@isaque_criscuolo
¿Qué es el food design? Todo lo que necesitas saber
Descubre esta faceta del diseño destinada a reflexionar sobre cómo creamos, presentamos y consumimos los alimentos
El desarrollo y el crecimiento de la humanidad están estrechamente relacionados con nuestra capacidad para transformar ingredientes crudos, encontrados en la naturaleza, en alimentos elaborados. Basta pensar en el pan, resultado de la fermentación, que sigue siendo un alimento básico a día de hoy. O pensemos también en el uso de sal, la grasa y el azúcar como conservantes.
Estos procesos de creación y manipulación de alimentos están relacionados con el diseño, cuya base es proyectar. Presta atención a la definición de diseño que ofrece la investigadora Helena Katz en el capítulo "Cuerpo, diseño y evolución", de su libro Disegno. Desenho. Desígnio, publicado por la Editora Senac:
"El diseño es la organización de las partes de un todo, de modo que los componentes produzcan lo que se ha planeado. Pero esta disposición es siempre improbable, tanto si se diseña algo extraordinario como si no. Y es que el número de formas en que se pueden combinar las piezas es excesivo. Cada arreglo no es más que un enorme número de posibilidades. En otras palabras, todo arreglo realizado es tan improbable como todos los demás no realizados".

En este sentido, podemos asumir que el concepto de food design está relacionado con todo lo que implica la creación con alimentos o el acto de comer.
¿Qué es exactamente el food design?
En una definición sencilla, el food design es una disciplina relacionada con el diseño de productos, que no solo incluye la creación de nuevos alimentos, sino también envases, espacios, objetos y formas de presentación y conservación. El término se originó alrededor de 1997 en Europa y en la actualidad está organizado y apoyado por la Sociedad Internacional de Diseño de Alimentos (IFDS).
Además, abarca conocimientos de otras áreas como la biología, la genética, la antropología, la psicología, la sociología y la nutrición.

En la base de cualquier diseño alimentario está el ser humano y sus complejidades, por lo que es importante tener siempre en cuenta los aspectos sociales, económicos y culturales al pensar en cualquier producto o servicio relacionado con la comida.
En el ensayo What is Food Design? The complete overview of all Food Design sub-disciplines and how they merge, la investigadora y experta en food design Francesca Zampollo presenta una definición aparentemente básica pero esencial para entender el área:
“El food design es, simplemente, la conexión entre la comida y el diseño. El diseño de alimentos es el proceso de diseño que conduce a la innovación de productos, servicios o sistemas para la alimentación: desde la producción, la adquisición, la conservación y el transporte hasta la preparación, la presentación, el consumo y la eliminación".

Subcategorías de food design
El área puede dividirse en algunas subcategorías, lo que simplifica su comprensión:
Diseño con alimentos
Los alimentos se entienden como un objeto, pensado en aspectos como la usabilidad y la ergonomía. Aquí se impone la lógica de la industrialización con procesos creativos de nuevos formatos, materiales, naming y envases, así como nuevos sabores, texturas, temperaturas y colores.
Food Product
La creación de alimentos que serán producidos en masa por las grandes industrias.
Diseño para alimentos
Esta categoría abarca todos los productos para cocinar, cortar, mezclar, almacenar, conservar y presentar los alimentos. Aquí están todos los productos utilizados en la preparación, distribución y comunicación de alimentos. Al fin y al cabo, el envase está diseñado no solo para conservar y transportar un artículo, sino para comunicar la marca y el contenido.

Food Space Design y diseño de interiores para comida
Aquí se incluyen proyectos que piensan en los espacios que utilizamos para comer, desde restaurantes hasta cocinas y comedores. La iluminación, la temperatura, la música y el mobiliario.
Estos elementos se utilizan para generar una experiencia sensorial y confortable. Además, se piensa en los espacios en los que se preparan y venden los alimentos, como panaderías, cafeterías, tiendas de comestibles, etc.
Eating Design
El eating design considera todas las interacciones con los alimentos, especialmente a la hora de comer. Se considera la subárea más compleja, ya que abarca otras disciplinas como la sociología y la antropología, considerando el comportamiento de las personas, lleno de variables.

¿Qué hace un food designer?
Según Francesca Zampollo, el food producto designer o diseñador de productos alimentarios suele tener formación en diseño de productos o diseño industrial, y entiende cómo se moldea el material alimentario, se imprime, se extruye, etc.
Este profesional también puede estar familiarizado con el diseño de envases o trabajar en estrecha colaboración con un diseñador de envases.
"El food product designer no suele tener mucha experiencia en ciencia y tecnología de los alimentos, por lo que es probable que colabore con un científico de los alimentos a la hora de diseñar la receta del ingrediente que va a utilizar", explica la experta e investigadora.

El diseñador de alimentos puede trabajar en grandes industrias alimentarias para desarrollar nuevas fórmulas, así como en restaurantes y pastelerías.
Lo crea todo, desde el plato en sí hasta la disposición de los elementos de un plato, cómo debe presentarse y venderse, incorporando aquí un área conocida como food styling.

¿Y qué es el food styling?
Es un área relacionada con el diseño de alimentos, y sus profesionales se encargan, por ejemplo, de crear escenas de comida para películas, vídeos, televisión y campañas publicitarias.
¿Has visto una hamburguesa en un anuncio? La ha preparado food stylst para que parezca lo más deliciosa posible.
El estilista de alimentos también trabaja en los restaurantes desarrollando la presentación de los platos y cómo estos llegan a la mesa, con el fin de ofrecer la mejor impresión posible al cliente y al consumidor.
¿Te ha gustado esta información? Si quieres saber más sobre el food design, no te pierdas los cursos de Domestika dedicados a un ámbito en el que la innovación está siempre a la vuelta de la esquina.
Versión en español de @laura_bernal_m
También te puede interesar:
- 5 cuentas de foodstyling con storytelling para niños
- Explora el increíble arte del Cake Design de la mano del diseñador Julián Ángel
- Tutorial Fotografía gastronómica: cómo medir fácil la luz
- Food Styling: el arte del emplatado, un curso de Jodi Moreno
- Diseño de texturas con chocolate, un curso de BRIK Chocolate
- Diseñar esculturas comestibles, un curso de Marc Suárez Mulero




2 comentarios
Un Articulo bien escrito: elocuente, concreto y puntual. De todo mi gusto! Gracias por compartir!
@andresrodresing Gracias por tu feedback. Nos alegra que haya sido de tu interés. ¡saludos!