Top ventas

Infoarquitectura de interiores con Unreal Engine 4

Proyecto final del curso

Un curso de Miguel Albo , Arquitecto e infografista

Arquitecto e infografista. Sevilla, España.
Se unió en septiembre de 2017
Top ventas
98% valoraciones positivas (323)
12.343 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Polaco · Neerlandés · Italiano · Francés

Sobre el proyecto final del curso: Infoarquitectura de interiores con Unreal Engine 4

Infoarquitectura de interiores con Unreal Engine 4

“Ha llegado el momento de afrontar la etapa final del curso mediante la realización completa de tu proyecto. Aplica todo lo aprendido. Dedícale el tiempo que requiera cada parte poniéndole cariño y cuidado para sacar lo mejor de ti mismo, y siempre disfrutándolo al máximo. Voy a comenzar recordando el proceso que hemos visto en el curso en forma de guía rápida: Prueba el modelado 3D en tu escena No es fundamental saber modelar, pero si ya tienes esos conocimientos y quieres aventurarte al hecho de enfrentarte contra un proyecto propio, sería incluso mejor que si directamente utilizas mi modelo 3D. Te invito a que pruebes con tu propia sala, basándote —o no— en referencias, aunque manteniendo límites abarcables y yendo hacia algo sencillo, para que si algo se complica, no se haga demasiado “cuesta arriba”.

Recopila los modelos Descarga del marketplace de Unreal Engine cuantos modelos quieras. Busca escenas gratuitas o de pago, incluso, si quieres añadir más variedad a tu proyecto. Crea un proyecto en blanco en el que puedas aunar todos esos modelos descargados y los tuyos propios.
Crea tus propios materiales PBR Crea tus propios materiales PBR utilizando texturas descargadas de internet o extraídas de otros modelos. No vayas a lo fácil, que sería utilizar materiales ya hechos. Crea los tuyos propios, ¡es muy divertido!
Ilumina tu escena Ilumina tu escena poniendo los parámetros con los valores “máximos” que te enseño y obtén resultados realistas.
Renderiza las imágenes Tras haber ajustado el acabado visual con el postprocesado, es hora de renderizar tu resultado mediante fotos estáticas y secuencias de video.
Configura los ajustes de la experiencia Configura el “personaje” que se mueve por la escena. Para ajustar cómo será el recorrido del usuario, crea un menú y añade sonido.
Empaqueta tu proyecto Por último, ¡solo queda personalizar los logos de Unreal Engine con nuestras imágenes personales o corporativas y empaquetar el proyecto para podérselo enviar a cualquiera!
Aquí no se acaba nuestro camino juntos, pues seguiremos en contacto a través del foro. Allí, si tienes cualquier duda, podrás preguntarla para que te la responda cuando mis clientes y proyectos me dejen ratos libres, pero igualmente podrá responderte un compañero tuyo/nuestro, cosa que te invito también que hagas con los demás, si conoces la respuesta. Recuerda que este es un mundo relativamente pequeño y "hacer piña" con otros profesionales de nuestro sector es siempre enriquecedor. ¡Hasta pronto! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Ya hemos llegado al final de este curso de Domestika. Espero que hayas aprendido a utilizar Unreal Engine para crear infoarquitectura de interiores. Antes de despedirme, me gustaría hacer un breve resumen de los pasos que he seguido para ayudarte a desarrollar tu proyecto final. Primero te hablé sobre mi trayectoria profesional y sobre los artistas que inspiraron mi pasión por la visualización arquitectónica. Después, te enseñé a buscar referencias que nos pueden ayudar a diseñar nuestros proyectos. Además, te enseñé qué son los prefabs, cómo descargarlos y cómo trabajar con ellos para ahor...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Infoarquitectura de interiores con Unreal Engine 4

  • Nivel: Intermedio
  • 98% valoraciones positivas (323)
  • 12343 estudiantes
  • 5 unidades didácticas
  • 20 lecciones (3h 9m)
  • 1 recurso adicional
  • Categoría

    3D y Animación, Arquitectura y Espacios
  • Software

    Unreal Engine
  • Áreas

    3D, Arquitectura, Arquitectura digital, Arquitectura interior, Diseño 3D, Visualización arquitectónica

Miguel Albo

Miguel Albo
Un curso de Miguel Albo

Profesor Plus
Arquitecto e infografista

Miguel Albo es un arquitecto, infografista y profesor apasionado por la optimización de los recursos y espacios arquitectónicos, la arquitectura sostenible y la tecnología.

Se interesa especialmente por el diseño arquitectónico mediante proyectos básicos y de ejecución, por la visualización infográfica de la arquitectura mediante imágenes fotorrealistas generadas con AutoCAD, 3ds Max y V-Ray, y por la infoarquitectura en tiempo real, interactiva y realista, a través de realidad virtual utilizando el motor gráfico Unreal Engine 4.


  • 98% valoraciones positivas (323)
  • 12.343 estudiantes
  • 20 lecciones (3h 9m)
  • 12 recursos adicionales (1 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Polaco · Neerlandés · Italiano · Francés
  • Nivel: Intermedio
  • Acceso ilimitado para siempre

Áreas
Infoarquitectura de interiores con Unreal Engine 4. Un curso de 3D, Animación, Arquitectura y Espacios de Miguel Albo Top ventas

Infoarquitectura de interiores con Unreal Engine 4

Un curso de Miguel Albo
Arquitecto e infografista. Sevilla, España.
Se unió en septiembre de 2017
  • 98% valoraciones positivas (323)
  • 12.343 estudiantes