Domestika Maestros: Chip Kidd

Hablamos con el escritor, editor y diseñador gráfico estadounidense Chip Kidd, uno de los diseñadores de portadas de libros más famosos e influyentes de la historia
Es difícil que no haya en alguna de tus estanterías un libro que lleve uno de sus diseños. Chip Kidd (Pensilvania, 1964) ha trabajado en más de 3000 portadas de libros de todos los géneros, estilos y autores.
Desde Cormac McCarthy a Haruki Murakami, sus imágenes han ilustrado historias durante más de tres décadas. Su portada de la mítica novela “Parque Jurásico”, la silueta del esqueleto de un T-Rex, ha pasado a formar parte de nuestro imaginario cultural. Chip Kidd nos abre las puertas de su estudio en Nueva York y comparte con nosotros reflexiones que se ha hecho a lo largo de su amplia carrera.
Del cómic al diseño
Desde pequeño, las imágenes han tenido un lugar muy importante en la vida de Kidd. Su primer gran amor fueron los cómics, en especial los dedicados a los superhéroes de DC Comics Batman y Superman, los cuales “leía antes de saber leer”. Esa fue, para él, una temprana introducción a la idea de que imágenes compuestas y ordenadas de determinada manera podían contar una historia. Las lecciones que aprendió de este género las aplicó a lo largo de su trayectoria, tanto en su carrera en el mundo del cómic ("The Complete History of Batman", "Superman", "Wonder Woman", "The Golden Age of DC Comics"), como en su posterior trabajo en la editorial Penguin Random House.


Aunque pueda parecer que Kidd estaba interesado desde el primer momento en el diseño de portadas, confiesa que llegó a Nueva York con la intención de desarrollar su talento en alguna de las grandes agencias de diseño y publicidad del momento. Su carrera, no obstante, le acabó llevando a la editorial Penguin Random House. Inmediatamente, reconoció el potencial de esta disciplina: de las pocas dentro del diseño que le permitían firmar su trabajo, y en la que sigue trabajando casi 30 años más tarde.


Una línea muy fina
Kidd concibe y trabaja el diseño de un libro como un objeto 3D: no sólo tiene que preocuparse de diseñar una portada, también necesita tener en cuenta la solapa, el lomo, la contraportada y la cantidad de materiales y texturas que permite esta industria y que van más allá de una simple imagen en plano.
El diseño de portadas de libros es una disciplina muy específica, pero no por ello con menos retos. Kidd confiesa que el hecho de elaborar un trabajo creativo al servicio de lo que es, a su vez, otro trabajo de la misma índole, significa transitar por una línea muy fina. Siendo él también escritor, Kidd entiende lo que supone para un autor ceder su obra para que la ilustre una tercera persona, lo cual le ha hecho consciente de que es necesario encontrar un equilibrio entre el criterio del escritor y el del diseñador.

Diseñar es más que “hacer cosas bonitas”
A pesar de su larga carrera en la misma disciplina, Kidd se declara encantado de seguir trabajando y espera con ilusión nuevos libros de autores veteranos que, como él, piensan seguir ejerciendo su profesión el máximo tiempo posible.
Eso sí, aunque sigue en activo en esta época en que el diseño gráfico es, en gran parte, una disciplina digital, asegura que él no tiene ningún interés por esa vía y que, si hace falta, será el “último de los diseñadores analógicos”.
Partiendo de la perspectiva de un mundo del diseño totalmente digitalizado, Kidd reflexiona: tener un buen ojo para la estética y saber hacer las cosas “bonitas”, aunque es importante, es algo que posiblemente no esté, en unos años, fuera del alcance de las máquinas. Por ello, cree que para ser un buen diseñador, es vital la capacidad de resolver problemas creativamente y de pensar conceptualmente, habilidades puramente humanas que aseguran un trabajo de valor.


¿Te ha gustado este vídeo? Si quieres aprender a usar técnicas manuales y digitales con InDesign para diseñar la portada de un libro que invite a la exploración, a la interacción y al tacto, no te pierdas su curso online 'Diseño de portadas de cómic: libera tu creatividad'.
Te puede interesar
- Domestika Maestros: Isabel Muñoz
- Domestika Maestros: Pepe Gimeno
- Ver otros Domestika Maestros
1 comentario
juan_antonio_moreno
Menudo crack!!!