• Cómo crear tu propio asistente con IA: ejemplo práctico paso a paso

    Cómo crear tu propio asistente con IA: ejemplo práctico paso a paso

    Descubre qué es un asistente creado con IA, cómo funciona en la práctica y cómo puedes diseñar uno adaptado a tus necesidades sin conocimientos técnicos. ¿Sabes lo que es un asistente creado con IA? Estos asistentes personalizados permiten automatizar procesos, generar ideas y resolver tareas específicas en distintos sectores. Hoy veremos un ejemplo práctico: el generador de ideas de negocio.

  • Arcilla en casa: ejercicios fáciles para principiantes

    Arcilla en casa: ejercicios fáciles para principiantes

    Arcilla en Casa: Desarrolla tu Creatividad y Habilidades Artísticas desde la Comodidad de tu Hogar Trabajar con arcilla en casa es una forma accesible y gratificante de conectar con la creatividad. No se necesitan herramientas profesionales; solo las manos y recursos sencillos. Moldear arcilla es relajante y lleno de posibilidades. Este artículo ofrece ejercicios fáciles para principiantes, perfectos para experimentar desde casa y disfrutar dando forma a tus ideas. Beneficios de trabajar con arcilla Antes de empezar con los ejercicios, conviene recordar por qué la arcilla es un material tan especial: Relajación y mindfulness: modelar arcilla invita a la calma, mejora la concentración y se convierte en una práctica meditativa. Estimulación de la creatividad: cada ejercicio es una oportunidad para explorar formas, texturas y colores. Objetos útiles y decorativos: más allá de la práctica, los resultados pueden transformarse en piezas con valor funcional o artístico, desde cuencos hasta colgantes.

  • Frida Kahlo: transformar la vida en arte visual poderoso

    Frida Kahlo: transformar la vida en arte visual poderoso

    Frida Kahlo: El Arte de Transformar la Vida en un Símbolo de Autenticidad y Fuerza Frida Kahlo, un símbolo universal de autenticidad y fuerza, transformó sus experiencias personales en un lenguaje visual que conecta con millones. Dolor, identidad, amor y resiliencia se entrelazan en sus obras, haciéndola una de las artistas más influyentes del siglo XX. Este artículo explorará cómo convirtió su vida en arte y cómo aplicar ese enfoque a tu propio proceso creativo.

  • Descarga gratuita: Guía para usar el mapeo y comenzar a dibujar con precisión

    Descarga gratuita: Guía para usar el mapeo y comenzar a dibujar con precisión

    Aprende a usar el mapeo en el dibujo para organizar proporciones y ganar seguridad al crear. Descarga gratis una guía práctica paso a paso Si dibujar en papel en blanco te intimida, nuestra guía gratuita sobre mapeo te ayudará a empezar con las proporciones correctas. El mapeo es una técnica esencial para principiantes y también una herramienta clave para quienes buscan perfeccionar su estilo hiperrealista. Además, esta guía está inspirada en el curso Hyperrealism with Graphite Pencil, impartido por el artista Jono Dry, uno de los referentes internacionales del hiperrealismo con lápiz de grafito.

  • Cómo empezar un diario visual: 5 ejercicios creativos

    Cómo empezar un diario visual: 5 ejercicios creativos

    Descubre qué es un diario visual y cómo usarlo para estimular tu creatividad. 5 ejercicios fáciles para dibujar, experimentar y liberar tu imaginación. Cómo empezar un diario visual: 5 ejercicios creativos para liberar tu imaginación ¿Te gustaría dibujar más, soltar la mano y desbloquear ideas sin presiones? El diario visual es una herramienta sencilla y poderosa para ejercitar tu creatividad día a día. Igual que un cuaderno de notas recoge pensamientos, un diario visual funciona como un espacio donde las imágenes, las manchas y los garabatos se convierten en un lenguaje propio. No importa si eres principiante o ilustrador con experiencia: lo importante no es el resultado final, sino el proceso de experimentar con libertad. En este artículo descubrirás qué beneficios tiene empezar un diario visual y encontrarás 5 ejercicios prácticos para llenarlo de ideas, color e imaginación.

  • Descarga gratuita: Patrón de chaleco “Bella”

    Descarga gratuita: Patrón de chaleco “Bella”

    Descubre el patrón gratuito del chaleco “Bella”. Moda DIY sostenible con denim reciclado. Descárgalo y aprende con el curso de Luluisa en Domestika. Si te apasiona la moda sostenible y el hazlo tú misma, este recurso gratuito es para ti. El patrón de chaleco “Bella” forma parte del curso Creating Stylish Zero-Waste Garments with Upcycled Denim en Domestika. En este curso, la diseñadora Luluisa comparte su experiencia transformando prendas en desuso en nuevas piezas llenas de estilo. El chaleco “Bella” no solo es un diseño versátil y moderno, sino también un símbolo del movimiento hacia una moda más responsable. Apostar por la sostenibilidad y la creatividad DIY significa dar vida nueva a los materiales que ya tenemos, reduciendo residuos y fomentando un estilo personal único.

  • 5 libros para aprender sobre la Historia del Arte

    5 libros para aprender sobre la Historia del Arte

    Descubre 5 libros imprescindibles para aprender Historia del Arte. Recursos claros, inspiradores y útiles para creativos y estudiantes. Sumergirse en la Historia del Arte es viajar a través del tiempo sin salir de casa Conocer la Historia del Arte no solo enriquece nuestra cultura general, sino que también abre nuevas perspectivas creativas. Para diseñadores, ilustradores y artistas, comprender cómo se han desarrollado los estilos, movimientos y técnicas a lo largo de los siglos es una fuente inagotable de inspiración. Cómo elegir un buen libro de Historia del Arte Antes de lanzarte a la lectura, es útil saber qué tipo de libro se ajusta mejor a tus necesidades: Enfoque: algunos son panorámicos (recorren toda la historia), otros más específicos (centrados en un período o estilo). Nivel de profundidad: hay libros académicos más densos y otros divulgativos que priorizan la narrativa visual. Ilustraciones: las imágenes son clave para comprender mejor las obras, estilos y técnicas.

  • El poder del sketchbook: por qué deberías dibujar todos los días

    El poder del sketchbook: por qué deberías dibujar todos los días

    Descubre cómo usar un sketchbook puede potenciar tu creatividad, mejorar tu técnica y ayudarte a convertir el dibujo diario en un hábito. Un sketchbook no es solo un cuaderno: es el gimnasio de tu creatividad. Dibujar a diario en un cuaderno de bocetos ayuda a mejorar la técnica, desarrollar nuevas ideas y entrenar la observación. Muchos artistas, ilustradores y diseñadores lo usan como herramienta esencial para experimentar sin miedo a equivocarse. Un cuaderno y un lápiz pueden ser el inicio de un hábito transformador. A lo largo de este artículo descubrirás qué es un sketchbook, para qué sirve, cómo puede ayudarte en tu evolución artística y cómo empezar a dibujar todos los días sin presión.

  • Descarga gratuita: Manual de corte de patrones

    Descarga gratuita: Manual de corte de patrones

    Descarga gratis un manual de patronaje con términos clave, imágenes y vocabulario técnico para aprender corte de patrones y diseño de moda. El patronaje es una de las bases más importantes dentro del mundo de la moda. Sin un buen patrón, es imposible crear una prenda que encaje a la perfección o que transmita la idea original del diseño. Por eso, si estás empezando en este sector o quieres reforzar tus conocimientos, hemos preparado un manual gratuito de corte de patrones que puedes descargar fácilmente y usar como referencia siempre que lo necesites. Este recurso forma parte del curso Introducción al drapeado: crea prendas de mujer personalizadas, impartido por el diseñador de moda Reagen Evans, y está pensado para que cualquier persona pueda familiarizarse con los términos más utilizados en patronaje y moda.

  • Creatividad en 10 minutos: ejercicios rápidos para desbloquear la mente

    Creatividad en 10 minutos: ejercicios rápidos para desbloquear la mente

    Descubre 7 ejercicios creativos de solo 10 minutos para superar el bloqueo mental y entrenar tu imaginación cada día No necesitas horas para ser creativo, solo 10 minutos y las ganas de empezar. Todos hemos sentido ese bloqueo creativo que frena ideas, proyectos e inspiración. Puede ocurrir al escribir, dibujar, diseñar o incluso planear una campaña de marketing. La buena noticia es que no necesitas una sesión larga para entrenar tu creatividad: bastan unos minutos y ejercicios simples que activan tu mente. Hoy te comparto 7 ejercicios rápidos de creatividad que puedes hacer en solo 10 minutos para despertar tu imaginación y empezar a fluir. Por qué funciona entrenar la creatividad en sesiones cortas El cerebro responde mejor a estímulos breves y variados. Al haber menos presión, te das permiso para experimentar. Es la mejor forma de romper la inercia y empezar un proyecto.

  • Descarga Gratuita: Receta clásica de vainilla: aprende a preparar una natilla cremosa y casera

    Descarga Gratuita: Receta clásica de vainilla: aprende a preparar una natilla cremosa y casera

    Receta clásica de natilla de vainilla: descarga gratis el paso a paso para preparar en casa un postre cremoso, fácil y delicioso La natilla de vainilla es uno de los postres más clásicos y reconfortantes de la repostería. Su textura suave, su sabor delicado y su aroma inconfundible la convierten en una receta imprescindible para quienes disfrutan de los sabores caseros. Hoy te compartimos un recurso exclusivo para que aprendas a prepararla paso a paso. La receta que nunca pasa de moda Las natillas son un básico de la cocina casera, pero también un punto de partida ideal para quienes quieren experimentar con nuevas preparaciones de repostería. La versión clásica de vainilla combina ingredientes sencillos con una técnica que, aunque parece fácil, requiere atención al detalle para conseguir el equilibrio perfecto entre sabor y textura. Este recurso descargable forma parte del curso El arte de hacer donuts, donde descubrirás cómo dar vida a recetas irresistibles con un enfoque divertido y creativo.

  • Giorgio Armani fallece a los 91 años: el adiós al rey de la moda italiana

    Giorgio Armani fallece a los 91 años: el adiós al rey de la moda italiana

    Giorgio Armani muere plácidamente a los 91 años en Milán. El diseñador, visionario del minimalismo y creador de un imperio creativo. Con profundo pesar, el Grupo Armani anunció el fallecimiento de Giorgio Armani, su fundador y fuerza creativa incansable, a los 91 años. El diseñador falleció en su hogar en Milán, rodeado de sus seres queridos, y siguió trabajando en sus colecciones hasta sus últimos días.

  • Técnicas artesanales del mundo que inspiran la creatividad

    Técnicas artesanales del mundo que inspiran la creatividad

    Descubre técnicas artesanales de todo el mundo, su historia y cómo reinterpretarlas hoy para crear piezas únicas y llenas de identidad cultural. Cada rincón del planeta guarda una técnica artesanal única, transmitida de generación en generación Desde los tejidos tradicionales de América hasta los delicados encajes europeos, las artesanías son un reflejo del patrimonio cultural y una fuente inagotable de inspiración para diseñadores, ilustradores y artesanos contemporáneos. En este artículo, te invitamos a descubrir técnicas artesanales de distintas regiones del mundo, conocer los materiales y herramientas que las hacen posibles, y aprender cómo reinterpretarlas en tus propios proyectos creativos.

  • Diseño minimalista: comunicar más con menos elementos

    Diseño minimalista: comunicar más con menos elementos

    Descubre cómo el diseño minimalista permite transmitir mensajes claros y efectivos usando simplicidad, tipografía limpia, color reducido y espacio en blanco. En diseño, a veces, el silencio visual dice más que un grito de color y formas El minimalismo es mucho más que estética: es una filosofía que busca claridad, funcionalidad y armonía en cada proyecto. En un entorno saturado de información, aprender a comunicar con precisión eliminando lo innecesario es clave para destacar. En este artículo, exploraremos cómo aplicar el diseño minimalista para transmitir mensajes claros, impactantes y memorables.

  • Sorolla y la luz: el pintor que atrapó el sol en sus lienzos

    Sorolla y la luz: el pintor que atrapó el sol en sus lienzos

    Descubre cómo Joaquín Sorolla convirtió la luz en protagonista de su obra y qué pueden aprender artistas actuales de su técnica luminista. Sorolla no pintaba la luz… la hacía brillar Joaquín Sorolla (1863-1923) es considerado el gran maestro del luminismo español, un pintor que convirtió la luz en el verdadero tema de su obra. Su estilo, profundamente ligado al Mediterráneo y a la pintura al aire libre, lo convirtió en una figura clave no solo en el arte español, sino también en el panorama internacional.

  • Descarga gratuita: Patrón del jersey butterfly

    Descarga gratuita: Patrón del jersey butterfly

    El crochet tiene ese encanto inagotable: es una técnica manual que permite crear piezas únicas, llenas de calidez, textura y carácter. Si acabas de comenzar o estás explorando nuevas formas de tejer, sabes lo importante que es tener recursos que te guíen paso a paso. Por eso hoy te traemos una plantilla gratuita para trabajar con agujas circulares, perfecta para proyectos sin costuras como gorros, cuellos, bolsos o mantas, y una herramienta que hará tus procesos creativos mucho más claros y eficientes.

  • Top 5 videojuegos de 2025

    Top 5 videojuegos de 2025

    Celebramos el Día de los Videojuegos (29 de agosto) compartiendo los 5 títulos de 2025 más destacados según la crítica y la comunidad. El 29 de agosto se celebra el Día de los Videojuegos, y qué mejor forma de rendir homenaje a esta industria que compartiendo los títulos que han marcado el año. Desde propuestas indie sorprendentes hasta secuelas muy esperadas, aquí tienes el Top 5 videojuegos de 2025 según la crítica y la comunidad gamer.

  • Descubre los Domestika Lives de septiembre 2025: inspiración y aprendizaje en directo

    Descubre los Domestika Lives de septiembre 2025: inspiración y aprendizaje en directo

    Conecta con grandes creativos, explora nuevas disciplinas y lleva tus proyectos al siguiente nivel. Todos los Lives son gratuitos y estarán disponibles también después de la emisión para usuarios Plus. Este mes llega cargado de inspiración y aprendizaje con sesiones en vivo para explorar nuevas técnicas, descubrir herramientas digitales y profundizar en tu proceso creativo. Todos los Lives estarán abiertos para toda la comunidad y, si no puedes conectarte en directo, tendrás la posibilidad de verlos más tarde. 📅 2 de septiembre | Sergio Instanto Tema: Fotocomposición y resoluciones creativas 🕒 Hora: 17:00h CET | 🌐 Idioma: Español Te enseñará cómo transformar tus ideas en composiciones digitales impactantes. Aprenderás a generar conceptos creativos, planificar el proceso de fotocomposición y resolver problemas comunes al trabajar en Photoshop: desde la selección de imágenes y la manipulación de capas hasta la integración de efectos y texturas.

  • Descarga gratuita: Plantilla de círculo cromático para diseño de interiores

    Descarga gratuita: Plantilla de círculo cromático para diseño de interiores

    El color es esencial en el diseño de interiores, creando atmósferas y reforzando la identidad del espacio. Dominar la teoría del color es clave para resultados profesionales. El color es mucho más que un elemento decorativo: es una herramienta fundamental para crear atmósferas, transmitir emociones y reforzar la identidad de un espacio. En el diseño de interiores, dominar la teoría del color es clave para lograr resultados armónicos y profesionales. Por esta razón, la reconocida diseñadora de interiores Miriam Alía, especialista en el uso innovador del color y la luz, pone a tu disposición una plantilla de círculo cromático descargable. Con este recurso práctico podrás comprender mejor cómo interactúan los colores entre sí y aplicarlo directamente en tus proyectos residenciales, comerciales o de estudio.

  • Colores que cuentan historias: la psicología del color en ilustración

    Colores que cuentan historias: la psicología del color en ilustración

    El color como lenguaje emocional y narrativo en la ilustración Un mismo personaje puede transmitir dulzura o peligro solo cambiando el color de su ropa El color no es solo estética: es un lenguaje silencioso que comunica emociones y significados profundos. La psicología del color estudia cómo los tonos influyen en nuestra percepción y emociones, y en el mundo de la ilustración se convierte en una herramienta esencial para dar vida a personajes y escenarios. ¿Alguna vez te has preguntado por qué una ilustración te genera calma inmediata o, por el contrario, te transmite tensión al instante? La respuesta suele estar en la elección del color.

  • Carta para editores: Guía práctica para presentar tu trabajo

    Carta para editores: Guía práctica para presentar tu trabajo

    Descarga gratis una carta tipo para presentar tu proyecto a un editor o editora y aprende a comunicar tus ideas con claridad y profesionalismo. Cómo acercarte a un editor con confianza Uno de los retos más comunes para periodistas y escritores es cómo presentar su trabajo a un editor. No se trata solo de tener una buena idea, sino de saber transmitirla de forma clara, profesional y persuasiva. En su curso Narrando la realidad: técnicas de periodismo narrativo, el periodista y educador Guillermo Osorno comparte herramientas para contar historias con impacto. Como parte de esta metodología, ha creado un recurso descargable que te ayudará a dar el primer paso: escribir una carta para acercarte a un editor o editora. Carta tipo para editores Este recurso incluye una plantilla editable en la que encontrarás: - Una estructura clara para redactar tu presentación. - Consejos sobre el tono y la información clave a incluir. - Un modelo de carta que puedes adaptar según tu proyecto. Con esta guía podrás ahorrar tiempo, enfocarte en tu historia y acercarte a los editores con mayor seguridad y profesionalismo.

  • Barbara Kruger: El poder de la palabra en el arte

    Barbara Kruger: El poder de la palabra en el arte

    Descubre cómo Barbara Kruger transformó el arte contemporáneo con tipografía, crítica social y feminismo en impactantes mensajes visuales. La voz visual de Barbara Kruger Barbara Kruger es una figura clave del arte contemporáneo. Con un estilo inconfundible, combina imágenes en blanco y negro con tipografía en blanco y rojo para lanzar mensajes directos y provocadores. Su obra cuestiona el consumismo, la política y las estructuras de poder, convirtiéndose en un referente del arte feminista y conceptual. Su lenguaje visual, heredado del diseño gráfico y la publicidad, sigue vigente hoy en un mundo saturado de imágenes, demostrando el poder de la palabra en la cultura visual.

  • Descarga gratis esta guía para aplicar las Five C’s en publicidad creativa

    Descarga gratis esta guía para aplicar las Five C’s en publicidad creativa

    Aprende a usar las Five C’s en tus briefs creativos. Descarga la guía gratis del curso de Jim Bosiljevac (Company, Consumer, Competition, Culture, Context) ¿Cómo transformar un brief en una gran idea publicitaria? El secreto muchas veces está en hacer las preguntas correctas desde el inicio. En su curso Publicidad creativa: del brief al pitch, el director creativo Jim Bosiljevac comparte un método claro y práctico para abordar cualquier proyecto publicitario: las Five C’s.

  • Del lienzo a la revolución: cómo el Impresionismo cambió la forma de ver el mundo

    Del lienzo a la revolución: cómo el Impresionismo cambió la forma de ver el mundo

    El Impresionismo transformó el arte en el siglo XIX: pinceladas rápidas, luz vibrante y una nueva forma de mirar el mundo. ¿Qué ocurre cuando un grupo de artistas decide desafiar las normas establecidas? A mediados del siglo XIX, mientras las academias dictaban lo que debía ser considerado arte, un movimiento comenzó a gestarse en París con una idea simple pero poderosa: pintar lo que se ve, en el instante en que se ve.

  • Las mujeres olvidadas detrás de la animación de Disney

    Las mujeres olvidadas detrás de la animación de Disney

    Descubre la historia de las mujeres pioneras en la animación de Disney, cuyo talento marcó una era pero permaneció en las sombras. Cuando pensamos en los grandes clásicos de Disney, solemos recordar nombres como Walt Disney o los animadores que dieron vida a Mickey Mouse, Blanca Nieves o La Sirenita. Sin embargo, detrás de esos mundos mágicos hubo un grupo de mujeres cuya contribución fue decisiva y que durante décadas permanecieron invisibles. El video-ensayo del British Film Institute (BFI), The Women Behind Disney Animation, rescata esta parte de la historia y nos invita a mirar de nuevo los orígenes de los estudios de animación más famosos del mundo.

  • Patrón descargable: crea un pingüino 3D en macramé

    Patrón descargable: crea un pingüino 3D en macramé

    El macramé va mucho más allá de los tapices decorativos. Con un poco de hilo, paciencia y creatividad, también puedes dar vida a esculturas tridimensionales llenas de personalidad. Hoy te compartimos un descargable exclusivo de Mikaela Szumigraj, artista y profesora del curso Esculturas 3D en macramé: diseña y crea personajes con fibra. ¿Quién es Mikaela Szumigraj? Mikaela es la mente detrás de String Theories Fiber Design, un estudio en Halifax, Canadá, donde explora el potencial del macramé en tres dimensiones. Su trayectoria es tan singular como sus piezas: ingeniera aeroespacial de profesión, ha trasladado su experiencia técnica a la fibra, desarrollando técnicas únicas de diseño 3D. Desde 2017 comparte su trabajo en Instagram, donde ganó gran reconocimiento durante la pandemia gracias a sus esculturas de animales, hojas y enredaderas realistas. Hoy, Mikaela combina la enseñanza, la venta de kits y el desarrollo de nuevas técnicas para seguir inspirando a una comunidad internacional de amantes del macramé. Hoy, Mikaela combina la enseñanza, la venta de kits y el desarrollo de nuevas técnicas para seguir inspirando a una comunidad internacional de amantes del macramé.

  • Cuatro concursos creativos de Domestika para retarte, aprender y mostrar tu talento

    Cuatro concursos creativos de Domestika para retarte, aprender y mostrar tu talento

    En Domestika creemos que la creatividad crece cuando se comparte, se practica y se pone a prueba. Por eso, hoy queremos invitarte a participar en cuatro concursos activos que son la excusa perfecta para explorar nuevas técnicas, desafiar tu imaginación y, por qué no, ¡llevarte increíbles premios! Más allá de ganar, la verdadera recompensa está en lo que aprendes por el camino: cada reto es una oportunidad para practicar, experimentar y pulir tus habilidades creativas mientras te inspiras con el trabajo de otros miembros de la comunidad. 1. El arte se reinventa Participa aquí Toma una obra clásica y dale un giro único con tu propio estilo. Un ejercicio perfecto para trabajar tu capacidad de reinterpretación, aprender de los grandes maestros y dar rienda suelta a tu creatividad contemporánea.

  • Extiende tu marca: guía creativa con ejemplos prácticos

    Extiende tu marca: guía creativa con ejemplos prácticos

    Descarga esta guía con ejemplos para llevar tu identidad visual al siguiente nivel y conecta con tu audiencia de forma estratégica y creativa. Extiende tu marca: guía creativa con ejemplos prácticos La identidad visual de una marca no termina en un logotipo. Para que tu marca tenga coherencia, relevancia y reconocimiento, es clave que cada pieza de comunicación mantenga la esencia del proyecto y se conecte con tu audiencia de forma auténtica. Por eso, junto con el equipo de VVORKROOM —estudio especializado en branding y estrategia de marca fundado por Vicky González— hemos preparado un recurso descargable que te ayudará a llevar la extensión de tu marca hasta sus últimas consecuencias.

  • 5 actividades creativas para relajarte en casa

    5 actividades creativas para relajarte en casa

    Celebra el Día Mundial de la Relajación con estas 5 actividades creativas que te ayudarán a reducir el estrés y encontrar calma en tu día a día. El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que nos recuerda la importancia de frenar, respirar y cuidar de nuestra salud mental. En un mundo donde el estrés y las prisas parecen dominar, encontrar momentos para desconectar es esencial. Para conmemorar este día, en Domestika te proponemos 5 actividades creativas que no solo ayudan a relajarte, sino que también estimulan tu imaginación y bienestar emocional.