7 artistas que te recuerdan la belleza y el poder de la Tierra
Desde el océano hasta las copas de los árboles más altos, celebramos el Día de la Tierra con fotografías, bordados y 3D
Llevamos años viendo cómo se multiplican los debates sobre la preservación del medio ambiente en los medios de comunicación y en las redes sociales, pero sigue siendo un tema con tantas vertientes que resulta difícil seguir el ritmo.
No existe una sola solución que permita preservar los tesoros del planeta, repartidos por todos sus rincones. Por ello, distintos artistas del mundo entero se dedican a visibilizar algunos de los problemas que amenazan la fauna y la flora.
Ya sea ensalzando la belleza de los animales y los paisajes o denunciando los obstáculos en la preservación del medio ambiente, estos siete artistas, a los que puedes seguir en Instagram, forman parte de un enorme grupo de activistas que quieren aportar su granito de arena para informar al mayor número de personas posible y dejar así su huella en la Tierra.
Allysha Cartledge
La fotógrafa australiana ha encontrado en la fotografía con drones una forma de expresar su amor por la naturaleza y, sobre todo, por la vida marina de su región.
Con la ayuda de la tecnología, puede acercarse a los animales de forma sutil y captar imágenes espontáneas y extraordinarias.
SeaLegacy
La organización Sea Legacy, fundada por los fotógrafos Shawn Heinrichs, Paul Nicklen y Cristina Mittermeier, pretende concienciar a la población a través del storytelling y de contenidos visuales inspiradores.
Cada animal, así como cada expedición de conservación, desempeña un papel esencial en la creación de narrativas ricas en información. Esta forma de enseñar y entretener al mismo tiempo ya ha atraído a más de dos millones de seguidores en Instagram.
Lalo de Almeida
El fotógrafo brasileño, ganador de una de las categorías del premio internacional World Press Photo 2021, captó impactantes imágenes de los incendios forestales del Pantanal. Se dedica a la fotografía documental, su herramienta para denunciar la situación social y ecológica de algunos lugares olvidados por los medios de comunicación.
Murmure
Murmure es un colectivo artístico formado por el director artístico Paul Ressencourt y el director técnico Simon Roche. Ambos se valen del grafiti y la ilustración para recordarnos lo perjudicial de consumir en exceso y la cantidad de basura que acaba en el medio ambiente.
Sus obras, extremadamente realistas, ponen el foco sobre el plástico en los océanos y los bosques.
MRE
MRE, artista de 3D y animación, crea situaciones absurdas e impactantes para devolver la atención a los temas esenciales.
En esta famosa obra envuelve a un animal marino en basura y materiales desechados para ilustrar la destrucción de la vida marina provocada por los 100 millones de toneladas de desechos que se calcula han acabado en el océano hasta la fecha.
Anuar Patjane-Floriuk
El fotógrafo, antropólogo y buceador mexicano encontró en el arte una forma de educar sobre los océanos, ya que es más fácil empatizar con algo que ya conocemos.
Lo más sorprendente es observar la vida que se esconde en los mares y cómo todo está conectado.
Laura Dalla Vecchia
Esta estudiante de biología de Curitiba inició un proyecto de bordado sobre hojas secas y esqueletizadas.
Se vale de su conocimiento sobre la anatomía de la fauna y la flora para retratar animales en peligro de extinción como forma de mostrar su belleza y de sensibilizar a la población.
¿Te han gustado estas fuentes de inspiración con las que aprender sobre el planeta todos los días del año? También puedes aportar tu granito de arena usando tu creatividad para darle una nueva vida a la ropa usada con los cursos de Upcycling de Domestika, o aprender más sobre diseño sostenible.
Versión en español de @laura_bernal_m
También te puede interesar:
- 5 artistas que transforman la basura en arte con conciencia social
- 5 referencias de diseño gráfico sostenible que deberías conocer
- ¿Qué es la economía circular y cómo aplicarla al diseño gráfico?
- Acuarela botánica: ilustrar la anatomía de las flores, un curso de Luli Reis
- Introducción al diseño gráfico sostenible, un curso de Núria Vila Punzano
0 comentarios