• Ilustración infantil: cómo conectar con la imaginación de los más pequeños

    Ilustración infantil: cómo conectar con la imaginación de los más pequeños

    La ilustración infantil es clave: las imágenes abren la creatividad, el juego y el aprendizaje, ayudando a los niños a entender el mundo y su realidad interna. La ilustración siempre ha sido una ventana hacia otros mundos, pero en la infancia adquiere un papel aún más especial. Para los niños, las imágenes no son solo adornos: son puertas de entrada a la creatividad, al juego y al aprendizaje. Desde los primeros libros ilustrados hasta los dibujos que ven en la televisión o en internet, los más pequeños construyen su forma de entender la realidad y su mundo interior a través de lo visual.

  • Arcilla en casa: ejercicios fáciles para principiantes

    Arcilla en casa: ejercicios fáciles para principiantes

    Arcilla en Casa: Desarrolla tu Creatividad y Habilidades Artísticas desde la Comodidad de tu Hogar Trabajar con arcilla en casa es una forma accesible y gratificante de conectar con la creatividad. No se necesitan herramientas profesionales; solo las manos y recursos sencillos. Moldear arcilla es relajante y lleno de posibilidades. Este artículo ofrece ejercicios fáciles para principiantes, perfectos para experimentar desde casa y disfrutar dando forma a tus ideas. Beneficios de trabajar con arcilla Antes de empezar con los ejercicios, conviene recordar por qué la arcilla es un material tan especial: Relajación y mindfulness: modelar arcilla invita a la calma, mejora la concentración y se convierte en una práctica meditativa. Estimulación de la creatividad: cada ejercicio es una oportunidad para explorar formas, texturas y colores. Objetos útiles y decorativos: más allá de la práctica, los resultados pueden transformarse en piezas con valor funcional o artístico, desde cuencos hasta colgantes.

  • Cómo la IA puede ayudarte a preparar una entrevista en el sector creativo

    Cómo la IA puede ayudarte a preparar una entrevista en el sector creativo

    Consejos y herramientas para destacar con ayuda de la inteligencia artificial Preparar una entrevista de trabajo siempre implica cierto nivel de presión, y en el mundo creativo, donde el portafolio, la narrativa y la personalidad cuentan tanto como las habilidades técnicas, puede ser aún más desafiante. Por suerte, la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada valiosa para quienes buscan enfrentarse a este proceso con seguridad y originalidad. En este artículo te contamos cómo aprovechar herramientas y prompts de IA para mejorar tu preparación y presentarte con confianza en entrevistas del sector creativo.

  • IA creativa para diseñadores y artistas: ¿aliada o amenaza?

    IA creativa para diseñadores y artistas: ¿aliada o amenaza?

    ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en el proceso creativo? La irrupción de herramientas de inteligencia artificial generativa como Midjourney, Runway o ChatGPT ha transformado los flujos de trabajo en áreas como diseño gráfico, ilustración, motion, música y más. Esta tecnología, que antes parecía futurista, ahora está al alcance de cualquier creativo… y genera debate. IA: una nueva herramienta, no un reemplazo Al igual que en su momento ocurrió con el paso del papel al digital o con la llegada de Photoshop, la IA no elimina la creatividad humana, sino que plantea nuevas formas de trabajar, experimentar y producir. Algunos de los usos creativos más comunes incluyen: - Generar moodboards o conceptos visuales rápidos - Idear variantes tipográficas o paletas de color - Crear animaciones, voces o fondos en tiempo récord - Redactar prompts, descripciones o textos para redes - Convertir bocetos simples en piezas pulidas

  • ¿Por qué “menos es más” en diseño?

    ¿Por qué “menos es más” en diseño?

    El diseño minimalista como herramienta para potenciar tu mensaje visual. Vivimos rodeados de estímulos visuales constantes. En este contexto, el diseño minimalista se posiciona como una estrategia eficaz para destacar y comunicar con claridad. Reducir no es renunciar, sino enfocar. Y en diseño, eso puede marcar la diferencia.

  • The Creative Codex: Un nuevo lenguaje para la creatividad en motion

    The Creative Codex: Un nuevo lenguaje para la creatividad en motion

    The Creative Codex es una plataforma que ofrece una metodología visual y modular para que los creativos de motion graphics estructuren su proceso sin limitar su libertad. ¿Qué es The Creative Codex? The Creative Codex es una plataforma y sistema visual creado por los diseñadores y animadores Joseph Melhuish y Min Shi, reconocidos por su enfoque experimental y su trabajo con grandes estudios de animación. Su propuesta nace de una pregunta clave: ¿cómo se puede codificar el proceso creativo sin perder su naturaleza intuitiva?

  • Cómo el arte puede ayudarte a reducir el estrés diario: técnicas creativas para cuidarte

    Cómo el arte puede ayudarte a reducir el estrés diario: técnicas creativas para cuidarte

    Descubre cómo el arte y la creatividad pueden ayudarte a reducir el estrés diario con técnicas sencillas y accesibles. Cuida de ti creando. Vivimos a un ritmo acelerado, con agendas llenas y la mente saturada de estímulos. Pero existe una herramienta poderosa y accesible para cuidar tu bienestar: el arte. Crear con tus manos o tu imaginación no es solo una actividad bonita, es también una forma efectiva de reducir el estrés diario.

  • Moby lanza una plataforma de música gratuita para creadores independientes

    Moby lanza una plataforma de música gratuita para creadores independientes

    El legendario músico relanza mobygratis.com, una biblioteca con más de 500 pistas libres de derechos para apoyar proyectos creativos sin fines comerciales. Una plataforma para compartir música, no para venderla El músico y productor Moby ha relanzado mobygratis.com, una plataforma que ofrece más de 500 canciones libres de derechos para que cineastas, artistas visuales, estudiantes y creadores independientes puedan usarlas en sus proyectos sin fines comerciales. La iniciativa busca facilitar el acceso a música original de calidad, sin preocuparse por licencias o pagos complejos. Quería hacer algo útil con mi música, especialmente para personas que no tienen presupuesto explica el artista. La plataforma incluye composiciones de Moby creadas desde 1985 hasta la actualidad, muchas de ellas ambientales, cinematográficas o experimentales, ideales para acompañar videos, cortometrajes, animaciones, podcasts o instalaciones artísticas.

  • Eurovisión 2025: El espectáculo musical que inspira creatividad

    Eurovisión 2025: El espectáculo musical que inspira creatividad

    Descubre cómo Eurovisión 2025 se convierte en una fuente de inspiración para músicos, creadores y apasionados por la producción musical. Eurovisión es mucho más que un simple concurso musical. Es un fiestón anual donde un montón de países europeos (y alguno invitado) nos enseñan sus nuevas canciones originales en una final por todo lo alto que ve muchísima gente. Cada actuación es una mezcla de música en directo, baile, decorados espectaculares y efectos visuales que te dejan con la boca abierta.

  • Crochet de la A a la Z: 10 palabras clave imprescindibles

    Crochet de la A a la Z: 10 palabras clave imprescindibles

    Diccionario visual de 10 términos clave de crochet para principiantes. 1. Amigurumi Técnica japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos, animales u objetos con ganchillo. Se caracteriza por usar puntos bajos y estructuras en espiral. Es una de las formas más populares del crochet moderno. 2. Punto bajo (pb) Uno de los puntos básicos del crochet. Crea una trama cerrada, firme y regular, perfecta para estructuras compactas como bolsos, tapetes o amigurumis.

  • ¿Quién inventó la Pantonera y por qué revolucionó el mundo del color?

    ¿Quién inventó la Pantonera y por qué revolucionó el mundo del color?

    La guía Pantone revolucionó la comunicación del color en diversas industrias. Descubre sus orígenes y su impacto duradero. La Pantonera revolucionó la industria del color al estandarizar los colores a nivel global. Este artículo explora su invención y su impacto en los profesionales creativos. ¿Quién inventó la Pantonera? Lawrence Herbert, químico y dueño de Pantone desde 1963, creó la guía Pantone para solucionar el problema de la inconsistencia del color entre diseñadores e impresores. Para resolver esto, ideó un sistema estandarizado de identificación cromática. Así nació la Pantone Matching System (PMS), una guía con códigos únicos para cada color, que permitía a diseñadores, impresores y fabricantes hablar el mismo idioma cromático.

  • Guía gratuita para enviar tus archivos a imprenta sin errores

    Guía gratuita para enviar tus archivos a imprenta sin errores

    Una herramienta clave si trabajas en diseño gráfico o packaging El archivo descargable es un formato de cotización con las especificaciones mínimas que todo diseñador debe conocer: resolución, márgenes de seguridad, sangrados, tipos de archivo y más. Esta guía es ideal para freelancers, equipos de diseño o cualquier persona que trabaje con imprentas. Forma parte del curso Eco-Friendly Packaging: Diseña soluciones sostenibles e impactantes, impartido por Manta Raya, diseñadora especializada en envases ecológicos.

  • Las 8 artistas de pop más influyentes del siglo XXI

    Las 8 artistas de pop más influyentes del siglo XXI

    En el siglo XXI, varias artistas han redefinido el pop. Aquí están 8 de las más influyentes 1. Beyoncé Con una carrera que abarca décadas, Beyoncé ha sido sinónimo de evolución y empoderamiento. Desde Destiny’s Child hasta su icónica carrera en solitario, ha revolucionado el pop con álbumes visuales y presentaciones inolvidables como en Coachella 2018. 2. Taylor Swift Desde el country hasta el pop y ahora el indie-folk, Taylor Swift ha demostrado ser una camaleónica de la música. Con cada álbum, rompe récords y redefine su sonido, inspirando a millones de fans con su narrativa personal. 3. Lady Gaga Innovadora, transgresora y talentosa, Lady Gaga ha llevado el pop a un nuevo nivel con su versatilidad. Desde "Just Dance" hasta "Shallow", su capacidad para reinventarse la convierte en un referente innegable.

  •  Los 6 errores más comunes al comenzar en ilustración

    Los 6 errores más comunes al comenzar en ilustración

    Al empezar la ilustración, hacer errores que retrasan el proceso es fácil. Este artículo trata los fallos más frecuentes y da consejos prácticos para evitarlos. De esta manera se mejoran las habilidades. La frustración es algo muy normal en los principiantes. Muchos cuando ven a ilustradores en redes sociales se preguntan: "¿Cómo hacen cosas tan increíbles?". Con el tiempo, los errores habituales se van quitando poco a poco. Este artículo explica cuáles son los fallos más comunes y ofrece consejos para evitarlos.

  • 5 pilares clave para construir una marca con historia

    5 pilares clave para construir una marca con historia

    En un mundo saturado de marcas, construir una con historia es un reto y una oportunidad. En este artículo, exploramos los principios esenciales para desarrollar una identidad de marca memorable, basándonos en los conocimientos compartidos por el profesor Suaraiza en su curso Identidad de marca: logotipos que cuentan historias".

  • Top 18 herramientas para content creators en 2025
    Profesor Marketing

    Top 18 herramientas para content creators en 2025

    Descubre las herramientas que están transformando la creación de contenido. El 2025 trae consigo nuevas oportunidades para que los creadores de contenido optimicen su trabajo y lleven sus proyectos al siguiente nivel. Desde la planificación hasta la edición y distribución, las herramientas actuales te permiten ahorrar tiempo, aumentar tu productividad y, lo más importante, crear contenido de calidad que conecte con tu audiencia. Aquí te presentamos las herramientas esenciales para content creators en 2025. Herramientas de creación de contenido: 1. Canva: Diseña imágenes impactantes para redes sociales, presentaciones, videos y más, utilizando plantillas y elementos personalizables.

  • Recurso gratuito: archivo con más de 100.000 imágenes libres de derechos

    Recurso gratuito: archivo con más de 100.000 imágenes libres de derechos

    Descubre un nuevo archivo en línea que con más de 100.000 imágenes libres de derechos de autor El sitio web Public.work es un motor de búsqueda de imágenes que ofrece a los usuarios acceso a cientos de miles de imágenes libres de derechos. Su interfaz es bastante sencilla y utiliza inteligencia artificial para categorizar automáticamente y sugerir imágenes relacionadas según lo que estés buscando.

  • 9 empresas de drop-shipping que puedes usar para vender tu arte

    9 empresas de drop-shipping que puedes usar para vender tu arte

    Descubre nueve empresas online que cualquier artista puede utilizar para vender su arte al público de manera fácil El drop-shipping es un modelo de negocio en el que los productos se envían directamente del fabricante al cliente, sin que el vendedor gestione el inventario. Para los artistas, esta opción es fantástica porque prácticamente no requiere intervención directa. Tú creas tu obra, la subes a la plataforma de drop-shipping, y el fabricante se encarga de imprimirla y enviarla al comprador, incluyendo un certificado de autenticidad. Puedes aprender más sobre este método en el curso de Domestika "Vendiendo tu arte" de Hannah Stelter. En él, te enseña todos los detalles sobre cómo convertir tu arte en un negocio exitoso y te explica todo lo que necesitas saber sobre la creación, el marketing y la venta de tus obras. 9 empresas de drop-shipping

  • Alicia en el país de las maravillas: lee el manuscrito original

    Alicia en el país de las maravillas: lee el manuscrito original

    Descubre la historia de origen de la famosa franquicia “Alicia en el País de las Maravillas” y conoce al autor original. Este cuento caprichoso ha cautivado a lectores durante décadas, pero ¿sabías que comenzó como una simple historia contada para entretener a tres niñas durante un paseo en barco? Vamos a explorar juntos los orígenes de este relato atemporal, su autor original y las diversas formas en que ha sido adaptado a lo largo de los años.