@laura_muriel
Descarga gratis una guía (no aburrida) de teoría del color
El ilustrador Alex de Marcos nos acerca la teoría del color en esta guía con explicaciones sencillas, cercanas y divertidas
La teoría del color es, quizás, una de las primeras lecciones que deberíamos aprender cuando nos lanzamos a trabajar en diseño, arte, ilustración o cualquier otra disciplina visual. Cuáles son los colores primarios, los secundarios y cómo estos se combinan y complementan para formar el círculo cromático es uno de los básicos que cualquiera que trabaje con pigmentos debe dominar.
Se trata de una lección teórica tan básica como importante y, a veces, pecamos de no prestarle la atención debida. Esta guía que el ilustrador español Alex de Marcos ha creado presenta la teoría del color de una manera simpática y divertida para que, por fin, le demos la importancia que merece.
La guía de teoría del color que Alex de Marcos comparte comienza con esta frase: "Cuando entramos en una habitación oscura, no vemos nada hasta que encendemos la luz. Nosotros, al pintar, estamos encendiendo esa luz". Para poder aportar esa luz de manera adecuada resulta completamente imprescindible conocer la relación de los colores entre sí y cómo estos se comportan —tanto individualmente, como en conjunto— para que podamos seleccionar una paleta cromática adecuada para nuestros proyectos.
Además de hacer un repaso por los temas básicos de la teoría del color de un modo cercano, divertido y fácil de comprender, el ilustrador explica brevemente otros conceptos relacionados como las propiedades del color en la pantalla: el tono, la saturación y la luminosidad.
Descarga a continuación el archivo Guía (no aburrida) de la teoría del color. Encontrarás el archivo en tu carpeta de Descargas de tu ordenador.
Descarga a continuación el archivo:
Únete Gratis y descarga
Guía de teoría no aburrida del color de Álex de Marcos.pdf
Descubre el curso Retratos pictóricos con técnicas digitales, en el que Alex de Marcos te enseña a usar Photoshop para crear ilustraciones con píxeles a modo de pinceladas.
También te puede interesar:
- eBook gratis: Teoría del color, de Domestika
- 15 herramientas gratuitas para crear paletas de colores
- 6 curiosidades sobre la teoría del color
- 20 libros para entender la teoría del color
- Teoría del color: cómo aplicarla a tus imágenes, un curso de Jean Fraisse
31 comentarios
maites22
Horror!!! Los colores primarios son amarillo magenta y Cian. Por favor corregirlo. Rojo se obtiene mezxlando magenta y amarillo
inuin
@maites22 ¡Hola! en el sistema de color aditivo (RGB), los colores primarios son rojo, verde y azul. En la síntesis sustractiva, CMYK, los colores son cian, magenta, amarillo y negro. ¡Saludos!
claudia_irene
@maites22 existen muchos modelos de color, aquí se está usando el RYB. El CMYK es mas usado en las artes gráficas. Ambos son válidos y correctos.
axel_arce
PlusGracias por el aporte. Encontré un pequeño error en la descripción de los colores secundarios. Saludos.
patriciacmyk
No está bien explicado, ¿desde cuando un primario es el rojo en el color materia? Sería el magenta que es un rosa superpotente... Los secundarios no están del todo bien tampoco... Es muy simpática la guía pero una chapuza.
v_peregrin
Muy divertido!!
Buena Pedagogía para enseñar la herramienta esencial para el diseño
inuin
@patriciacmyk ¡Hola! Lo comentamos más arriba: depende de la clasificación del color que se use. ¡Saludos!
patriciacmyk
@inuin El modelo rgb y el cmyk son los actuales. El ryb es obsoleto desde hace mucho tiempo y da a error para la gente que quiere mandar algo a imprenta o quiere crear colores materia en condiciones. Deberían también decir eso también. Infórmense bien. Saludos!
garzonnegrette
Hola, creo que es un problema de comunicación y que todos tienen la razón. La explicación de @inuin es correcta, el sistema RGB se utiliza cuando se va a trabajar en pantalla: ilustración digital (que no se va a imprimir), video, video instalación, instalaciones con luces, etc. El sistema CMYK se utiliza cuando se va a imprimir; hablamos de artes gráficas, del mundo editorial, de la impresión de fotografías, ilustraciones, etc. Ahora, si manejan técnicas artísticas más tradicionales, como creo que es el caso de muchos que dicen que está mal la guía (y me refiero a óleo, acuarela, acrílico entre otros) creo que es importante entender el contexto de la misma. Tradicionalmente nos enseñaron desde el colegio que los primarios son rojo, azul y amarillo, pero cuando nos enfrentamos a estas técnicas tradicionales donde debemos mezclar el color nos damos cuenta que efectivamente los primarios son amarillo, magenta (algunas marcas lo tienen como rojo primario magenta) y cyan. El curso de donde sale esta guía es un curso donde van a utilizar técnicas digitales y requiere que el estudiante escoja los colores mas no que los cree. Además, es un curso de iniciación donde puede que lo tome un estudiante con nada de conocimiento sobre teoría del color y por eso es importante que se le hable a partir de los conceptos que ya entiende. Partiendo de esto, la guía cumple su función de explicar muy bien la teoría del color de una manera sencilla. Ahora, creo que todos podríamos estar de acuerdo que el estudiante se enriquecería bastante al aprender sobre la mezcla y creación del color, pero ese es un tema para otra discusión. Saludos! :)
discola
El modelo ryb no está obsoleto. Nuestros ojos llevan miles de años utilizando ese sistema de color. La teoría del color siempre parte de dicho sistema para luego explicar los demás . Hay que diferenciar entre los colores que vemos y los que podemos reproducir en sistemas rgb y cmyk. Que daño ha hecho la rueda de color de photoshop .... así que luego las compensaciones de color no salen ...
microbians
Staff@garzonnegrette muy buena explicación
dantegott22
@garzonnegrette me encantó la explicación de la teoría del color. He aprendido lo que tu refuerzas y no sabia lo del óleo.... todos los días se aprende algo nuevo. Por cierto, soy economista jajaja
beatrizbanda
Excelente aportación para iniciación con la teorías del color. Me ayuda para darles un enfoque divertido a mis alumnos de primaria y enamorar los en el arte.
dpacha25
Genial!! Muchas gracias!! Todo suma!
malcolmger
Is it possible to have translated to English also please?
sergiofelizardo
@malcolmger Hi, you can find this article in the english version of the blog ;)
Here is the direct link: https://www.domestika.org/en/blog/5891-free-download-not-boring-color-theory-basic-guide
Thanks!
malcolmger
Brilliant! Thank you Sergio!
madance110
@maites22 claro que no ,siempre el amarillo rojo y azul han sido los colores primarios
ali17piacenza
gracias, gracias, gracias.-
fabiola_fierro99
Una cosa son los colores primarios tradicionales y otra cosa los colores primarios por pigmento así que no está del todo equivocado @maites22