• ¡Estos son los ganadores y el libro de Portfolio Domestika México!

    ¡Estos son los ganadores y el libro de Portfolio Domestika México!

    Portfolio Domestika México reunió el mejor talento joven del país El pasado 26 de octubre se celebró la premiación de Portfolio Domestika México en el Foro Indie Rocks!, en CDMX. Fueron 150 los seleccionados para formar parte de este primer compilado de talento joven mexicano: 71 mujeres y 79 hombres, cuyo trabajo se publicó en el primer volumen del libro Portfolio Domestika Talento Joven - México 2019. Además de recibir trabajos de los 32 estados de la República Mexicana, en esta primera edición de Portfolio Domestika México también participaron mexicanos residentes en países como Reino Unido, Estados Unidos, España, Países Bajos, Colombia, Alemania y Armenia. Un jurado internacional formado por 15 expertos seleccionó a 15 finalistas en diferentes disciplinas creativas: animación, branding, craft, fotografía e ilustración. Entre ellos, solo hubo 5 ganadores, uno por cada categoría, que se hicieron acreedores a premios de Domestika y de los patrocinadores de la convocatoria, entre ellos, Taschen, Reebok, Wacom y Canon. Además de una ganadora de un premio especial en la categoría de ilustración, por parte de Jameson. Los 150 seleccionados se llevaron una copia de edición limitada del libro Portfolio Domestika, impreso con el apoyo de Gráficos Amatl.

  • ¿Cuál es tu mayor pesadilla creativa?
    Profesor Domestika

    ¿Cuál es tu mayor pesadilla creativa?

    Te invitamos a que compartas tu mayor temor como creativo. La idea más original será ilustrada por Iván Mayorquín Para muchos, Halloween es el momento en que los zombies, los payasos diabólicos y los vampiros hacen una pausa en su letargo, pero en Domestika sabemos que hay cosas que atemorizan mucho más a un creativo que una legión de muertos vivientes compinchados con los más temibles monstruos. Programas que se cierran en el momento más inesperado y oportuno, cambios del cliente que tiran por tierra la idea original, inspiración que llega a horas intempestivas... si recopilásemos en un libro la infinidad de situaciones que ponen en jaque la paciencia de un creativo y le hacen despertarse de madrugada con sudores fríos sería el volumen más grueso publicado jamás.

  • Joker, el personaje que inspira a la comunidad creativa
    Profesor Domestika

    Joker, el personaje que inspira a la comunidad creativa

    La película protagonizada por Joaquin Phoenix ha inspirado a creativos de todo el planeta: aquí algunas muestras de la comunidad de Domestika 'Joker' ha arrasado en taquilla y en los corazones de millones de espectadores que ya la han coronado como una de las mejores películas de los últimos años. Dejando aparte las polémicas que ha generado desde bastante antes de su estreno, lo cierto es que la película dirigida por Todd Phillips parece estar destinada a formar parte de la cultura popular durante mucho tiempo. Para muestra, hemos seleccionado diez proyectos de la comunidad Domestika que, inspirados en ella, le rinden homenaje. Quién sabe si entre sus autores se esconde un futuro dibujante de cómics...

  • Inktober: descubre a los ganadores de la segunda semana
    Profesor Domestika

    Inktober: descubre a los ganadores de la segunda semana

    Superamos el ecuador de Inktober junto a decenas de creativos de la comunidad Domestika Una semana más de octubre significa una semana más de Inktober, el reto de dibujo creado por Jake Parker y consistente en realizar una ilustración al día durante un mes completo. Una tarea que requiere una buena dosis de dedicación, y a la que se ha entregado, a lo largo de los últimos 14 días, parte de la comunidad Domestika. Cientos de creativos han compartido sus ilustraciones en el foro durante esta segunda semana, dejando el listón, una vez más, muy alto... pero, de entre todos, hemos seleccionado un ganador, dos finalistas y algunas menciones de honor. El ganador de la segunda semana de Inktober es @vinsd_ , por completar el reto con sus extraordinarios diseños de robots mecánicos. Próximamente nos pondremos en contacto contigo para gestionar tu premio, ¡enhorabuena!

  • Desayunos Domestika: conversaciones sobre ilustración y autoconocimiento
    Profesor Domestika

    Desayunos Domestika: conversaciones sobre ilustración y autoconocimiento

    Los artistas María Herreros y Ricardo Cavolo protagonizan el primer desayuno creativo en Barcelona enfocado al universo del ilustrador freelance y su lugar en el mundo El pasado 25 de septiembre se realizó el primer Desayunos Domestika en Barcelona en el espacio MitroBCN; en el evento se desarrollaron una serie de conversaciones sobre diseño, arte y creatividad, en las que los asistentes desayunaron las ideas de los ponentes y unos buenos cereales. En esta ocasión, los encargados de despertar a los asistentes y compartir su experiencia profesional y personal como artistas dentro de un bol de cereales fueron María Herreros y Ricardo Cavolo, que centraron su charla en algunos de los aspectos menos comentados de la profesión: el proceso de autoconocimiento, de frustración y del arte como vehículo de canalización de estos sentimientos.

  • Top 10: los mejores proyectos de septiembre
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de septiembre

    Despedimos el mes con una selección de los mejores proyectos publicados por la comunidad Domestika Las referencias a la cultura pop (películas y videojuegos) y sobre todo los proyectos de ilustración han sido los más valorados en este mes de septiembre, pero otras áreas creativas como el bordado, la animación o el interiorismo también vienen pisando fuerte. Si quieres ver tu proyecto destacado en el post del mes que viene, ya sabes, ¡a crear! Estos son los mejores proyectos de septiembre en Domestika: Ilustración para 'Érase una vez una princesa que se salvó sola', por Ana Santos (@anasantos) Ana Santos, ilustradora y profesora en Domestika, muestra en este proyecto todo su proceso creativo, desde la realización de fotografías de referencia hasta los bocetos por ordenador, pasando por la elaboración final de la ilustración utilizando acuarela, lápiz, ceras y un poco de ayuda digital.

  • Inktober: dibuja, comparte y gana
    Profesor Domestika

    Inktober: dibuja, comparte y gana

    ¡Vuelve Inktober! Participa en el desafío junto a la comunidad Domestika y mejora tu habilidad con el dibujo Un año más, un otoño más, un octubre más: llega, por décima vez consecutiva, Inktober. Este reto de dibujo, creado por el ilustrador Jake Parker en 2009, consiste en realizar una ilustración al día durante un mes completo y, claro está, animarte a compartir tu trabajo con el resto de la comunidad creativa a través de las redes sociales. Se trata de un desafío que, como toda buena carrera de fondo, requiere esfuerzo y dedicación. Precisamente por eso, plantearse pequeñas metas puede ser un método muy eficaz para ayudarte a llegar al final, y Domestika quiere contribuir a que tu Inktober sea un éxito este año.

  • Lanzamiento Domestika: encuentro de la comunidad creativa de Argentina
    Profesor Domestika

    Lanzamiento Domestika: encuentro de la comunidad creativa de Argentina

    Domestika organizó un encuentro para celebrar dos años de crecimiento en Argentina y conectar con la comunidad creativa local El pasado 3 de septiembre se reunieron alrededor de 260 invitados de diferentes ámbitos, como instituciones educativas, actores de gobierno, agencias de diseño, profesores y medios de comunicación. Se compartió con ellos el objetivo de Domestika de posicionarse como la mayor comunidad de la clase creativa, a través de la experiencia con los destacados profesionales que imparten cursos en Domestika, para conversar sobre las tendencias locales y compartir futuros proyectos. El evento tuvo lugar en Buenos Aires, en Patagonia Design & Art Center, un lugar de intervención para arquitectos, decoradores, diseñadores y artistas, donde sus espacios son intervenidos con distintas temáticas bajo el concepto de interconexión de las áreas y donde las improntas de los participantes generan un clima de habitabilidad artístico único en la ciudad.

  • Agenda Domestika septiembre 2019

    Agenda Domestika septiembre 2019

    Estos son los eventos de la comunidad creativa que no puedes perderte este mes Septiembre es sinónimo de nuevos comienzos y de nuevos retos, especialmente en el ámbito educativo y laboral. En Domestika también nos queremos poner las pilas y proponerte algunos planes para que la reentré sea más amena. A continuación tienes un listado de actividades y talleres en los que participan algunos de los grandes profesionales que imparten cursos en Domestika y también te contamos los eventos que organizamos este mes.

  • Top 10: los mejores proyectos de agosto
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de agosto

    Un mes más, te traemos una recopilación de algunos de los mejores proyectos del mes en Domestika Aunque la ilustración con acuarela parece haber colmado las expectativas de la comunidad llevándose los primeros puestos en los proyectos más valorados, también vemos en este top 10 de los mejores proyectos de agosto algunas muestras increíbles de collage, caricatura, fotomontaje, bordado o branding que se han ganado a pulso una mención en esta recopilación mensual. Estos son los mejores proyectos de agosto en Domestika:

  • Copa Domestika reunirá lo mejor de la creatividad en Colombia
    Profesor Domestika

    Copa Domestika reunirá lo mejor de la creatividad en Colombia

    Algunos de los mejores diseñadores del mundo se darán cita en Copa Domestika, un evento que une creatividad y fútbol El próximo 28 de septiembre tendrá lugar uno de los encuentros creativos más esperados del año en Colombia. Algunos de los profesionales más reputados del sector se darán cita en un evento que promete poner sobre el escenario a la crema y nata de la creatividad internacional, para probar sus capacidades físicas y deportivas enfrentándolos sobre la cancha en un buen partido de fútbol. Copa Domestika se llevará a cabo en Chamorro Music Hall de Bogotá. Se desarrollará a lo largo de todo el día a través de conferencias que correrán a cargo de 11 de los diseñadores más importantes de la escena mundial, quienes compartirán un proyecto completo, de inicio a fin, detallando el proceso creativo. Al finalizar las conferencias, se realizará un encuentro de fútbol sala entre los asistentes en un partido que enfrentará a América vs. Europa. Y pondrá el broche de oro una sesión de networking entre todos los asistentes.

  • Los 10 libros más inspiradores y creativos según la comunidad de Domestika

    Los 10 libros más inspiradores y creativos según la comunidad de Domestika

    Preguntamos a la comunidad de Domestika a través de Instagram, cuáles son los libros que más les inspiran y avivan la creatividad Lo libros han sido y seguirán siendo, una gran herramienta para la creación, no solo de conocimiento y aprendizaje, sino también de inspiración. Por eso, a través del perfil de Instagram de Domestika, preguntamos a la comunidad cuáles son sus libros preferidos para mover las ideas, encontrar inspiración y despertar la creatividad. A continuación compartimos la lista con 10 de ellos, desde compilados artísticos, hasta relatos sobre experiencias y cómics: El elogio de la sombra, un libro de Jun'ichirō Tanizaki Se trata de un ensayo, escrito en 1933 por el escritor Jun'ichirō Tanizaki, sobre la diferencia entre la luz y la sombra que argumenta que en Occidente la belleza siempre ha estado ligada a la luz, a lo brillante y a lo blanco y en cambio, en la estética tradicional japonesa, lo esencial es capturar el enigma de la sombra, lo oscuro y lo negro. El texto desarrolla esta idea como una clave para entender el color de las pinturas, los materiales y las tintas; pero sobre todo, para aprender a apreciar la estética japonesa desde dentro de las artes, la artesanía y la forma de vida del país oriental.

  •  Desayunos Domestika: conversaciones sobre cómics
    Profesor Domestika

    Desayunos Domestika: conversaciones sobre cómics

    Dos caras del webcomic, Mar Maremoto y Alejandra Lunik, unen fuerzas femeninas en los Desayunos Domestika México El verano en la Ciudad de México es un tanto peculiar: el sol y el calor son cosas que se dejan atrás en primavera, pero para la cita de Alejandra Lunik y Mar Maremoto, la lluvia decidió darles lugar. Temprano por la mañana del sábado 6 de julio, Loot Gallery fue adornada una vez más con los cereales gigantes colgados en el techo mientras que el olor del café Alma Negra inundó las narices de los invitados. Domestika quiso romper un poco las reglas y unió fuerzas con Heladería Escandón para regalar mini donas y helado para desayunar. Alrededor de 230 personas esperaron pacientemente a las oradoras, y a las 10 y media de la mañana comenzó la segunda edición de Desayunos Domestika en México, enfocada en el webcomic de dos grandes ilustradoras.

  • Desayunos Domestika: Conversaciones sobre color, personajes e ilustración peruana
    Profesor Domestika

    Desayunos Domestika: Conversaciones sobre color, personajes e ilustración peruana

    Amadeo Gonzales y Sheila Alvarado brindaron un desayuno rodeado de colores y talento peruano El pasado 19 de julio se celebró la primera edición de Desayunos Domestika en Perú, una serie de conversaciones sobre diseño, arte y creatividad en los que los asistentes desayunan las ideas de los ponentes y un buen cereal. Los ilustradores nacionales Amadeo Gonzales y Sheila Alvarado, fueron los encargados en inaugurar el evento.

  • Top 10: los mejores proyectos de julio
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de julio

    Como cada mes, llega a Domestika la recopilación de los proyectos más valorados por los miembros de la comunidad El mes de julio ha traído variedad creativa y como siempre, calidad con los proyectos más valorados por la comunidad. La mayoría de ellos se enfocaron a la ilustración, desde hermosos retratos, hasta pequeños homenajes a iconos de la cultura pop actual, sin olvidar a la fotografía. Ilustración vectorial: Pennywise, por Gabriel Jiménez Soto (@gabrieljimenezart) Amante del diseño, la fotografía, la ilustración y la animación, Gabriel tomó inspiración de It y el icónico Pennywise para el proyecto final del curso 'Ilustración vectorial: más volumen y rock and roll'. En este proyecto comparte su proceso creativo que comenzó con un moodboard para elegir la paleta de color y los elementos que incluiría en el diseño, también muestra cambios de composición y la búsqueda de un contraste más marcado para finalizar con tres variantes de un increíble póster.

  • Portfolio Domestika: reuniendo el talento joven mexicano
    Profesor Domestika

    Portfolio Domestika: reuniendo el talento joven mexicano

    La convocatoria de Portfolio Domestika reúne lo mejor del talento creativo joven de México Domestika quiere reunir y apoyar el talento joven, por eso ha puesto en marcha la iniciativa de Portfolio Domestika. Se trata de una convocatoria dirigida a los jóvenes que quieran dar a conocer su trabajo creativo y estén buscando dar un impulso a su carrera. Un jurado internacional de 15 expertos en diferentes disciplinas creativas será el encargado de elegir a los 150 seleccionados de entre todos los participantes en Portfolio Domestika y seleccionarán los más relevantes, que se publicarán en un libro. Su obra será exhibida y reconocida en una fiesta de premiación que tendrá lugar al cierre de la convocatoria el 26 de octubre, en el Foro Indie Rocks!, en la Ciudad de México.

  • Así fue Domestikart, un evento de diseño a toda velocidad
    Profesor Domestika

    Así fue Domestikart, un evento de diseño a toda velocidad

    Los mejores talentos del circuito del diseño se reunieron en Barcelona para compartir sus consejos con los asistentes... y enfrentarse a las curvas de un circuito de karts Lo último que uno esperaría ver dentro de un convento es una pista de carreras. Pero eso es exactamente lo que se encontraron los asistentes a Domestikart, un sorprendente evento de conferencias de diseño que se celebró el pasado 28 de junio en el Convent dels Àngels de Barcelona. Porque, cuando entra en juego la creatividad, las reglas saltan por la ventana. Domestikart reunió a nueve figuras clave del diseño actual para enfrentarlas a dos desafíos: compartir con los asistentes los secretos detrás de su proceso creativo, repasando sus mejores proyectos; y competir entre sí en una serie de carreras de karts que coronarían como ganador al más habilidoso al volante.

  • Top 10: los mejores proyectos de junio
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de junio

    El sexto mes del año ha estado lleno de proyectos increíbles y una vez más, ha sido muy diverso en cuanto a temáticas Ilustración, acuarela, fotografía, 3D, retratos, caricaturas, experimentación y más, estos son los proyectos más destacados del mes, ideas de gran calidad que hacen gala de la diversidad de disciplinas que tienen cabida en la comunidad Domestika. Retiro Acuarela en Marruecos, por Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) Imagen que pertenece al retiro creativo más reciente que Ana Victoria realizó junto a sus alumnas en Marruecos. Un viaje en el que pudieron inspirarse, crear y practicar sus ilustraciones y la técnica de acuarela, así como también aprender sobre la geometría, los detalles y las paletas de color autóctonas.

  • Agenda Domestika julio 2019

    Agenda Domestika julio 2019

    Estos son los eventos de la comunidad creativa que no puedes perderte este mes Como cada mes, te acercamos algunos de los eventos que protagonizan artistas, diseñadores y fotógrafos que forman parte de la comunidad Domestika, así como algunos actos organizados por Domestika a nivel internacional. ¡No te los pierdas! Christian Michel y Piti Piti en el Museo Mexicano del Diseño (México) El Museo Mexicano del Diseño MUMEDI presenta The Block Rockin’ Beasts, una exhibición única con el trabajo de ilustración de Christian Michel (@crisaseo), la colaboración singular de escultura en Plush del estudio Piti Piti Super Toys del artista Omar Gad (@pitipiti) y la muestra colectiva de los ilustradores mexicanos Riders Beware. Para su proyecto, Christian Michel y Omar Gad se lanzaron a la aventura de crear un grupo de criaturas cubiertas con elementos de la cultura biker: chamarras, parches, estoperoles o cascos. Una tarea que tardaron tres años en llevar a cabo. Christian Michel imparte el curso 'Diseño e ilustración de personajes increíbles', en el que aprenderás a ilustrar personajes con estilo y a crear una historia en torno a ellos. Con Omar Gad y su curso 'Textile Toys: diseño y creación de personajes en tela' aprenderás a crear patrones tridimensionales y a aplicar soluciones volumétricas a tus diseños de personajes.

  • Domestikart: una noche de diseño, karts y mucha creatividad
    Profesor Domestika

    Domestikart: una noche de diseño, karts y mucha creatividad

    Nueve de los diseñadores más relevantes del circuito creativo se encontrarán en una noche de conferencias de diseño y carreras de karts El próximo viernes 28 de junio se celebra en Barcelona el primer Domestikart: un evento de creatividad a todo gas, en el que algunas de las voces más destacadas del panorama del diseño compartirán con los asistentes los secretos de sus respectivas disciplinas... y competirán entre sí en una carrera de karts de alto voltaje. Una vez coronado el ganador, la celebración continuará, con una fiesta en la que invitados y asistentes podrán tomar la pista de baile.

  • Desayunos Domestika: Conversaciones sobre ilustración chilena

    Desayunos Domestika: Conversaciones sobre ilustración chilena

    Catalina Bu y Alberto Montt inauguraron Desayunos Domestika en Chile, conversando sobre sus reflexiones en torno a la ilustración El pasado martes 11 de junio se llevó a cabo la primera edición de Desayunos Domestika en Santiago, Chile. El objetivo fue posicionar el evento como un espacio de diálogo activo y cercano con la comunidad creativa, por lo que se convocó a ilustradores nacionales, así como a estudiantes y profesores universitarios de escuelas de ilustración y diseño, para crear vínculos entre profesores, creativos y futuros aliados.

  • Desayunos Domestika: animación colombiana
    Profesor Domestika

    Desayunos Domestika: animación colombiana

    Kathiuska y Juan Manuel Urbina se reunieron en Pasto para conversar sobre la industria animada en Colombia El pasado jueves 6 de junio se celebró el segundo Desayuno Domestika en Colombia. En esta ocasión tuvo lugar en la ciudad de Pasto, donde la creatividad se respira con un aire muy andino. El evento contó con la participación de dos grandes de la animación: Catalina Vásquez (también conocida como Kathiuska) y Juan Manuel Urbina de Venturia Animation Studios. Se realizó en el auditorio principal de la Institución Universitaria CESMAG. A la convocatoria acudieron más de 250 invitados. Entre los asistentes se encontraban directivos, profesores, estudiantes y egresados de la facultad de diseño y de la CESMAG, así como profesionales de diseño de la región. Además, también acudió un grupo de estudiantes de colegio, de alrededor de 16 años, que querían conocer de cerca la animación.

  • ¡Domestika llega a Perú con una gran fiesta de lanzamiento!
    Profesor Domestika

    ¡Domestika llega a Perú con una gran fiesta de lanzamiento!

    Un gran evento en el que se dio cita la comunidad creativa del país y con el que Domestika celebró su aterrizaje en el Perú El pasado 31 de mayo, la casona que alberga el Museo MATE en Lima (el único en el mundo especializado en la obra del reconocido fotógrafo peruano Mario Testino), fue testigo de un gran evento creativo. Domestika ya está en Perú y para festejarlo más de un centenar de asistentes –entre representantes de instituciones educativas, agencias, estudios, creativos independientes, plataformas e instituciones culturales, representantes de instituciones del Estado Peruano y empresas privadas cuya filosofía tiene la creatividad como uno de sus principales valores– se unieron a un diálogo que sirvió como punto de partida para compartir y conocer más a fondo la tendencia global del aprendizaje profesional desde los ojos y la experiencia de Domestika.

  • Participa en #DiseñoConOrgullo 2019
    Profesor Domestika

    Participa en #DiseñoConOrgullo 2019

    Este año, utiliza la creatividad para celebrar el Orgullo LGBTQ+. Crea tu diseño y compártelo con Domestika El diseño es poderoso. Gracias a él se crean símbolos que representan a toda una comunidad y la empoderan para hacerla fuerte. Los colores tienen significados y la bandera arcoíris, es un claro ejemplo de cómo un símbolo puede unir a personas de todo el mundo con un mismo objetivo, portando mensajes de aceptación y liberación de la identidad sexual y de género La bandera multicolor se usó durante los años 70 como icono de la unidad internacional de todo el planeta, pero fue en 1978, durante el Festival del orgullo de San Francisco, cuando se empezó a popularizar como símbolo representativo de la comunidad LGBTQ+. Gilbert Baker, a quien se le atribuye el diseño, consiguió hacer de estos seis colores –ocho, en la bandera original– un símbolo que hoy en día es más que reconocible y que muchos portan con orgullo.

  • DMSTKFest: el festival online de la creatividad
    Profesor Domestika

    DMSTKFest: el festival online de la creatividad

    Vuelve a Domestika el festival en el que la escena creativa de todo el mundo está invitada a participar Entre el 10 y el 17 junio se celebra en Domestika, un año más, el evento online en el que se festeja la creatividad. Para participar en el DMSTKFest el único requisito es formar parte de la comunidad y tendrás acceso libre a algunos de los mejores cursos impartidos por profesionales, a charlas en directo con los creativos más relevantes del momento y grandes descuentos. El cartel del DMSTKFest 2019 está formado por profesionales de lujo, que compartirán sus conocimientos y experiencia: Cruz Novillo, Paloma Rincón, Jorge Alderete, Susana Domínguez, Isidro Ferrer, Ana Santos, Diego Catalán, Puño, Gimena Romero, Andonella, Mina Barrio, Alberto Montt, Ana Victoria Calderón, Iván Castro, Antoni Arola, Pepe Gimeno, Smithe, Flaminguettes, Adolfo Serra, Elliot Tupac, Goster, Fernando Vicente, Idoia Cuesta, Aarón Martínez, Tavo, Carles Marsal, Zigor Samaniego, Patricio Betteo, Óscar Lloréns, Naranjalidad y muchos más...

  • Cine Domestika: 'Rams'

    Cine Domestika: 'Rams'

    El documental que recorre la vida del diseñador Dieter Rams sirvió como reflexión sobre el consumo, la sustentabilidad y el futuro El jueves 30 de mayo se celebró la cuarta edición de Cine Domestika en la Ciudad de México, un evento dedicado al cine, la creatividad y el diseño. Se proyectó Rams, un excelente documental dirigido por Gary Hustwit, que captura el espíritu y la pasión del diseñador industrial alemán Dieter Rams. Una parte de la comunidad Domestika se reunió en el Cine Tonalá, localizado en la Colonia Roma (Ciudad de México), un espacio cultural para el séptimo arte, las artes escénicas, la música y la comedia stand up. A las 8 de la noche se proyectó la cinta que transmite la filosofía de uno de los grandes genios del diseño mundial: menos, pero mejor.

  • Top 10: los mejores proyectos de mayo
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de mayo

    Este mes de mayo ha venido cargado de proyectos increíbles en el que la ilustración es la gran protagonista En la selección de los proyectos más valorados por la comunidad en el mes de mayo prácticamente se imponen las técnicas manuales y tradicionales frente a lo digital. La ilustración, el craft, el interiorismo y el dibujo han acaparado los me gustas de los usuarios de Domestika, demostrando que saben valorar el resultado del trabajo hecho a mano –sin menosprecia, por supuesto, la relevancia de la ilustración digital. En este top 10 que recopila los mejores proyectos del mes de mayo comparten las primeras posiciones profesionales que imparten cursos en Domestika y sus alumnos: