3d y animación

Tutorial Animación: cómo capturar y hacer el render de tu proyecto

Zach Soares, profesional del voxel art, te explica cómo capturar una animación para distribuirla en línea

Un portafolio digital, ya sea en redes sociales o un sitio web personal, es una de las mejores herramientas de trabajo para un animador. Compartir tus animaciones de forma rápida y profesional en la red puede hacer que tu trabajo sea tomado en serio.

Zach Soares es el director creativo del estudio de animación Bunnyhug, así como un profesional del voxel art y animador con casi una década de experiencia. En este tutorial, nos comparte una forma sencilla de capturar y hacer render de un proyecto de animación, de modo que puedas publicarlo y difundirlo en la red de forma exitosa.

1. Prepara la toma

Lo primero es grabar tu animación. Zach recomienda usar OBS, un software de grabación de pantalla gratuito.

Crea una nueva sección en OBS para capturar lo que ya has creado en Unity. En el programa, puedes realizar todo tipo de ajustes dependiendo de tus necesidades. Recuerda que el mejor formato para compartir videos en redes sociales es MP4.

Posteriormente, realiza la grabación de tu animación.

Tutorial Animación: cómo capturar y hacer el render de tu proyecto 3

2. Graba

Ahora que ya tienes un video de tu secuencia, impórtalo a tu software de edición.
Si usas After Effects, puedes ajustar las dimensiones de tu grabación yendo a Composition Settings. Ahí es posible cambiar la anchura y altura para eliminar todo aquello que esté fuera del cuadro de tu animación.

Tutorial Animación: cómo capturar y hacer el render de tu proyecto 5

3. Corta y codifica

Para crear un loop fluido, edita el video de forma que tu personaje comience y termine en el mismo sitio. Si vas a publicar en Twitter, la red social favorita de Zach, asegúrate de que tu video tenga una duración menor a 15 segundos.

Finalmente, si trabajas con After Effects, presiona Add to Media Encoder Queue, establece el formato de tu video como h.264 y asegúrate de que la tasa de bits o bitrate concuerde. Después, todo lo que resta es presionar el botón de reproducir.

¿Disfrutaste este tutorial? En el curso en línea de Zach Soares, Introducción al voxel art para el diseño de personajes, aprenderás a pensar de forma creativa y a darle vida a tus personajes con Qubicle, Maya, Blender y Unity.

Versión en español de @art_torres_landa

Cursos recomendados

Introducción a After Effects. Un curso de 3D y Animación de Carlos "Zenzuke" Albarrán
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a After Effects

Un curso de Carlos "Zenzuke" Albarrán

Aprende After Effects sin conocimientos previos y domina el mejor software de motion graphics y postproducción del mercado

  • 273749
  • 97% (4.7K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Blender para principiantes. Un curso de 3D y Animación de Carlos Sifuentes Haro
Domestika Basics · 7 cursos

Blender para principiantes

Un curso de Carlos Sifuentes Haro

Aprende a dominar las herramientas básicas del software para crear contenidos audiovisuales 2D y 3D como un profesional

  • 56324
  • 94% (1K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
After Effects avanzado. Un curso de 3D y Animación de Carlos "Zenzuke" Albarrán
Domestika Basics · 5 cursos

After Effects avanzado

Un curso de Carlos "Zenzuke" Albarrán

Conoce a fondo todas las herramientas del programa referente en animación y video para mejorar tu flujo de trabajo, así como la calidad de tus proyectos

  • 34606
  • 99% (548)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email