• Los 10 mejores proyectos del reto “31 días, 31 dibujos”

    Los 10 mejores proyectos del reto “31 días, 31 dibujos”

    Octubre quedó atrás y, con él, uno de los retos que más nos gusta en Domestika, aquel que te invita a hacer un dibujo cada día durante un mes. A través del hashtag #31Days31Drawing, los participantes de este reto compartieron sus obras, que se tenían que basar en una temática determinada. Los concursantes debían seguir un tema cada día y dejar volar su imaginación para hacer los dibujos más creativos. Aquí hemos seleccionado nuestros 10 favoritos. SEMANA 1 1. Autorretrato 2. Viajar 3. Letra 4. Montaña 5. Personaje favorito 6. Patrón 7. Animal favorito Autorretrato, de @sofia07_lc Con unos ojos que nos recuerdan a los dibujos manga, este autorretrato en blanco y negro con algunos toques de amarillo respira ternura y muestra un perfecto control del trazado de las líneas.

  • Revolucionar la creatividad: La intersección de la IA y el diseño de presentaciones con Katya Kovalenko
    Profesor Diseño

    Revolucionar la creatividad: La intersección de la IA y el diseño de presentaciones con Katya Kovalenko

    Bienvenidos a un fascinante viaje al mundo del diseño gráfico y la inteligencia artificial. En esta entrevista exclusiva, nos adentramos en el innovador reino del diseño de presentaciones con Katya Kovalenko, una experimentada diseñadora gráfica especializada en presentaciones. Descubra cómo la IA está transformando la lluvia de ideas, mejorando las presentaciones y uniéndose a la creatividad humana de formas sin precedentes.

  • 10 diseños para celebrar el Día de Muertos
    Profesor Diseño

    10 diseños para celebrar el Día de Muertos

    El comienzo de noviembre es una fecha marcada en el calendario de diferentes culturas por su vinculación con el recuerdo a los difuntos. El día de muertos, Halloween, Samaín, Phi Ta Khon... da igual tu lugar de procedencia o la cultura que hayas adoptado, probablemente celebres este día recordando a los que ya no están. En México, concretamente, el folclore y la festividad característica marca las celebraciones de un día tan señalado; y eso sirve de inspiración a miles de artistas que se sienten atraídos por la iconografía del momento. Hemos seleccionado 10 proyectos relacionados con el Día de Muertos de diseñadores, ilustradores y artistas plásticos de distintas partes del mundo.

  • Escribe tu propia calavera literaria para celebrar el Día de Muertos

    Escribe tu propia calavera literaria para celebrar el Día de Muertos

    Aprende a cómo hacer una calaverita literaria en 5 pasos y escribe esta popular composición mexicana que mezcla sátira y humor negro El Día de Muertos es una festividad mexicana dedicada a los seres queridos que ya han fallecido. Es el resultado de múltiples ritos de origen español e indígena, y tiene diversas manifestaciones dependiendo del estado o región donde se celebre. Sin embargo, en casi todas sus versiones hay dos denominadores comunes: el adornado de tumbas y altares con flores y con todo aquello que el difunto disfrutó en vida, así como el particular sentido del humor con el que los mexicanos se relacionan con la muerte. Una de esas expresiones de cercanía son las calaveras literarias, curiosas composiciones escritas que, si eres mexicano, seguramente recuerdas haber realizado durante tus años de escuela. ¡Cuántos de nosotros no se la dedicamos a algún profesor muy querido! (o no tanto...).