Especialización

Especialización en Diseño y Escultura con Chocolate: Modelado, texturas y esculturas comestibles

Aprende a crear esculturas comestibles con técnicas avanzadas de diseño y modelado en chocolate, destacando texturas y sabores únicos

Especialización · 6 módulos

Explora el fascinante mundo del chocolate a través de una especialización que te llevará a dominar su arte y diseño en todas sus formas. Aprende a crear texturas innovadoras y atractivas con BRIK chocolate, mientras descubres el potencial artístico del cacao. Sumérgete en la creación de bombones artesanales únicos con combinaciones de sabores y colores gracias a las técnicas de Juan Gutiérrez. Mejora tus habilidades en modelado tridimensional al diseñar figuras de animales detalladas de la mano de Marc Suárez, quien también te enseñará a crear esculturas comestibles que desafían los límites creativos.

Desarrolla un enfoque profesional en la presentación de tus creaciones culinarias junto a Victoria Granof, experta en dirección creativa y estilismo para marcas de alimentos. Esta especialización te brinda todas las herramientas necesarias para construir un portafolio impresionante, desde la creación de texturas visualmente impactantes hasta la presentación comercial de productos artísticos. Únete a este viaje donde el chocolate se convierte en un medio de expresión artística, llevando tus habilidades a nuevos niveles y abriendo puertas a oportunidades en la pastelería artística y el chocolate gourmet.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 74 lecciones
Un total de 13h 29m de lecciones en vídeo
Impartido por 4 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
El chocolate cuenta historias que nacen de la tierra y se despliegan a través de la memoria, el sabor y el oficio. En este viaje creativo, explorarás cómo un ingrediente ancestral se convierte en un lienzo para la emoción y la nostalgia. A través de la composición cuidada y la belleza imperfecta, el chocolate se transforma en un lenguaje visual y sensorial que conecta e inspira.
1m
image
2
Influencias | BRIK chocolate
Hubo muchas influencias e inspiraciones que me llevaron a donde estoy hoy. En esta lección, me encantaría compartir algunos contigo y, con suerte, darte una idea de cómo se desarrolló mi creatividad.
8m
image
3
Influencias | Juan Gutiérrez
Elegí emprender este camino gracias a las influencias e inspiraciones que me han ayudado a explorar quién soy y eso me ha permitido llegar al lugar donde estoy en mi profesión. En esta lección, te diré quiénes han sido y siguen siendo mis influencias para darte una idea de cómo mi cabeza explotó y me llevó a desarrollar mi creatividad.
3m
image
4
Influencias | Marc Suárez
Tener referentes en los que inspirarse es fundamental. En esta lección te hablaré de algunas de las influencias que están presentes en mi día a día como cake designer.
8m
image
5
Influencias | Marc Suárez
Todos los artistas tienen sus referentes. En esta lección quiero compartir contigo aquellos artistas que me han influido a lo largo de mi carrera.
11m
image
6
Influencias | Victoria Granof
Desde colaboraciones hasta grandes artistas, estas son algunas de las personas y su trabajo que han influido en mi visión e inspirado mi propio trabajo.
14m
image
3
Presentación de materiales y preparación del espacio de trabajo
Antes de que podamos comenzar a crear, es importante que tengamos un espacio de trabajo configurado correctamente y todos los ingredientes listos. En esta lección, le explicaré lo que necesita para comenzar.
11m
image
4
Hacer un molde
Aquí le mostraré cómo preparar diferentes formas de moldes para verter los chocolates. Usaremos materiales domésticos y los ladrillos lego de sus hijos, ya que son excelentes para crear moldes.
15m
image
5
Conceptos básicos del chocolate: conocer nuestro ingrediente principal y atemperar el chocolate
Te mostraré cómo templar el chocolate, por qué esto es importante, qué pasará si no templas el chocolate correctamente y por qué creo que esto no es necesariamente algo malo.
17m
image
6
Cómo mezclar colores y texturas y descripción general de la paleta de colores
En esta lección, voy a explicarle cómo abordo el color en mi diseño. También comenzaremos nuestro primer diseño: terrazo.
20m
image
7
Hacer una loseta de terrazo
En esta lección usaremos las fichas de colores que creamos en nuestra lección de colores y comenzaremos a hacer terrazo.
13m
image
8
Hacer una loseta de hormigón
Aquí te enseñaré cómo crear algunos diseños de concreto diferentes usando chocolate blanco y carbón vegetal. También veremos cómo las diferentes texturas cambiarán la forma en que se perciben los mismos sabores. Usaremos exactamente los mismos sabores que cuando creamos nuestra baldosa de mármol.
14m
image
9
Hacer una loseta de mármol
En esta lección, le mostraré cómo crear una hermosa baldosa de chocolate jaspeada mezclando chocolates de diferentes colores antes de verterlos con cuidado en nuestro molde.
11m
image
10
Cómo moldear un objeto en un molde de silicona 1
En esta lección, le mostraré cómo comenzar a trabajar con el objeto elegido y cómo comenzar a preparar y crear un molde alrededor del objeto.
18m
image
11
Cómo moldear un objeto en un molde de silicona 2
Ahora completaremos nuestro molde y aprenderemos a trabajar de forma segura con silicona. Descubriremos cómo mezclarlo y verterlo sobre nuestro objeto elegido, eliminando todas las burbujas de aire e imperfecciones.
8m
image
12
Cómo almacenar, transportar y envolver tu producto de manera sostenible
En esta lección, veremos qué considerar una vez que haya completado su chocolate. Descubriremos diferentes formas de presentar su trabajo y la mejor forma de almacenar y transportar.
9m
image
13
Cómo maridar y saborear el chocolate
Hay muchas formas diferentes de combinar el chocolate y disfrutar de los sabores. En esta lección, recomendaré algunos maridajes y cómo considerar diferentes gustos y sabores.
5m
image
3
Materiales y área de trabajo
Para empezar, te hablaré de cada uno de los equipos, materiales, moldes y utensilios. Conocerás los elementos básicos a considerar sobre el área de trabajo, condiciones de temperatura y humedad, este es un punto muy importante a la hora de elaborar productos de calidad y te ayudará a optimizar tiempos y recursos cuando estés elaborando los bombones.
6m
image
4
Los conceptos básicos del chocolate
A continuación, conocerás los conceptos básicos del chocolate y su manejo adecuado. Además, te enseñaré aprenderás para qué, por qué y cómo se usan las diferentes técnicas para fundir el chocolate y finalmente cómo templarlo.
8m
image
5
El color
Una de las teorías que más uso a la hora de crear, es la teoría del color aplicada en el chocolate y la manteca de cacao, pues eso me permite tener claros los diferentes puntos que inciden en un producto final, como por ejemplo: el brillo, contrastes, sombras, luces y así crear mis propias narrativas a través del chocolate, es por eso que hoy quiero compartirlo contigo para que empieces a explorar y crear tu propia historia.
5m
image
6
El brillo
Es momento de hablar sobre el brillo, yo lo defino como belleza y técnica. En esta lección, aprenderás los cinco pasos que debes tener en cuenta para obtener el brillo en tus bombones. Por ello, también te hablaré sobre la importancia de los moldes, la limpieza y el pulido. Además, te explicaré cómo las condiciones de trabajo, como la luz incide en el trabajo final y otros tips que te compartiré.
9m
image
7
Uso de colores con manteca de cacao
Para finalizar, te mostraré cómo empezar a producir. Aprenderás las diferencias entre las mantecas de cacao comerciales para entender cómo se comportan con cada uno de los chocolates y así poder definir para qué usar cada una de ellas según el resultado final que buscas. Lo más importante de esta lección es que podrás crear tus propios colores a partir de manteca de cacao, no hay excusa.
4m
image
8
Crea tus bombones con herramientas caseras: formas geométricas
En esta lección, te mostraré cómo utilizar productos caseros o cómo llegar a ser ingeniosos para crear técnicas y estructuras en la bombonería que también son únicas y especiales. Esta lección va a estar cargada de recursividad y creatividad, pues vas a usar materiales inusuales como un pitillo y un cepillo de dientes para crear piezas únicas, es momento de dejar volar la imaginación.
16m
image
9
Crea tus bombones con herramientas caseras: formas abstractas
Es momento de usar una de las mejores herramientas que tenemos disponibles, las manos. También verás cómo usar pinceles para darle vida al lienzo.
9m
image
10
¿Qué es un aerógrafo?
Hablaré sobre el uso de la máquina de aire. Además, verás qué tipos de agujas y volumen de aire son los que necesitas al momento de contar una historia a través del chocolate y los colores que has creado para así narrar historias con piezas únicas y creativas. Recuerda que si no tienes un aerógrafo, puedes usar el aire a tu favor. Para ello, te mostraré diferentes alternativas.
8m
image
11
El uso del aerógrafo
Verás cómo poner en práctica todo lo aprendido en las lecciones anteriores. Te mostraré a detalle cómo usar el aerógrafo y comenzarás a contar tus propias historias. Durante la lección, te mostraré cómo usar tres técnicas: el trío, el efecto soplo y la telaraña.
18m
image
12
Conservación
Te has preguntado por qué a veces cuando trabajo con chocolate no queda como las piezas que algunas personas muestran en sus redes, pues bueno, esa interrogante se resolverá en esta lección. La conservación lo es todo para nuestras piezas, aquí hablaré sobre la vida útil, fat bloom y sugar bloom, factores determinantes al momento de trabajar con chocolate.
9m
image
13
Almacenamiento y empaque
¡Es momento de compartirte mis mejores tips! Te daré algunos consejos para aprender a almacenar y empacar tu producto, es importante y determinante para la experiencia de quién consume estas piezas.
5m
image
14
Especiales
Estamos por cerrar el curso, en esta lección, te mostraré las técnicas avanzadas que me han llevado a crear mis propias piezas.
1m
image
3
Introducción al modelado en chocolate de toppers
El chocolate moldeable es un ingrediente ideal para modelar figuras. En esta lección te explicaré de manera introductoria el paso a paso que seguirás a lo largo de este curso conmigo.
3m
image
4
Materiales
Una de las claves del éxito es utilizar los materiales más adecuados para trabajar. Ahora voy a contarte todos los materiales que intervienen en el proceso de creación de un topper en chocolate moldeable.
10m
image
5
Búsqueda de referencias y boceto
Para poder desarrollar un proyecto coherente y a escala, es necesario pasar por el proceso de búsqueda de referencias e inspiración. Así, posteriormente podremos realizar el boceto.
7m
image
6
Creando la estructura con alambre
Crear la estructura del topper es uno de los pasos más importantes. En esta lección descubrirás como realizar estructuras para cualquier animal sin morir en el intento.
15m
image
7
Cómo dar volumen a la estructura y aislarla
Antes de empezar a modelar en chocolate, es importante preparar bien la estructura para que este se agarre bien. En esta lección te explicaré cómo hacerlo correctamente.
10m
image
8
Modelado con chocolate del cuerpo 1
Empezar a modelar siempre es un momento que genera pánico. Descubre en esta lección cómo perder el miedo al “lienzo en blanco” empezando a modelar tu topper.
16m
image
9
Modelado con chocolate del cuerpo 2
Continuamos modelando el cuerpo. Ahora voy a finalizar las patas y a seguir definiendo otros detalles del cuerpo.
13m
image
10
Modelado con chocolate de la cabeza
Modelar la cabeza es el último paso para que tu topper cobre vida. Te voy a explicar cómo dar forma a la cabeza y modelar todos sus detalles. ¡Vamos a ello!
13m
image
11
Dando un toque hiperrealista
En esta lección te explicaré paso a paso cómo convertir tu topper en un animal hiperrealista añadiendo detalles y texturas.
13m
image
12
Texturas de animales en chocolate 1
El mundo animal es muy extenso, así que en esta lección te voy a explicar cómo conseguir diferentes texturas de pelaje y piel para que puedas modelar y texturizar cualquier animal.
18m
image
13
Texturas de animales en chocolate 2
Tras mostrarte varias maneras de dar texturas, ahora te voy a contar cómo aplicarlas a un animal ya modelado.
7m
image
14
Coloreando el chocolate moldeable 1
Dar color al chocolate moldeable hace que el topper pase a ser un objeto animado. En esta lección te explicaré todo aquello que debes considerar cuando pintes sobre chocolate moldeable.
14m
image
15
Coloreando el chocolate moldeable 2
Continuamos aplicando color al modelo del galgo, matizando y añadiendo detalle a varias zonas del cuerpo.
11m
image
16
Detalles finales
El último paso para que tu topper luzca increíble es colocarlo sobre una tarta. Te voy a explicar cómo colocarlo de forma segura.
16m
image
4
Ideas factibles en tarta
Antes de crear una tarta tallada, es importante preguntarte si tu idea es realizable con elementos comestibles. En esta lección te daré las claves para que puedas averiguarlo. El fondant y los bizcochos deberán esperar un poco más para entrar en acción. Para esta lección solo necesitarás una cartulina grande, regla, lápices y rotuladores para dibujar la estructura.
4m
image
5
Inspiración y definir paleta de color
Un creador busca referencias en las que apoyarse durante su proceso creativo. En esta lección te voy a enseñar cómo buscar inspiración y definir los colores de tu escultura.
8m
image
6
Boceto y estructura 1
Dibujar el boceto y pensar la estructura de la tarta son los pasos más importantes de la preparación. En esta lección aprenderás las claves para crear una estructura sólida para tu tarta.
16m
image
7
Boceto y estructura 2
Continuamos profundizando en los aspectos fundamentales para desarrollar el boceto y la estructura de la tarta.
7m
image
8
Montar y aislar la estructura
En esta lección verás cómo armar correctamente las piezas de la estructura y cómo hacerla segura a nivel alimentario
10m
image
9
Montaje de la tarta
Ahora te voy a enseñar cuáles son las claves de un buen bizcocho y qué es la ganache. Aprenderás cómo situar los bizcochos y el relleno correctamente en una estructura.
16m
image
10
Talla de bizcochos
Tallar los bizcochos para obtener una forma concreta es un paso que suele dar miedo. En esta lección te voy a dar todas las pautas para aprender a tallar bizcochos utilizando plantillas y guías.
20m
image
11
Cubrir la tarta con ganache 1
A continuación, te explicaré la importancia de cubrir con ganache de cobertura todas tus tartas talladas. Te enseñaré para qué sirve, cómo se trabaja y con qué herramientas hacerlo.
12m
image
12
Cubrir la tarta con ganache 2
Tras corregir y alisar una parte de la barriga, continuamos cubriendo la parte de la cola.
16m
image
13
Modelar la cabeza y la cola 1
En esta lección descubrirás todas las claves para aprender a modelar en chocolate moldeable. También te contaré qué herramientas utilizar en cada momento.
18m
image
14
Moldear la cabeza y la cola 2
Seguimos modelando la cabeza del pez poco a poco y prestando atención a los detalles.
16m
image
15
Moldear la cabeza y la cola 3
Ahora vamos a acabar de perfilar la cabeza y nos ponemos manos a la obra con al cola del pez.
13m
image
16
Fondant y detalles 1
A continuación, te enseñaré a trabajar con fondant, extendiéndolo para cubrir aquellas partes de la tarta más grandes y modelando algunos detalles.
15m
image
17
Fondant y detalles 2
Continuamos trabajando en los detalles y las decoraciones.
17m
image
18
Pintura 1
Dar color a la tarta es el paso crucial para que tu escultura cobre vida. En esta lección te enseñaré a pintar utilizando únicamente colorantes comestibles sobre fondant y chocolate.
14m
image
19
Pintura 2
Continuamos pintando nuestra escultura, aplicando el colorante comestible.
12m
image
20
Hacer las aletas
El papel de oblea es un material comestible que se utiliza a menudo para hacer detalles en tartas. En esta lección descubrirás cómo se trabaja y cuándo se puede utilizar.
16m
image
21
Cubrir la varilla y terminar la base
Los detalles finales siempre cuentan. Ahora te voy a explicar los últimos pasos para que tu creación luzca perfecta.
5m
image
22
Conservación y transporte
Los materiales comestibles suelen estropearse con el paso del tiempo. A continuación, aprenderás cómo conservar correctamente tu tarta y cómo transportarla si es necesario.
10m
image
3
Elementos y principios del diseño
Empecemos aprendiendo sobre los elementos y principios del diseño. Respectivamente, estas son las herramientas y las reglas que te ayudarán a crear imágenes convincentes. Son la base de cada proyecto en el que trabajo.
14m
image
4
Cada imagen cuenta una historia
Esta lección te enseñará cómo componer tus fotografías. Aprenderá sobre las seis composiciones fundamentales y la estética de estilo que uso regularmente.
9m
image
5
Trabajar con ángulos de cámara
Hay cuatro ángulos de cámara fundamentales en la fotografía de alimentos. Esta lección te enseñará cómo distinguirlos y saber cuándo usarlos.
3m
image
6
El poder de la luz
La luz afecta el estado de ánimo de sus imágenes. Es importante que comprenda la luz y cuál es la mejor manera de colocar cualquier fuente de iluminación, incluso si no es usted quien toma la fotografía. Déjame guiarte a través de las nociones básicas de luces y sombras.
4m
image
7
La narrativa
Para empezar, lo guiaré en la conceptualización de una historia/narrativa para su campaña. Para ello, tendrás que tener en cuenta tu público objetivo y la identidad de la marca.
6m
image
8
La identidad visual
Ahora veremos cómo puede identificar la apariencia general de su campaña. Esto significará definir el estado de ánimo de sus imágenes, decidir sobre una paleta de colores y un estilo de fotografía, y más.
5m
image
9
El mood board y el brief
Ya sea que esté presentando sus ideas a un cliente o creando una referencia para usted y su equipo, crear un tablero de humor para sus referencias visuales y un resumen escrito que describa lo que necesita lograr en su sesión de fotos ayudará a cumplir las expectativas de todos y ayudará a que la sesión se lleve a cabo. suavemente.
4m
image
10
El kit
Como fotógrafo de alimentos, deberá armar un kit completo de diseño de alimentos para sus diferentes proyectos. En este caso en particular, les mostraré las herramientas necesarias para peinar un helado, que será el elemento principal de mi proyecto.
3m
image
11
Trabajar con ingredientes
Finalmente comenzaremos a trabajar con la comida. Te mostraré cómo hacer helado falso con azúcar en polvo, jarabe de maíz y manteca vegetal. De esta forma, comenzarás a aprender muchos trucos y consejos sobre cómo mezclar los ingredientes que necesitas para que todo parezca real.
8m
image
12
Crear la comida
En esta lección, aprenderá a crear copas de helado, sándwiches y batidos. Verás cómo hacer que todo luzca delicioso y auténtico.
5m
image
13
Preparando la escena
Aquí aprenderá sobre el diseño de escenarios y las diferentes formas en que puede usar accesorios para su sesión de fotos. Te daré algunos consejos sobre cómo configurar todo para que puedas reproducirlo fácilmente en casa.
2m
image
14
¡La sesión de fotos!
En esta lección, configuraremos nuestras tomas, les daremos estilo y trabajaremos con el fotógrafo para capturar las imágenes más atractivas posibles. En el camino, tendremos que asegurarnos de que estamos cumpliendo con todo lo establecido en el resumen.
13m
  • 12 estudiantes
  • 74 lecciones (13h 29m)
  • 99 recursos adicionales (39 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Alemán, Inglés, Francés, Italiano, Neerlandés, Polaco, Portugués, Türkçe
  • Inglés · Italiano · Español · Portugués · Francés · Polaco · Neerlandés · Alemán · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Desarrollarás una colección de bombones artesanales con combinaciones únicas de sabores y diseños visualmente impactantes, utilizando técnicas de textura para crear piezas que destaquen por su creatividad y atractivo visual en el mundo del chocolate.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Amantes del chocolate y profesionales del diseño buscan dominar el arte de transformar el cacao en creaciones únicas. Ideal para quienes desean explorar texturas innovadoras, sabores sorprendentes y técnicas avanzadas de modelado, llevando su pasión por el chocolate a un nivel artístico profesional.

Requisitos y materiales

No se requiere conocimiento extenso previo, pero es importante contar con nociones básicas de manipulación de alimentos y un espacio de cocina adecuado. Se necesitan herramientas comunes de repostería, chocolate de calidad, moldes, espátulas y utensilios de medición.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de Domestika son clases online que te permiten aprender nuevas habilidades y crear proyectos increíbles. Todos nuestros cursos incluyen la oportunidad de compartir tu trabajo con otros estudiantes y/o profesores, creando una comunidad activa de aprendizaje. Ofrecemos diferentes formatos:
Cursos Originales: Clases completas que combinan vídeos, textos y materiales didácticos para realizar un proyecto concreto de principio a fin.
Cursos Basics: Formaciones especializadas donde dominas herramientas de software específicas paso a paso.
Cursos de Especialización: Caminos de aprendizaje con varios profesores expertos sobre un mismo tema, perfecto para convertirte en especialista aprendiendo de diferentes enfoques.
Cursos Guiados: Experiencias prácticas ideales para adquirir habilidades concretas de forma directa. Cursos Intensivos (Deep Dives): Nuevos procesos creativos basados en herramientas de inteligencia artificial en un formato accesible para una comprensión profunda y dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor de los cursos de especialización.

Puedes canjear los cursos de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en Diseño y Escultura con Chocolate: Modelado, texturas y esculturas comestibles. Un curso de Diseño, Craft y Cocina de Domestika

Especialización en Diseño y Escultura con Chocolate: Modelado, texturas y esculturas comestibles

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 12 estudiantes