Diseño de esculturas comestibles
Proyecto final del curso
Un curso de Marc Suárez , Cake Designer
Sobre el proyecto final del curso: Diseño de esculturas comestibles
Diseño de esculturas comestibles
“Como habrás visto, el proceso de creación de una tarta tallada es algo lento y requiere paciencia, pero si consigues entender el paso a paso de la tarta como un proceso lineal, que va de lo general a lo particular, de lo grande a lo pequeño, podrás crear auténticas obras de arte, con la particularidad de ser comestibles. Espero que con este curso haya podido despertar en ti aquello que yo mismo experimenté cuando descubrí la respostería creativa y que aún sigue vivo, aquello que me motiva día a día para crear verdaderas esculturas comestibles. Durante el curso te he explicado muchas técnicas de decoración de tartas y he utilizado materiales muy distintos que quizás conozcas, así que, antes de finalizar este curso, quiero repasar las fases que he seguido para realizar la tarta en forma de pez. Espero que te sirva de inspiración para crear tu propio proyecto y compartirlo con la comunidad Domestika. Piensa una idea que sea factible y busca inspiración A menudo es difícil encontrar ideas que sean buenas y que también sean factibles para realizar en tarta. Recuerda que para poder transformar un objeto en tarta debe ser sólido, debe tener volumen suficiente para poder poner bizcocho y un punto focal lo más cerca posible de la base. A continuación, deberás empezar a buscar inspiración para tener imágenes de referencia en las que apoyar tu creación. Recuerda que no es necesario buscar estrictamente en el sector de la repostería creativa. Quizás una imagen de interiorismo puede darte una paleta de colores que te gusta, o una imagen de una pieza de tela te puede aportar información sobre una textura determinada. Al fin y al cabo, puedes encontrar inspiración en aquello que menos te imaginas. No te olvides de buscar, al menos, una imagen del perfil de aquello que quieres tallar. Realiza el boceto de tu tarta y dibuja su estructura Antes de empezar a dibujar el boceto, recuerda que es importante imprimir al tamaño definitivo la foto de perfil de aquello que necesitas tallar. De este modo podrás dibujar la estructura teniendo en cuenta las dimensiones definitivas de tu tarta. A continuación, es importante que analices la forma a tallar y determines con qué materiales realizarás cada una de las partes de tu tarta. Finalmente, deberás dibujar la estructura para sujetar los bizcochos. Recuerda que es importante mantener un eje central, intentando repartir el peso de igual manera a lado y lado del eje, y que es importante no situar elementos muy alejados de ese mismo eje. Todas las medidas de varillas roscadas y otras piezas podrás obtenerlas directamente midiendo en el boceto. Recuerda que para obtener la forma de la base de madera que sujeta los bizcochos debes buscar más imágenes con otros puntos de vista sobre el mismo objeto, así podrás entender mejor la forma genérica que debes darle a la base de madera.










Transcripción parcial del vídeo
“En este vídeo vamos a hacer un pequeño repaso del proyecto final. Como sabéis, yo he escogido un pez para este proyecto final Pero si creéis que es muy complicada esta forma, podéis ir a alguna forma un poco más sencilla. Por ejemplo, una forma similar, pero más sencilla, sería la forma de un limón o de una pelota de rugby. También con este proyecto final, Podréis hacer muchas otras formas, cualquier tipo de animal, cualquier tipo de figura que esté sujeta y que sea redondeada. Es una estructura simple a la que es muy sencillo añadirle alguna pieza más para llevar un paso más allá la tarta ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Diseño de esculturas comestibles
-
Categoría
Cocina, Craft -
Áreas
Arte comestible, Decoración de pasteles, Diseño de pasteles, DIY, Fondant, Repostería

Marc Suárez
Un curso de Marc Suárez
Marc Suárez es experto en escultura hiperrealista en chocolate moldeable y diseñador de tartas. Ha impartido clases de repostería creativa y técnicas de decoración de pasteles por todo el mundo, desde Nueva Zelanda hasta Canadá, pasando por Australia, Singapur, India, Kuwait, Grecia, Estados Unidos o Costa Rica.
En 2019 fue galardonado con el premio al mejor escultor de tartas en los Cake Master Award, los Óscars de la pastelería creativa a nivel internacional. Además, a lo largo de su carrera ha sido reconocido con el 1er premio del BCN&Cake 2015 (España), el 1er premio en ExpoGato 2016 de Marsella (Francia), dos medallas de oro en Cake International 2016 y 2019 (Reino Unido) y el segundo premio en SoFlo Cake&Candy Expo 2018 (Estados Unidos).
- 99% valoraciones positivas (144)
- 6.327 estudiantes
- 22 lecciones (4h 38m)
- 29 recursos adicionales (8 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Áreas
