@laura_muriel
Descarga gratis una guía (no aburrida) de teoría del color

El ilustrador Alex de Marcos nos acerca la teoría del color en esta guía con explicaciones sencillas, cercanas y divertidas
La teoría del color es, quizás, una de las primeras lecciones que deberíamos aprender cuando nos lanzamos a trabajar en diseño, arte, ilustración o cualquier otra disciplina visual. Cuáles son los colores primarios, los secundarios y cómo estos se combinan y complementan para formar el círculo cromático es uno de los básicos que cualquiera que trabaje con pigmentos debe dominar.
Se trata de una lección teórica tan básica como importante y, a veces, pecamos de no prestarle la atención debida. Esta guía que el ilustrador español Alex de Marcos ha creado presenta la teoría del color de una manera simpática y divertida para que, por fin, le demos la importancia que merece.

La guía de teoría del color que Alex de Marcos comparte comienza con esta frase: "Cuando entramos en una habitación oscura, no vemos nada hasta que encendemos la luz. Nosotros, al pintar, estamos encendiendo esa luz". Para poder aportar esa luz de manera adecuada resulta completamente imprescindible conocer la relación de los colores entre sí y cómo estos se comportan —tanto individualmente, como en conjunto— para que podamos seleccionar una paleta cromática adecuada para nuestros proyectos.
Además de hacer un repaso por los temas básicos de la teoría del color de un modo cercano, divertido y fácil de comprender, el ilustrador explica brevemente otros conceptos relacionados como las propiedades del color en la pantalla: el tono, la saturación y la luminosidad.

Descarga a continuación el archivo Guía (no aburrida) de la teoría del color. Encontrarás el archivo en tu carpeta de Descargas de tu ordenador.
Descarga a continuación el archivo:
Únete Gratis y descarga
Guía de teoría no aburrida del color de Álex de Marcos.pdf
Descubre el curso Retratos pictóricos con técnicas digitales, en el que Alex de Marcos te enseña a usar Photoshop para crear ilustraciones con píxeles a modo de pinceladas.
También te puede interesar:
- eBook gratis: Teoría del color, de Domestika
- 15 herramientas gratuitas para crear paletas de colores
- 6 curiosidades sobre la teoría del color
- 20 libros para entender la teoría del color
- Teoría del color: cómo aplicarla a tus imágenes, un curso de Jean Fraisse
31 comentarios
@maites22 esos que tu mencionas son los primarios cromáticos. En la industria grafica la tinta magenta en cantidad bruta se ve roja... y el cerúleo se ve azul.... los primarios son amarillo azul y rojo como informa el profe