Craft

Tutorial craft: cómo hacer un cuaderno acordeón

Aprende a crear tu primer cuaderno de ilustración en formato acordeón paso a paso

Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas) son Gabriela Rodríguez y Xavier Robledo, dos artistas del "Do it yourself" encantados de compartir todo lo que saben hacer con las manos con quienes se animen a probar. Les gusta experimentar con técnicas artesanales y artes plásticas, y recuperan y transforman técnicas tradicionales para hacerlas más accesibles y actuales.

A continuación te enseñan a realizar un cuaderno acordeón, una encuadernación que encuentra su origen en la cultural oriental, en unos sencillos pasos:

Materiales

- 10 hojas de 120 gramos o más, pueden ser de distintos colores y puedes dibujar sobre ellas o imprimirlas.
- Tablero de contrachapado, para realizar las cubiertas.
- Plegadera, para presionar las hojas y doblarlas.
- Punzón, para marcar los pliegues.
- Goma elástica, para cerrar el cuaderno.
- Tijeras
- Pegamento de barra
- Cutter
- Regla

Tutorial craft: cómo hacer un cuaderno acordeón 3

Pasos para crear el cuaderno

1. Plegado del papel

Lo primero que hay que hacer es calcular la medida a la que querremos plegar el papel, teniendo en cuenta que hay que dejar un centímetro, aproximadamente, en un lateral para crear la unión. Para hacer el plegado podemos usar un medidor, para mayor exactitud, o hacerlo teniendo como referencia el folio anterior. Es muy importante que hagamos una primera marca con las manos, con presión pero sin excedernos, para posteriormente pasar la plegadera y que quede perfecto.

Después de hacer la doblez central, hacemos la que habíamos dejado de un centímetro marcándola primero con un punzón. Repetimos el ejercicio con todas las hojas intentando que ocupen el mínimo volumen posible. Una vez tengamos todas las hojas listas, nos preparamos para el siguiente paso.

Tutorial craft: cómo hacer un cuaderno acordeón 5

2. Pegar las hojas

Para pegar las hojas hay que tener en cuenta el material con el que trabajamos, es decir, el pegamento de barra y las hojas. Uno debe tratar a las otras con cuidado para no cambiar su forma o interferir en el resultado final. Pondremos pegamento en los segundo pliegues e iremos uniendo las hojas para que formen el acordeón.

Tutorial craft: cómo hacer un cuaderno acordeón 7

3. Poner la cubierta

Para poner la cubierta, lo primero que hay que hacer es cortar la ultima página sobrante que tiene el pliegue. Como esa página no irá pegada a ninguna otra es mejor eliminarla del total. Después pegaremos el contrachapado en la portada y en la contraportada, teniendo en cuenta que tiene que hacer un margen de unos centímetros para que las cubiertas sean más grandes que las hojas del interior.

Tutorial craft: cómo hacer un cuaderno acordeón 9

4. Asentar el cuaderno

El último paso es asentar el cuaderno, es decir, convertir la cubierta y las hojas en una sola pieza y eso se consigue poniendo peso para que se unifique. Podemos hacerlo con una prensa o colocando una columna de libros gruesos sobre el cuaderno.

Cuando esté completamente seco, ya podremos usarlo y ponerle la goma para cerrarlo.

Tutorial craft: cómo hacer un cuaderno acordeón 11

Si te ha gustado este tutorial de Fábrica de Texturas puedes seguir aprendiendo con ellos en su curso "Técnicas de encuadernación DIY" donde conocerás diferentes técnicas de encuadernación además del acordeón, desde el plegado de papel pasando por el cosido japonés, la realización de portadas duras y blandas, la creación de desplegables, etc. y sacarás el máximo partido al trabajo con diferentes materiales como madera, cartón o tela.

Podrás complementar este curso con "Estampación manual con sellos de fotopolímero", también de Fábrica de texturas, donde descubrirás técnicas de estampación y grabado usando herramientas domésticas.

Te puede interesar:

- Identidad visual handmade, un curso de Tatabi Studio
- Encuadernación artesanal sin costuras, un curso de Susana Dominguez Martin, Premio Nacional de Encuadernación Artística (España, 2017)
- Elaboración artesanal de papel, un curso de Juan Barbé
- Serigrafía en papel, un curso de Barba

Cursos recomendados

Introducción al bordado japonés sashiko. Un curso de Craft de Atsushi Futatsuya

Introducción al bordado japonés sashiko

Un curso de Atsushi Futatsuya

Descubre la técnica tradicional del bordado japonés para coser y remendar prendas usadas sirviéndote de prácticas sostenibles

  • 16598
  • 99% (386)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 145086
  • 99% (6.3K)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Decoración de galletas con royal icing para principiantes. Un curso de Craft y Diseño de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Decoración de galletas con royal icing para principiantes

Un curso de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Aprende técnicas de decoración con glaseado para convertir tus galletas de mantequilla en deliciosos personajes

  • 31785
  • 100% (879)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
2 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email