Tutorial Ilustración: cómo ilustrar un personaje con tinta
Aprende con Alejandra Acosta la técnica para crear un personaje ilustrado extraído de un cuento con tinta
Hay casi tantas formas de ilustrar como ilustradores existen, pero hay algunas de las técnicas de ilustración que han sobrevivido al paso de los siglos gracias a su eficacia, carácter y buenos resultados. Combinar varias de estas técnicas, como por ejemplo el estampado con tinta, nos permitirá obtener ilustraciones más originales y especiales.
En el siguiente tutorial en vídeo, la ilustradora Alejandra Acosta (@alejandraacosta) nos enseña a crear personajes ilustrados mediante el proceso de estampación con tinta. Una técnica muy orgánica y sencilla que puede darnos resultados sorprendentes. Descúbrelo a continuación:
¿Qué materiales necesitaré?
- Un tubo de tinta negra.
- Un bote de tinta china líquida.
- Un pastel graso del color que más te guste.
- Algunas hojas de papel básicas con los bocetos de tus personajes.
- Una cartulina para aplicar el diseño definitivo.
- Una hoja de acetato transparente.
- Un pincel para aplicar la tinta china.
- Un rodillo pequeño para extender la tinta.
Prepara los bocetos de tus personajes
Antes de empezar a aplicar la tinta, es imprescindible tener bocetados los personajes con los que vayas a trabajar. En el caso de Alejandra, tiene preparado el boceto del emperador y de uno de sus guardias, que posteriormente multiplicará para generar varios personajes. En el caso de los guardias, Alejandra ha preparado varias medidas distintas de altura en el mismo boceto, para poder crear personajes de alturas diversas.
Creando al emperador
1. Para empezar, Alejandra parte del boceto del emperador, en una hoja de papel normal. El objetivo es traspasar la figura al papel definitivo, donde va a armar toda la composición de personajes. Para ello, dando la vuelta a la hoja con el emperador, Alejandra aplica tinta negra en varios puntos, sin pasarse, poniendo un poco que luego pasa a extender.

2. Extiende la tinta con un rodillo, para que cubra la parte posterior de la hoja en la que tienes el boceto del emperador. No pasa nada si hay imperfecciones: pueden darle un toque más interesante al estampado final. Cuando lo tengas, puedes retirar el exceso de pigmento colocando otra hoja sobre la tinta y presionando suavemente.

3. Da la vuelta a la hoja con el boceto y la tinta, colocando la cara con tinta boca abajo, sobre la hoja donde vas a situar la composición definitiva. Traza el cuerpo del emperador, repasando sus contornos, y levantando la hoja para ver cómo está quedando el trazo.

4. En aquellas zonas donde quieras un relleno de color, solo tienes que dibujar sobre ellas para que la tinta en la otra parte de la hoja se estampe sobre la composición definitiva. Trabaja así las zonas de sombra, marcando todos aquellos lugares de la figura que quieras que queden estampados. Hazlo despacio y con movimientos circulares.

5. Si hay algún trozo de la figura que no ha quedado bien estampado en la composición definitiva, puedes recortar algún fragmento de la hoja con tinta y colocarlo sobre la zona que necesites estampar, dibujando de nuevo sobre la hoja para que la tinta quede marcada.

Creando a los guardias
1. Para empezar, coge la hoja con el boceto del guardia y dale la vuelta, pero en vez de aplicar directamente la tinta, como en el caso del emperador, coloca una hoja de acetato y calca el boceto sobre él, en el revés de la hoja.
2. Vierte la tinta china en cualquier recipiente pequeño y, en el acetato, rellena el cuerpo del personaje con la tinta y un pincel.

3. Cuando lo tengas relleno, dale la vuelta al acetato y estampa el personaje suavemente en la hoja con la composición definitiva.

4. Con los cuatro personajes ya estampados sobre la composición definitiva, Alejandra les añade unos brazos también estampados. Para ello, solo los añade al acetato con tinta, aprovechando la referencia del pigmento, y los estampa sobre la composición definitiva.
5. Añade las lanzas a los guardias. Solo tienes que recortar un trozo de papel sucio con tinta, y ayudarte de él para marcar una línea que representará la lanza sobre la composición definitiva. Aplica este proceso para añadir todos los detalles que consideres necesarios.

Creando la corona del emperador
1. Boceta la corona en un trozo de papel, y pinta el reverso con un color pastel graso del color que más te guste, aplicando mucho pigmento.

2. Como en los pasos anteriores, da la vuelta al papel y colócalo donde quieras situar la corona. Traza sus bordes y finalmente pinta también el interior de la corona.
3. Si quieres darle un poco más de volumen a la corona, puedes repetir el proceso de sombreado aprovechando un trozo de papel con tinta negra.

4. Agrega las sombras de los personajes a la hoja utilizando trozos de papel con tinta.

¿Te ha gustado este tutorial? Aprende con Alejandra Acosta a crear tu propio universo ilustrado a partir de un relato con técnicas mixtas en su curso online ‘Experimentación gráfica para relatos ilustrados’.
Te puede interesar
- Técnicas narrativas para historias ilustradas, un curso de Paula Bossio
- Ilustración y narrativa visual con grafito, un curso de Siamés Escalante
- Creación de personajes y mundos ilustrados, un curso de Nathan Jurevicius
7 comentarios
carolinalatorrerojas
Me encantó! Gracias Alejandra!!
valenta
Buenísimo <3
dimario
TRE MEN DO! gracias Alejandra!!! Abrazo desde Argentina!
maristellahoyos
Buenísimo e inspirador! Gracias!
cuatrotercios123
me gusto bastante la técnica, me inspira a crear personajes tenebrosos, saludos¡
alejandraacosta
Profesor PlusGracias a todos por sus comentarios! me alegra que les haya gustado :)
mercedes.labbate
me encanto!!!!
Entra o crea tu cuenta para comentar