Web & app design

The Pattern Library: el hogar de patrones gratis de diseño

Descarga patterns de diseño en esta librería virtual y lleva tus ilustraciones y diseños a una nueva dimensión

Cuando un diseño de pattern o patrón es bueno, puedes repetirlo tantas veces como quieras porque seguirá funcionando. Eso es lo que caracteriza los modelos que encontrarás en The Pattern Library, un recurso muy útil para diseñadores que necesitan patrones y creativos que buscan inspiración. Esta librería virtual te permite descargar tus favoritos de forma totalmente gratuita.

A continuación, te contamos cómo funciona el sitio web y qué encontrarás. También descubrirás tres disciplinas artísticas en los que puedes aplicar diseño de patterns.

Dayley Crafton. The Pattern Library
Dayley Crafton. The Pattern Library

Hay artistas que han conseguido convertir su pasión por la repetición en su profesión. Basta con escribir en Instagram #patterndesign para descubrir más de 2 millones de resultados. Las posibilidades son infinitas. El éxito de un patrón también depende de si puede aplicarse a diferentes soportes sin perder su esencia. Ese es el reto en muchos proyectos de diseño: encontrar un pattern original y sorprendente que sea efectivo.

Si en alguno de tus trabajos necesitas un patrón pero no puedes diseñarlo tú mismo, siempre puedes explorar las propuestas de otros compañeros. Con este objetivo nació The Pattern Library, un proyecto colaborativo en el que diseñadores de todo el mundo comparten sus patterns para que otros profesionales puedan utilizarlos.

Sanja Kusturica. The Pattern Library.
Sanja Kusturica. The Pattern Library.

La librería virtual y gratuita ha sido creada por el diseñador gráfico Claudio Guglieri y el desarrollador Tim Holman. Ellos mismos se encargan de hacer la selección de patrones para que luego, se puedan usar con total libertad.

¿Qué patrones de diseño encontrarás?

Resultaría imposible hacer una clasificación con los tipos publicados en la página. Además, se van actualizando constantemente para que la librería siempre esté a la última. No obstante, algunos de los temas más comunes son:

- Motivos gastronómicos: para los amantes del universo foodie, aquí hay desde patterns más atrevidos hasta más dulces e infantiles. Por ejemplo encontrarás los kiwis de Natalia de Frutos, una diseñadora e ilustradora de Madrid que tiene un estilo muy tierno.

Jon Vlasach. The Pattern Library.
Jon Vlasach. The Pattern Library.
Natalia de Frutos. The Pattern Library.
Natalia de Frutos. The Pattern Library.

- Texturas: algunas representan materiales como la madera y otras son más complejas y recrean el océano visto desde el aire. Las tramas siempre enriquecen un diseño, haciéndolo mucho más real.

Claudio Gugliere. The Pattern Library.
Claudio Gugliere. The Pattern Library.
Jon Vlasach. The Pattern Library.
Jon Vlasach. The Pattern Library.

- Figuras geométricas: encontrarás estilos originales que juegan con líneas, círculos, cuadrados y mucho más. Solo tendrás que comprobar si encaja con lo que quieres transmitir en tu diseño.

Julien Bailly. The Pattern Library.
Julien Bailly. The Pattern Library.
Marc Anderson. The Pattern Library.
Marc Anderson. The Pattern Library.

- Simbología: especialmente interesante para dar identidad visual a una marca, contar historias o conectar más fácilmente con el público. Una temática que no podía faltar.

Anton Repponen. The Pattern Library.
Anton Repponen. The Pattern Library.
Fabricio Marques. The Pattern Library.
Fabricio Marques. The Pattern Library.

- Para el diseño de herramientas: si estás creando una aplicación concreta y necesitas un pattern para presentarla, aquí también encontrarás opciones e incluso propuestas para sectores específicos, como el mobiliario.

Miguel Angel Avila. The Pattern Library.
Miguel Angel Avila. The Pattern Library.
Heury&Heury. The Pattern Library.
Heury&Heury. The Pattern Library.

¿Cómo consigues tus patrones de diseño?

Una vez dentro del pattern, te aparecerá la opción Download Now en el lado izquierdo superior. Si clicas, empezará la descarga en tu ordenador. Es realmente sencillo y rápido.

Paralelamente, como se comparten los nombres del diseñador, puedes buscar más sobre su perfil y descubrir otros trabajos. Además, como se trata de un proyecto colaborativo, tú también puedes participar enviando tu propuesta a la dirección de correo electrónico. Si resulta aceptada, la verás publicada.

Así te muestra quién es el autor del diseño en la librería.
Así te muestra quién es el autor del diseño en la librería.

¿Qué disciplinas creativas usan patrones?

Más allá del diseño, hay otros perfiles creativos que también desarrollan sus propios patrones. Con las herramientas adecuadas y buenas ideas, todo es posible.

Los patterns son muy comunes en la ilustración del universo infantil, teniendo en cuenta su capacidad a la hora de contar historias o incluso representar cuentos populares. En este caso, suelen destacar por los personajes que incorporan. Los motivos se pueden aplicar en distintos productos: pijamas, libretas, vajillas…

La ilustradora y profesora de Domestika Ana Sanfelippo con uno de sus trabajos.
La ilustradora y profesora de Domestika Ana Sanfelippo con uno de sus trabajos.

La acuarela es otra de las técnicas que permite crearlos. Como en todos los casos, los temas son infinitos y los límites los pone el artista. Por citar solo un ejemplo, la naturaleza es muy inspiradora porque repitiendo plantas o flores se consiguen composiciones con ritmo y armonía. Esos estampados también se pueden transferir a piezas textiles, de papelería o wallpaper.

Pattern de Lola San Román, profesora y diseñadora, aplica la pintura a estampados textiles.
Pattern de Lola San Román, profesora y diseñadora, aplica la pintura a estampados textiles.

Por último, la serigrafía textil. Esta técnica milenaria que se ha reinventado hasta nuestros días, unida con diseños infinitos, da como resultado piezas exclusivas e impactantes.

Ana Escalera, diseñadora, que imparte su curso de serigrafía en Domestika.
Ana Escalera, diseñadora, que imparte su curso de serigrafía en Domestika.

En todos los casos, para crear un pattern siempre se parte de un mood board con tus referencias. Después, con las ideas organizadas, desarrollarás el diseño con la técnica escogida. A veces será de forma manual y otras digital, utilizando herramientas como Adobe Illustrator o Photoshop.

Collage de patrones disponibles en The Pattern Library.
Collage de patrones disponibles en The Pattern Library.

The Pattern Library no solo te permite descargar gratuitamente el mejor patrón para tus proyectos. También te inspira a la hora de crear tus propios diseños. Por eso, se trata de un recurso ideal para creativos que quieran llevar sus ilustraciones y diseños a una nueva dimensión.

¿Te gustan los patrones? ¿Has diseñado alguna vez uno? Puedes dejarnos tu respuesta en los comentarios de este artículo.

Si quieres aprender más sobre este tema, puedes explorar los cursos online de pattern design impartidos en Domestika y escoger tu disciplina artística favorita.

También te puede interesar:

- 5 cursos indispensables de pattern design
- ¿Qué es surface pattern design?
- Cómo hacer un pattern básico en Photoshop

Corsi consigliati

Introduzione all'IA con Python. Un corso di Web, App Design e Intelligenza Artificiale di Rodrigo Montemayor
Impara l’IA

Introduzione all'IA con Python

Un corso di Rodrigo Montemayor

Impara i fondamenti dell'intelligenza artificiale e come applicarla nella risoluzione di problemi

  • 24.999
  • 99% (399)
GRATIS CON PLUS
98% di sconto
Prezzo iniziale $49.99USD
Acquista $0.99USD
Introduzione alla programmazione con Python. Un corso di Web e App Design di Rodrigo Montemayor

Introduzione alla programmazione con Python

Un corso di Rodrigo Montemayor

Scopri le basi della programmazione con Python da zero e impara a codificare il tuo primo programma

  • 22.423
  • 99% (482)
GRATIS CON PLUS
98% di sconto
Prezzo iniziale $49.99USD
Acquista $0.99USD
Figma: da principiante a utente esperto. Un corso di Web e App Design di Mirko Santangelo
Domestika Basics · 10 corsi

Figma: da principiante a utente esperto

Un corso di Mirko Santangelo

Impara ogni aspetto di Figma, dall'impostazione dell'interfaccia all'uso di plugin, al design di testi e forme, fino alla prototipazione e alla collaborazione con gli sviluppatori.

  • 24.952
  • 91% (136)
GRATIS CON PLUS
97% di sconto
Prezzo iniziale $59.99USD
Acquista $1.99USD
0 commenti