¡Domestika llega a Perú con una gran fiesta de lanzamiento!

Un gran evento en el que se dio cita la comunidad creativa del país y con el que Domestika celebró su aterrizaje en el Perú
El pasado 31 de mayo, la casona que alberga el Museo MATE en Lima (el único en el mundo especializado en la obra del reconocido fotógrafo peruano Mario Testino), fue testigo de un gran evento creativo.
Domestika ya está en Perú y para festejarlo más de un centenar de asistentes –entre representantes de instituciones educativas, agencias, estudios, creativos independientes, plataformas e instituciones culturales, representantes de instituciones del Estado Peruano y empresas privadas cuya filosofía tiene la creatividad como uno de sus principales valores– se unieron a un diálogo que sirvió como punto de partida para compartir y conocer más a fondo la tendencia global del aprendizaje profesional desde los ojos y la experiencia de Domestika.

Celebrar la identidad creativa peruana
"Perú tiene una identidad tan fuerte que se representa a través de la creatividad, desde el mundo creativo, que es una parte fundamental de Latinoamérica", afirmó Julius Wiedemann, Chief Curator de Domestika. Y lo hizo frente al gran mural de creación 100% peruana que daba la bienvenida a los asistentes.

Elliot Tupac (@elliottupac) y Amadeo Gonzales (@amadeog77), ambos reconocidos artistas de la escena local y profesionales que imparten cursos en Domestika, fueron los encargados de diseñar el mural que sirvió como telón de fondo para el evento representando el presente y futuro del panorama creativo del país.

Amadeo Gonzales fue el autor de las intrincadas ilustraciones del mural, mientras que Elliot Tupac utilizó técnicas del cartel chicha para crear el lettering que se convirtieron en coprotagonistas del photobooth en el que los invitados pudieron sacar a relucir su faceta fotográfica más creativa. Las divertidas fotografías en movimiento las recibían directamente en su celular gracias al servicio de Filomena Studio.
El evento contó también con el catering del chef Pedro Miguel Schiaffino, inspirado en la Amazonia. En el evento también se disfrutaron los clásicos chilcanos de pisco Cuatro Gallos y cervezas artesanales de Curaka. La DJ Lara Nuh fue la encargada de acompañar con buena música las imágenes de algunos de los cursos de profesionales peruanos ya producidos por Domestika: Goster Mesones, Elliot Tupac, Jaime Álvarez (Mr. Kat), Studio A, Christian Caldwell, Musuk Nolte, Mónica Reyes y Amadeo Gonzales, entre otros.

La labor de Domestika en Perú
Domestika acaba de aterrizar en el país, pero ya son más de una veintena los cursos que el equipo de producción tiene grabados y otros tantos que está por lanzar. "Tenemos una agenda llena de talento peruano", recordó Carlos Rejano, Country Manager de Domestika en Perú. Julius Wiedemann, por su parte, puso en alza la importancia de las comunidades de práctica: "el acto de aprender es un acto de generosidad, esto es parte del alma de lo que hacemos".
El evento de lanzamiento de Domestika en Perú es solo el comienzo de una relación a largo plazo que tiene como objetivo expandir los límites de la creatividad del país y dar a conocer el potencial local a través de los cursos y la comunidad online: "El contacto humano es fundamental, necesitamos algo que nos una, que nos vincule", seguró Wiedemann, y ese "algo" es la creatividad y el diseño.






¡Gracias Perú por acompañarnos a celebrar el diseño y la creatividad nacional!
También te puede interesar:
- Agenda Domestika: junio 2019
- DMSTKFest: el festival online de la creatividad
- ¡Domestika ya está en Chile! Así fue el evento de lanzamiento
0 comentarios