David López

Hola me llamo David, me licencié en bellas artes hace ya bastante tiempo y en la actualidad dirijo mi propia empresa de publicidad para marcas en el entorno online. La verdad es que ha sido un camino largo lleno de giros. En mis inicios trabajé haciendo decorados para obras de teatro, zarzuelas, opera, tv y cine. La verdad que fue unas de las experiencias más maravillosas y enriquecedoras de mi vida porque me permito trabajar con "maestros" de la pintura efectista y me dio un montón de recursos pictóricos. Además viaje por los teatro más importantes de España y hice grandes compañeros de viaje. En una época en la que empezaba a despuntar todo lo digital (foto-vídeo digital y páginas web), me acerqué una tecnología que hizo experimentar en la animación para web con Flash y de ahí salté directamente a todo lo que son entornos digitales. Bueno, es poco rollo, pero de ahí ya me desarrollé profesionalmente en agencias de publicidad y ahora tengo la mía propia que sobre todo hacemos campañas para redes sociales.

En todo este "viaje" ahora he vuelto a acercarme a lo que es le dibujo y la pintura y me interesa todo lo que sea técnicas pictóricas digitales con Procreate, Photoshop o Corel Painter.

¿Mis grades influencias?, si miro a lo clásicos para mí la principal sería Sorolla por como trata la luz del Levante (conozco bien la luz de Valencia) pero sobre todo por la soltura de la pincela. Monet, otros de los grandes artistas que admiro, dijo de Sorolla que era el primer gran impresionista y que más que impresionista era "impresionante". Otro artista que me interesa especialmente es Goya pero sobre todo la parte de Los Caprichos, creo que es el primer gran pintor que hace ilustración y todo el mundo tenebroso que crea me fascina. También me interesa Manet porque considero que su pintura va más allá que a simple pintar por pintar, ya que experimenta con diferentes técnicas y para su época es una gran innovador. El expresionista alemán Oskar Kokoschka me parece fascinante por como utiliza el color y sobre todo el trazo de la pincelada super potente y expresiva. De de la segunda vanguardia me gusta mucho el arte americano Hockney y Hooper por cómo utilizan le color plano y la representación de escenas costumbristas. Del pop art Andy Warhol por fusionar diferentes técnicas dentro de una misma obra: pintura, fotografía, serigrafía, etc. para crear su propio lenguaje. Por último de los "clásico" me gusta Dalí por su imaginario surrealista que es totalmente inspirador. Pero, hoy en día, el arte urbano también me genera una gran influencia. El arte callejero de graffiti, el arte mural y el arte de tatuaje son estilos que me gustaría representar fusionándolo con un estilo clásico renacentista de esculturas clásicas. Y en esa investigación quiero profundizar.

Después de todo este rollo espero que me conozcáis más!

Un abrazo.

Lista di corsi

Progetti

Centri di formazione


In Domestika da luglio 2017