Art

NFT: cómo el arte digital está pasando al siguiente nivel

El circuito revela 5 posibilidades inesperadas con la aparición de NFTs dinámicos, las cripto cenizas y artistas como Pak

Probablemente haya pocas escenas más disruptivas e impredecibles como la del arte NFT. Cuando hace casi un año la posibilidad de tokenizar las obras de arte digital irrumpió en los grandes medios de comunicación con cifras estrafalarias, muchos pensaron que se trataba de una excentricidad pasajera de millonarios. Sin embargo, la escena continuó evolucionando hasta convertirse en un espacio apto para que se manifiesten artistas con formas innovadoras de crear obra y relacionarse con el público.

Lejos de las polémicas internas entre artistas, el NFT avanza y algunas de sus piezas exploran posibilidades tan inéditas que son difíciles de comprender. Hablamos con algunos artistas para analizar la situación actual del cripto arte y explicar 5 posibilidades para entender por qué ya estamos en una nueva etapa del arte digital.

El arte NFT muta, quema, se transforma y evoluciona de formas inesperadas. La obra de Pak captura este estado.
El arte NFT muta, quema, se transforma y evoluciona de formas inesperadas. La obra de Pak captura este estado.

A continuación, analizamos cinco posibilidades para comprender cómo el arte NFT está pasando al siguiente nivel.

1. El arte NFT como una nueva forma de activismo político

Justo cuando el mundo comenzaba a levantar el dedo acusador contra un circuito de arte que sólo parecía interesado en vender memes y dibujos vacíos de sentido, el NFT demostró que puede ser político ¡y activista!

Prueba de esto fue la reciente colaboración del cripto artista Pak con el activista de internet australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, desde la cárcel. Cabe aclarar que no se sabe si Pak es hombre, mujer o, incluso, un colectivo artístico, ya que su identidad se mantiene anónima.

El 7 de febrero pasado, ambos anunciaron el lanzamiento de una colección de NFT con un fuerte background conceptual titulada Censored, que salió a la venta en dos partes en el transcurso de 48 horas. Lo recaudado, explicaron, se destinaría a las batallas legales de Assange, así como a causas de libertad de información.

La primera parte de la obra consistió en una subasta pública de un reloj digital NFT de una sola edición, que presentaba un temporizador silenciado que contaba la cantidad de días que Assange ya ha pasado entre rejas.

Para que la subasta fuera exitosa, se conformó una comunidad online llamada AssangeDao , un colectivo autodefinido como cyberpunks que, en pocos días, logró recaudar 53 millones de dólares para comprar la pieza. Las ganancias se destinaron a la Fundación Wau Holland, una organización sin fines de lucro con sede en Hamburgo, que respalda a WikiLeaks desde 2009.

1035 días es lo que llevaba Assange detenido en el momento de la subasta.
1035 días es lo que llevaba Assange detenido en el momento de la subasta.

La segunda parte de Censored consintió en una performance digital a la cual el público pudo unirse mediante el método "paga lo que quieras". En ella, los compradores fueron invitados a sumar un mensaje inspirado en la situación política de Assange. Los mensajes no podían repetirse y solo se podía emitir un mensaje por billetera virtual. Luego, cada usuario podía pagar lo que deseara para que sus palabras fueran tokenizadas e incorporadas a la obra que se revelaría al final del plazo estipulado.

En pocas horas 29.767 personas dejaron frases que fueron inmediatamente censuradas, como parte de la performance. Al cierre de la oferta, el 9 de febrero, cada una de estas frases emergió, al mejor estilo WikiLeaks como un archivo revelado en Open Sea.

"En menos de una semana, hemos demostrado que los pueblos descentralizados y distribuidos pueden unirse para luchar contra la injusticia", dijo el líder de la comunidad de AssangeDAO, Joshua Bate, en un post de Discord en el que se anunciaba la oferta.

Esta segunda parte de la movida recaudó casi 48 millones y medio de dólares por lo que, efectivamente, la campaña completa superó los 100 millones de dólares.

Para muchos, esta alianza artística demostró hasta qué punto el NFT puede dar visibilidad a un problema y unir a personas a través del mundo para manifestar una causa.

De este modo se revelaron el pasado 9 de febrero los 29767 mensajes censurados en la performance de Pak y Assange.
De este modo se revelaron el pasado 9 de febrero los 29767 mensajes censurados en la performance de Pak y Assange.

2. La destrucción del NFT como origen de otra obra artística

Una característica clave que hace a la autenticidad de las blockchains (o cadena de bloques, son tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales) y las NFT es que no se pueden cambiar, replicar ni eliminar. La escasez marca su valor. Entonces, ¿qué sucede si un artista o coleccionista que está experimentando con el NFT quiere simplemente eliminarlo de la faz de la tierra? Puede quemarlo.

Quemar NFT es la forma de sacarlo de circulación. ¿Y por qué alguien querría quemar algo que aumenta su poder adquisitivo? Aquí es donde entra la noción de sacrificio, ya que cuando quemas algo cuya existencia es limitada, aumentas su valor. En este caso, quemar NFT aumenta el valor de los NFT restantes, porque genera escasez. Esto beneficia al circuito NFT entero.

Aunque la acción puede ser leída como un gesto altruista, el socio de Assange, Pak, decidió tomar la metáfora y propuso que, de la quema de NFT, queden cenizas y que esas cenizas representen algo original, algo especial, concretamente, otra obra artística. La obra artística que él propuso resultó ser otra exclusiva criptomoneda. Muchos consideraron esto una declaración de ironía y cinismo.

Pak creó una plataforma llamada Burn.art (Quema arte) que propone quemar NFT y obtener a cambio una criptomenda con su firma, llamada $ASH, es decir $ceniza.

Burn se propone como "una forma elegante de mantener el ecosistema de monedas balanceado".
Burn se propone como "una forma elegante de mantener el ecosistema de monedas balanceado".

¿Te resulta todo esto muy excéntrico y elitista? Entonces te sorprenderá enterarte que marcas como Adidas también están invitado a usuarios a quemar NFT a cambio de productos de diseño tan limitados que solo tendrán quienes se animen a realizar ese gesto.

3. Arte digital mutable de forma perpetua a través de oráculos

No te asustes por el título. Sigue leyendo.

Estéticamente, la novedad más fuerte en el universo NFT, fue pasar del formato estático al NFT dinámico. Se trata de obras que mutan por tiempo indefinido, es decir, que no permanecen en el estado en que un coleccionista la adquirió ¿Cómo se logra esto?

A través de contratos inteligentes que ahora son perpetuos y utilizan algo llamado oráculo para comunicarse con datos de sistemas externos y reaccionar ante ellos. Un oráculo permite al NFT utilizar datos provenientes de sistemas externos como mecanismo para crear, destruir, intercambiar y también mutar NFTs.

Esta nueva posibilidad ha impactado en el universo del arte a través de creativos como, nuevamente, el mismo Pak, que ha lanzado obras de estas características, pero donde ha sido realmente revolucionaria es en la industria del videojuego.

En este ámbito, los oráculos utilizan datos extraídos de la interacción de los jugadores para impactar en las características de los personajes y para permitirle al usuario acumular valores en cripto a través de ellos.

Un ejemplo para que puedas comprenderlo mejor. La plataforma de videojuegos Axie Infinity te ofrece comprar animalitos de fantasía. Se llaman Axies. Cada Axie es un NFT mutable. Cuando juegas debes combatir a tus depredadores (otros axies), criar, cuidar e, incluso, reproducir Axies dentro del videojuego. Eso impacta en el valor de tus criaturas. Luego, entonces, puedes vender tus Axies (o sus cachorros) en el marketplace.

La plataforma de videojuegos Axie Infinity te permite acumular cripto de acuerdo al desarrollo de animalitos llamados Axies.
La plataforma de videojuegos Axie Infinity te permite acumular cripto de acuerdo al desarrollo de animalitos llamados Axies.

4. La necesidad de personalizar los contratos inteligentes

Los llamados contratos inteligentes han adquirido una importancia fundamental en el universo de los artistas de NFT. Bajada la adrenalina de la novedad, tanto para los creadores como para los coleccionistas, comprender los contratos es un paso crucial para delinear el futuro de la industria y su propio futuro como creativos.

Un contrato inteligente es un contrato digital escrito como un código, almacenado en la cadena de bloques y ejecutado automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones preestablecidas. Por lo general, se utilizan para cumplir automáticamente los términos del acuerdo entre varias partes involucradas. En términos sencillos, los contratos inteligentes siguen un mecanismo simple que dice "cuando esto suceda, entonces se hará tal cosa". En otras palabras, cuando se cumplan ciertas condiciones, la red de computadoras ejecutará la acción predeterminada.

Para las obras NFT, las capacidades de los contratos inteligentes van más allá de las simples transacciones. Los creadores pueden especificar casi todo lo que quieran en los contratos. Por ejemplo, algunos proyectos NFT pueden otorgar derechos específicos a un grupo selecto de personas. Esto incluye acceso exclusivo a obsequios para los primeros patrocinadores, recompensas por participar en concursos, un precio de venta más bajo para obsequios posteriores, la capacidad de reproducir sus colecciones y la negociación de diversos tipos de derechos.

La necesidad de poder leer contratos, analizarlos e incluso diseñarlos desde cero es algo que se encuentra ahora en al radar de muchos artistas como prioridad. De ellos depende no solo el control de su obra sino también sus estrategias comerciales e, incluso, las posibilidades de su propuesta artística. Para esta razón, cada artista necesita convertirse (o contratar) a un programador que le permita, a través de una interface, comunicarse con ese contrato y obtener así el control de lo que está creando.

Representación analógica de un blockchain. Unsplash
Representación analógica de un blockchain. Unsplash

5. NFT para esculturas digitales

Beeple, quien, desde febrero del 2021 se convirtió en uno de los tres artistas vivos de mayor cotización gracias a la su venta millonaria del primer NFT, coquetea ahora con nuevos formatos.

Recientemente el artista anunció su asociación con los proveedores de software de renderizado RNDR, y su empresa matriz OTOY, para crear NFT holográficos, algo hasta ahora nunca hecho.

De acuerdo a la empresa, "la colaboración se centrará en el desarrollo de los primeros NFT totalmente inmersivos en pantallas holográficas y AR móvil". La firma anunció que una asociación con Light Field Labs para crear el "primer panel de pantalla holográfica realmente accesible" que pretende que mucha gente pueda servirse de esta tecnología sin necesidad de contar con grandes gadgets o instrumentos tecnológicos.

El primer paso de Beeple en esta dirección fue el lanzamiento de una obra física recubierta de pantallas que aunque, no usa la tecnología de holograma, probablemente comience a preparar nuestro imaginario en esa dirección.

Los hologramas se perfilan como un nuevo terreno de conquista del NFT.
Los hologramas se perfilan como un nuevo terreno de conquista del NFT.

¿Te intriga saber hacia dónde evolucionará el arte NFT? ¿Te gustaría ser capaz de producir tus propias obras?

Si es así no dejes de explorar los cursos online de Domestika de Procreate, de Cinema 4d y ZBrush, algunas herramientas que, de seguro, te servirá para introducirte en este mundo o perfeccionar sus habilidades.

Recommended courses

3D Architectural Design and Modeling with Revit. 3D, Animation, Architecture, and Spaces course by Arturo Bustíos Casanova

3D Architectural Design and Modeling with Revit

A course by Arturo Bustíos Casanova

Create an orthogonal plan of a home step by step using BIM (Building Information Modelling) methodology

  • 49,829
  • 99% (1.4K)
98% Disc.
Original price $49.99USD
Buy $0.99USD
Blender for Beginners. 3D, and Animation course by Carlos Sifuentes Haro
Domestika Basics · 7 courses

Blender for Beginners

A course by Carlos Sifuentes Haro

Learn how to master the software's basic tools to create professional-quality 2D and 3D content

  • 76,562
  • 93% (1.2K)
97% Disc.
Original price $59.99USD
Buy $1.99USD
Introduction to SketchUp. 3D, Animation, Architecture, and Spaces course by Alejandro Soriano
Domestika Basics · 5 courses

Introduction to SketchUp

A course by Alejandro Soriano

Learn quick, efficient, and professional 3D modeling and design from scratch

  • 104,915
  • 99% (2.9K)
97% Disc.
Original price $59.99USD
Buy $1.99USD
0 comments