gagarin comparte una guía para que tu trabajo luzca mucho más en Instagram
Una legendaria diseñadora comparte divertidos diseños que se inspiran en la vida diaria de los creativos Bajo la dirección creativa de la aclamada diseñadora Jessica Walsh, la agencia creativa &Walsh está compartiendo gratis un pack de emojis que seguramente atraerá a diseñadores y creativos de otras disciplinas. La idea surgió al descubrir la limitada oferta de los packs de emojis en todas las plataformas, así que decidieron crear un conjunto único inspirado en la vida diaria de diseñadores, creativos y personas en general.
Descubre técnicas, usos y estilos para hacer tu propio journaling creativo
Saca el máximo partido a los vídeos breves en vertical de hasta 30 segundos La semana pasada conté en este post cómo con la llegada de Instagram Reels en agosto de 2020, muchos creativos han empezado a usar este nuevo formato de vídeos breves en vertical de 15 o 30 segundos de duración. Es muy recomendable usar las herramientas y nuevos formatos que va lanzando Instagram, ya que el algoritmo suele darles un alcance mayor. En este caso, además, se trata de un formato de contenido perfecto para creativos y muy adecuado en un contexto en el que la imagen gana protagonismo y cada vez más usuarios prefieren contenidos breves, visuales y fáciles de asimilar. Este contenido es especialmente interesante para conectar con las generaciones más jóvenes; los millenials (aquellos que tienen ahora entre 32 y 26 años) y con la Gen Z o Zillennials, los nacidos entre 1995 y 2009. Veamos algunas ideas para sacar el máximo partido a este formato con ejemplos de profesores de Domestika que lo utilizan:
Obtén más visibilidad para que tus ilustraciones lleguen a más audiencia, sea cual sea tu estilo
Pati Gagarin es fotógrafa y ha trabajado con clientes como Vogue España, Google o Adidas. En este Domestika Challenge improvisa un bodegón knolling desde cero
Saca el máximo partido a estos vídeos divertidos en vertical de hasta 60 segundos Instagram Reels llegó en agosto de 2020 y muchos usuarios han empezado a usar este nuevo formato que consta de vídeos breves en vertical de 15, 30 o 60 segundos de duración. Un formato de contenido perfecto para las mentes más creativas y muy adecuado en un contexto en el que los usuarios cada vez prefieren contenidos breves, visuales y fáciles de asimilar. Si todavía no lo has probado, te enseño en estos sencillos pasos a empezar a hacer reels en Instagram.
Descubre el trabajo de artistas que usan la lana de manera versátil a través del needle felting o fieltrado con aguja La técnica del needle felting —en la que el artista teje a partir de un vellón de lana con una aguja especial que tiene púas, y crea diversas formas— va ganando nuevos adeptos año tras año. Esto se debe especialmente a las redes sociales, que permiten compartir creaciones de Toy Art y vender adorables criaturas por correo. Tres profesoras de Domestika destacan una serie de artistas con obras que te inspirarán. Sugerencias de Caro Indy (@caroindy) Wes Anderson - The Making of Fantastic Mr. Fox Y, para hablar de ello, bien podemos comenzar por la película El Fantástico Sr. Fox, de Wes Anderson, que hizo que la técnica del needle felting se volviera popular gracias a unos simpáticos animales que conquistaron el cine alternativo. Aunque Wes Anderson no creó a sus personajes con sus propias manos, el libro del Making of de la película es una de las recomendaciones de Carolina Alles. Se trata de una adaptación del clásico infantil de Roald Dahl, que Anderson actualizó en 2009 con la estética del needle felting para el disfrute de una nueva generación de amantes del cine independiente. El libro ofrece un vasto material, como storyboards o guiones gráficos e imágenes entre bastidores.
Aprende los tips básicos para trabajar tus pies de foto y darle sentido a tus publicaciones en Instagram, con Pati Gagarin
Descubre las posibilidades para retratar tus platillos favoritos en esta época y compartir en tus redes sociales ¿Qué sería de las fiestas sin nuestros platillos favoritos? Sin lugar a dudas, la creación de recuerdos entrañables se da a menudo cuando compartimos los alimentos en la mesa. La fotografía gastronómica es aquella rama de la fotografía en la que se traslada a un lenguaje visual atractivo todo aquello que nos hace sentir la comida. Durante esta época de fiestas, prepara tu cámara (o tu móvil) para retratar los platillos que disfrutaras con amigos o familia y que puedas compartir en tus redes sociales. A continuación, miembros de la comunidad de Domestika comparten con nosotros proyectos que te abrirán el apetito por crear. Si quieres ver los detalles de cada proyecto y más imágenes de las series, haz clic en su título en rojo.
Ilustradores de todo el mundo reaccionan a la muerte de Maradona y rinden homenaje a la estrella argentina de fútbol Hoy, 25 de noviembre de 2020, ha fallecido el genio del fútbol argentino Diego Armando Maradona a los 60 años. La trayectoria del 10 estuvo marcada por grandes victorias, como el mundial de México de 1986 que ganó con Argentina, y sus sonadas temporadas en clubes como el Nápoles y el FC Barcelona. Maradona deja fanáticos y apasionados de su figura en todo el mundo y ha marcado a toda una generación de jugadores, además de ser durante toda su trayectoria profesional y personal una inspiración para la comunidad creativa. A continuación te mostramos una selección de los homenajes que varios ilustradores han publicado en honor al Pibe, uno de los jugadores más carismáticos de la historia del fútbol. Jorge Arévalo (@jorgearevalo)
Descubre cómo puedes aprovechar las características de Instagram para mostrar tu porfolio creativo Personalizar tu feed de Instagram puede ser muy útil si quieres utilizar la cuenta como un porfolio, es decir, como un espacio en el que cualquier persona, de un pantallazo, pueda tener una idea general de tu propuesta. En especial si te desempeñas en el área visual, conocer la manera en que puedes ordenar cada una de tus publicaciones para crear un efecto global más atractivo, puede ser crucial para conseguir más seguidores y lucir tu trabajo. O quizá te interese simplemente como ejercicio estético, es decir, para pulir la coherencia de tu propio universo personal y explorar tus posibilidades. El efecto organizado y armónico que se logra planificando por anticipado las imágenes de tu feed se llama Instagram grid layouts, rompecabezas o mosaicos. Para lograrlo solo hay que seguir diferentes dinámicas de publicación y utilizar algunas herramientas que recomienda la fotógrafa Pati Gagarin (@patigagarin) en el curso Instagram como porfolio fotográfico.
Hablamos con el creador de la popular cuenta de Instagram que acaba de lanzar un libro para aventureros Accidentally Wes Anderson fue creado para aventureros y exploradores. Es un libro lleno de bellas fotos y narrativas intrigantes para seres curiosos, en el que cada foto parece un fotograma sacado de una película de Wes Anderson. Sin embargo, ninguna retrata algún set de filmación. Todos son lugares auténticos que puedes visitar, en todo el mundo, y cada lugar tiene su propia historia única y encantadora.
Recopilamos los perfiles creativos de Instagram que más gustan a la comunidad de Domestika ¿Cuántas veces al día presionas el icono multicolor con dos cuadrados concéntricos sobreimpresos en blanco en tu smartphone? Instagram se ha convertido en la red social favorita de muchos y aunque pueda parecer que lleva con nosotros toda la vida, en 2020 se conmemora una década desde su creación. Para celebrarlo hemos preguntado a la comunidad de Domestika en Instagram cuáles eran sus perfiles creativos favoritos y hemos creado un top 10 para que tú también puedas llenar tu feed de energía creativa.
Aprende con Alex de Marcos los trucos para tener un perfil atractivo y posicionar tu presencia profesional en la red social Las redes sociales como Instagram se han convertido en un escaparate global para artistas de todo el planeta: a través de nuestro feed, podemos acceder al talento de literalmente miles de ilustradores, diseñadores, expertos en craft... Por lo que, para un creativo que quiera darse a conocer, dominar las herramientas de Instagram para llegar al máximo número de gente posible ofrece oportunidades extraordinarias. En el siguiente tutorial en vídeo, el ilustrador Alex de Marcos (@alex_de_marcos) nos da algunos consejos esenciales para conseguir posicionar nuestras ilustraciones en Instagram, aprovechando las distintas funcionalidades que ofrece la app. Descúbrelos a continuación:
Sácale el máximo provecho a esta red social y vincula tu marca a estrategias efectivas
Expertos en marketing digital te dan consejos para promover tu contenido creativo Si te dedicas a la creatividad, seguramente sabes que tener una buena presencia en las redes sociales es indispensable para promover tu trabajo. Para que conozcas más sobre distintas habilidades de marketing digital para la promoción de tu marca personal, recopilamos esta lista en la que 10 expertos te comparten valiosos consejos. Para leer cada consejo completo, solo haz clic en su título en rojo.
La comunidad de Domestika eligió en Instagram a las marcas independientes de joyería que más disfrutan El movimiento handmade ha cobrado mucha fuerza en años recientes en distintas esferas del craft, incluyendo la joyería. Los creadores mezclan distintas técnicas artesanales para crear piezas únicas en su diseño y ejecución. Preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son las marcas independientes de joyería hecha a mano que siguen en Instagram. Aquí te presentamos una selección:
Explota el potencial de tu talento y llévalo a una visión estratégica de la mano de expertos en personal branding
Aprende los secretos de expertos para destacar tu marca personal con ayuda de las redes sociales Para muchos creativos puede resultar frustrante el comprobar que su audiencia en sus canales de redes sociales no tiene el crecimiento esperado. El saber aprovechar las posibilidades de las redes sociales te ayudará a llegar a un mercado global, dar a conocer tu trabajo y posicionarte en tu sector. Aprende con estos 5 expertos consejos prácticos y efectivos para que tus redes sociales alcancen todo su potencial. ¡Solo haz clic en cada vídeo para conocer sus tips!
Abre Instagram, selecciona la cámara frontal y empieza a experimentar con los mejores filtros de la red social Lejos quedan los días en que, para poder ocultar nuestro rostro tras un face filter, debíamos abrir Snapchat; Instagram se ha convertido en el rey cuando hablamos de filtros faciales y, aunque al inicio las opciones eran limitadas, hoy en día cualquiera puede crear y compartir con todo el mundo sus máscaras digitales. Algunos de los creativos que imparten en Domestika han utilizado sus habilidades e ingenio para crear filtros y estos son algunos de los que no puedes dejar de probar:
James Lewis comparte cómo documentar, exhibir y compartir tu arte para hacer crecer tu audiencia digital Una gran parte de cualquier carrera creativa consiste no solo en producir trabajos, sino también en compartirlos. Por esa razón, las redes sociales se han convertido en una herramienta muy importante para creativos, ayudándoles a encontrar una audiencia global, colaborar con la comunidad artística e incluso encontrar nuevos clientes. Aprender cómo usar plataformas como Instagram de manera efectiva es igual de beneficioso para los que recién han empezado sus carreras creativas como para los creativos más establecidos. En este video, el artista del lettering James Lewis (@jamesllewis) explica cómo usar Instagram para promocionar tu trabajo. También comparte consejos sobre cómo puedes documentar y exhibir mejor tus proyectos para construir una audiencia digital y global.
Descubre estos hacks de Instagram Stories para hacer que tus publicaciones llamen la atención de tus seguidores Solo necesitas tu teléfono para compartir tu desbordante creatividad en Instagram Stories. Estos cinco trucos te ayudarán a sacarle todo el partido a la red social y sorprender a tus followers.
Descubre el trabajo de estos creativos y obtén la inspiración que estás buscando
Celebramos el mes del orgullo con una lista de talentosos fotógrafos LGBTQ+ con estilos únicos A pesar de que las marchas del orgullo que suceden en el todo el mundo se han cancelado, junio es el mes del Orgullo, que es una oportunidad más para celebrar la cultura y el talento LGBTQ+ de todo el mundo. Reunimos una lista de 6 maravillosos fotógrafos con estilos únicos y particulares que te inspirarán en Instagram. Arden Ana Prado, cuyo nombre artístico es Arden, es una publicista gallega basada en Barcelona. A pesar de que la fotografía no es su principal fuente de trabajo, usa el retrato parra darle visibilidad a la comunidad LGBTQ+. Usa la cámara para crear representaciones de sus sujetos y así transmite al mundo la realidad de las personas que se encuentra en su camino.
Inspírate con la obra de estos creativos que celebran el orgullo a diario Aunque el mes del orgullo LGBTQ+ se conmemora cada junio, la labor de la comunidad se celebra todos los días. Si tú también quieres compartir tu trabajo, participa en la convocatoria #DiseñoConOrgullo 2020 y expresa tu visión de la igualdad y la libertad en este hilo del foro. Compilamos el trabajo de 15 ilustradores de todo el mundo que luchan constantemente por los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Inspírate con la versatilidad de este artista español que ha sabido hacer de la creatividad una estrategia de éxito
Conoce las piezas que han hecho algunos artistas para sumarse a #BLM Después de que en las últimas semanas se reavivara el movimiento social Black Lives Matter, la comunidad artística internacional sumó sus voces a la causa. Reunimos a continuación algunas muestras de estas piezas de arte, en las que encontramos técnicas de bordado, pintura, dibujo, lettering, fotografía e ilustración.
Sorpréndete con las vistas de la Tierra vista desde el cielo La fotografía aérea permite observar patrones naturales y hechos por los humanos en la superficie terrestre. Se hacen desde aeronaves, cohetes, satélites y recientemente, con la ayuda de cámaras montadas en drones. Además de obtener información interesante sobre la topología, hidrología y otros datos importantes sobre un terreno (lo que tiene aplicaciones en urbanismo, agricultura, y mucho más), la foto aérea tiene un innegable componente artístico. Conoce 5 cuentas de fotografía aérea en Instagram que te sorprenderán e inspirarán.
Conoce a distintos artistas que usan el sketchbook como herramienta de expresión El sketchbook es una herramienta poderosa para artistas de todo tipo, así como para personas que están por descubrir su vocación artística. En un cuaderno de bocetos se recopilan ideas, experiencias, ensayos, proyectos, notas y todo aquello que pasa por la mente. Reunimos a cinco artistas con estilos muy diversos que encuentran inspiración en sus viajes, experiencias personales, pensamientos, la naturaleza y la ficción para crear sketchbooks que te llenarán de inspiración. José Naranja Este ilustrador madrileño, que se formó como ingeniero aeronáutico, crea hermosos cuadernos a mano que son difíciles de encasillar en una sola disciplina: son mezcla de diarios de viaje, caligrafía, diseño gráfico e ilustración. Él denomina “cuadernear” a esta actividad que comenzó hace cerca de 15 años, y su proceso comienza desde la fabricación misma de cada cuaderno de bocetos.