Top ventas

Cake design: técnicas decorativas modernas

Proyecto final del curso

Un curso de Julián Ángel (Historias del ciervo) , Diseñador de pasteles

Diseñador de pasteles. Medellín, Colombia.
Se unió en mayo de 2020
Top ventas
99% valoraciones positivas (2.4K)
60.715 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Cake design: técnicas decorativas modernas

Cake design: técnicas decorativas modernas

“¡Gracias por tomar este curso, me siento afortunado de haberlo compartido contigo! Ahora ya sabes un poco más de mí y mi historia de vida, también conociste la historia de cómo nació mi blog “Historias del Ciervo”. Te prometo que en el mundo de la repostería podrás encontrar una cantidad de momentos y experiencias felices que no te imaginas, es cuestión de encontrar y seguir tu amor y pasión por la misma. Mi reto siempre es inspirar y animar a las personas a desarrollar su creatividad en la cocina, mezclando olores, sabores, texturas y muchos colores. Espero que hayas disfrutado todo el curso y te animes a crear tus propios proyectos. Las posibilidades son infinitas una vez conozcas las técnicas, qué tal un pastel en solo tonos de azules con esferas amarillas para el cumpleaños de tu amigo, o en tonos claros con esferas blancas para la boda de tu mejor amiga, son ilimitadas las opciones, pero recuerda, siempre deben tener algo de ti y tu propio sello. ¡Te animo a que crees ahora tu propio pastel! No te preocupes, no irás solo en este camino, yo estaré contigo paso a paso. Te comparto la serie de pasos que puedes seguir y que me encantaría que compartas conmigo de tu proyecto. Las referencias Empieza a buscar referencias que te den una idea del estilo y los colores que usarás en tu pastel. Recuerda que no tienen que ser forzosamente referencias de otros pasteles, puedes inspirarte en colores de ropa, en la música que escuchas, en lo que los colores te hacen sentir, ¡no te limites!

El boceto Crea tu paleta de colores, basándote en alguna referencia de internet o en alguna paleta preexistente, también puedes crear una propia. Después, haz el boceto de tu pastel ya sea manualmente o digitalmente. Recuerda diseñar tanto el interior como el exterior, especificando medidas y elementos decorativos. Pon especial atención a tus medidas porque tendrás que cuidar de no pasarlas durante todo el proceso.
¡Todo antes de hornear! Prepara los materiales y herramientas que usarás para ejecutar tu diseño, asegúrate de tener todo a la mano. Prosigue a hacer la mise en place de la receta de tu pastel, luego haz el batido mezclando los ingredientes y sigue la receta paso a paso. Divide el batido en tres partes iguales, aplica el color y distribúyelo en tus moldes preparados. ¿Estás listo para hornear?
Deja listo tu pastel Deja reposar tus capas de pastel, después vas a nivelarlas y refrigerarlas. Haz la mise en place de tu crema de mantequilla y aplica sabor y color a la mitad de esta crema. Ahora, rellena y apila las capas de tu pastel. Procede a hacer el cubre migas e inserta tu palillo de soporte. Suaviza las superficies y asegúrate que tu pastel esté recto y firme, una vez que estés seguro de que está firme entonces, ahora sí podrás refrigerarlo.
El marmoleado Divide el resto de tu crema en cuatro partes iguales y aplícales color. Recuerda guiarte por la paleta de color que has elegido anteriormente. Prepara tu lámina de acetato con las medidas correspondientes y desinféctala antes de usarla. Aplica el efecto marmoleado con la crema sobre el acetato y luego cubre el pastel. Refrigéralo al menos por dos horas. Una vez frío tu pastel, retira el acetato que lo está cubriendo, pule algunas imperfecciones y define los bordes del pastel. Refrigéralo de nuevo hasta que tus decoraciones estén listas.
Tus decoraciones Derrite el chocolate que vas a usar para hacer las esferas. Divídelo en 2 partes y aplica colorante liposoluble al chocolate. Mezcla muy bien. Pinta con matizador perlado el interior de todos los moldes de semi esfera. Aplica la primera capa de chocolate sobre los moldes, deja que se endurezca el chocolate y aplica otra capa. Intenta definir tus bordes y que la capa de chocolate sea pareja. Una vez el chocolate esté endurecido, desmolda con cuidado las esferas. Calienta los bordes en un sartén caliente y únelas. Las esferas grandes necesitarán algún soporte adicional. Termina sellando con un poco de chocolate blanco.
Los últimos detalles Ubica las esferas en tu pastel, siguiendo el flujo y la idea del boceto original. Empieza con las más grandes y finaliza con las más chicas. Recuerda usar un poco de chocolate sobre cada una para asegurarte que no se caerán del pastel. Prepara tu pintura blanca y negra, mezclando un poco de colorante con algo de alcohol o esencias. Utiliza pinceles de cerdas duras para hacer algunas salpicaduras expresionistas sobre el pastel. Finalmente, aplica la hoja de oro comestible sobre algunos puntos, esto le dará más vida y luz.
¡Ya tienes tu pastel! Recuerda que la pastelería no es solo mezclar un par de ingredientes y listo, es un proceso muy personal que puede ayudarnos a explotar toda la creatividad y arte que hay en cada uno de nosotros y que, además, es comestible y siempre nos acompañará en los mejores momentos. Espero que mi experiencia te haya servido. Para mí, es importante ayudarte, estar para ti y crear una comunidad de apoyo en la que podamos aprender unos de otros, pero también quiero conocer tu resultado, tu creación, ¡muéstrame tu pastel! No olvides subir tu proyecto final al foro para que pueda darte feedback, si lo deseas también compártelo en Instagram utilizando el #historiasdelciervo_domestika y no olvides etiquetarnos @Historiasdelciervo y @Domestika. Para terminar, solo puedo darte las gracias una vez más por permitirme compartir este tiempo contigo, en verdad espero que aproveches el curso y que la pastelería sea una gran pasión para ti. Recuerda que la practica hace al maestro, no dejes de aprender cada día, así lograrás superarte. Ha sido un honor para mi ser tu maestro, estaré esperando ver el pastel que creaste. ¡Nos vemos en el foro! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Ahora sí llegamos al final del curso y debemos repasar todos los pasos para que puedas decorar artísticamente tu pastel. Para empezar, deberás buscar referencias que te den una idea del estilo y los colores que usarás en tu pastel. Luego deberás hacer el boceto. Lo podrás hacer de forma análoga o digital, solo recuerda diseñar el interior y el exterior. En este boceto deberás definir la paleta de color, la altura y las decoraciones que integrarás en tu proyecto final. A continuación harás la "mise en place" de la receta de tu pastel para que puedas hacer el batido mezclando l...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Cake design: técnicas decorativas modernas

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (2392)
  • 60715 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 17 lecciones (3h 24m)
  • 12 recursos adicionales
  • Categoría

    Cocina, Craft, Diseño
  • Áreas

    Diseño, DIY

Julián Ángel (Historias del ciervo)

Julián Ángel (Historias del ciervo)
Un curso de Julián Ángel (Historias del ciervo)

Profesor Plus
Diseñador de pasteles

Julián Ángel es instructor internacional de cake design. Estudió comunicación social y diseño. Dejó de lado el trabajo de oficina y llevó su creatividad al mundo de la repostería, compartiendo recetas y creaciones increíbles en su blog Historias del Ciervo.

Hoy cuenta con más de 300K seguidores, ha viajado a 20 países impartiendo clases magistrales a todo tipo de estudiantes y profesionales, y ha sido invitado a grandes festivales como The Great Food Festival en Singapur.

Julián Ángel cree que los pasteles pueden estimular profundamente los sentidos. Por eso, no deja de buscar nuevas recetas, nuevos diseños y nuevas creaciones para seguir sorprendiendo a sus seguidores.


  • 99% valoraciones positivas (2.4K)
  • 60.715 estudiantes
  • 17 lecciones (3h 24m)
  • 33 recursos adicionales (12 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Cake design: técnicas decorativas modernas. Un curso de Diseño, Craft y Cocina de Julián Ángel (Historias del ciervo) Top ventas

Cake design: técnicas decorativas modernas

Un curso de Julián Ángel (Historias del ciervo)
Diseñador de pasteles. Medellín, Colombia.
Se unió en mayo de 2020
  • 99% valoraciones positivas (2.4K)
  • 60.715 estudiantes