
@amyvsnelling
Los 10 mejores proyectos de Domestika en octubre 2021

Conoce los proyectos creativos de la comunidad de Domestika más celebrados del mes pasado
Ya sea que estés en busca de retroalimentación o inspirando a otros con tus proyectos, compartir tu trabajo es una parte muy importante del proceso creativo: es la forma en la que construimos una comunidad de la cual podamos aprender para crecer como creativos.
La plataforma Proyectos en Domestika es un gran espacio para compartir tu proceso creativo con compañeros entusiastas y profesionales por igual. Se trata de un sitio en el que puedes colgar tus proyectos detallando cada paso de su elaboración, desde la idea inicial hasta el acabado final, pasando por las etapas de bocetaje.

El pasado mes de octubre, la comunidad creativa de Domestika estuvo muy ocupada creando y mostrando trabajos pertenecientes a todo tipo de disciplinas (ilustración, pintura, fotografía, entre otras) con increíbles resultados.
Sigue leyendo para conocer los diez proyectos mejor valorados del último mes, que incluyen desde fotomontajes fantásticos hasta estupendas entradas para nuestro challenge 31 días, 31 dibujos.
Si quieres saber más acerca de cada proyecto, puedes hacer clic en el título en rojo. ¡Muchas gracias a todos por compartir vuestros trabajos creativos!
Ravens, de Laura McKendry (@laura_mckendry)
La artista, ilustradora y docente Laura McKendry obtiene inspiración de su vida en el campo y del entorno natural para crear sus ilustraciones, y un ejemplo es esta colección de cuervos, dibujados con carboncillo, tinta estilográfica y varios tipos de herramientas.
Laura suele emplear acuarelas, tintas y lápices de colores para dar vida a sus dibujos, los cuales han sido publicados en diversas plataformas: desde libros y enseres domésticos hasta impresiones artísticas de alta calidad. Aficionada a expresarse con un estilo experimental, le gusta animar a la gente a divertirse con su trabajo y a abrirse a lo inesperado.

Si estás interesado en saber más sobre el estilo de Laura, conocer cómo trabaja y descubrir de dónde obtiene inspiración, puedes apuntarte a sus cursos de Domestika: Naturaleza ilustrada: una exploración creativa y Sketching creativo en acuarela para principiantes.
Personal Italian Colour, de Teresa Freitas (@teresacfreitas)
La fotógrafa portuguesa Teresa Freitas siempre se ha sentido fascinada por el color, la luz y la forma en que ambos fenómenos definen un espacio. A medida que buscaba encontrar su propia voz y dejar un sello personal en sus fotografías, comenzó a desarrollar su estilo de color característico, el cual combina colores vibrantes y tonos pastel en la misma imagen, como puedes ver en este proyecto personal surgido de un viaje a Italia.

Esta selección de fotografías, que se reconocen de inmediato como obras de Teresa, fueron captadas durante un viaje a Venecia y Burano. Editadas con Adobe Lightroom, en ellas se puede apreciar el color que emana de la gente, los edificios y la vida de las islas.
Teresa pronto lanzará su primer curso de Domestika, en el que explorará el color y la composición fotográfica. También te compartirá consejos para expresarte a través del color y te enseñará técnicas de edición para que desarrolles un estilo armónico y distintivo. Conoce más acerca de su trabajo visitando su perfil de Domestika.
Just out of Reach-Step by Step painting, de Carne Griffiths (@carnegriff)
En este proyecto, el artista e ilustrador Carne Griffiths detalla el proceso creativo que siguió para completar su intrincada pintura titulada Just out of Reach, realizada para una exhibición en Singapur.
A través de una serie de fotografías, Carne describe cada paso de su pintura, desde el bosquejo inicial hasta la pieza terminada, mencionando las varias etapas por las que pasó para concretarla. Por ejemplo, nos cuenta que para añadir capas utilizó tinta y té, mientras que para trazar los detalles más finos recurrió a una pluma fuente y un poco de tinta.

Si quieres aprender más sobre Carne y acerca de su estilo experimental con medios tradicionales, no pierdas de vista su próximo curso de Domestika, Técnicas de retrato experimental. Mientras tanto, puedes ver más de su trabajo en su perfil de Domestika.
31Days31Drawings2021, de Patricio Betteo (@patriciobetteo)
Las creaciones con las que el ilustrador y profesor de Domestika Patricio Betteo participó en el reto del mes 31 días, 31 dibujos muestran su estilo cercano al cómic y a sus personajes emblemáticos. Un ejemplo es su dibujo del Día 5, cuyo tema era Superhéroe:

A lo largo de los años, los personajes de Patricio han aparecido en libros, revistas, tiras cómicas, novelas gráficas y videojuegos.
En sus cursos de Domestika, Pinceles y pixeles: introducción a la pintura digital en Photoshop y Fábrica de personajes ilustrados, te enseña sus técnicas de ilustración digital así como las etapas necesarias para desarrollar un personaje.
My project in Character Design: Illustrate an Expressive Creature course, de Alessandro Petruzzelli (@alesmandro)
Este proyecto realizado por el ilustrador de libros infantiles Alessandro Petruzzelli demuestra las habilidades que adquirió gracias al curso de Domestika Diseño de personajes: ilustra una criatura expresiva.
Impartido por el director de arte y artista de desarrollo visual Sam Nassour, el curso te enseña los procesos necesarios para concebir criaturas expresivas en Photoshop, todo a través de una exploración de técnicas que te ayudarán a darle vida a los personajes de tu imaginación.

Tomando como inspiración a la ardilla roja, Alessandro empleó las técnicas que aprendió sobre el diseño de personajes y su iluminación para crear su ilustración final. ¡Felicidades por este gran trabajo!.
Residence in Tuscany, de Carles Marsal (@carlesmarsal)
Carles Marsal es un diseñador gráfico y artista visual que vive en Barcelona y que se encarga de crear ambientes fotorrealistas para hacer que sus visiones se hagan realidad. Su técnica, basada en los principios del matte painting, consiste en tomar un boceto, añadirle fotos y usar pinceles para crear escenas de gran realismo.
Como se puede ver en su proyecto Residence in Tuscany, Carles recurre a estas habilidades para crear sus propios escenarios de gran realismo, los cuales pueden ser usados en publicaciones impresas, campañas de publicidad, películas, videojuegos y mucho más.

Puedes aprender a crear tus propios escenarios echando un vistazo a su curso de Domestika: Matte painting: creando mundos fotorrealistas. Carles también imparte los cursos Secretos del fotomontaje y el retoque creativo e Introducción a Adobe Photoshop.
Tristeza, de Rony Hernandes (@ronyhernandes)
En su curso de Domestika, Retrato fotográfico artístico: explora el lenguaje corporal, el fotógrafo, modelo y director creativo Rony Hernández utiliza la luz natural y el lenguaje corporal para crear ensayos fotográficos basados en la emoción.
En este proyecto final para su curso, Rony explora la tristeza capturando el sentimiento de languidez cuando esta crece y se desborda. Para realizarlo, fotografió a sus modelos (Loic y Emira) en movimiento, complementando su lenguaje corporal con técnicas de composición y de iluminación natural indirecta.

Puedes ver el ensayo fotográfico completo haciendo clic en el título en rojo. También puedes aprender a crear tu propio ensayo de fotografía artística apuntándote a su curso.
Paseos interiores, de Iván Rodríguez García (@ivanrod)
El proyecto Paseos interiores es una compilación de trabajos introspectivos y surrealistas del diseñador freelance y artista digital español Iván Rodríguez García, el cual penetra la superficie de nuestras mentes para revelar las emociones y sentimientos que yacen debajo.
Convencido de que nuestros estados emocionales permean todo lo que hacemos, tanto de forma sutil como de maneras más evidentes, Iván hace notar los vínculos que hay entre las cinco piezas (para ver la colección completa, haz clic en el título en rojo).

Los temas e ideas que destacan en su obra son la soledad y el miedo que escondemos en el fondo de nuestra mente (Paseo por la superficie); los momentos de reflexión en los que nos damos cuenta de la inmensidad de nuestro mundo y del diminuto papel que desempeñamos en él (El rincón de pensar); y la introspección que nos permite ver hacia nuestro interior y explorar nuestra creatividad (Las puertas).
My project in Cinematic Digital Illustration with Photoshop, de Anissa Woudenberg (@anissawwart)
Anissa Woudenberg estudia Comunicación y Diseño Multimedia en la Hogeschool Utrecht de los Países Bajos.
Apasionada por la ilustración y el diseño visual, en este proyecto nos muestra lo que aprendió durante el curso de Domestika Ilustración digital cinematográfica con Photoshop, además de compartir las diferentes etapas de su proceso creativo.

Impartido por la artista inglesa Izzy Burton (@izzyburtonart), el curso enseña las herramientas y habilidades necesarias para convertir una referencia fotográfica en una obra de arte conceptual utilizando Photoshop.
31 Days 31 Drawings 2021, de Tina Ritter (@mimbelbi)
Otra serie participante en nuestro Challenge 31 días, 31 dibujos, cuya autora, Tina Ritters, pinta y dibuja por diversión.
Aunque solía trabajar con estilos abstractos y pinturas acrílicas, en su perfil de Domestika explica que después de una pausa de diez años sin dibujar, entre 2010 a 2020, decidió retomar su pasatiempo el verano pasado y escoger las acuarelas como medio de expresión. Desde entonces, no ha dejado de usarlos.

Actualmente, está enfocada en plasmar retratos femeninos y animales, como puedes ver en la bella colección de acuarelas que compartió para este challenge, entre las que destaca el día 24, Kimono. Conoce la serie de ilustraciones completa clicando en el proyecto.
¡Muchas felicidades a todos los creativos y gracias por compartir sus proyectos!
Recuerda que tú también puedes compartir tu trabajo y que, como parte de la comunidad de Domestika, puedes obtener inspiración de toda clase de creativos, revisar proyectos personales y de fin de curso, descubrir las últimas tendencias del mundo creativo y mucho más.
Si no sabes cómo publicar tus proyectos en Domestika, echa un vistazo a esta sencilla guía de carga, donde te explicamos cómo hacerlo a través de útiles consejos que te ayudarán a aprovechar esta plataforma al máximo.
Cuéntanos qué piensas de estos 10 proyectos favoritos de la comunidad durante octubre, y si tienes algo más qué compartirnos, ¡háznoslo saber en los comentarios de abajo!
Versión en español de @arturo_torres_landa
También te puede interesar:
- Cómo publicar tu proyecto en Domestika
- Descubre los certificados Domestika incluidos en todos los cursos
- Descubre tu sesgo creativo
- Retrato fotográfico artístico: explora el lenguaje corporal, un curso de Rony Hernandes
- Naturaleza ilustrada: una exploración creativa, un curso de Laura McKendry
0 comentarios