
Tutorial Fotográfico: cómo hacer retratos creativos con el móvil
Aprende tres trucos para tomar fotos increíbles usando objetos caseros, con Erea Azurmendi
Descubre paso por paso todo tipo de técnicas, herramientas y softwares creativos.
Aprende tres trucos para tomar fotos increíbles usando objetos caseros, con Erea Azurmendi
Aprende con Fran Mateos consejos prácticos de visualización arquitectónica
Crea con rotuladores al protagonista del anime Demon Slayer, Tanjiro Kamado, con Caio Yo
Crea un gif de guiño usando After Effects, con el ilustrador y animador Moncho Massé
Aprende a crear distintos tonos de piel en acuarela con el pintor y docente Ale Casanova
Descubre estos sencillos trucos que te ayudarán a darle a tu mesa un estilo rural, con Estela Maca Una mesa bien decorada puede convertir una cena cualquiera en una agradable velada. Desde los platos hasta la mantelería, hay muchos elementos que pueden ayudarte a dar un toque especial a tu decoración. Estela Martín, más conocida en redes como @estelamaca, es una decoradora y creadora de contenido apasionada por la decoración y las reformas. En este tutorial nos enseña cómo decorar una mesa de comedor con un estilo farmhouse. ¡No te lo pierdas!
Aprende a intervenir fotografías, pintar con esponja, usar Photoshop y desbloquear tu creatividad gracias a expertos
Descubre estos 5 consejos prácticos que te ayudarán a que tu tienda en Etsy esté mejor posicionada, con Verónica de Arriba Etsy es la mayor plataforma mundial de venta de productos artesanales y es el sitio por excelencia para los artistas del craft y de los objetos hechos a mano. Sin embargo, debido a su popularidad, tienes que tener en cuenta que competirás con más de un millón de usuarios para hacerte un hueco en los carritos de la compra de tus clientes. Verónica de Arriba ( @_depeapa ) es la creadora de la marca Depeapa, una tienda online donde vende sus propios accesorios y artículos decorativos. Sus diseños han aparecido en revistas como Harper 's Bazaar, Elle Decor, Frankie magazine o Kireei y en este tutorial nos enseña 5 consejos esenciales para posicionar mejor tu tienda en Etsy. ¡No te lo pierdas!
Aprende los consejos para preparar tu mezcla de audio y convertirte en un experto de la producción musical, con Luca Petricca Pro Tools es una de las estaciones digitales de trabajo más populares entre la comunidad creativa dedicada al audio y a los proyectos audiovisuales siendo desde hace tres décadas uno de los softwares más recomendados tanto para profesionales como para los interesados en edición y mezcla de materiales de alta calidad. Puede que te hayas animado a adentrarte en el mundo de Pro Tools pero no sepas cómo empezar. En este tutorial, Luca Petricca (@lucapetriccamixer ), técnico de sonido y productor musical con más de 20 años de experiencia, nos enseña a preparar una mezcla en Pro Tools desde cero. Puedes ver el vídeo a continuación.
Aprende a diseñar piezas únicas con Carolina y Eduardo, fundadores del taller artesanal EN·CONCRETO
Aprende a crear un collar tejido con agujas circulares con Carmen García de Mora
Aprende a convertir un diseño 2D en una ilustración 3D usando Nomad y Procreate, con Román García Mora
Aprende a dibujar escalofriantes letras con el tipógrafo e ilustrador Adam Hayes La mejor tipografía es aquella que puede comunicar más allá de las palabras, y el mejor ejemplo de ello es el trabajo del tipógrafo e ilustrador Adam Hayes (@mrahayes). Al fusionar su pasión por la tipografía y la ilustración para crear piezas de lettering divertidas, conceptuales, lúdicas y llenas de personalidad, su trabajo abarca proyectos en el diseño, la industria editorial y la publicidad. Por si fuera poco, sus clientes incluyen a Apple, Facebook, Google y Honda. Halloween ofrece una gran oportunidad para darle un poco de personalidad a tu estilo creativo. En este tutorial, Adam te enseña a crear escalofriantes letras de Halloween para agregarle un toque creativo a tu tipografía.
Aprende a usar una guía pantone para tus impresiones con consejos prácticos de Kris Osorio, directora y fundadora del taller Betún de Mantequilla
Aprende todos los trucos clave para lograr buenas fotos de producto con tan solo un móvil y en tu propia casa, con Bea Tormenta
Descubre consejos para ilustrar, paso a paso, a Frankenstein en Procreate para Halloween 2021 con el ilustrador Rafael Sarmento La creación de Frankenstein forma parte del gran abanico de monstruos clásicos que existen en el imaginario cultural del terror. Aunque la criatura de Mary Shelley se ha convertido en un icono de la cultura popular, todavía existen algunos aspectos sobre ella que siguen confundiendo a la gente, desde llamarla erróneamente por el nombre de su creador (Frankenstein) hasta ilustrarla de color verde cuando, en su libro, Shelley describe su piel como amarillenta y translúcida. Al ilustrador Rafael Sarmento (@rafsarmento) le fascina crear narrativas fantásticas en sus ilustraciones. Historias contenidas en una sola imagen, donde los detalles, los personajes y los entornos son los sutiles narradores de sagas míticas en mundos y épocas lejanas, universos en los que la ciencia ficción y la fantasía se entremezclan de tal manera que apenas podemos diferenciar la tecnología increíblemente avanzada de la magia palpitante que lo impregna todo. Durante la última década, ha trabajado con clientes como Wizards of the Coast, Riot Games, ArtStation, Universal Pictures, DeviantArt, Procreate, ImagineFX, MaxPacks, entre muchos otros. Rafael también es cover artist para Dark Horse Comics y DC Comics y, a veces, crea su propia música.
Aprende con Molla Mills a crear la puntada popcorn usando tres diferentes colores de estambre El crochet permite expresar tu personalidad, estilo y creatividad en una forma táctil y colorida. Hay muchas técnicas que puedes usar para crear tu propia pieza única, y una de ellas es la puntada popcorn: una esponjosa y mullida aplicación en crochet que puedes añadir a tu diseño. Molla Mills (@molla_mills) es una autora y diseñadora de crochet finlandesa que enseña las delicias del crochet a gente de todo el mundo. En los últimos diez años, también ha estado difundiendo su amor por arte a través de una serie de libros llamados Virkkuri –“artista del crochet" en finés–, mismos que han sido traducidos a diez idiomas distintos. En este tutorial, Molla te enseñará a agregarle un toque divertido a tus piezas de crochet a través de la puntada popcorn.
Descubre cómo impulsar tu canal de Youtube con los geniales consejos de Marija Dzemionaite Es fácil pensar que tu trabajo ha terminado después de exportar tu video. Sin embargo, antes de presionar el botón de Publicar en Youtube, es importante asegurarse de que has maximizado el potencial de tus visualizaciones siguiendo unos sencillos pasos. La experta en redes sociales Marija Dzemionaite (@marija_dzemionaite) tiene amplia experiencia liderando equipos, ha trabajado en Google y creado su propia marca, de modo que conocer todos los trucos necesarios para impulsar tu canal de Youtube. Marija ha aplicado su “magia” en campañas de marketing para marcas globales como Spotify, MAC y Tom Ford Beauty. Acompaña a Marija en este tutorial, en el cual nos revela cómo puedes expandir tu alcance, hacer crecer tus visualizaciones y atraer más suscriptores a tu canal de Youtube.
Descubre técnicas para liberar tus ideas y tu creatividad en la escritura con la escritora, ilustradora y podcaster Aline Valek Para el diseñador y escritor Austin Kleon, uno de los autores más vendidos de la lista del New York Times, una forma de superar el bloqueo creativo es imponerse algunas restricciones. Puede parecer contradictorio, pero el autor cree que algunas limitaciones proporcionan más libertad e intensidad al proceso creativo. A lo que se refiere Austin es que en algún momento tendrás que determinar factores como el tiempo, la cantidad de personajes o cualquier otra regla para evolucionar en tu escritura. De este modo, bajo una ligera presión, la creatividad fluye impulsada por las limitaciones. Este potencial de creatividad fascina a la escritora, ilustradora y podcaster Aline Valek (@alinevalek), que conoce el poder de las palabras como pocos y utiliza la escritura para investigar el lenguaje y encontrar historias interesantes en los pequeños detalles de la vida cotidiana.
Aprende paso a paso a realizar costuras con un acabado perfecto sin una máquina overlock con el dúo de Lantoki Hay muchas cosas en la vida en las que los pequeños detalles son lo que más cuentan, y en el mundo de la costura y la sastrería pasa igual. Obtener un acabado perfecto puede hacer la diferencia entre crear una pieza por la cual Gucci se sentiría orgulloso y terminar con un diseño que se desbarate al igual que tu paciencia. La overlock es un tipo especial de máquina de coser que cose por encima de los bordes de tu tela, creando el acabado perfecto para hacer costuras y dobladillos. Aunque son muy populares por su versatilidad y velocidad, hay muchas formas de hacer costuras de apariencia profesional usando una máquina de coser convencional y sin necesidad de comprar una cara overlock. Los diseñadores Urko Martínez y Sandra Liberal son los fundadores de la tienda de moda sostenible y taller de costura Lantoki (@lantoki), dos sastres expertos en el arte de diseñar y hacer piezas que combinan estilo con calidad, confort y practicidad. En este tutorial paso a paso, te mostrarán dos formas para añadir costuras a tus prendas usando una máquina de coser común en vez de una overlock.
Practica estas técnicas para soltar la mano, con el ilustrador Ricardo Macía
Descubre los mejores consejos para crear vídeos como un profesional con el fotógrafo y cineasta Rafa Jacinto Los vídeos son capaces de transmitir grandes ideas, emociones complejas y momentos que combinan imagen y sonido en una experiencia única y poderosa. Rafael Jacinto (@rafajacinto), fotógrafo y cineasta, domina este lenguaje y ha trabajado para grandes clientes como Nikon, Nike o Converse. En su obra, utiliza técnicas de autor para contar historias únicas a través de la lente de la creatividad. Comenzó su carrera como fotoperiodista en el desaparecido periódico brasileño Notícias Populares (1999), formó parte del equipo que creó el periódico Valor Econômico (2000) y fundó el colectivo Cia de Foto (2004 -2014). De 2014 a 2018 trabajó con su propia productora de contenidos digitales en São Paulo, Brasil. Vive desde 2019 en Milán.
Aprende los tips para principiantes con los que sacar el máximo partido a esta red social, con Mina Barrio Instagram es la red social por excelencia para creativos pero no siempre conseguimos exprimirla al máximo. ¿Por qué nadie ve mis publicaciones¿ ¿Cómo luchar contra el algoritmo? ¿Sirven de algo los hashtags? Todos los usuarios de Instagram nos hemos hecho estas preguntas alguna vez. Mina Barrio (@minabarrio), fotógrafa de producto de Melon Blanc y especialista en esta red social, nos da respuesta en este tutorial a estas dudas y nos enseña 5 consejos básicos para triunfar en Instagram. ¡No te los pierdas!
Aprende tres puntos básicos con la artista y bordadora Mariah Escossia Mucha gente piensa que el bordado es algo complicadísimo. Como cualquier técnica, el bordado requiere mucha formación y dedicación, pero empezar puede ser más fácil de lo que parece. Mariah Escossia (@bordadospraiaia) es la artista y bordadora detrás de Bordados Pra Iaiá. Además, le encanta experimentar y mezclar técnicas creativas como el bordado, la acuarela y la pedrería, y es experta en bordado libre. En este tutorial, Mariah enseña 3 puntos básicos de bordado: el punto atrás, el punto partido y el punto de tallo. ¡No te lo pierdas!
Descubre estos seis consejos para conseguir que tus imágenes arquitectónicas tengan un estilo propio, con Architecture on Paper ¿Cómo conseguir imágenes arquitectónicas con estilo propio? Brenda Roqueta y Alba Estevez, del estudio de visualización arquitectónica @architectureonpaper, nos explican en este tutorial 6 trucos basados en su experiencia que nos acercarán a conseguir que nuestras visualizaciones arquitectónicas alcancen un nuevo nivel. ¡Descúbrelos en el vídeo a continuación!
Descubre cómo transformar tus fotos creando una atmósfera futurista mediante elementos sci-fi, con el artista Diogo Sampaio Crear nuevos mundos a partir de nuestra imaginación es algo que lleva miles de años presente en la humanidad. La ciencia ficción puede considerarse un género o un estilo que hace referencia a conceptos ficticios o imaginativos relacionados con el futuro, la ciencia y la tecnología. Entre los temas más abordados en la ciencia ficción están el espacio, los viajes espaciales o temporales, las distopías, los universos paralelos, el cambio climático, la vida extraterrestre, los apocalipsis o un futuro dominado por máquinas o en el que estas predominan, entre muchos otros. Al fin y al cabo, la excusa del estilo da pie a utilizar el poder de imaginación de cada uno. El artista conceptual y matte painter Diogo Sampaio (@diogosampaio) crea escenas surrealistas y futuristas combinando distintas imágenes. A diferencia de la fotografía tradicional, no capta momentos, sino ideas para proyectos que se desarrollarán posteriormente a través de fotomontajes, muchos de ellos construidos con elementos inspirados en la estética de la ciencia ficción. Sus imágenes, además de ofrecer composiciones prácticamente imposibles, consiguen transmitir realismo en escenas improbables. En este tutorial, Diogo enseña a crear una estética sci-fi con rapidez, con tan solo unas pocas herramientas de Adobe Photoshop.
Aprende los dos y don’ts de este arte que aparenta ser muy fácil con el caricaturista Jimmy Craig Las tiras cómicas son esas pequeñas historias visuales que pueden hacerte reír, llorar o hacerte sentir escalofríos de horror. A menudo, pueden llegar a quedarse impresas en tu mente por un tiempo prolongado, pues su naturaleza breve y visual las hace ideales para compartirse a través de redes sociales, donde muchas de ellas llegan a alcanzar un estatus viral. Seguramente has visto las tiras cómicas convertidas en meme del caricaturista Jimmy Craig (@jimmycraig). Sus simples pero altamente efectivas historias lo han hecho alcanzar más de un millón de seguidores en sus diferentes plataformas de redes sociales. Su cómic sobre animales, They Can Talk, se hizo tan popular que lo ha llevado a publicar un libro, producir una exitosa línea de juegos de cartas y atraer a varios e importantes estudios de animación. Acompaña a Jimmy en este tutorial, en el cual te comparte los dos y don’ts que debes considerar a la hora de crear tu propia tira cómica.
Descubre estos ejercicios que te ayudarán a sacarle el máximo partido a tu voz, con el actor de doblaje Sergio Zamora
Aprende a acelerar tu proceso de pintura usando óleos y pintura en aerosol con Nikolas Antoniou La pintura al óleo tiene la reputación de ser una técnica con procesos lentos, en parte gracias al prolongado tiempo que implica el secado. Sin embargo, en contra de lo que muchos creen, es posible crear un retrato rápidamente utilizando pinturas al óleo. El pintor Nikolas Antoniou (@antoniounikolas1), originario de Chipre, crea retratos experimentales con medios mixtos. El resultado es una poderosa mezcla entre atmósfera y emociones que logra a través de pinceladas gruesas y veloces y un toque de pintura en aerosol. Su trabajo ha sido exhibido en galerías de todo el mundo, como Morren Galleries, en Países Bajos, y Alpha C. K Art Gallery, en Chipre. También ha colaborado con el gigante de los destilados Absolut Vodka. En este tutorial, Nikolas Antoniou destroza cualquier prejuicio que puedas tener acerca de la pintura al óleo, demostrándote que puedes crear un retrato súper rápido y con estilo al fusionar el óleo con la pintura en aerosol.
Descubre cómo crear un espacio de trabajo en casa combinando diferentes materiales, con Masquespacio