Diseño

11 maestros del diseño para aprender de su experiencia

Inspírate con 11 profesionales del diseño que han sido claves en la evolución de esta profesión

Sus nombres han cambiado la historia del diseño y, aunque se han convertido en referentes, siguen con las mismas ganas de superarse cada día. Pero, ¿por qué escogieron esta disciplina? ¿Cómo definen su profesión? Y sobre todo, ¿dónde encuentran la inspiración después de tantos años? Sus trabajos dejan huella pero también sus reflexiones, que son una oportunidad de aprendizaje muy valiosa.

Por eso, te invitamos a descubrir a estos 11 maestros del diseño que forman parte de la serie Maestros y Creativos de Domestika. Desde sus estudios, comparten contigo sus experiencias y te animan a seguir explorando tu creatividad.

Si quieres leer más información de cada uno, solo haz clic en los títulos en rojo. ¡Disfrútalos!

Enric Huguet

Conocido como uno de los padres del diseño gráfico y de la ilustración en España, fue uno de los fundadores de la ADG - FAD (Asociación de diseñadores gráficos del Fomento de las Artes y del Diseño). En sus trabajos, Huguet ha preferido ser funcional y efectivo antes que demostrar su personalidad, para no entorpecer el mensaje de la marca. Cuando empezó a trabajar como diseñador gráfico, en torno a 1946, esa profesión aún no tenía nombre en España. Ahora él mismo se define a este vídeo sobre su perfil creativo como “un lingüista y un poeta de las imágenes visuales del mundo”.

Paula Scher

Paula Scher fue la primera mujer en convertirse en socia de la legendaria agencia Pentagram y suya es la creación del conocidísimo logo de Windows 8 o las identidades visuales del MoMa o el Public Theater de Nueva York. También es autora del revolucionario cartel Bring in 'da Noise, Bring in 'da Funk. Destaca su particular acercamiento artístico al uso de tipografías y eso que, cuando estudiaba, este mundo no le interesaba especialmente. Ha publicado el libro ilustrado Maps con el que, llenando los mapas con palabras, ha encontrado la libertad para seguir creando.

Milton Glaser

La historia del diseño no se explica sin él. Fundador de New York Magazine y autor del logotipo I ❤ NY, la carrera de Milton Glaser (Nueva York, 1929- 2020) está llena de hitos importantes y trabajos que se han vuelto universales. Durante más de cincuenta años, junto a Walter Bernard, revolucionó el diseño editorial y revitalizó el arte de la narración visual. Para este maestro, “todo humano es creativo” y admite que "no hay nada mejor que trabajar en grupo". Glaser también es un ejemplo de un genio creativo comprometido con la sociedad, como ha demostrado en algunos de sus trabajos. Descubre la última entrevista que hizo desde su estudio.

Yves Zimmermann

Desde muy joven, tuvo claro que quería ser diseñador y no solo lo consiguió sino que se convirtió en un referente. Establecido desde 1961 en España, el diseñador suizo ha impulsado la difusión de esta disciplina por sus inventivos logos, packaging y soluciones gráficas. Premio Nacional de Diseño en 1995, ha trabajado con el Aeropuerto de Barcelona, Banco de España, Carolina Herrera o Círculo de Lectores, entre otros. Junto con André Ricard fundó Disseny Industrial y el estudio Zimmermann. Para él, "bonita puede ser cualquier cosa, pero lo importante es transmitir al receptor a través del diseño".

Pepe Cruz Novillo

Autodidacta desde sus inicios, es uno de los pioneros de la identidad gráfica de España. Él es el responsable de logos e identidades tan emblemáticos como el de RENFE, PSOE, Repsol, Comunidad de Madrid, Grupo Prisa, El Mundo, COPE, Correos y Cuerpo Nacional de Policía. Siempre con ganas de investigar nuevas formas expresivas, Cruz Novillo ha diseñado más de 80 carteles de películas españolas. Su extensa obra ha sido reconocida con el Premio Nacional de Diseño (1997), el Premio Laus (1978) o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2012).

Tom Geismar

Fundador de la influyente agencia Chermayeff & Geismar & Haviv, es el autor de identidades visuales conocidas en todo el mundo como Mobil, Xerox o PBS o National Geographic. Para Geismar, la simplicidad y la búsqueda de la solución más limpia son valores a reivindicar en la era digital. Además, confiesa que el buen diseño no depende de épocas o estilos. Siempre al día de las últimas tendencias, opina que la capacidad para unir elementos de disciplinas muy diversas puede convertirte en mejor diseñador. Por eso te anima a no dejar de explorar, buscando siempre aquello que conecta con nosotros como creativos y personas.

Pepe Gimeno

Probar, descubrir y proponerse nuevos retos. Esas son las claves de Pepe Gimeno para “mantenerse en forma” en el diseño. Durante más de 40 años, ha sido capaz de compaginar su obra artística con su papel como diseñador gráfico. Ha trabajado para grandes marcas como Roca y ha creado muchos proyectos para su ciudad, Valencia. Todos ellos brillan por su capacidad de adaptación y su versatilidad. A través del arte, intenta solucionar un problema. Por eso, aunque reconoce que es muy difícil definir a un buen diseñador gráfico, tiene claro que necesita dominar varias áreas para dar siempre la mejor respuesta.

Chip Kidd

Es difícil que en tus estanterías no haya un libro que lleve uno de sus diseños. Chip Kidd ha trabajado en más de 3.000 portadas de libros de todos los géneros, estilos y autores. Desde Cormac McCarthy a Haruki Murakami, sus imágenes han ilustrado historias durante más de tres décadas. Kidd concibe y trabaja el diseño de un libro como un objeto 3D: no sólo tiene que preocuparse de diseñar una portada, también necesita tener en cuenta la solapa, el lomo, la contraportada y la cantidad de materiales y texturas que permite esta industria y que van más allá de una simple imagen en plano.

Josep Maria Mir

Pionero del branding en España, ha creado algunas de las marcas más importantes del país. Tras una primera etapa vinculada al diseño editorial, en 1989 se convierte en uno de los fundadores de Summa. Desde entonces, ha definido la identidad visual y la estrategia de comunicación de compañías como RTVE, Telefónica, BBVA o FC Barcelona. Su estrategia integral para marcas se extendió hacia la era digital, valiéndoles un Premio Nacional de Diseño en 2008 como reconocimiento a toda su trayectoria. Porque Mir no solo es un gran diseñador: es un innovador de su campo capaz de llevar la profesión hacia el futuro. Y eso que acabó estudiando Diseño casi de casualidad.

Ricardo Rousselot

Además de un diseñador de renombre, es uno de los grandes tipógrafos de finales del siglo XX. Rousselot asegura que no tiene estilo, que lo suyo es una pasión desmesurada por las letras. En su larga trayectoria, ha diseñado la imagen de marca y la caligrafía de grandes empresas en España como El Corte Inglés, La Vanguardia, Casa Tarradellas o Smoking. Para él, un buen diseñador es aquel que puede hacer muchas cosas diferentes, dejando en cada una de ellas un poco de sí mismo. Ricardo Rousselot imparte en Domestika el curso online “Caligrafía para un Ex Libris” en el que enseña los secretos de la Caligrafía Cancilleresca.

Javier Mariscal

Popular internacionalmente por ser el "padre" de Cobi, mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, el estilo único de Javier Mariscal va mucho más allá. Aunque empezó dibujando cómics underground, pronto amplió sus horizontes hacia el diseño. Su estilo colorido, lleno de líneas curvas e inocente, le ha acompañado el resto de su carrera. En tiempos recientes, ha seguido creando y explorando nuevos terrenos, como muestra su colaboración con el cineasta Fernando Trueba en la premiada película de animación 'Chico y Rita', o sus múltiples trabajos para marcas como Camper o Codorniu. Y es que para Mariscal, mantenerse creativo es mantenerse vivo.

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 35596
  • 95% (601)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 351416
  • 100% (9.8K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 29526
  • 99% (772)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email