• 10 maravillosos webcomics que debes conocer

    10 maravillosos webcomics que debes conocer

    Diviértete e inspírate con estos cómics en línea hechos por ilustradores de distintos lugares del mundo Los webcomics son cómics que se pueden leer, y por lo general surgieron originalmente, en versiones en línea. En muchos casos, después de que alcanzan cierto éxito, los autores publican su trabajo en revistas, periódicos o en libros combinatorios de su trabajo. Como obras de autopublicación, tienen un gran mérito, en especial por la constancia y dedicación de sus creadores. Le preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son sus webcomics favoritos, y compilamos a los diez más votados en esta lista. Encontrarás tiras de muchos estilos narrativos y de ilustración: desde el humor negro, hasta el drama y el suspenso. ¡Conócelos todos!

  • Los 10 libros de imagen corporativa preferidos de la comunidad

    Los 10 libros de imagen corporativa preferidos de la comunidad

    Preguntamos a los seguidores de Domestika en Instagram por sus libros de imagen corporativa favoritos: estas fueron sus respuestas Aunque al empezar en el estudio de una disciplina es habitual preguntar "¿qué libro me recomiendas?", en campos como la imagen corporativa no es sencillo responder, pues se trata de un universo muy amplio y lleno de diferentes posibilidades (desde la historia de los logos hasta las técnicas de diseño, pasando por implicaciones más filosóficas). Para que este nuevo año te sumerjas en el fascinante mundo de la imagen corporativa, hemos recopilado algunos de los libros favoritos de la comunidad Domestika de Instagram. Además, hemos incluido también varias propuestas del diseñador gráfico Christian Pacheco Quijano, Kimbal (@kimbal), extraídas de su curso 'Diseño de marcas con retícula'

  • 10 increíbles libros de ilustración infantil para niños y mayores

    10 increíbles libros de ilustración infantil para niños y mayores

    Entre los grandes clásicos de la literatura infantil destacan las ilustraciones de estos libros que no te puedes perder La inspiración se encuentra en cualquier lugar, pero no cabe duda que los libros son un gran banco de recursos para todo creativo. Por eso, recientemente preguntamos, a través de las historias de Instagram de Domestika, cuáles eran los libros infantiles ilustrados favoritos de la comunidad. Las respuestas, como era de esperar, fueron de lo más variadas y las conclusiones son estas: los 10 títulos que todo amante de la ilustración y las historias no debería perderse. Le Petit Prince (El Principito), un libro de Antoine de Saint-Exupéry Antoine de Saint-Exupéry fue aviador, creador y autor e ilustrador de uno de los libros que más lectores ha cautivado a lo largo y ancho del mundo. Un relato considerado por muchos como libro infantil por la forma en la que está escrito, pero cuyo trasfondo es una critica a la adultez a través del sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. En 1968, la Biblioteca Morgan en Nueva York adquirió los manuscritos y dibujos originales; más de 30 000 palabras, acuarelas originales y bocetos con quemaduras de cigarro y manchas de café.

  • Libros de ilustración que alimentan la inspiración

    Libros de ilustración que alimentan la inspiración

    Estos son algunos de los libros favoritos de Ángel Domingo que te ayudarán a ampliar tu visión creativa La inspiración es una criatura voraz que siempre tiene hambre para digerir y metabolizar cualquier referente en un estilo propio; una fotografía, un artista, una película o un viaje son materiales inspiradores, pero los libros son un gran banco de recursos para todo creativo. Por eso, Ángel Domingo, exagente de Pencil (@Pencil) –la primera agencia de ilustradores creada en España que representa a artistas de diversos países, reconocidos por los más prestigiosos galardones y certámenes internacionales del sector– comparte con Domestika, cinco libros que reúnen a algunos de los mejores creativos del mundo. Observa el orden de las imágenes, la colocación de la información, los trabajos de los creadores... seguramente algo te inspirará para alimentar la creatividad: Illustration Now!, un libro de Julius Wiedemann Un libro que se define como el compendio del poder del dibujo. Reúne a los mejores ilustradores del mundo, de la A a la Z, y su trabajo en revistas, periódicos, publicidad, sitios web, portadas de álbumes e incluso wallpapers de teléfonos móviles. La ilustración es un elemento crucial en la comunicación visual actual con posibilidades creativas ilimitadas, la ilustración es tan amplia como la imaginación misma: un simple dibujo a lápiz, una pintura con aerógrafo o una imagen generada por computadora... la ilustración habla el lenguaje internacional de las ideas.

  • Los 10 libros más inspiradores y creativos según la comunidad de Domestika

    Los 10 libros más inspiradores y creativos según la comunidad de Domestika

    Preguntamos a la comunidad de Domestika a través de Instagram, cuáles son los libros que más les inspiran y avivan la creatividad Lo libros han sido y seguirán siendo, una gran herramienta para la creación, no solo de conocimiento y aprendizaje, sino también de inspiración. Por eso, a través del perfil de Instagram de Domestika, preguntamos a la comunidad cuáles son sus libros preferidos para mover las ideas, encontrar inspiración y despertar la creatividad. A continuación compartimos la lista con 10 de ellos, desde compilados artísticos, hasta relatos sobre experiencias y cómics: El elogio de la sombra, un libro de Jun'ichirō Tanizaki Se trata de un ensayo, escrito en 1933 por el escritor Jun'ichirō Tanizaki, sobre la diferencia entre la luz y la sombra que argumenta que en Occidente la belleza siempre ha estado ligada a la luz, a lo brillante y a lo blanco y en cambio, en la estética tradicional japonesa, lo esencial es capturar el enigma de la sombra, lo oscuro y lo negro. El texto desarrolla esta idea como una clave para entender el color de las pinturas, los materiales y las tintas; pero sobre todo, para aprender a apreciar la estética japonesa desde dentro de las artes, la artesanía y la forma de vida del país oriental.

  • 5 novelas gráficas imprescindibles recomendadas por María Luque

    5 novelas gráficas imprescindibles recomendadas por María Luque

    La dibujante argentina María Luque nos habla de algunas de la sus novelas gráficas favoritas y nos revela cuáles fueron las que la impulsaron a empezar a contar sus propias historias ilustradas Para una ávida consumidora de historias en viñetas como es María Luque (@mariajluque) hacer una selección de sus novelas gráficas favoritas es una tarea ardua; sin embargo, la autora de La mano del pintor (Sigilo, 2016, L'Agrume Éditions 2017), Casa transparente (Sexto Piso, Premio Novela Gráfica Ciudades Iberoamericanas) y Noticias de pintores (Sigilo, 2019) se ha atrevido a compartir con Domestika una pequeña selección de las que considera imprescindibles y que en gran parte son las culpables de que hoy podamos disfrutar de sus increíbles historias ilustradas. No importa si eres novato en el formato o ya cuentas con unos cuantos títulos en tu colección, estas cinco novelas gráficas imprescindibles seleccionadas por María Luque seguro que te servirán de inspiración: