Felix Hernandez y el arte de fotografiar escenas diminutas
Su ojo fotográfico todavía responde a la maravillosa imaginación y creatividad de un niño.
Viendo cualquiera de las imágenes creadas por Félix Hernández cualquiera diría que se codea con grandes estrellas de escenas de riesgo de superproducciones de Hollywood, pero su trabajo está más relacionado con los juguetes que con el peligro. Un vistazo a lo que ocurre detrás de la cámara es suficiente para darse cuenta de que, aunque el fotógrafo y diseñador mexicano consigue engañar a nuestro ojo haciéndole creer que se encuentra ante una escena de acción real, en realidad sólo se trata de fotografías de objetos en miniatura.

El trabajo de Félix Hernández, a diferencia del de muchos fotógrafos empeñados por capturar la realidad a través de su objetivo, consiste en retratar no lo que cualquier ojo puede ver, sino lo que el propio Félix ve al mirar esos objetos. De esta manera, con mucha imaginaciones, algunos juguetes (muchas veces manipulados para darles aspecto más viejo o abandonado), elementos corrientes como un poco de harina o humo de un cigarrillo eléctrico y algunos retoques digitales, es capaz de crear escenas espectaculares que muchos taquillazos ya querrían para sí.


Podría decirse que Félix Hernández es una mago de los efectos especiales, pues consigue engañar al ojo más experto con sus mini superproducciones y por eso su trabajo se ha convertido en viral y ha aparecido en innumerables publicaciones. En el curso de Domestika que imparte, Fotografía creativa en estudio con modelos a escala, enseña cómo recrear escenas de impacto usando la técnica de lightpainting con una linterna led.



















El trabajo de Félix Hernández, fotógrafo, diseñador y artista digital mexicano residente en Cancún, ha sido reconocido en los International Photography Awards.
1 comentario
Hugo Tobio
Delicatessen