Marketing

5 ideas de Instagram Reels para creativos

Saca el máximo partido a los vídeos breves en vertical de hasta 30 segundos

La semana pasada conté en este post cómo con la llegada de Instagram Reels en agosto de 2020, muchos creativos han empezado a usar este nuevo formato de vídeos breves en vertical de 15 o 30 segundos de duración. Es muy recomendable usar las herramientas y nuevos formatos que va lanzando Instagram, ya que el algoritmo suele darles un alcance mayor. En este caso, además, se trata de un formato de contenido perfecto para creativos y muy adecuado en un contexto en el que la imagen gana protagonismo y cada vez más usuarios prefieren contenidos breves, visuales y fáciles de asimilar.

Este contenido es especialmente interesante para conectar con las generaciones más jóvenes; los millenials (aquellos que tienen ahora entre 32 y 26 años) y con la Gen Z o Zillennials, los nacidos entre 1995 y 2009.

Veamos algunas ideas para sacar el máximo partido a este formato con ejemplos de profesores de Domestika que lo utilizan:

Plantilla de Instagram Reels.
Plantilla de Instagram Reels.

1. Muestra tus obras o trabajos a modo de portfolio

Instagram Reels puede ser una versión más creativa y fresca de tu portfolio. Anímate a mostrar tus creaciones en este formato, como esta ilustración Trolls World Tour, por Paulo Villagran, en Instagram @pauloensuestudio, professor de Domestika.

También puedes mostrar obras a modo de unboxing como este reel de @alerambar o mostrar proyectos en los que has participado, como estos reels de la ilustradora @catalinaestrada que nos muestran libros en los que ha estado trabajando.

Reels de @alerambar y @catalinaestrada.
Reels de @alerambar y @catalinaestrada.

2. Enseña cómo trabajas: #Behindthescenes

A tu comunidad le gustará ver lo que hay detrás de tu trabajo, muéstrales tu estudio, tu proceso creativo, técnicas y trucos. Puedes utilizar los hashtags #behindthescenes o #mystudio para llegar a más personas. Un buen ejemplo es este Ilustrando letras y elementos sobre una fotografía, por @nubikini.

#Behindthescenes de “Hat-mony” por @anniset y @drcuerda. También podemos ver a @alex_de_marcos dando los últimos toques a una de sus obras. Aquí nos muestra una de sus técnicas, la manga pastelera o la paleta que está utilizando en otra obra.

Reel de @nubikini.
Reel de @nubikini.

Otra opción es mostrar el proceso de envío de obras o de libros, como en los siguientes reels, en los que @lephotographbilbao nos muestra todo el proceso de envío de su libro, empaquetando, listos para el envío y dando las gracias. De esta manera consigue generar engagement con los seguidores, a la vez que informa.

3. Comparte noticias, hitos o promociones

Un cambio de estudio o de ciudad, un viaje, una exposición o una nueva identidad corporativa pueden ser motivos perfectos para crear un reel, como es el caso de este vídeo de @estudio_luares en el que comparte su nuevo logo o este otro sobre una promoción.

4. Crea minitutoriales o comparte tips

Aprender es uno de los motivos por los que muchos usuarios entran en redes sociales. Comparte tu conocimiento aportando pequeños tutoriales o consejos sobre aquellas temáticas que más dominas. Puedes utilizar distintos formatos, por ejemplo, mostrar tus manos trabajando o grabarte explicando a cámara lo que quieras compartir. Veamos algunos ejemplos:

En este reel de Domestika, @casanova_ale comparte cómo utilizar el líquido de enmascarar para acuarelas. Otro ejemplo son estos tips en inglés de diseño interior para mejorar una habitación, por Loukas Angelou de @studiolav.

También son un buen ejemplo los consejos para iniciarte en el bordado de la diseñadora y artista @koralantolin.

Reels de @casanova_ale y @alex.demarcos.
Reels de @casanova_ale y @alex.demarcos.

5. Lanza un reto a tu audiencia o participa en challenges virales

Inventa un reto y anima a tus seguidores a hacer lo mismo creando un hashtag único y animando a que te mencionen para poder monitorizar cuantos usuarios han publicado contenido con tu reto. Con este tipo de contenido puedes llegar a más personas y conseguir visibilidad y seguidores.

Por ejemplo, estas tres formas de dibujar del ilustrador Puño @puno podrían fácilmente convertirse en retos.

También puedes inspírarte en otros reels y tiktoks virales, como este reel de @alex_de_marcos en el que utiliza una canción y un tipo de montaje en el que va apareciendo y despareciendo distintas obras al ritmo de la música, o este reel de @nataliadsw compartiendo el tiktok challenge #chooseyourartist.

Espero que te hayas animado a crear reels y que pongas en práctica estas ideas y consejos. Cuando empieces a usar este formato es importante que observes los resultados y estés pendiente del feedback de tus seguidores. Te aconsejo que revises las estadísticas periódicamente para extraer conclusiones sobre qué contenidos funcionan más en tu comunidad de seguidores. Si no aciertas, también puedes preguntar en stories para que tus seguidores te den pistas sobre qué contenidos les interesan más.

Artículo redactado por Núria Mañé, consultora en comunicación y transformación digital, Social Media Strategist y docente. Tiene 20 años de experiencia en el sector de la comunicación y se dedica profesionalmente a la estrategia en medios sociales desde el año 2009. Asesora a profesionales, emprendedores y a grandes y pequeñas empresas a diseñar su hoja de ruta para conectar con sus públicos y conseguir sus objetivos. Núria es skpeaker internacional y profesora en varias universidades y en Domestika imparte los curso Estrategia de comunicación para redes sociales, Instagram: concursos, sorteos y otras acciones tácticas y LinkedIn: construye tu marca personal.

También te puede interesar:
- 10 expertos te ayudan a mejorar tu presencia en redes sociales
- 6 plataformas para publicar tu portfolio
- ¿Qué es un SEO copywriter y qué hay detrás del SEO copywriting?

Cursos recomendados

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers. Un curso de Marketing y Negocios de Gabriel Perelman

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers

Un curso de Gabriel Perelman

Impulsa tu carrera o negocio conociendo los canales, herramientas y fundamentos del marketing digital desde cero

  • 48.350
  • 98% (563)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing, Negocios e Inteligencia Artificial de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 45.396
  • 96% (672)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Google Ads y Facebook Ads desde cero. Un curso de Marketing y Negocios de Arantxa & Guille

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Un curso de Arantxa & Guille

Aprende a crear campañas en Google y Facebook para potenciar tu marca o negocio

  • 208.181
  • 93% (4.7K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios